Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 27, 2025
bloque ₿: 925.465
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, noviembre 27, 2025 | bloque ₿: 925.465
Bandera de ARS
BTC 138.516.775,55 ARS -0,37% ETH 4.597.786,99 ARS -0,38%
Bandera de BOB
BTC 633.051,86 BOB 0,25% ETH 21.049,14 BOB 0,07%
Bandera de BRL
BTC 490.987,70 BRL 0,95% ETH 16.341,57 BRL 0,87%
Bandera de CLP
BTC 85.582.715,61 CLP 0,15% ETH 2.846.909,53 CLP 2,97%
Bandera de COP
BTC 341.871.142,98 COP -0,45% ETH 11.389.997,68 COP -0,19%
Bandera de CRC
BTC 45.601.117,02 CRC 0,30% ETH 1.516.248,75 CRC 0,12%
Bandera de EUR
BTC 78.907,12 EUR 0,35% ETH 2.624,01 EUR 0,26%
Bandera de USD
BTC 111.121,75 USD 0,00% ETH 3.039,56 USD -0,12%
Bandera de GTQ
BTC 700.712,65 GTQ 0,28% ETH 23.298,87 GTQ 0,10%
Bandera de HNL
BTC 2.408.207,84 HNL 0,55% ETH 80.073,52 HNL 0,37%
Bandera de MXN
BTC 1.679.109,14 MXN 0,30% ETH 55.898,15 MXN 0,25%
Bandera de PAB
BTC 91.477,35 PAB 0,31% ETH 3.041,65 PAB 0,13%
Bandera de PYG
BTC 638.713.578,71 PYG 0,41% ETH 21.237.389,03 PYG 0,23%
Bandera de PEN
BTC 308.661,99 PEN 0,46% ETH 10.342,14 PEN -0,47%
Bandera de DOP
BTC 5.729.938,82 DOP 0,41% ETH 190.521,92 DOP 0,23%
Bandera de UYU
BTC 3.633.640,14 UYU 0,22% ETH 120.819,46 UYU 0,04%
Bandera de VES
BTC 26.846.559,48 VES 0,14% ETH 866.998,82 VES -0,96%
Bandera de ARS
BTC 138.516.775,55 ARS -0,37% ETH 4.597.786,99 ARS -0,38%
Bandera de BOB
BTC 633.051,86 BOB 0,25% ETH 21.049,14 BOB 0,07%
Bandera de BRL
BTC 490.987,70 BRL 0,95% ETH 16.341,57 BRL 0,87%
Bandera de CLP
BTC 85.582.715,61 CLP 0,15% ETH 2.846.909,53 CLP 2,97%
Bandera de COP
BTC 341.871.142,98 COP -0,45% ETH 11.389.997,68 COP -0,19%
Bandera de CRC
BTC 45.601.117,02 CRC 0,30% ETH 1.516.248,75 CRC 0,12%
Bandera de EUR
BTC 78.907,12 EUR 0,35% ETH 2.624,01 EUR 0,26%
Bandera de USD
BTC 111.121,75 USD 0,00% ETH 3.039,56 USD -0,12%
Bandera de GTQ
BTC 700.712,65 GTQ 0,28% ETH 23.298,87 GTQ 0,10%
Bandera de HNL
BTC 2.408.207,84 HNL 0,55% ETH 80.073,52 HNL 0,37%
Bandera de MXN
BTC 1.679.109,14 MXN 0,30% ETH 55.898,15 MXN 0,25%
Bandera de PAB
BTC 91.477,35 PAB 0,31% ETH 3.041,65 PAB 0,13%
Bandera de PYG
BTC 638.713.578,71 PYG 0,41% ETH 21.237.389,03 PYG 0,23%
Bandera de PEN
BTC 308.661,99 PEN 0,46% ETH 10.342,14 PEN -0,47%
Bandera de DOP
BTC 5.729.938,82 DOP 0,41% ETH 190.521,92 DOP 0,23%
Bandera de UYU
BTC 3.633.640,14 UYU 0,22% ETH 120.819,46 UYU 0,04%
Bandera de VES
BTC 26.846.559,48 VES 0,14% ETH 866.998,82 VES -0,96%
Home Regulación

Se encarniza la lucha contra la BitLicense

Empresas Bitcoin realizan presiones divulgativas para sumar voluntades en contra de la imposición de la bitlicense en el estado de New York

por Iván Gómez
13 agosto, 2015
en Regulación
Tiempo de lectura: 4 minutos
Se encarniza la lucha contra el Bitlicense en Nueva York
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

El éxodo de compañías que huyen de New York debido al término del plazo de gracia para optar por la BitLicense continúa. Sin embargo, las empresas han abandonado su posición pasiva y han optado por empezar a ejercer presión.

Recientemente, comentábamos en CriptoNoticias que varias compañías a nivel mundial, se encontraban cortando relaciones con sus clientes radicados en New York por no querer someterse a los estatutos que establecía la licencia neoyorquina para el uso de divisas digitales.

Entre las razones que aducían estas empresas, se encontraba la irrupción en la privacidad tanto de sus usuarios como de sus trabajadores, teniendo que ofrecer detalles de identidad tan excesivos como huellas digitales por parte de sus trabajadores. Las compañías establecían que no estaban de acuerdo con poner en peligro la seguridad de ninguno de los dos, por lo que preferían simplemente abandonar el barco y despedirse del mercado neoyorquino.

También se establecía que esta licencia frenaba las posibilidades de crecimiento para la tecnología, la cual todavía se encuentra en un estado germinal y se desconoce que otras potencialidades pueden resultar como frutos de una investigación más profunda.

