Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 27, 2023
bloque ₿: 809.579
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 27, 2023 | bloque ₿: 809.579
Bandera de ARS
BTC 20.389.139,50 ARS 1,53% ETH 1.244.255,94 ARS 2,34%
Bandera de BOB
BTC 184.412,27 BOB 1,29% ETH 11.244,14 BOB 1,79%
Aliado TradingView
Bandera de BRL
BTC 133.440,86 BRL 1,42% ETH 8.117,72 BRL 1,97%
Bandera de CLP
BTC 24.135.833,96 CLP 1,12% ETH 1.461.285,01 CLP 1,81%
Aliado TradingView
Bandera de COP
BTC 107.719.293,78 COP 1,54% ETH 6.387.406,39 COP 1,16%
Bandera de CRC
BTC 14.355.026,25 CRC 1,41% ETH 875.460,56 CRC 2,14%
Aliado TradingView
Bandera de EUR
BTC 25.288,54 EUR 1,83% ETH 1.541,70 EUR 2,36%
Bandera de USD
BTC 26.672,12 USD 1,62% ETH 1.626,48 USD 2,16%
Aliado TradingView
Bandera de GTQ
BTC 209.775,84 GTQ 1,37% ETH 12.783,82 GTQ 2,01%
Bandera de HNL
BTC 658.225,84 HNL 1,34% ETH 40.125,82 HNL 1,94%
Aliado TradingView
Bandera de MXN
BTC 467.656,18 MXN 1,64% ETH 28.510,40 MXN 2,30%
Bandera de PAB
BTC 26.696,62 PAB 1,43% ETH 1.625,35 PAB 2,15%
Aliado TradingView
Bandera de PYG
BTC 194.526.268,47 PYG 1,34% ETH 11.856.650,29 PYG 1,95%
Bandera de PEN
BTC 101.026,88 PEN 1,52% ETH 5.910,84 PEN 0,38%
Aliado TradingView
Bandera de DOP
BTC 1.510.396,37 DOP 1,32% ETH 92.261,46 DOP 2,01%
Aliado TradingView
Bandera de UYU
BTC 1.021.793,44 UYU 1,68% ETH 62.258,98 UYU 2,21%
Aliado TradingView
Bandera de VES
BTC 921.734,05 VES 1,46% ETH 57.799,50 VES 4,17%
Bandera de ARS
BTC 20.389.139,50 ARS 1,53% ETH 1.244.255,94 ARS 2,34%
Bandera de BOB
BTC 184.412,27 BOB 1,29% ETH 11.244,14 BOB 1,79%
Aliado TradingView
Bandera de BRL
BTC 133.440,86 BRL 1,42% ETH 8.117,72 BRL 1,97%
Bandera de CLP
BTC 24.135.833,96 CLP 1,12% ETH 1.461.285,01 CLP 1,81%
Aliado TradingView
Bandera de COP
BTC 107.719.293,78 COP 1,54% ETH 6.387.406,39 COP 1,16%
Bandera de CRC
BTC 14.355.026,25 CRC 1,41% ETH 875.460,56 CRC 2,14%
Aliado TradingView
Bandera de EUR
BTC 25.288,54 EUR 1,83% ETH 1.541,70 EUR 2,36%
Bandera de USD
BTC 26.672,12 USD 1,62% ETH 1.626,48 USD 2,16%
Aliado TradingView
Bandera de GTQ
BTC 209.775,84 GTQ 1,37% ETH 12.783,82 GTQ 2,01%
Bandera de HNL
BTC 658.225,84 HNL 1,34% ETH 40.125,82 HNL 1,94%
Aliado TradingView
Bandera de MXN
BTC 467.656,18 MXN 1,64% ETH 28.510,40 MXN 2,30%
Bandera de PAB
BTC 26.696,62 PAB 1,43% ETH 1.625,35 PAB 2,15%
Aliado TradingView
Bandera de PYG
BTC 194.526.268,47 PYG 1,34% ETH 11.856.650,29 PYG 1,95%
Bandera de PEN
BTC 101.026,88 PEN 1,52% ETH 5.910,84 PEN 0,38%
Aliado TradingView
Bandera de DOP
BTC 1.510.396,37 DOP 1,32% ETH 92.261,46 DOP 2,01%
Aliado TradingView
Bandera de UYU
BTC 1.021.793,44 UYU 1,68% ETH 62.258,98 UYU 2,21%
Aliado TradingView
Bandera de VES
BTC 921.734,05 VES 1,46% ETH 57.799,50 VES 4,17%
Home Regulación

¿Qué esperar de la normativa de la Superfinanciera para regular a bitcoin en Colombia?

