Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 26, 2025
bloque ₿: 911.834
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
martes, agosto 26, 2025 | bloque ₿: 911.834
Bandera de ARS
BTC 152.134.429,47 ARS 1,21% ETH 6.268.500,53 ARS 4,12%
Bandera de BOB
BTC 771.207,69 BOB 1,09% ETH 31.733,50 BOB 3,77%
Bandera de BRL
BTC 605.998,96 BRL 1,49% ETH 24.902,13 BRL 4,02%
Bandera de CLP
BTC 107.864.889,18 CLP 1,97% ETH 4.389.445,49 CLP 3,61%
Bandera de COP
BTC 452.156.113,76 COP 2,28% ETH 18.348.695,53 COP 3,84%
Bandera de CRC
BTC 56.030.492,76 CRC 1,06% ETH 2.305.677,75 CRC 3,74%
Bandera de EUR
BTC 95.583,22 EUR 1,19% ETH 3.930,21 EUR 3,74%
Bandera de USD
BTC 111.429,68 USD 1,28% ETH 4.584,48 USD 4,00%
Bandera de GTQ
BTC 852.643,73 GTQ 1,03% ETH 35.086,64 GTQ 3,71%
Bandera de HNL
BTC 2.928.587,95 HNL 1,55% ETH 120.512,59 HNL 4,25%
Bandera de MXN
BTC 2.080.489,00 MXN 1,23% ETH 85.602,19 MXN 3,72%
Bandera de PAB
BTC 111.278,24 PAB 1,30% ETH 4.579,15 PAB 3,99%
Bandera de PYG
BTC 804.795.707,01 PYG 0,73% ETH 33.117.673,35 PYG 3,41%
Bandera de PEN
BTC 392.520,71 PEN 1,40% ETH 16.191,08 PEN 3,74%
Bandera de DOP
BTC 6.991.999,79 DOP 1,78% ETH 287.723,66 DOP 4,48%
Bandera de UYU
BTC 4.448.306,75 UYU 1,08% ETH 183.049,65 UYU 3,76%
Bandera de VES
BTC 18.891.252,43 VES 2,25% ETH 763.670,31 VES 5,04%
Bandera de ARS
BTC 152.134.429,47 ARS 1,21% ETH 6.268.500,53 ARS 4,12%
Bandera de BOB
BTC 771.207,69 BOB 1,09% ETH 31.733,50 BOB 3,77%
Bandera de BRL
BTC 605.998,96 BRL 1,49% ETH 24.902,13 BRL 4,02%
Bandera de CLP
BTC 107.864.889,18 CLP 1,97% ETH 4.389.445,49 CLP 3,61%
Bandera de COP
BTC 452.156.113,76 COP 2,28% ETH 18.348.695,53 COP 3,84%
Bandera de CRC
BTC 56.030.492,76 CRC 1,06% ETH 2.305.677,75 CRC 3,74%
Bandera de EUR
BTC 95.583,22 EUR 1,19% ETH 3.930,21 EUR 3,74%
Bandera de USD
BTC 111.429,68 USD 1,28% ETH 4.584,48 USD 4,00%
Bandera de GTQ
BTC 852.643,73 GTQ 1,03% ETH 35.086,64 GTQ 3,71%
Bandera de HNL
BTC 2.928.587,95 HNL 1,55% ETH 120.512,59 HNL 4,25%
Bandera de MXN
BTC 2.080.489,00 MXN 1,23% ETH 85.602,19 MXN 3,72%
Bandera de PAB
BTC 111.278,24 PAB 1,30% ETH 4.579,15 PAB 3,99%
Bandera de PYG
BTC 804.795.707,01 PYG 0,73% ETH 33.117.673,35 PYG 3,41%
Bandera de PEN
BTC 392.520,71 PEN 1,40% ETH 16.191,08 PEN 3,74%
Bandera de DOP
BTC 6.991.999,79 DOP 1,78% ETH 287.723,66 DOP 4,48%
Bandera de UYU
BTC 4.448.306,75 UYU 1,08% ETH 183.049,65 UYU 3,76%
Bandera de VES
BTC 18.891.252,43 VES 2,25% ETH 763.670,31 VES 5,04%

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Regulación

¿Qué hay detrás del apoyo de Powell a que los bancos ofrezcan bitcoin?

