-
La intención es compensar la huella de carbono asociada a BTC.
-
Es un fondo para "inversionistas conscientes del clima".
La carrera por los ETF (fondos cotizados) de bitcoin (BTC) en Estados Unidos es cada vez mayor. Este lunes 24 de mayo, se dio a conocer que el fondo de cobertura de activos digitales One River solicitó ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) permiso para lanzar un ETF.
La diferencia de esta nueva apuesta de One River, con los otros fondos de bitcoin que están a la espera de la SEC, es que este no sigue el precio de bitcoin sino de un índice especial, denominado Índice de Bitcoin Neutral al Carbono de MVIS One River.
Explica la empresa que el índice tiene en cuenta tanto al precio de bitcoin en los mercados como los créditos de carbono que son adquiridos por el fondo.
En ese sentido, One River explicó que la intención es «compensar la huella de carbono asociada con bitcoin comprando y retirando los créditos de carbono necesarios para contabilizar las emisiones de carbono estimadas asociadas con los bitcoins en poder del fondo», según destaca el documento entregado a la SEC.
One River se asoció en abril con MOSS, una plataforma de créditos de carbono. Estos son instrumentos financieros que representan una reducción de las emisiones de dióxido de carbono que se producen, para así equilibrar las emisiones realizadas en otros lugares.
El objetivo es permitirles a los «inversionistas conscientes del clima», la oportunidad de «beneficiarse de la exposición a Bitcoin y Ethereum mientras compensan su huella de carbono», expusieron en un comunicado.
One River comprará tokens MCO2
En el texto, One River también hacen mención a un acuerdo establecido con una empresa ubicada en Uruguay, llamada LIRDES. El objetivo de la asociación es comprar tokens MCO2 que representan reducciones certificadas en las emisiones de gases de efecto invernadero.
«Los tokens MCO2 emitidos por Moss, son activos encriptados y tokenizados utilizando blockchain y se almacenan en un registro administrado por Verra, una organización que establece y administra estándares y programas relacionados con los créditos de carbono», expusieron ante la SEC.
Según destacan en el documento, con cada token de MCO2 en circulación, se podrá hacer un «reclamo sobre un crédito de carbono certificado mantenido en un grupo agregado de créditos de carbono dentro de la cuenta Moss en el Registro Verra».
Mineras de Bitcoin proponen compensar emisiones de CO2
Tras las declaraciones hechas por el multimillonario Elon Musk, hace unas semanas, sobre la minería digital de Bitcoin y el supuesto impacto ambiental que genera esta actividad, son muchas las empresas que han hecho propuestas que beneficien al medio ambiente y a bitcoin.
La empresa Greenidge Generation anunció que, a partir del 1 de junio, compensará al 100% de emisiones de CO2 resultado de la minería de Bitcoin, tal como informó CriptoNoticias.
En ese sentido, indicaron que comprarán créditos de compensación voluntarias de carbono de un portafolio de proyectos de reducción de gases contaminantes.