La Superintendencia Financiera de Colombia está por publicar las normativas de operación entre los exchanges de bitcoin y los bancos.

por Marianella Vanci
14 junio, 2022
en Regulación
Tiempo de lectura: 6 minutos
Martillo junto a un bitcoin acompañados de la bandera de Colombia.

La Superintendencia Financiera publicará la normativa que establecerá los estándares operacionales entre exchanges de criptomonedas y los bancos. Composición por CriptoNoticias. Fuente: Twitter / @SFCsupervisor / Sergey Chayko / stock.adobe.com / pngegg.com.

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • El documento es un eslabón clave de la regulación de bitcoin en el país.
  • La comunidad pide reglas iguales, tanto para los exchanges de criptomonedas como para los bancos.

La Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) está por publicar el borrador de un proyecto para regular las transacciones y operaciones con bitcoin (BTC) y otras criptomonedas, como lo anunció recientemente el superintendente financiero, Jorge Castaño. 

El funcionario dijo ante los medios de comunicación colombianos que una circular externa aplicable al sector de las criptomonedas será publicada «en los próximos días» sin señalar una fecha específica.  

También te podría interesar
Bitcoin, etf y SEC.
La SEC se queda sin argumentos para rechazar los ETF spot de Bitcoin
27 septiembre, 2023
Tribunal con logo de AirBit Club.
Cabecilla de AirBit Club es sentenciado a 12 años de prisión
26 septiembre, 2023

El documento se elaboró como resultado de las operaciones que se pusieron en práctica durante el sandbox regulatorio, e incluye la experiencia extraída de los procesos, tanto de cash in (convertir dinero en criptomonedas) o cash out (convertir criptomonedas en fíat). Esto permitió que los bancos y empresas Fintech, supervisadas por el gobierno, interactuaran con exchanges de criptomonedas en un entorno controlado. 

Según Castaño, la norma definirá los estándares operacionales, de conocimiento del cliente y seguridad que se aplicarán para que los colombianos realicen transacciones con bitcoin y otros criptoactivos. 

La Superfinanciera, como también se conoce al organismo regulador, no ha dado a conocer detalles de los elementos que contempla en la normativa que está por publicar. Sin embargo, CriptoNoticias consultó a la comunidad para conocer qué creen que presentará el documento.

Jorge Castaño, superintendente de Colombia, dijo que la normativa se basa en la experiencia que la Superintendencia obtuvo en el sandbox regulatorio. Fuente: Twitter/@elcolombiano.

La Superintendencia supervisa el sistema financiero colombiano

Jorge Castaño ha señalado en el pasado que la SFC es la autoridad del sistema financiero que regula todo lo que tiene que ver con activos e instrumentos de inversión.  

Esto principalmente se refiere al sistema monetario en pesos colombianos, lo que quiere decir que la Superintendencia no tiene jurisdicción del sistema financiero fuera de las fronteras de Colombia. Entonces, en lo que referente a criptoactivos su rol, por un lado, es de coordinador entre múltiples autoridades, como, por ejemplo, el Banco de la República, la Autoridad de Impuestos y Aduana, la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIA) y otros reguladores.

Jorge Castaño, superintendente financiero de Colombia. 

En ese sentido, se entiende que la normativa que está publicar la SFC es un eslabón clave de la regulación de bitcoin en el país y se sumará al trabajo que vienen realizando otras autoridades. 

Castaño agregó que la SFC desempeña una función de coordinador y puede plantear reglas para el sistema financiero, pero no para los particulares. Con ello, queda claro que serán publicadas las pautas de operatividad entre los exchanges de criptomonedas y las entidades vigiladas por la Superintendencia. 

Por su lado, Maritza Pérez, vicepresidente ejecutiva del banco Davivienda dijo que la regulación busca establecer reglas claras sobre el uso de criptomonedas en Colombia. «Se espera que el ciudadano tenga claridad de la decisión que va a tomar y de los riesgos que ello representa».

