Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
bloque ₿: 915.207
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 18, 2025 | bloque ₿: 915.207
Bandera de ARS
BTC 176.210.977,21 ARS -0,32% ETH 6.899.905,26 ARS -0,72%
Bandera de BOB
BTC 812.032,70 BOB -0,50% ETH 31.782,94 BOB -0,89%
Bandera de BRL
BTC 622.849,99 BRL -0,57% ETH 24.393,25 BRL -0,90%
Bandera de CLP
BTC 111.846.176,24 CLP 0,12% ETH 4.429.590,20 CLP -0,22%
Bandera de COP
BTC 454.731.803,62 COP -0,40% ETH 17.756.944,65 COP -0,24%
Bandera de CRC
BTC 59.137.844,16 CRC -0,50% ETH 2.314.429,17 CRC -0,91%
Bandera de EUR
BTC 99.468,32 EUR -0,27% ETH 3.892,33 EUR -0,67%
Bandera de USD
BTC 117.437,92 USD -0,22% ETH 4.595,63 USD -0,76%
Bandera de GTQ
BTC 899.034,68 GTQ -0,50% ETH 35.184,78 GTQ -0,91%
Bandera de HNL
BTC 3.077.904,36 HNL -0,50% ETH 120.457,41 HNL -0,91%
Bandera de MXN
BTC 2.150.506,58 MXN -0,22% ETH 84.183,18 MXN -0,65%
Bandera de PAB
BTC 117.301,19 PAB -0,50% ETH 4.590,72 PAB -0,91%
Bandera de PYG
BTC 837.774.883,07 PYG -0,50% ETH 32.787.306,55 PYG -0,91%
Bandera de PEN
BTC 407.263,64 PEN -0,56% ETH 16.067,63 PEN 0,21%
Bandera de DOP
BTC 7.282.664,64 DOP -0,50% ETH 285.015,66 DOP -0,91%
Bandera de UYU
BTC 4.701.095,67 UYU -0,49% ETH 183.982,91 UYU -0,90%
Bandera de VES
BTC 23.237.976,10 VES -0,16% ETH 908.260,05 VES -0,46%
Bandera de ARS
BTC 176.210.977,21 ARS -0,32% ETH 6.899.905,26 ARS -0,72%
Bandera de BOB
BTC 812.032,70 BOB -0,50% ETH 31.782,94 BOB -0,89%
Bandera de BRL
BTC 622.849,99 BRL -0,57% ETH 24.393,25 BRL -0,90%
Bandera de CLP
BTC 111.846.176,24 CLP 0,12% ETH 4.429.590,20 CLP -0,22%
Bandera de COP
BTC 454.731.803,62 COP -0,40% ETH 17.756.944,65 COP -0,24%
Bandera de CRC
BTC 59.137.844,16 CRC -0,50% ETH 2.314.429,17 CRC -0,91%
Bandera de EUR
BTC 99.468,32 EUR -0,27% ETH 3.892,33 EUR -0,67%
Bandera de USD
BTC 117.437,92 USD -0,22% ETH 4.595,63 USD -0,76%
Bandera de GTQ
BTC 899.034,68 GTQ -0,50% ETH 35.184,78 GTQ -0,91%
Bandera de HNL
BTC 3.077.904,36 HNL -0,50% ETH 120.457,41 HNL -0,91%
Bandera de MXN
BTC 2.150.506,58 MXN -0,22% ETH 84.183,18 MXN -0,65%
Bandera de PAB
BTC 117.301,19 PAB -0,50% ETH 4.590,72 PAB -0,91%
Bandera de PYG
BTC 837.774.883,07 PYG -0,50% ETH 32.787.306,55 PYG -0,91%
Bandera de PEN
BTC 407.263,64 PEN -0,56% ETH 16.067,63 PEN 0,21%
Bandera de DOP
BTC 7.282.664,64 DOP -0,50% ETH 285.015,66 DOP -0,91%
Bandera de UYU
BTC 4.701.095,67 UYU -0,49% ETH 183.982,91 UYU -0,90%
Bandera de VES
BTC 23.237.976,10 VES -0,16% ETH 908.260,05 VES -0,46%

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Regulación

Sunacrip pide a mineros de Bitcoin renovar licencias para seguir operando en Venezuela 

El vicepresidente de Asonacrip, Humberto Quevedo, dice que los mineros de Bitcoin “ya hicieron sus trámites” ante la junta interventora de Sunacrip.

por Jesús Herrera
24 agosto, 2023
en Regulación
Tiempo de lectura: 7 minutos
Minero de bitcoin y bandera de Venezuela.

El vicepresidente de Asonacrip, Humberto Quevedo, dice que los mineros de Bitcoin “ya hicieron sus trámites” ante la junta interventora de Sunacrip. Composición por CriptoNoticias. luzitanija / amixstudio / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La junta temporal de Sunacrip no desechará los “avances regulatorios logrados”, según la Asonacrip.
  • El presidente de Cavemcrip, Enrique de los Reyes, apuesta por la permanencia de la Sunacrip.

