Mañana, 23 de marzo, se realizará una nueva audiencia en el caso legal del Servicio de Impuestos Internos de Estados Unidos (IRS) contra la casa de cambio de criptomonedas Coinbase, de la que ha estado tratando de obtener los registros de sus transacciones de los últimos tres años. El pasado noviembre comenzó esta causa motivada por la sospecha de que algunos de sus usuarios podrían estar utilizando las monedas digitales para evadir impuestos.
No obstante, como se ha hecho costumbre, antes de la audiencia una de las partes decidió realizar un movimiento anticipado. En esta ocasión se trató del IRS, que solicitó a la corte mediante una declaración jurada hacer cumplir a Coinbase con la petición, describiendo ampliamente las razones de la misma y afirmando que, pese a las negociaciones, continúan sin tener acceso a los registros requeridos.
De dicha declaración del IRS, se destaca que uno de los motivos de su afán por revisar estos registros es que en su repositorio de contribuyentes, entre 2013 y 2015 se registraron menos de mil personas declarantes de sus pérdidas o ganancias relacionadas a las criptomonedas, y dado que estas han tomado bastante auge durante los últimos años y Coinbase es sin duda una de las casas de cambio más populares en Estados Unidos, sospechan que entre sus usuarios pueden haber muchas más personas que no han declarado su balance monetario.
En 2013, 807 personas informaron una transacción en el formulario 8949 usando una descripción de propiedad probablemente relacionada con Bitcoin; en 2014, 893 individuos reportaron una transacción en el Formulario 8949 usando una descripción de propiedad probablemente relacionada con Bitcoin; y en 2015, 802 individuos reportaron una transacción en el Formulario 8949 usando una descripción de propiedad probablemente relacionada con Bitcoin.
Declaración del IRS
Sin embargo, esta medida sigue considerándose drástica y un abuso hacia la privacidad de todos los usuarios involucrados. Por ello, Coinbase continúa haciendo lo posible por negarse a la petición del IRS, y así volvió a dejarlo en claro a través de su blog.
Nuestro equipo legal está en proceso de revisar la moción del IRS. Seguiremos trabajando con el IRS para evaluar la disposición del gobierno a reconsiderar fundamentalmente el enfoque y el alcance de la convocatoria. Si no lo hace, esperamos presentar documentos de oposición en los tribunales en los próximos meses.
Declaración del IRS
Asimismo, queda pendiente de discusión en los tribunales la moción de intervención de Jeffrey K. Berns, uno de los clientes afectados de Coinbase y además socio de una firma legal, que decidió involucrarse legalmente en el conflicto a finales del año pasado.
Coinbase evoluciona
A pesar de que su objetivo es mantener la privacidad de sus usuarios, Coinbase se encuentra dividida. En enero de este año, finalmente obtuvo la BitLicense para operar en Nueva York, siendo apenas la tercera compañía de criptomonedas en conseguirla. Por ello, su intención es también colaborar todo lo posible con las autoridades competentes, lo que implica nuevas medidas a acatar para sus usuarios.
Una de ellas, que no ha causado simpatías precisamente, es la verificación de identidad mediante cámara web. Esta implementación, gracias a la tecnología de la firma Jumio, puede solicitar al usuario algún documento para su identificación (ID, pasaporte) y compararlo en tiempo real con la imagen de la webcam, detectando hasta el más mínimo movimiento para asegurarse de que no se trata de una fotografía. Y aunque, al parecer, es sólo una alternativa de seguridad, según las quejas halladas en Reditt, sí se está solicitando al menos una fotografía cuando, técnicamente, esto no se requiere en ninguna regulación.
Otro de los cambios más significativos, este implementado a partir del 21 de marzo, son los nuevos costos de transacciones sobre la blockchain. Coinbase menciona que ya posee alrededor de 6 millones de usuarios en todo el mundo, por lo que continuar como hasta ahora costeando las comisiones de la red Bitcoin y Ethereum ya no le es viable. Mientras que las transacciones entre cuentas internas continuarán siendo gratuitas, las externas tendrán su comisión asignada.
Coinbase se encuentra creciendo enormemente y además está enfrentando dos pleitos en la corte: aparte del IRS, la acusación de complicidad con Cryptsy. Por ello es de esperar que próximamente sus usuarios experimenten incluso más cambios.