El anuncio del presidente de la Fed sobre el adiós a la desbancarización de las criptomonedas se produjo en medio de tensiones con Donald Trump.

por Glenda González
30 enero, 2025
en Regulación
Tiempo de lectura: 7 minutos
Hay un choque entre Donald Trump y el presidente de la Fed, Jerome Powell. Composición por CriptoNoticias. Fuentes: alex / stock.adobe.com ; es.wikipedia.org .

Hay un choque entre Donald Trump y el presidente de la Fed, Jerome Powell. Composición por CriptoNoticias. Fuentes: alex / stock.adobe.com ; es.wikipedia.org .

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El presidente de la Fed busca mantener la independencia del banco central.
  • Powell dice que no ha tenido contacto directo con el presidente Trump, hasta ahora.

En una declaración que para muchos resultó sorpresiva, el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, dijo que «los bancos son perfectamente capaces de ofrecer servicios a los clientes de criptomonedas siempre que entiendan y puedan gestionar los riesgos». 

Es un anuncio que marca una nueva etapa para los bancos del país. Esto, tras la reciente derogación de la norma SAB 121 de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC), que impedía al sector bancario involucrarse en la custodia de bitcoin (BTC). 

De ahí que se considere la postura de Powell como crucial para la industria de las criptomonedas, especialmente después de que varios congresistas manifestaron su disposición a investigar sobre los esfuerzos del gobierno de Joe Biden por avanzar con la llamada Operación Choke Point 2.0 (OCP 2.0).   

Se trata de un movimiento que fue revelado por líderes del ecosistema, señalando que fueron «desbancarizados». Al parecer, la movida estuvo liderada por la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC), organismo que desalentaba a los bancos a participar en «actividades relacionadas con criptoactivos».  

Si bien la investigación del Congreso está en sus primeras fases, la perspectiva de una conspiración gubernamental ya ha comenzado a recibir atención generalizada.   

Se intuye así que las declaraciones de Powell se enmarcan en el contexto del cambio de gobierno, con un Congreso dispuesto a desmontar los ataques de Biden a la industria de Bitcoin, y un Donald Trump que da un vuelco a la forma en que se venían regulando las criptomonedas. 

De ahí que muchos analistas consideren que lo que hace el presidente de la Fed es tratar de alinearse parcialmente con la agenda del gobierno. Esto, a pesar de que una norma final publicada por la Junta de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal en 2022 prohibió en gran medida el uso de los activos digitales en el entorno bancario regulado. 

Todo indica entonces que el banquero solo ha dado una concesión, en medio de un ambiente donde predominan las diferencias que lo enfrentan al nuevo presidente.  

En todo caso, la entrada definitiva de bitcoin a los bancos ya había sido impulsada por la nueva directiva de la SEC que ahora sigue las directrices de Trump. Esto, tras eliminar la normativa que lo impedía. 

No obstante, mientras por un lado Powell se amolda a algunos de los lineamientos del gobierno, aceptando que los bancos pueden ofrecer bitcoin, por el otro mantiene sus diferencias con el republicano.

Crecen las tensiones entre Powell y Trump

La oposición entre el presidente y el banquero es una situación que está acaparando la atención de los medios. Powell se niega rotundamente a bajar las tasas de interés, como lo quiere Trump.  

Las tensiones escalaron este 29 de enero, luego de que la Reserva Federal dijera que no habrá cambios en las tasas, al menos por el próximo mes. Estas se mantienen en 4,50% anual. 

En una publicación en redes sociales, el mandatario acusó a la Reserva Federal y a su presidente Jerome Powell de manejar mal la economía, diciendo que «no habían logrado detener el problema que crearon con la inflación». 

Trump criticó a Powell, señalando que la Reserva Federal ha hecho un trabajo terrible en la regulación bancaria. Asegura que se encargará de bajar la inflación. Fuente: Truth.

Tal como informó CriptoNoticias, muchos inversionistas y traders –al igual que Donald Trump– anhelaban un recorte en la tasa de interés. Pero Powell no cedió a la presión en este tema.  

El objetivo, aseguró, es mantener la independencia de la Reserva Federal con el fin de tomar decisiones basadas en datos económicos en lugar de a instancias de funcionarios electos.  

Así lo resaltó el funcionario en un evento del New York Times, realizado en diciembre pasado, donde subrayó que aislar a la Fed de la influencia política era «para el beneficio de todos los estadounidenses».   

Sin embargo, el nuevo mandatario ha manifestado su interés en opinar sobre la política monetaria. En una entrevista con Bloomberg, señaló que el presidente del país debería tener injerencia sobre las tasas de interés.   

