-
El país asiático ya cuenta con parámetros regulatorios para BTC, ether, XRP Y XLM.
-
Las stablecoins continúan sumando popularidad por su flexibilidad y baja volatilidad.
La Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Tailandia ha aprobado la inclusión de las dos principales stablecoins del mercado, USDT y USDC, en los exchanges de criptoactivos regulados del país. Anteriormente, el regulador ya había autorizado BTC, ether (ETH), XRP y XLM para su uso en el sistema de liquidación del Banco Central.
En un comunicado, la SEC de Tailandia informó que, tras una consulta pública realizada en febrero, la mayoría de los participantes respaldó la incorporación de las principales stablecoins a la lista de criptomonedas reguladas. Como resultado, el organismo anunció una actualización en los activos permitidos tanto para la inversión en ICOs como para su uso en servicios ofrecidos por exchanges; también se dio a conocer que la medida entrará en vigencia el próximo 16 de marzo, con el objetivo de dar mayor flexibilidad a las empresas de criptomonedas en Tailandia.
Las stablecoins pueden ser una alternativa atractiva como reserva nacional porque combinan la estabilidad de las monedas fiduciarias con las ventajas de los criptoactivos. Al estar vinculadas al dólar estadounidense, ofrecen baja volatilidad y pueden mejorar la liquidez de un país. Para economías con monedas locales inestables o restricciones en el acceso a divisas extranjeras, las stablecoins pueden servir como una herramienta para mitigar la devaluación y diversificar reservas.
La Comisión de Bolsa y Valores (SEC) ha determinado la lista de criptomonedas elegibles para inversión en tokens digitales a través de ofertas iniciales de monedas (ICOs) y como pares de trading base en los exchanges de criptoactivos. Actualmente, la lista incluye cinco criptomonedas: Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), Ripple (XRP), Stellar (XLM) y aquellas utilizadas en pruebas de liquidación dentro del Programa de Pagos Programables del Banco de Tailandia.
Comunicado emitido por la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Tailandia.
Estudios recientes destacan el creciente uso de stablecoins como USDT en economías emergentes, donde han ganado popularidad como medio de ahorro y acceso al ecosistema de criptomonedas. Un informe de Visa señala que el 57% de los usuarios recientemente ha aumentado su inclinación por estos activos, y el 72% espera seguir utilizándolas en el futuro. Entre las principales razones para adoptar stablecoins, el 50% de los encuestados menciona su utilidad para comerciar con criptoactivos, seguido del interés por acceder a dólares y protegerse de la inflación (47%), y la posibilidad de generar rendimientos (39%).
Estos datos reflejan el papel cada vez más relevante de las stablecoins en el sistema financiero global, lo que refuerza la importancia de su regulación en mercados clave como el tailandés.