Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
bloque ₿: 915.221
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 18, 2025 | bloque ₿: 915.221
Bandera de ARS
BTC 176.275.343,74 ARS -0,29% ETH 6.849.399,04 ARS -1,45%
Bandera de BOB
BTC 811.971,91 BOB -0,51% ETH 31.854,74 BOB -0,64%
Bandera de BRL
BTC 622.913,97 BRL -0,56% ETH 24.428,41 BRL -0,76%
Bandera de CLP
BTC 111.507.855,66 CLP -0,18% ETH 4.357.028,93 CLP -1,86%
Bandera de COP
BTC 453.713.586,22 COP -0,62% ETH 17.763.978,31 COP -0,20%
Bandera de CRC
BTC 59.133.239,74 CRC -0,51% ETH 2.320.320,74 CRC -0,66%
Bandera de EUR
BTC 99.184,42 EUR -0,56% ETH 3.891,39 EUR -0,70%
Bandera de USD
BTC 117.170,79 USD -0,44% ETH 4.599,74 USD -0,67%
Bandera de GTQ
BTC 898.964,48 GTQ -0,51% ETH 35.274,34 GTQ -0,66%
Bandera de HNL
BTC 3.077.664,09 HNL -0,51% ETH 120.764,02 HNL -0,66%
Bandera de MXN
BTC 2.146.719,85 MXN -0,40% ETH 84.148,18 MXN -0,69%
Bandera de PAB
BTC 117.292,03 PAB -0,51% ETH 4.602,41 PAB -0,66%
Bandera de PYG
BTC 837.709.461,65 PYG -0,51% ETH 32.870.761,80 PYG -0,66%
Bandera de PEN
BTC 407.249,43 PEN -0,57% ETH 15.879,70 PEN -0,97%
Bandera de DOP
BTC 7.282.095,94 DOP -0,51% ETH 285.741,12 DOP -0,66%
Bandera de UYU
BTC 4.700.100,57 UYU -0,51% ETH 184.426,57 UYU -0,66%
Bandera de VES
BTC 23.294.878,22 VES 0,09% ETH 892.113,68 VES -2,23%
Bandera de ARS
BTC 176.275.343,74 ARS -0,29% ETH 6.849.399,04 ARS -1,45%
Bandera de BOB
BTC 811.971,91 BOB -0,51% ETH 31.854,74 BOB -0,64%
Bandera de BRL
BTC 622.913,97 BRL -0,56% ETH 24.428,41 BRL -0,76%
Bandera de CLP
BTC 111.507.855,66 CLP -0,18% ETH 4.357.028,93 CLP -1,86%
Bandera de COP
BTC 453.713.586,22 COP -0,62% ETH 17.763.978,31 COP -0,20%
Bandera de CRC
BTC 59.133.239,74 CRC -0,51% ETH 2.320.320,74 CRC -0,66%
Bandera de EUR
BTC 99.184,42 EUR -0,56% ETH 3.891,39 EUR -0,70%
Bandera de USD
BTC 117.170,79 USD -0,44% ETH 4.599,74 USD -0,67%
Bandera de GTQ
BTC 898.964,48 GTQ -0,51% ETH 35.274,34 GTQ -0,66%
Bandera de HNL
BTC 3.077.664,09 HNL -0,51% ETH 120.764,02 HNL -0,66%
Bandera de MXN
BTC 2.146.719,85 MXN -0,40% ETH 84.148,18 MXN -0,69%
Bandera de PAB
BTC 117.292,03 PAB -0,51% ETH 4.602,41 PAB -0,66%
Bandera de PYG
BTC 837.709.461,65 PYG -0,51% ETH 32.870.761,80 PYG -0,66%
Bandera de PEN
BTC 407.249,43 PEN -0,57% ETH 15.879,70 PEN -0,97%
Bandera de DOP
BTC 7.282.095,94 DOP -0,51% ETH 285.741,12 DOP -0,66%
Bandera de UYU
BTC 4.700.100,57 UYU -0,51% ETH 184.426,57 UYU -0,66%
Bandera de VES
BTC 23.294.878,22 VES 0,09% ETH 892.113,68 VES -2,23%

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Regulación

Token sospechoso se cuela en proyecto de ley para regular a bitcoin en Panamá

La Cámara Digital y Blockchain de Panamá encontró señales de alerta en un token incluido en una de las propuestas de ley para regular a bitcoin.

por Marianella Vanci
3 noviembre, 2021
en Regulación
Tiempo de lectura: 5 minutos
7even y árbol con dinero.

