Hace unos meses el Ministro de Finanzas de Rusia presentó un proyecto de ley para prohibir el uso y emisión de “dinero sustituto”, término que incluía las criptomonedas, proponiendo una sentencia de 4 años de prisión a los ciudadanos que incumplieran dicha ley. Pero si bien esta propuesta generó preocupación en la comunidad Bitcoin, ya ha dejado de representar una amenaza.
Las leyes de Rusia establecen que solo el banco central está autorizado para emitir dinero, por lo que en este país se prohíbe y penaliza el uso del dinero emitido por otra institución distinta. No obstante, el boceto del código de violaciones administrativas presentado el 18 de diciembre excluye las criptomonedas de la definición de “dinero sustituto”. La cláusula 30.38 del nuevo proyecto de código limita esta definición a todas las monedas emitidas por otras entidades diferentes al banco central de Rusia ubicadas dentro del país.
Esto significa que las criptomonedas que no sean emitidas en Rusia no pueden ser consideradas “sustitutos de dinero” y, por lo tanto, su uso no debería ser penalizado. Ademas, el proyecto de ley también excluye de esta definición a las criptomonedas que cumplan con las leyes establecidas en los países de la Comunidad de Estados Independientes (CEI), de Europa y de Reino Unido.
La posición de las autoridades regulatorias y el gobierno de Rusia frente a Bitcoin se ha caracterizado por ser bastante variable. Si bien han mostrado interés en esta tecnología, los rumores acerca de sus posibles usos para financiar actividades ilegales han generado bastante desconfianza.
Sin embargo, esta actitud hostil parece variar frecuentemente generando algunas esperanzas para la adopción generalizada de Bitcoin en el país. A pesar de la propuesta de 4 años de prisión para los usuarios de la criptomoneda y las diversas discusiones para prohibir su uso, Bitcoin también ha captado el interés del Banco Central de Rusia e incluso el presidente Vladimir Putin ha realizado declaraciones positivas acerca de las criptomonedas.
Esta modificación en el concepto de los sustitutos de dinero sin duda representa una iniciativa favorable para Bitcoin. Además, la Blockchain recientemente captó el interés de Nikolai Nikiforov, el ministro de Medios y Comunicaciones de Rusia. De acuerdo con la agencia de noticias TASS, Nikiforov declaró durante su participación en un foro de economía en Internet que la Blockchain es una herramienta muy interesante.
Nikiforov también se comprometió a llevar a cabo investigaciones referentes a la tecnología de libros de contabilidad distribuidos para encontrar maneras de usarla en beneficio de la economía de Rusia. El ministro afirma que dentro de 5 a 10 años podría traer grandes beneficios al país fortaleciendo, además, la relación entre el Estado y los ciudadanos.
Las opiniones de las autoridades, gobernadores y bancos de Rusia con respecto a las criptomonedas y la Blockchain han sido uno de los mayores focos de atención para la comunidad Bitcoin. Si bien durante los últimos meses la situación no parecía favorable, estos nuevos cambios podrían representar una nueva oportunidad para la expansión de estas tecnologías en el país.