Los mineros de Bitcoin en Venezuela pueden comenzar a desempolvar sus máquinas. La junta interventora de la Superintendencia de Criptomonedas (Sunacrip) solicitó a estos operadores que vuelvan a registrarse ante el organismo gubernamental, como parte de los requisitos para reanudar operaciones.  

Así lo aseveró en exclusiva para CriptoNoticias el vicepresidente de la Asociación Nacional de Criptomonedas (Asonacrip), el empresario Humberto Quevedo. De acuerdo con el directivo, la Sunacrip “no está inoperativa”, pues está trabajando a puertas cerradas.  

Según Quevedo, la junta de reestructuración de Sunacrip, que está liderada por la abogada Anabel Pereira, solicitó recientemente a las empresas de minería de Bitcoin en Venezuela la renovación de todas las licencias necesarias para operar legalmente en ese país.  

“Es decir, todos aquellos que tenían granjas licenciadas, tienen que pasar por el proceso de registro nuevamente para que les sea renovada o asignada una nueva licencia. La mayoría de los mineros más importantes del país ya hicieron sus nuevos trámites, metieron sus papeles a solicitud de la junta interventora, lo cual es un paso importante”.  

Humberto Quevedo, vicepresidente de Asonacrip. 

CriptoNoticias intentó corroborar la información con la Sunacrip. Sin embargo, no fue posible debido a que los canales de comunicación de la entidad fueron suprimidos desde su intervención, en marzo. 

El terremoto de la Sunacrip que afectó al ecosistema venezolano

La Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip), el ente regulador venezolano para el sector de las criptomonedas, estuvo en boca de todos en marzo de este año, luego de que su presidente, Joselit Ramírez, fuera desincorporado por participar en un escándalo de corrupción que costó el desvío de varios miles de millones de dólares, según estimaciones oficiales y extraoficiales. 

La Sunacrip, como institución, aparentemente se utilizó como parte de esa trama de corrupción, denominada por las autoridades venezolanas como “Pdvsa-Cripto”, donde también se vio afectada la estatal petrolera de ese país.  

Todo esto decantó en la intervención y reestructuración de la oficina reguladora del sector de las criptomonedas por orden del Estado venezolano. También, en el cese temporal de operaciones de las empresas mineras y compañías de criptomonedas afines, como lo reportó CriptoNoticias. 

La intervención supuso la designación de la abogada Anabel Pereira como presidenta temporal de Sunacrip, así como de Héctor Obregón, Luis Alberto Pérez y Julio César Mora, como los tres directores principales y temporales del organismo. Dicha junta fue ordenada para reestructurar la entidad al cabo de seis meses, los cuales se cumplen en septiembre próximo.  

Para varios representantes de la industria de las criptomonedas en Venezuela, ese plazo de reestructuración otorgado a la junta interventora de la Sunacrip, se interpreta como seis meses de oscuridad e incertidumbre para el sector. 

Una interpretación que tiene sentido si se toma en cuenta que desde que se anunció el cese de operaciones de empresas mineras y afines a las criptomonedas, más de 75.000 mineros de Bitcoin se apagaron en Venezuela y muchos de los operadores manifestaron su intención de migrar a otro país ante la incertidumbre. 

Humberto Quevedo, vicepresidente de Asonacrip, afirma que los mineros de Bitcoin en Venezuela ya se registraron de nuevo ante la Sunacrip. Fuente: CriptoNoticias. 

Las autoridades temporales de Sunacrip han hablado con el sector de las criptomonedas

Desde la intervención de marzo, las autoridades temporales de Sunacrip no han dado detalles públicos de sus avances o investigaciones. Sin embargo, sí han mantenido conversaciones con los representantes del sector de las criptomonedas en el país caribeño, según lo revelado por los representantes gremiales.  

Quevedo, de la Asonacrip, afirmó a este medio que han logrado hablar con las nuevas autoridades de Sunacrip “en algunas oportunidades”. Si bien no de manera oficial, “sí a sabiendas de que ellos conocen quiénes son los actores que tienen rato haciendo vida en este ecosistema”.  

De acuerdo con Quevedo, quien también es el director del proyecto CryptoLand.ve, existe la intención por parte de las autoridades temporales de Sunacrip de “no darse al traste con los avances que se han logrado” en materia de regulación del sector, como lo es la creación de una estructura jurídica, institucional y tecnológica, “que contribuye a desarrollar el ecosistema de criptomonedas en Venezuela de una manera armoniosa”.  

Esto lo confirma Enrique de los Reyes, el presidente de la Cámara Venezuela de Empresas CriptoFinancieras (Cavemcrip). También en exclusiva a CriptoNoticias, el emprendedor afirmó que han podido tener “alguna que otra conversación” con los directivos temporales de Sunacrip.  