Una presunta estafa se coló en una propuesta de ley presentada en Panamá para regular a bitcoin y otras criptomonedas. Composición por CriptoNoticias. Fuentes: stevanovicigor / elements.envato.com ; pngegg.com / 7eventoken.com .

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El 7even Utility Token es vendido a través de paquetes y programadas de referidos.
  • Las señales de alerta serán presentadas en un documento ante la Asamblea Nacional.

«En Panamá estamos alertando sobre un potencial riesgo de estafa a través del llamado 7even Utility Token (7UT), incluido en una de las propuestas de ley que se encuentran en debate en la Asamblea Nacional para regular las criptomonedas». Así lo comentó a CriptoNoticias Rodrigo Icaza, director ejecutivo de la Cámara Digital y Blockchain del país centroamericano.

La propuesta de ley para la regulación de bitcoin (BTC) y otras criptomonedas presentada en agosto ante la Asamblea Nacional por la diputada Cenobia Vargas, recomienda el uso, como medio de pago, de 7UT en comercios de Panamá.

Entendemos que la diputada Cenobia Vargas desconoce del tema, pero sabemos que a través de su equipo de asesores hubo un acercamiento por parte de los promotores de este 7even Utility Token y por eso habría decidido incluirlo en su propuesta. Sin embargo, hemos estado investigando y encontramos que los principales promotores de este token son expromotores de OneCoin y de otros esquemas de atracción e inversión, como AirbitClub y otros.

Rodrigo Icaza, director ejecutivo de la Cámara Digital y Blockchain de Panamá.

Onecoin fue una criptomoneda que nunca existió promovida por la hoy desaparecida Ruja Ignatova, mejor conocida como la cripto reina. Desde 2014 el supuesto activo fue usado para convencer a millones de personas con la promesa de que era capaz de competir con Bitcoin e incluso superarla. Con ello, llegó enganchar a inversionistas de 175 países que no pudieron recuperar sus fondos.

La diputada Cenobia Vargas describe en su proyecto de ley las razones por las que considera importante que el token 7UT debe ser regulado y autorizado.

Este token posee la particularidad que ya tiene un ecosistema de usabilidad ya creado (wallet y exchange) que permite la validación de los usuarios a través de KYC (conozca a su cliente), el envío de remesas P2P, sumado a la incorporación de comercios para que puedan recibir pagos con múltiples criptomonedas y tokens y convertir éstas en dinero fíat (USD). Una cantidad importante de personas en la República de Panamá ya poseen este token, por lo cual consideramos que su uso debe ser regulado y autorizado.

Anteproyecto de ley 101 presentado por la diputada Cenobia Vargas.

En todo caso, en su sitio web, el proyecto 7UT se describe como token creado para fomentar el cuidado por el medioambiente. Sin embargo, no queda claro cuál es su valor, ni detalla dónde es aceptado como activo o qué se puede comprar con él.

Tampoco 7UT aparece listado en los principales rastreadores de precios de los criptoactivos como son Coinmarketcap o Coingecko. Mientras que una mirada a través de Etherscan muestra que posee menos de 700 usuarios.

En el apartado «Usabilidad» de sus términos y condiciones, se lee que «el usuario comprometido, dispondrá libremente de sus tokens denominados 7eventoken, los cuales serán intercambiables en las futuras plataformas electrónicas asociadas estratégicamente con el ecosistema Grupo Zeven».

«Pudimos comprobar que estos tokens son vendidos mediante paquetes y programa de referidos», explicó Icaza.