Creo que, en mi caso, gané mucho dinero, tuve mucho éxito y creo que tengo un mejor instinto que, en muchos casos, la gente que estaría en la Reserva Federal o que sería su presidente. 

Donald Trump. 

Por lo que sabe, Powell no ha tenido contacto con el presidente desde su juramentación la semana pasada. Aunque fue el mismo Trump quien lo nominó para el cargo en 2018, durante su primer mandato.  

¿Podría Trump despedir a Powell?

Dadas las diferencias entre Powell y Trump, son muchos los que hablan de una posible destitución. Pero la Ley de la Reserva Federal no tiene un mandato preciso sobre la remoción del presidente del banco central.  

La Fed cuenta con una junta de siete gobernadores que son nominados por el presidente y ratificados por el Senado. Su período es de 14 años.  

Por separado, el presidente nomina a uno de esos siete gobernadores como el presidente de la junta durante un lapso de cuatro años. Este es el puesto que ejerce actualmente Powell, hasta mayo de 2026. 

Powell dijo el año pasado que no renunciaría incluso si Trump se lo pidiera. Agregó que, según la ley, los presidentes no pueden despedir ni degradar al presidente de la Fed.  

Jerome Powell
El presidente de la Fed ofreció declaraciones este miércoles. Fuente: X.

En todo caso, echar al presidente de la Fed no garantiza que cambiarán las decisiones de política monetaria del banco. Esto porque dentro de la Fed existe el Comité Federal de Mercado Abierto, encargado de ajustar las tasas. Es un grupo de 12 personas que usualmente lidera el presidente del organismo. 

En un escenario en el que un presidente remueva del puesto a Powell, ese comité pudiera mantenerlo como su líder, con lo cual seguiría teniendo injerencia directa sobre la tasa de interés. 

Sin embargo, Trump es conocido por despedir a varios funcionarios del gobierno de maneras que, según sus críticos, violan la ley.  

Voces republicanas como el senador Mike Lee de Utah han expresado recientemente inclinación a que la Casa Blanca influya en la Fed. Una propuesta secundada por Elon Musk, que está al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental.  

Pero no se observa un movimiento fuerte en el Congreso para avanzar en ese sentido. Y tampoco es bueno para los mercados, incluyendo el de bitcoin. 

«A los mercados les gusta la estabilidad, y este nivel de interferencia sin precedentes en la Reserva Federal sería cualquier cosa menos estable», explicó Tim Stretton, del Project on Government Oversight, un organismo de control gubernamental no partidista.   

El experto alega que un despido generaría rápidas impugnaciones legales». Por eso, cuando se le preguntó qué consejo le daría a Trump, respondió: «Deje que la Reserva Federal lleve a cabo sus negocios de acuerdo con su mandato y será más probable que baje las tasas de interés». 

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasDestacadosDonald TrumpEstados Unidos
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 30 enero, 2025 05:05 pm GMT-0400 Actualizado: 31 enero, 2025 08:13 am GMT-0400
Autor: Glenda González
Reportera en CriptoNoticias. Periodista venezolana con más de 20 años de trayectoria y con formación de postgrado en gerencia de empresas. En CriptoNoticias también se ha desempeñado en el área de edición y en la coordinación de la sección de Comunidad.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

BingX IA

BingX AI alcanza 2 millones de usuarios y 20 millones de consultas en solo 100 días

26 agosto, 2025
Las redes capturan ingresos a través de comisiones y la participación de sus usuarios. Fuente: Grok.

Proclaman a Solana la red más rentable del mundo, pero solo una tiene el trono 

26 agosto, 2025
Adam Livingston (foto) promueve la adopción de bitcoin con fuertes críticas al sistema fíat. Fuente: Adam Livingston - X. Imagen adaptada mediante Dall-E, de OpenAI.

«Comprar bitcoin a USD 110.000 es mejor que cuando tu abuelo compró su casa a USD 30.000»

26 agosto, 2025

Artículos relacionados

  • Regulación

Panamá redefine su estrategia con bitcoin y criptomonedas, explica asesor del Congreso

Por Gustavo López
25 agosto, 2025

El especialista en leyes Yeheskel Clough comentó que Panamá ha decidido, entre otros aspectos, enfocarse en el uso voluntario de las criptomonedas.

Panamá debe invertir en bitcoin, exclama diputado

25 agosto, 2025

Argentina habilita más valores negociables como «tokens» ¿Qué son?

21 agosto, 2025

Bitcoin avanza hacia la aprobación como reserva estratégica en Brasil

20 agosto, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.