Según de los Reyes, las autoridades temporales “están dispuestas a trabajar y a escuchar” al sector de las criptomonedas en Venezuela. “Están abiertos a recibir propuestas y a trabajar en conjunto”, aseguró. 

Tanto de los Reyes como Quevedo estiman que en septiembre la junta interventora de la Sunacrip comunique detalles sobre la reestructuración del organismo gubernamental. Para el vicepresidente de Asonacrip, “es probable y sería lo correcto” que estas autoridades comuniquen al país sus avances el próximo mes.  

«La Sunacrip debería seguir existiendo»

Siguiendo la conversación acerca de la Sunacrip, se le consultó al presidente de Cavemcrip si considera necesaria la presencia de este organismo gubernamental para las operaciones legales de criptomonedas en Venezuela. Su respuesta fue tajante: “la Sunacrip debería seguir existiendo”.  

Para de los Reyes, la Sunacrip es una institución que “no puede desaparecer por la mala praxis de algunas personas”. “Es una institución que debidamente estaba haciendo el trabajo, pero los actores no fueron los correctos”, exclamó.  

Sostiene que es posible reformar a los actores de Sunacrip sin interrumpir ni suprimir las actividades de esa institución, pues, reiteró, “tiene que existir un ente regulador para el ecosistema de las criptomonedas en Venezuela”.  

Presidente de Cavemcrip, Enrique de los Reyes.
El presidente de Cavemcrip, Enrique de los Reyes, asegura que han tenido conversaciones con la junta interventora de la Sunacrip. Fuente: CriptoNoticias.

En consonancia, Humberto Quevedo, vicepresidente de Asonacrip, recordó que Venezuela ya contaba desde 2018 con una “visión estratégica” sobre el ecosistema de criptomonedas.  

Para él, dicha visión no debe cambiarse “porque unos funcionarios actuaron de forma imprudente y con falta de ética”. “Yo pienso que no es lo correcto. Creo que la junta reestructuradora de la Sunacrip entiende el mensaje y espero que no se cambie ese rumbo”, aseveró.  

Sobre la actual regulación para el sector de las criptomonedas en Venezuela, aprobada en 2018 por la ya extinta Asamblea Nacional Constituyente y velada por la Sunacrip, Enrique de los Reyes sugiere una reestructuración.  

Desde su visión, la regulación necesita ser reformada, por lo que adelantó que desde Cavemcrip “estamos escribiendo varias cosas para proponer”. “Hay propuestas, hay ganas y estamos apoyando al sector de criptomonedas”, señaló.  

Quevedo, sin embargo, tiene una opinión distinta a la de los Reyes. El directivo de Asonacrip argumenta que el marco regulatorio Venezuela actual “es bastante completo”. Para él, las normativas “fomentan la creación de la economía de criptomonedas en el país y son integrales y completas”.  

Asegura, en todo caso, que el problema es la implementación de las regulaciones. Por tanto, llamó a las autoridades temporales de la Sunacrip a un adecentamiento de estas normativas “y a hablar con reglas claras”.  

“Implementar de verdad, cumplir a cabalidad las regulaciones que existen, que incluyen el fomento y el desarrollo de todo el ecosistema de criptomonedas en Venezuela. Tenemos una gran experiencia, marco jurídico e infraestructura tecnológica. Solo que hay que implementar”, concluyó. 

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasMinerosRelevantesVenezuela
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 24 agosto, 2023 03:49 pm GMT-0400 Actualizado: 24 agosto, 2023 04:48 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias y periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y el Noticiero Digital.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

La Copa Bitcoin 2025 es organizada por la ONG Motiv en la localidad de Huanchaco, Perú.

La historia de Claramelia, una vida transformada por bitcoin en Perú

17 septiembre, 2025
La seguridad de las plataformas de lending de Bitcoin es crucial para proteger los activos de los usuarios.

¿Qué es y cómo funciona el lending de criptomonedas?

17 septiembre, 2025
Un logo gigante de bitcoin adorla la entrada de un establecimiento en Huanchaco, Perú.

5 Imágenes del impacto de bitcoin en las calles de Huanchaco, Perú

17 septiembre, 2025

Artículos relacionados

  • Regulación

Colombia presenta 120 iniciativas para modernizar leyes de criptomonedas y pagos digitales

Por Marianella Vanci
11 septiembre, 2025

Colombia Fintech propone en cumbre de Barranquilla un «tsunami regulatorio» con iniciativas para modernizar el sistema financiero.

Uruguay debate impuesto a criptomonedas en el exterior

9 septiembre, 2025

La SEC considerará excepciones regulatorias a las finanzas descentralizadas

6 septiembre, 2025

Bitcoin no es dinero para Hacienda España en operaciones de compraventa de inmuebles

4 septiembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.