Además, la mayoría de estas empresas son de carácter internacional, por lo que el cambio de sus políticas solo para satisfacer los requerimientos del mercado de New York, afectaría a todos sus usuarios en el resto del mundo.

El término del plazo de gracia fue el día 8 de agosto. Desde entonces, solo aumentan las compañías en dejar esta región. Entre las empresas que primero anunciaron su fuga ante el engorroso papeleo de tramitar la BitLicense, podemos mencionar a Bitfinex, Kraken, Poloniex, Coinfloor, entre otras.

Ahora, empresas de la talla de LocalBitcoins han anunciado su sumatoria al éxodo. El community Manager de LocalBitCoins expresó el pesar que tiene la compañía de tener que abandonar otra región debido a las imposturas de los reguladores. Sobre este asunto, hizo una declaración pública:

“De hoy en adelante, los usuarios de New York no tendrán permitido usar LocalBitcoins debido a la legislación conocida como BitLicense, la cual hace una ofensa federal vender criptodivisas a menos que hayas aplicado por la licencia (…) Dado que la BitLicense consume mucho tiempo, es costosa y difícil de obtener por cualquiera excepto grandes compañías, hemos tomado la decisión de proteger a nuestros operadores radicados en Estados Unidos y no permitir a los usuarios de New York usar nuestros servicios.”

Max

BitQuick no se ha quedado atrás al momento de rechazar estas medidas. Jad Mubaslat, CEO y fundador de BitQuick dijo que estas medidas solo asesinan a las pequeñas startups que quieren empezar en el negocio, diciendo que si cada estado aplicara esta medida, los precios por pagar la licencia rondarían los 250.000 dólares. Además, se ha unido a las empresas Shapeshift y GoCoin en la campaña PleaseProtectConsumers.org.

En esta página se muestran las razones de estas compañías unidas para condenar la legislación, estableciendo que no es necesario exponer la propia información para poder utilizar el servicio, el cual, inevitablemente se vuelve un depósito de datos frescos listos para la utilización maliciosa de hackers.

Holy Transactions es otra de las compañías que se ha sumado a esta iniciativa. En la página se ofrecen los contactos de los representantes legislativos del estado de New York, así como también del gobernador, con el fin de que las personas interesadas puedan hacerles llegar sus quejas con respecto a la licencia.

Genesis Mining es la última compañía en anunciar que no aplicará por la licencia ni pagará los 5.000 dólares que se piden para el trámite. Con una publicación a modo de protesta, en la que hacen una analogía con las pretenciones de Inglaterra en el siglo XIX de frenar el avance de la industria automovilística, dicen que este es un nuevo intento de frenar la innovación.

Sin embargo, como sucedió con los vehículos automotores, establecen que estas intenciones de freno siempre terminan por fracasar. También publican, a modo irónico, una foto del enorme formulario que hay que entregar para optar por la licencia. Condenan rotundamente la imposición de esta medida, diciendo que el deseo de los legisladores es detener el avance de las monedas digitales. No obstante, declaran que estas llegaron para quedarse.

Es de notar que la BitLicense a quienes afecta más fuertemente es a los residentes de New York. Cointelegraph se plantea la interrogante, tomando la posición de los residentes neoyorkinos, de qué pasa si tan solo quieres comprar bitcoins, no con fines lucrativos, sino tan solo como una manera de proteger tu dinero de la inflación o ante el colapso de alguna divisa. Responden a su propia pregunta diciendo que simplemente no será una opción para los usuarios de New York.

Las declaraciones de protesta contra esta medida solo van en aumento. Son muy pocas las compañías que han decidido dar su brazo a torcer ante la legislación. Sin embargo, la mayoría de las empresas se mantendrán en pie de lucha para garantizar el avance de la tecnología y su expansión en el mercado. Quizás las presiones que se ejerzan desde las trincheras del Bitcoin logren que la intermediación de esta licencia para operar sea eliminada y que los residentes de New York puedan volver a utilizar Bitcoin libremente.

Etiquetas: BitLicenseEstados UnidosMarco legal
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 13 agosto, 2015 01:24 pm GMT-0400 Actualizado: 07 febrero, 2017 11:11 pm GMT-0400
Autor: Iván Gómez
Politólogo con estudios de posgrado en Filosofía y Literatura. Ha trabajado como reportero, editor, corresponsal y analista de investigación para periódicos digitales, exchanges de criptomonedas y firmas de wealth management. Desde el año 2015 se ha dedicado a la investigación, divulgación y educación enfocada en Bitcoin.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Perosonajes de Navidad en 3D, festejando con regalos y monedas de Bitcoin alrededor. Detrás un cartel con el logo de Cripto Latin Fest, debajo el logo de CriptoNoticias

Cripto Navidad: el evento que demuestra el lado solidario del ecosistema 

27 noviembre, 2025
Un aparato conectado a la pared y que sirve para minar bitcoin en solitario.

WallAxe: un mini ASIC de Bitcoin que se conecta directo a la pared 

27 noviembre, 2025
Un minero saliendo de una cueva con una carreta y una moneda de Bitcoin.

Otro minero solitario saca sus bitcoins de la cueva 

27 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Regulación

Bolivia permitirá criptomonedas en los bancos

Por Marianella Vanci
27 noviembre, 2025

El ministro de Economía, José Gabriel Espinoza, anunció que las criptomonedas funcionarán como «instrumento de pago de curso legal» en la banca.

Se presentan cambios para leyes tributarias de criptomonedas en España

25 noviembre, 2025

“España debe separar bitcoin de las criptomonedas”, dicen inspectores de Hacienda

24 noviembre, 2025

España ya cuenta con 4 bancos autorizados para operar criptomonedas

24 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.