Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 14, 2025
bloque ₿: 923.584
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
viernes, noviembre 14, 2025 | bloque ₿: 923.584
Bandera de ARS
BTC 141.821.942,01 ARS -3,24% ETH 4.613.095,53 ARS -3,23%
Bandera de BOB
BTC 660.304,34 BOB -3,77% ETH 21.527,67 BOB -3,48%
Bandera de BRL
BTC 509.425,38 BRL -3,13% ETH 16.601,16 BRL -2,94%
Bandera de CLP
BTC 89.158.343,69 CLP -3,43% ETH 2.900.122,54 CLP -4,21%
Bandera de COP
BTC 364.796.616,44 COP -2,85% ETH 11.779.467,48 COP -4,13%
Bandera de CRC
BTC 47.922.513,40 CRC -3,58% ETH 1.561.851,72 CRC -3,36%
Bandera de EUR
BTC 82.174,56 EUR -3,46% ETH 2.676,75 EUR -3,35%
Bandera de USD
BTC 111.121,83 USD 12,05% ETH 3.118,34 USD -3,41%
Bandera de GTQ
BTC 732.311,70 GTQ -3,53% ETH 23.866,91 GTQ -3,32%
Bandera de HNL
BTC 2.513.058,10 HNL -3,57% ETH 81.903,55 HNL -3,36%
Bandera de MXN
BTC 1.756.368,57 MXN -3,21% ETH 57.259,50 MXN -2,95%
Bandera de PAB
BTC 95.572,00 PAB -3,52% ETH 3.114,81 PAB -3,31%
Bandera de PYG
BTC 673.029.679,78 PYG -3,55% ETH 21.934.837,83 PYG -3,34%
Bandera de PEN
BTC 323.141,05 PEN -3,62% ETH 11.117,84 PEN 3,22%
Bandera de DOP
BTC 6.152.990,85 DOP -3,41% ETH 200.533,29 DOP -3,20%
Bandera de UYU
BTC 3.801.217,01 UYU -3,50% ETH 123.886,18 UYU -3,28%
Bandera de VES
BTC 26.100.864,37 VES -3,81% ETH 834.862,99 VES -4,30%
Bandera de ARS
BTC 141.821.942,01 ARS -3,24% ETH 4.613.095,53 ARS -3,23%
Bandera de BOB
BTC 660.304,34 BOB -3,77% ETH 21.527,67 BOB -3,48%
Bandera de BRL
BTC 509.425,38 BRL -3,13% ETH 16.601,16 BRL -2,94%
Bandera de CLP
BTC 89.158.343,69 CLP -3,43% ETH 2.900.122,54 CLP -4,21%
Bandera de COP
BTC 364.796.616,44 COP -2,85% ETH 11.779.467,48 COP -4,13%
Bandera de CRC
BTC 47.922.513,40 CRC -3,58% ETH 1.561.851,72 CRC -3,36%
Bandera de EUR
BTC 82.174,56 EUR -3,46% ETH 2.676,75 EUR -3,35%
Bandera de USD
BTC 111.121,83 USD 12,05% ETH 3.118,34 USD -3,41%
Bandera de GTQ
BTC 732.311,70 GTQ -3,53% ETH 23.866,91 GTQ -3,32%
Bandera de HNL
BTC 2.513.058,10 HNL -3,57% ETH 81.903,55 HNL -3,36%
Bandera de MXN
BTC 1.756.368,57 MXN -3,21% ETH 57.259,50 MXN -2,95%
Bandera de PAB
BTC 95.572,00 PAB -3,52% ETH 3.114,81 PAB -3,31%
Bandera de PYG
BTC 673.029.679,78 PYG -3,55% ETH 21.934.837,83 PYG -3,34%
Bandera de PEN
BTC 323.141,05 PEN -3,62% ETH 11.117,84 PEN 3,22%
Bandera de DOP
BTC 6.152.990,85 DOP -3,41% ETH 200.533,29 DOP -3,20%
Bandera de UYU
BTC 3.801.217,01 UYU -3,50% ETH 123.886,18 UYU -3,28%
Bandera de VES
BTC 26.100.864,37 VES -3,81% ETH 834.862,99 VES -4,30%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Regulación

Trezor y otras wallets de bitcoin se pliegan ante la “regla de viaje”

Suiza y Países Bajos exigen a los exchanges solicitar pruebas de propiedad a los usuarios para retirar sus bitcoins a carteras privadas.

por Genny Díaz
27 enero, 2022
en Regulación
Tiempo de lectura: 4 minutos
Trezor y otras wallets de criptomonedas actualizan su software para cumplir con la regla de viaje - Fuente: Nataly - stock.adobe.com

Algunos fabricantes de wallets populares, como Trezor, integraron un protocolo para identificar las direcciones de monederos de uso privado en Suiza. - Fuente: Nataly - stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Fabricantes de monederos de bitcoin añadieron un protocolo de prueba de propiedad de direcciones.
  • La actualización busca cumplir la “Regla de Viaje” del GAFI en Suiza y Países Bajos.

ACTUALIZACIÓN 28/01/22: Esta nota fue actualizada para agregar las decisiones de BlueWallet y Sparrow sobre el protocolo AOPP.

Trezor, BitBox y BlueWallet se encuentran entre los fabricantes de wallets de bitcoin (BTC) que integraron a sus productos un protocolo que envía automáticamente a los exchanges una prueba de propiedad de monederos los personales. La funcionalidad está diseñada para cumplir la polémica “Regla de Viaje” propuesta por el GAFI (Grupo de Acción Financiera Internacional), en Suiza y Países Bajos.

