Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, marzo 3, 2021
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
Bandera de ARS
BTC 7.875.510,64 ARS 0,72% ETH 243.185,78 ARS 2,06%
Bandera de BOB
BTC 359.282,87 BOB -1,86% ETH 11.188,07 BOB -2,14%
Aliado Binance
Bandera de BRL
BTC 287.444,30 BRL 4,00% ETH 8.969,93 BRL 3,61%
Bandera de CLP
BTC 36.926.995,34 CLP 3,63% ETH 1.151.841,84 CLP 3,41%
Aliado Binance
Bandera de COP
BTC 176.231.853,31 COP 6,93% ETH 5.534.530,82 COP 6,02%
Bandera de CRC
BTC 32.423.581,81 CRC 10,49% ETH 938.248,67 CRC -8,48%
Aliado Binance
Bandera de EUR
BTC 42.262,66 EUR 4,85% ETH 1.321,36 EUR 3,78%
Bandera de USD
BTC 50.617,83 USD 4,42% ETH 1.585,06 USD 4,01%
Aliado Binance
Bandera de MXN
BTC 1.059.525,50 MXN 4,41% ETH 32.984,57 MXN 4,14%
Bandera de PAB
BTC 48.467,13 PAB -0,31% ETH 1.515,13 PAB -1,39%
Aliado Binance
Bandera de PYG
BTC 350.657.871,64 PYG 5,79% ETH 10.960.157,68 PYG 5,87%
Bandera de PEN
BTC 187.045,40 PEN 4,01% ETH 5.845,66 PEN 3,48%
Aliado Binance
Bandera de DOP
BTC 3.101.836,20 DOP 3,61% ETH 94.292,20 DOP 7,13%
Bandera de UYU
BTC 2.427.449,60 UYU 0,58% ETH 75.590,78 UYU 0,29%
Aliado Binance
Bandera de VES
BTC 90.057.665.463,25 VES 4,71% ETH 2.856.154.417,80 VES 9,39%
Aliado Binance
Bandera de ARS
BTC 7.875.510,64 ARS 0,72% ETH 243.185,78 ARS 2,06%
Bandera de BOB
BTC 359.282,87 BOB -1,86% ETH 11.188,07 BOB -2,14%
Aliado Binance
Bandera de BRL
BTC 287.444,30 BRL 4,00% ETH 8.969,93 BRL 3,61%
Bandera de CLP
BTC 36.926.995,34 CLP 3,63% ETH 1.151.841,84 CLP 3,41%
Aliado Binance
Bandera de COP
BTC 176.231.853,31 COP 6,93% ETH 5.534.530,82 COP 6,02%
Bandera de CRC
BTC 32.423.581,81 CRC 10,49% ETH 938.248,67 CRC -8,48%
Aliado Binance
Bandera de EUR
BTC 42.262,66 EUR 4,85% ETH 1.321,36 EUR 3,78%
Bandera de USD
BTC 50.617,83 USD 4,42% ETH 1.585,06 USD 4,01%
Aliado Binance
Bandera de MXN
BTC 1.059.525,50 MXN 4,41% ETH 32.984,57 MXN 4,14%
Bandera de PAB
BTC 48.467,13 PAB -0,31% ETH 1.515,13 PAB -1,39%
Aliado Binance
Bandera de PYG
BTC 350.657.871,64 PYG 5,79% ETH 10.960.157,68 PYG 5,87%
Bandera de PEN
BTC 187.045,40 PEN 4,01% ETH 5.845,66 PEN 3,48%
Aliado Binance
Bandera de DOP
BTC 3.101.836,20 DOP 3,61% ETH 94.292,20 DOP 7,13%
Bandera de UYU
BTC 2.427.449,60 UYU 0,58% ETH 75.590,78 UYU 0,29%
Aliado Binance
Bandera de VES
BTC 90.057.665.463,25 VES 4,71% ETH 2.856.154.417,80 VES 9,39%
Aliado Binance
Home Regulación

Se encarniza la lucha contra la BitLicense

por Iván Gómez
13 agosto, 2015
en Regulación
4 min de lectura
Se encarniza la lucha contra el Bitlicense en Nueva York
FacebookTwitterLinkedinEmail

El éxodo de compañías que huyen de New York debido al término del plazo de gracia para optar por la BitLicense continúa. Sin embargo, las empresas han abandonado su posición pasiva y han optado por empezar a ejercer presión.

Recientemente, comentábamos en CriptoNoticias que varias compañías a nivel mundial, se encontraban cortando relaciones con sus clientes radicados en New York por no querer someterse a los estatutos que establecía la licencia neoyorquina para el uso de divisas digitales.

También te podría interesar
BTC inversión bitcoin valor
Coanfitrión de Shark Tank anuncia que tiene 3% de su portafolio de inversión en bitcoin
2 marzo, 2021
Estados Unidos btc criptomoneda
Fiscal general de Nueva York señala a bitcoin como una inversión de “riesgo extremo”
2 marzo, 2021

Entre las razones que aducían estas empresas, se encontraba la irrupción en la privacidad tanto de sus usuarios como de sus trabajadores, teniendo que ofrecer detalles de identidad tan excesivos como huellas digitales por parte de sus trabajadores. Las compañías establecían que no estaban de acuerdo con poner en peligro la seguridad de ninguno de los dos, por lo que preferían simplemente abandonar el barco y despedirse del mercado neoyorquino.