Por otro lado, hace varias semanas, el usuario bogardrangel dejó el siguiente comentario en Instagram: «Hay gente esperando desde hace meses que migren el dinero a HYT y que salga la moneda al mercado…menos promoción y más resultados por favor». Hasta ahora, CriptoNoticias continúa a la espera de una solicitud de comentarios enviada a su correo de contacto.

Un usuario comenta en Instagram que espera que 7UT salga al mercado. Fuente: Instagram.

Aparentemente, los promotores de 7UT han realizado una alianza con los de una aplicación móvil llamada HYT que aún no está disponible para su uso, como comentan varios usuarios en Play store. También el token está vinculado con el supuesto bróker Onefx, cuyos datos no son verificables.

Todas estas red flags que hemos encontrados serán presentadas la próxima semana a la Subcomisión de Comercio y Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional, la cual es la encargada de analizar las opiniones y comentarios de las propuestas de ley. Además, creemos que es necesario unificar criterios para la elaboración de un texto único de ley, ya que hasta ahora tenemos dos propuestas en discusión.

Rodrigo Icaza, director ejecutivo de la Cámara Digital y Blockchain de Panamá.

Es prioridad regular bitcoin y otras criptomonedas en Panamá

Que una presunta estafa se cuele entre las propuestas de ley para regular a bitcoin y otras criptomonedas parece una ironía, pero a los ojos de Rodrigo Icaza solo demuestra que es necesario apurar el paso para que los trámites legislativos avancen y surja una ley definitiva.

También es necesario educar más, sobre todo porque «hemos identificado que nuestros fiscales están carentes de conocimiento para levantar procesos de investigación sobre estafas de criptomonedas». Esto porque hay cierta cantidad de denuncias al respecto, pero, judicialmente, aún no hay acciones para atender este tipo de delitos financieros, tal como señaló el ejecutivo.

Al inicio del periodo legislativo cuatro propuestas de ley para la regulación de las criptomonedas se presentaron ante la Asamblea Nacional de Panamá. Sin embargo, en la actualidad solo dos de ellas avanzaron a debate. Mientras que las otras dos propuestas de ley están a la espera de su revisión para avanzar a primera discusión.

Por ahora está en debate la propuesta de la diputada Cenobia Vargas y la del también diputado Gabriel Silva, la cual en el artículo 8 del anteproyecto se contempla el uso de las criptomonedas, específicamente bitcoin (BTC) y ether (ETH), como medio de pago.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasPanamáRelevantesRobo y FraudeTokens
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 03 noviembre, 2021 05:47 pm GMT-0400 Actualizado: 04 noviembre, 2021 08:28 am GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Reportera senior de la sección de Política, Estado y Adopción de Bitcoin en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

La Copa Bitcoin 2025 es organizada por la ONG Motiv en la localidad de Huanchaco, Perú.

La historia de Claramelia, una vida transformada por bitcoin en Perú

17 septiembre, 2025
La seguridad de las plataformas de lending de Bitcoin es crucial para proteger los activos de los usuarios.

¿Qué es y cómo funciona el lending de criptomonedas?

17 septiembre, 2025
Un logo gigante de bitcoin adorla la entrada de un establecimiento en Huanchaco, Perú.

5 Imágenes del impacto de bitcoin en las calles de Huanchaco, Perú

17 septiembre, 2025

Artículos relacionados

  • Regulación

Colombia presenta 120 iniciativas para modernizar leyes de criptomonedas y pagos digitales

Por Marianella Vanci
11 septiembre, 2025

Colombia Fintech propone en cumbre de Barranquilla un «tsunami regulatorio» con iniciativas para modernizar el sistema financiero.

Uruguay debate impuesto a criptomonedas en el exterior

9 septiembre, 2025

La SEC considerará excepciones regulatorias a las finanzas descentralizadas

6 septiembre, 2025

Bitcoin no es dinero para Hacienda España en operaciones de compraventa de inmuebles

4 septiembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.