Pérez cree que la regulación viene a dar transparencia y sostenibilidad al ecosistema, mientras que permite que los ciudadanos puedan tener una toma de decisión informada. Por ello, considera que el marco regulatorio es necesaria y positiva de la forma en la que se está desarrollando en Colombia. 

Maritza Pérez cree que la regulación permite que los colombianos operen con claridad en el sector de las criptomonedas. Fuente: Twitter/@elcolombiano.

Publicar una normativa no es suficiente

Para Erick Rincón, presidente de la asociación Colombia Fintech, es muy buena noticia que la SFC publique la normativa para regular el uso de bitcoin y otras criptomonedas, sin embargo, desde su perspectiva, es necesario ir más allá. 

No solo hay que regular al sector de las criptomonedas en Colombia, sino que hay que ir más allá y definir si las criptomonedas son o no consideradas como instrumentos financieros de pago. Eso es fundamental en lo que tiene que ver con el futuro regulatorio en el país porque va a demarcar, entre otras cosas, cómo se va a manejar el tema fiscal, el cambiario. Es triste que Colombia, siendo uno de los 10 países con mayor comercio de criptomonedas, aún no regule a esta industria.

Erick Rincón, presidente de la asociación Colombia Fintech.

Por su parte, Camilo Suárez, presidente de la Asoblockchain de Colombia, está de acuerdo con que la intención de regular al sector de las criptomonedas no es suficiente, sobre todo si no se toma en cuenta a la comunidad. 

Que no se le exija más a los exchange que a los bancos

Mauricio Tovar, de la Asociación Blockchain Colombia, lamentó que la normativa de la Superfinanciera se esté manejando sin la participación de la comunidad que gira en torno de las criptomonedas en Colombia.

Mauricio Tovar espera que la regulación no afecte a la innovación, ni frene la inversión en el país. Fuente: YouTube/CriptoNoticias.

Tovar le dijo a CriptoNoticias que espera que el documento propuesto por la Superfinanciera sea un instrumento abierto a la discusión y a la construcción colectiva.  

Espero que el regulador quiera dar un feedback pensando en lo mejor para el país, para el mercado, para los usuarios. En ese sentido mi expectativa es que una regulación como esta permita que el país pueda proyectarse como un referente mundial en el tema de las criptomonedas. Y también que establezca unas condiciones muy favorables para operaciones de los exchanges, con una relación clara de cómo pueden conectarse con los bancos y que estas reglas no sean de libre interpretación de los oficiales de cumplimiento.

Mauricio Tovar, de la Asociación Blockchain Colombia.

Tovar añadió que también espera que la normativa de la Superfinanciera no le exija más a los exchanges que a los bancos en cuanto a los requerimientos de KYC (Know Your Customer) o «Conozca a su cliente» y los procedimientos anti-lavado de dinero (AML). De igual manera cree que será muy positivo para Colombia que las nuevas reglas fomenten la innovación y la inversión, porque vendrían nuevas empresas y se generarían empleos.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Casas de Cambio (exchange)ColombiaMarco legalRelevantes
Artículo previo

Mineros S9 de Bitmain ya no son rentables para minar Bitcoin en un mercado en rojo

Siguiente artículo

Bitcoin en español: El Salvador no se preocupa por pérdidas, Colombia aprueba regulación

Relacionados Artículos
Bitcoin, etf y SEC.
Regulación
La SEC se queda sin argumentos para rechazar los ETF spot de Bitcoin
por Marianella Vanci
27 septiembre, 2023

Bitwise actualizó su solicitud para agregar datos que invalidan los razonamientos de la agencia reguladora para rechazar a los ETF...

Kraken, bandera de España y exchange.
España registra a Kraken como exchange de bitcoin y criptomonedas  
26 septiembre, 2023
Sunacrip, bandera de Venezuela y martillo
Reestructuración de Sunacrip se extiende por 6 meses más 
25 septiembre, 2023
logo de Coinbase sobre edificio del Banco Central de España
Banco de España aprueba el registro de Coinbase como exchange de bitcoin
23 septiembre, 2023
Sunacrip y mineros de bitcoin.
Mineros de Bitcoin llevan 6 meses apagados en Venezuela, y la Sunacrip sigue en silencio 
21 septiembre, 2023
Siguiente artículo
Bitcoin junto a un martillo acompañado de la bandera de Colombia.

Bitcoin en español: El Salvador no se preocupa por pérdidas, Colombia aprueba regulación

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.