-
Entre sus exigencias está el mejorar y acelerar las regulaciones contra Bitcoin y las criptomonedas.
-
Según la senadora Bitcoin es manejado por super programadores sombríos y los mineros.
Una senadora de Estados Unidos ha cuestionado a Bitcoin, calificándolo como «riesgo» para el sistema financiero estadounidense. Inclusive, infiere que es controlado por «super programadores oscuros» con malas intenciones.
La senadora Elizabeth Warren, a través de una carta abierta a la Secretaria del Tesoro de los Estados Unidos, Janet Yellen, expresó su preocupación frente al peligro que significaría Bitcoin contra el sistema financiero actual, al no contar con las suficientes regulaciones legales.
Warren solicita crear una respuesta «coordinada y holística» que mitigue los riesgos que representan Bitcoin y otros instrumentos financieros relacionados, como lo son las criptomonedas ancladas o stablecoins y las plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi).
Me preocupan cada vez más los peligros que las criptomonedas representan para los inversores, los consumidores y el medio ambiente en ausencia de una regulación suficiente en los Estados Unidos.
Elizabeth Warren, Senadora por el estado de Massachusetts a la Secretaria del Tesoro Janet Yellen.
Amenazas de Bitcoin para el sistema financiero de Estados Unidos
Warren, en su carta abierta, divide en cinco las posibles amenazas que pudieran ser un «riesgo» para el sistema financiero actual por parte de Bitcoin.
La primera amenaza plantea que cada vez más usuarios e instituciones demuestran tener criptomonedas en sus carteras de inversión. La senadora menciona que, para el caso de los inversionistas institucionales (fondos de pensiones, oficinas familiares y fondos de coberturas), el 27% de estos dicen poseer criptomonedas en 2020, significando un aumento del 5% con respecto al 2019.
En segundo lugar, la funcionaria cita el riesgo que es para los bancos utilizar Bitcoin, refiriendo la volatilidad «no controlada» que puede representan problemas de liquidez para las entidades bancarias.
Otro de los riesgos apunta directamente a las stablecoins. Destaca que, dado que existe una «red global de monedas con un sistema ‘mal diseñado’ y no regulado», este tipo de monedas podrían representar una amenazada para los consumidores, al no existir respaldos reales, en bancos, del activo que representan. Es el caso, por ejemplo, de USDT que se respalda directamente en dólares estadounidenses.
El aumento de ataques de ransomware también son un posible riesgo que trae consigo Bitcoin según la senadora. Sobre ello señala que, para el 2020, el costo de este tipo de ataques aumentó en un 200%. Warren atribuye directamente el aumento de ataques al incremento que ha sufrido el precio Bitcoin en el último, año.
Por último, expone los riesgos de las finanzas descentralizadas, de las cuales considera peligroso que los ciudadanos accedan a instrumentos financieros que no sean regulados por el Estado y respaldados por un banco.
Estos ejemplos demuestran hasta qué punto las criptomonedas actualmente pueden tocar o afectar a casi todos los rincones del sistema financiero. Como tal, es esencial que la respuesta política a los riesgos planteados por estos activos sea coordinada y holística, en lugar de fragmentada entre las agencias financieras individuales.
Elizabeth Warren, Senadora por el estado de Massachusetts a la Secretaria del Tesoro Janet Yellen.
En otra intervención, la senadora mencionó que, en lugar de dejar el sistema financiero en manos de los grandes bancos, la «criptografía pone el sistema a los caprichos de un grupo, oscuro y sin rostro, de super programadores oscuros». Con esto alega que Bitcoin, y la descentralización, no es más que un discurso populista sin base y demuestra un claro desconocimiento de qué es y cómo funciona esta red.
La comunidad Bitcoin responde a Warren
Las respuestas a las declaraciones de la senadora no se hicieron esperar. En reddit, un usuario hizo la recreación del meme del sketch de «Key & Peele» sobre un meet & greet o reunión de los «super programadores oscuros» que menciona la senadora.
Otros usuarios, del quienes se desconoce bien el origen, decidieron comprar y crear el dominio shadowysupercoders.org “super programadores oscuros”. Al entrar, la página redirecciona al repositorio de Bitcoin Core en el portal de Bitcoin.org.