-
Para las actividades comerciales, la normativa establece la obligatoriedad de registrarse.
-
En cuanto a la minerรญa, se legisla sobre el uso energรฉtico y posibles incentivos a la industria.
El Senado de Paraguay aprobรณ este jueves 16 de diciembre un proyecto de ley presentado por tres senadores que pretenden regular las actividades relacionadas a las criptomonedas en el paรญs. En concreto, se seรฑala en el texto de la normativa aquellas actividades de producciรณn y comercializaciรณn de este tipo de activos digitales.
La iniciativa, aprobada por el pleno del recinto con algunas modificaciones respecto de su versiรณn original, fue presentada por el senador Fernando Silva Facetti (del Partido Liberal Radical Autรฉntico) en colaboraciรณn con sus pares Antonio Apuril (Hagamos) y Juan Bartolomรฉ Ramรญrez (tambiรฉn del PLRA). La votaciรณn finalizรณ con 29 votos a favor, 8 en contra, 6 abstenciones y 2 ausencias.
El fin, seรฑalan los defensores del proyecto, es ยซgarantizar la seguridad jurรญdica, financiera y fiscal a los negociosยป vinculados de una u otra forma con los criptoactivos.
A raรญz de esta nueva ley, que todavรญa debe ser aprobada en la Cรกmara de Diputados y luego reglamentada por el Poder Ejecutivo, las empresas que comercien criptomonedas en el paรญs deben estar incluidas en el Registro de proveedores de activos virtuales. Sobre esta actividad, se detalla que los criptoactivos ยซson productos de libre venta por aquellas personas fรญsicas y jurรญdicas que lo deseen comercializar bajo los tรฉrminos de la presente leyยป.
Con respecto a la minerรญa de criptomonedas, el proyecto original la define y la incluye como una ยซindustria digital innovadoraยป plausible de recibir los incentivos que otorga el gobierno nacional para tales fines. Asimismo, se establecen posibles sanciones para quienes realicen esta actividad sin estar debidamente registrados ante los organismos reguladores.
En este caso, el que corresponde es el Ministerio de Industria y Comercio. Otros organismos de control serรกn la Administraciรณn Nacional de Electricidad y la Secretarรญa Nacional de Prevenciรณn de Lavado de Bienes y Activos.
Cabe seรฑalar que, pese a la aprobaciรณn del proyecto en el Senado, medios paraguayos destacan que los entes reguladores todavรญa no le dieron luz verde a la iniciativa. Entre ellos estรก el Banco Central de Paraguay, que recientemente advirtiรณ a los habitantes de ese paรญs sobre los supuestos riesgos de poseer bitcoin (BTC) y otras criptomonedas.
Paraguay y su contexto fรฉrtil para las criptomonedas
Como se ha detallado en otras publicaciones de CriptoNoticias, la energรญa barata y abundante de Paraguay hace de la minerรญa de criptomonedas una actividad rentable en el paรญs. Por eso, muchas empresas del exterior se acercan al paรญs para evaluar sus posibilidades allรญ, como confiaron a este medio varios asistentes de la Crypto Summit del Sur 2021 realizada el 7 de diciembre en Ciudad del Este.
No obstante, esto tambiรฉn ha puesto la lupa del Estado paraguayo sobre las criptomonedas, su rentabilidad y su posible uso comercial no declarado. En el marco legislativo, el primero en hablar sobre el tema fue el diputado Carlos Rejala. Fue en junio de 2021, en plena euforia por el anuncio de El Salvador de adoptar bitcoin como moneda legal en su territorio.
Sin embargo, el proyecto de Rejala fue muy criticado, y hasta se dijo que era una copia de proyectos de otros paรญses y que no aportaba nada a esta industria en Paraguay. Finalmente, casi con el brindis navideรฑo a la vuelta de la esquina, el Senado tratรณ otra normativa que, segรบn parece, tiene posibilidades de seguir su camino en 2022 y convertirse en la primera ley sobre criptomonedas en ese paรญs.