El protocolo, desarrollado por la empresa 21 Analytics, se conoce como AOPP, siglas en inglés para protocolo de prueba de propiedad de dirección. Según su página web, se trata de una implementación que “agiliza y automatiza las pruebas de propiedad de direcciones” que los usuarios deben proveer a los exchanges suizos y neerlandeses cuando desean retirar sus bitcoins a un monedero de uso privado.

Para cumplir con la Regla de Viaje del GAFI, gobiernos como el de Suiza exigen a los exchanges regulados que verifiquen que su cliente realmente controla la dirección a donde desean retirar sus fondos, cuando pertenecen a wallets auto gestionadas. Es por ello que solicita al usuario una prueba de propiedad de la dirección proporcionada.

Actualmente, la mayoría de los exchanges suizos solicitan a los usuarios una captura de pantalla de su wallet o en su defecto “una prueba de Satoshi, que implica enviar una cantidad específica de monedas a una billetera verificada para confirmar la recepción”, según explicó el medio Crypto Valley Journal.

Qué es la Regla de Viaje del GAFI

La Regla de viaje del GAFI ha sido cuestionada por actores del sector de las criptomonedas desde que fue anunciada en 2019. Esta norma forma parte de las regulaciones sugeridas por el ente internacional, para el control del comercio de criptomonedas.

Como ha reportado CriptoNoticias, esta directriz establece que los proveedores de servicios de activos virtuales (VASP), como los exchanges de criptomonedas, deben recopilar y compartir los datos personales de sus clientes si realizan transacciones que superen los USD 1.000. Sus críticos enfatizan en que la norma tiene un efecto perjudicial para la privacidad de los usuarios.

La regla de viaje obliga a los proveedores de servicios con activos virtuales a compartir datos de sus usuarios cuando sus envíos de dinero superan determinado monto. Fuente: smshoot – stock.adobe.com

Según Coindesk, Marek Palatinus, director ejecutivo de Satoshi Labs, firma responsable de Trezor, habló positivamente del protocolo AOPP, alegando que facilita el retiro de fondos de los exchanges y permite a los usuarios custodiar sus monedas. Trezor es uno de los monederos de hardware más populares del mercado, junto con algunos otros que también integraron la funcionalidad, como Bitbox, BlueWallet, Sparrow y Edge.

La comunidad reacciona y los desarrolladores de wallets responden

No obstante, la información, divulgada este martes 27 de enero, causó diversas reacciones en la red social Twitter, que llevaron los fabricantes a lanzar comunicados aclarando su posición sobre la integración de AOPP.

Trezor tuiteó que “no apoyar a AOPP conducirá a ayudar al gobierno a cercar a las personas en los exchanges”. La firma sostiene que agregar soporte al protocolo de prueba de propiedad de direcciones, evitará que los fondos de los usuarios sean retenidos por los gobiernos de Suiza y Países Bajos.

Por su parte, BlueWallet publicó en su cuenta de Twitter que, de cualquier forma, “los usuarios que no tienen acceso a AOPP deben cumplir con las leyes de GAFI”, para poder acceder a sus monedas. “Si no te gusta el GAFI, tienes que quejarte con tus políticos”, dice el tuit de los desarrolladores de la cartera. Luego publicaron un mensaje señalando que el protocolo sería removido en la próxima actualización.

El representante de Sparrow, Craig Raw, manejo su intervención en las redes sociales de forma diferente, participando en un debate con los usuarios. Como resultado, convino en que la incorporación de AOPP sentaba un mal precedente, y anunció que, en la próxima actualización de la wallet, el protocolo sería eliminado. Aunque poco después, se anunció en la cuenta de Twitter de la wallet que AOPP había sido removido.

Samourai Wallet, otro actor relevante entre los creadores de monederos sin custodia, expresó en un hilo de tuits que no incorporará soporte para AOPP. En su opinión, el protocolo “socava la auto-custodia”, ya que legitima “el concepto de que la auto-custodia requiere permiso y cumplimiento”.

Además, Samourai Wallet dice que AOPP socava el uso seudónimo de Bitcoin. “Vincular la información de identificación a lo que se supone que es un UTXO seudónimo es un grave problema de privacidad en sí mismo”, expresaron los desarrolladores de la wallet, enfocada en la privacidad.

Etiquetas: Marco legalPrivacidad y AnonimatoRelevantesTrezorWallets (Billetera, Cartera o Monedero)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 27 enero, 2022 09:37 pm GMT-0400 Actualizado: 28 enero, 2022 08:16 pm GMT-0400
Autor: Genny Díaz
Comunicadora Social. Adepta a la libertad. Curiosa de las nuevas tecnologías. Firme creyente en que los valores y principios sostienen las grandes sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Una moneda plateada junto con pantallas y graficos con datos financieros.

La nueva tecnología de Cardano ya tiene su primer DEX 

14 noviembre, 2025
Una criptomoneda con el símbolo del yen en el centro con un fondo de la bandera de Japón ondeando y el skyline de Tokio.

Stablecoin japonesa tiene crecimiento explosivo en Polygon

14 noviembre, 2025
El presidente de El Salvador, Bukele y el de Estados Unidos, Trump, estrechando sus manos.

El Salvador y EE. UU. firman alianza comercial que abre camino a bitcoin

14 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Regulación

El Salvador y EE. UU. firman alianza comercial que abre camino a bitcoin

Por Marianella Vanci
14 noviembre, 2025

El acuerdo entre EE. UU. y El Salvador ofrece un terreno fértil para el desarrollo y la operación de negocios y servicios basados en bitcoin.

Agilizan la incautación de bitcoin con nueva guía del GAFI

13 noviembre, 2025

España adjudica la custodia de sus bitcoin incautados a Prosegur

11 noviembre, 2025

Exchanges de criptomonedas enfrentan un ultimátum regulatorio en Brasil

11 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.