También se establecía que esta licencia frenaba las posibilidades de crecimiento para la tecnología, la cual todavía se encuentra en un estado germinal y se desconoce que otras potencialidades pueden resultar como frutos de una investigación más profunda.

Además, la mayoría de estas empresas son de carácter internacional, por lo que el cambio de sus políticas solo para satisfacer los requerimientos del mercado de New York, afectaría a todos sus usuarios en el resto del mundo.

El término del plazo de gracia fue el día 8 de agosto. Desde entonces, solo aumentan las compañías en dejar esta región. Entre las empresas que primero anunciaron su fuga ante el engorroso papeleo de tramitar la BitLicense, podemos mencionar a Bitfinex, Kraken, Poloniex, Coinfloor, entre otras.

Ahora, empresas de la talla de LocalBitcoins han anunciado su sumatoria al éxodo. El community Manager de LocalBitCoins expresó el pesar que tiene la compañía de tener que abandonar otra región debido a las imposturas de los reguladores. Sobre este asunto, hizo una declaración pública:

“De hoy en adelante, los usuarios de New York no tendrán permitido usar LocalBitcoins debido a la legislación conocida como BitLicense, la cual hace una ofensa federal vender criptodivisas a menos que hayas aplicado por la licencia (…) Dado que la BitLicense consume mucho tiempo, es costosa y difícil de obtener por cualquiera excepto grandes compañías, hemos tomado la decisión de proteger a nuestros operadores radicados en Estados Unidos y no permitir a los usuarios de New York usar nuestros servicios.”

Max

BitQuick no se ha quedado atrás al momento de rechazar estas medidas. Jad Mubaslat, CEO y fundador de BitQuick dijo que estas medidas solo asesinan a las pequeñas startups que quieren empezar en el negocio, diciendo que si cada estado aplicara esta medida, los precios por pagar la licencia rondarían los 250.000 dólares. Además, se ha unido a las empresas Shapeshift y GoCoin en la campaña PleaseProtectConsumers.org.

En esta página se muestran las razones de estas compañías unidas para condenar la legislación, estableciendo que no es necesario exponer la propia información para poder utilizar el servicio, el cual, inevitablemente se vuelve un depósito de datos frescos listos para la utilización maliciosa de hackers.

Holy Transactions es otra de las compañías que se ha sumado a esta iniciativa. En la página se ofrecen los contactos de los representantes legislativos del estado de New York, así como también del gobernador, con el fin de que las personas interesadas puedan hacerles llegar sus quejas con respecto a la licencia.

Genesis Mining es la última compañía en anunciar que no aplicará por la licencia ni pagará los 5.000 dólares que se piden para el trámite. Con una publicación a modo de protesta, en la que hacen una analogía con las pretenciones de Inglaterra en el siglo XIX de frenar el avance de la industria automovilística, dicen que este es un nuevo intento de frenar la innovación.

Sin embargo, como sucedió con los vehículos automotores, establecen que estas intenciones de freno siempre terminan por fracasar. También publican, a modo irónico, una foto del enorme formulario que hay que entregar para optar por la licencia. Condenan rotundamente la imposición de esta medida, diciendo que el deseo de los legisladores es detener el avance de las monedas digitales. No obstante, declaran que estas llegaron para quedarse.

Es de notar que la BitLicense a quienes afecta más fuertemente es a los residentes de New York. Cointelegraph se plantea la interrogante, tomando la posición de los residentes neoyorkinos, de qué pasa si tan solo quieres comprar bitcoins, no con fines lucrativos, sino tan solo como una manera de proteger tu dinero de la inflación o ante el colapso de alguna divisa. Responden a su propia pregunta diciendo que simplemente no será una opción para los usuarios de New York.

Las declaraciones de protesta contra esta medida solo van en aumento. Son muy pocas las compañías que han decidido dar su brazo a torcer ante la legislación. Sin embargo, la mayoría de las empresas se mantendrán en pie de lucha para garantizar el avance de la tecnología y su expansión en el mercado. Quizás las presiones que se ejerzan desde las trincheras del Bitcoin logren que la intermediación de esta licencia para operar sea eliminada y que los residentes de New York puedan volver a utilizar Bitcoin libremente.

Etiquetas: BitLicenseEstados UnidosMarco legal

Relacionados Artículos

BTC mineria criptomonedas proyectos
Regulación

Región de China anuncia que prohibirá los proyectos mineros de Bitcoin

por Betssy Santistevan
1 marzo, 2021

Mongolia Interior fundamenta la prohibición en el consumo de energía eléctrica vinculado a esta actividad.

Venezolanos prohibido cuentas notificación

Xapo restringe su servicio de monedero de bitcoin a venezolanos fuera de Venezuela

1 marzo, 2021
BTC valor gobiernos regular

¿Cómo se debería regular a bitcoin? La opinión de 3 especialistas de Estados Unidos

1 marzo, 2021
bitcoin medidas regulación BTC

GAFI presentará nueva guía más rigurosa para criptomonedas y proveedores de servicios

1 marzo, 2021
mineria pools nación gobierno

Aumento de tarifas y nueva licencia para mineros de Bitcoin en Venezuela

28 febrero, 2021

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.