-
El titular de la CNV promete trabajar conjuntamente con los actores del sector.
-
El registro de exchanges y la Ley Bases son los primeros pasos para regular las criptomonedas.
Para Roberto Silva, presidente de la Comisiรณn Nacional de Valores (CNV), uno de los mayores retos que asume el organismo, en el marco de los planes del gobierno de Javier Milei, es la regulaciรณn de criptomonedas en Argentina.
En un mensaje publicado en X el funcionario expresรณ que supervisar el mundo de las criptomonedas es un desafรญo enorme, ยซen el que vamos a trabajar conjuntamente con los actores del sectorยป. Lo dijo asรญ durante su participaciรณn en un evento en la ciudad de Rosario este 28 de junio, organizado por la Cรกmara Argentina Fintech.
Silva asegurรณ que el objetivo del organismo es ยซcumplir con la Leyยป al regular a criptomonedas como bitcoin (BTC), ยซsin sobrerregular, ni afectar la innovaciรณnยป.
Destacรณ, en ese sentido, que actualmente hay 45 empresas habilitadas en el registro de Proveedores de Servicios de Activos Virtuales (PSAV), siete de ellas extranjeras, y que un nรบmero similar de solicitudes estรก en proceso.
ยซNo queremos maniatar a una industria que consideramos sรบper importante. Nuestra vocaciรณn es la de escuchar, entender y luego regular, con una norma que haya tenido mucha interacciรณn con el sectorยป, asegurรณ Silva.
El reto, segรบn agregรณ el funcionario, es ยซencontrar un equilibrio para no ahuyentar a los PSAV y tratar de cumplir con principios que se exigen para un reforzamiento de la Argentinaยป, conforme a las normativas del Grupo de Acciรณn Financiera (GAFI).
En este punto recordรณ que ยซla CNV es el regulador de los PSAV, pero no de los activos virtualesยป, reconociendo con ello que no tienen control sobre criptomonedas como bitcoin. Anunciรณ ademรกs la apertura de una consulta pรบblica para que el registro y la normativa evolucionen de la mano de un consenso con las empresas.ย
Con este fin, ya se han hecho reuniones, en las que han participado representantes jurรญdicos y miembros del ecosistema, entre los que destaca la ONG Bitcoin Argentina.
Registro de exchanges y Ley Bases, los primeros pasos de Milei
Las declaraciones de Silva se hacen a pocos dรญas de la aprobaciรณn -por parte de Poder Legislativo- de la Ley Bases y el Paquete Fiscal. Dos medidas que tienen impacto importante para los usuarios de bitcoin, junto al reciรฉn abierto registro de exchanges de criptomonedas.
Tal como informรณ CriptoNoticias, una vez que la Ley Bases sea promulgada, la tenencia de โcriptomonedas, criptoactivos y otros bienes similaresโ se podrรก blanquear en el Rรฉgimen de Regularizaciรณn de Activos no declarados dentro de Argentina.
Y aunque la nueva normativa permitirรก a los argentinos usar los bitcoins blanqueados o regularizados para cualquier tipo de negociaciรณn, tambiรฉn generarรก cambios en materia tributaria para quienes manejan activos digitales.
A estas repercusiones en el pago de impuestos derivadas de la Ley Bases, se suma la obligatoriedad impuesta a los exchanges de criptomonedas de registrarse ante la CNV. La medida la cumplieron en junio mรกs de 90 entidades que operan con activos digitales. El registro quedรณ abierto para mรกs inscripciones.
Es asรญ como, a solo seis meses del inicio de su mandato, las acciones de Milei se encaminan a la regulaciรณn de las criptomonedas, un sector de gran crecimiento en el paรญs suramericano donde se estima que existen unos 8 millones de usuarios.
Pero las decisiones del llamado ยซpresidente libertarioยป no han estado exentas de polรฉmica. No todo ha sido de agrado para el ecosistema bitcoiner y muchos se han sentido traicionados, principalmente porque el registro de empresas de criptomonedas y otras medidas se hacen siguiendo directrices GAFI.
Y a pesar de la bandera blanca que actualmente ondea el presidente de la CNV, manifestando su intenciรณn de escuchar al sector, los miembros del ecosistema estรกn alerta dejando claro ante el gobierno sus cuestionamientos sobre los planes de la regulaciรณn.