La Comisión de Valores y Bolsa (SEC, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos, ha cambiado sus reglas para el financiamiento colectivo. Desde el viernes 30 de Octubre, las startups podrán recaudar fondos de pequeños inversores en Internet.
Anteriormente, la legislación solo permitía que inversores acreditados participaran en financiamientos colectivos en línea. Un inversor acreditado es una persona que es propietaria de al menos 1 millón de dólares en activos, excluyendo el valor de su hogar. También podían invertir aquellas personas que tuvieran un ingreso anual mayor a 200.000 dólares. Este tipo de restricción excluía al 90% de la población del mundo.
En una reunión efectuada por la SEC, se discutió la aprobación de la última parte del acta JOBS (Jumpstart Our Business Startup), una ley emitida en el 2012 cuyo objetivo es fomentar las recaudaciones en los pequeños negocios de los Estados Unidos, flexibilizando las regulaciones de los activos financieros. Se votó la pieza y se aprobó con un resultado 3 a 1.
Los financiamientos mancomunados fueron retrasados en la SEC por cambios de liderazgos y dificultades para elaborar reglas con las cuales trabajar. Desde que las reglas de financiamiento mancomunado fueron propuestas en octubre de 2013, el SEC ha puesto fuertes limitaciones en la cantidad de dinero que los inversores podían invertir en las startups.
La aprobación total de la ley da la oportunidad a los pequeños inversores de comprar acciones de startups mediante financiamiento mancomunado en línea. Este cambio jurídico sin duda tendrá beneficiosas repercusiones en el ecosistema bitcoin. Actualmente no existen plataformas realmente exitosas de financiamiento mancomunado bitcoin. Esto, en parte, se debe a la lucha que ha tenido que llevar contra la regulación.
Sin embargo, lo anterior no significa que no habrá limitaciones para la inversión. Con el fin de que personas promedio no lleven inversiones muy arriesgadas en lapsos muy cortos, cualquier persona que tenga un ingreso neto anual de alrededor de los 100.000 dólares, podrá invertir un máximo de 2.000 dólares al año en financiamiento mancomunado en línea. Personas con mayores ingresos pueden invertir hasta el 10% de sus ingresos anuales con un límite de 100.000 dólares.
La SEC también hizo cambios en las reglas de disposiciones de auditoria para financiamiento mancomundado, permitiendo que las compañías que recauden dinero de esta manera por primera vez puedan proveer declaraciones financieras revisadas en vez de pasar por procesos de auditoria.
De acuerdo a la nueva normativa, las compañías podrían llegar a recolectar hasta un millón de dólares al año con financiamiento mancomunado sin tener que registrarse en la SEC. No obstante, las compañías tendrán que proveer detalles de los inversores, sus planes de negocios y una lista general de la estructura de empleados de las compañías. Sobre la nueva medida, Michel Piwowar, quien votó en contra, comentó:
Temo que muchas trampas para los incautos se esconden en la regulación, creando potenciales pesadillas para los dueños de pequeños negocios que fallen en colocar la adecuación normativa en el tope de sus planes de negocios. Tales responsabilidades asustaran a los negocios para usar el financiamiento mancomunado como un camino viable para recaudar capitales.
Michael Piwowar
No obstante, la comisión estableció que seguirán trabajando y estudiando si las protecciones para los inversores son lo suficientemente fuertes, así como el impacto de las nuevas regulaciones en la formación de capitales. La comisión emitirá un reporte dentro de tres años considerando los efectos de la nueva regulación.
Para Bitcoin, este cambio representa una gran oportunidad para atraer a pequeños inversores que participen en el financiamiento de pequeñas compañías. La mayoría de las plataformas de financiamiento mancomunado bitcoin se adhieren a la misma regulación que cualquier otra plataforma de recaudación tradicional. Este cambio sin duda estimulará a pequeños entusiastas bitcoin a apoyar a las compañías que sean de su interés.