Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 20, 2025
bloque ₿: 924.451
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, noviembre 20, 2025 | bloque ₿: 924.451
Bandera de ARS
BTC 128.741.268,56 ARS -5,94% ETH 4.177.455,80 ARS -6,82%
Bandera de BOB
BTC 600.920,42 BOB -6,26% ETH 19.558,08 BOB -7,14%
Bandera de BRL
BTC 464.843,83 BRL -5,84% ETH 15.142,10 BRL -6,69%
Bandera de CLP
BTC 80.955.677,05 CLP -6,52% ETH 2.639.442,46 CLP -7,37%
Bandera de COP
BTC 325.085.239,91 COP -5,42% ETH 10.547.949,46 COP -8,02%
Bandera de CRC
BTC 43.427.860,59 CRC -6,12% ETH 1.413.441,28 CRC -7,05%
Bandera de EUR
BTC 75.311,36 EUR -6,11% ETH 2.453,26 EUR -6,96%
Bandera de USD
BTC 111.114,46 USD -0,01% ETH 2.835,20 USD -6,62%
Bandera de GTQ
BTC 665.238,45 GTQ -6,11% ETH 21.651,43 GTQ -7,03%
Bandera de HNL
BTC 2.285.281,56 HNL -6,08% ETH 74.378,78 HNL -7,01%
Bandera de MXN
BTC 1.591.462,10 MXN -6,30% ETH 52.079,39 MXN -6,72%
Bandera de PAB
BTC 86.824,00 PAB -6,00% ETH 2.825,85 PAB -6,93%
Bandera de PYG
BTC 609.448.866,28 PYG -6,56% ETH 19.835.658,09 PYG -7,48%
Bandera de PEN
BTC 296.173,02 PEN -5,05% ETH 9.659,50 PEN -7,44%
Bandera de DOP
BTC 5.505.019,17 DOP -6,56% ETH 179.171,19 DOP -7,48%
Bandera de UYU
BTC 3.454.268,91 UYU -6,29% ETH 112.425,65 UYU -7,21%
Bandera de VES
BTC 24.562.127,53 VES -4,13% ETH 784.764,85 VES -5,48%
Bandera de ARS
BTC 128.741.268,56 ARS -5,94% ETH 4.177.455,80 ARS -6,82%
Bandera de BOB
BTC 600.920,42 BOB -6,26% ETH 19.558,08 BOB -7,14%
Bandera de BRL
BTC 464.843,83 BRL -5,84% ETH 15.142,10 BRL -6,69%
Bandera de CLP
BTC 80.955.677,05 CLP -6,52% ETH 2.639.442,46 CLP -7,37%
Bandera de COP
BTC 325.085.239,91 COP -5,42% ETH 10.547.949,46 COP -8,02%
Bandera de CRC
BTC 43.427.860,59 CRC -6,12% ETH 1.413.441,28 CRC -7,05%
Bandera de EUR
BTC 75.311,36 EUR -6,11% ETH 2.453,26 EUR -6,96%
Bandera de USD
BTC 111.114,46 USD -0,01% ETH 2.835,20 USD -6,62%
Bandera de GTQ
BTC 665.238,45 GTQ -6,11% ETH 21.651,43 GTQ -7,03%
Bandera de HNL
BTC 2.285.281,56 HNL -6,08% ETH 74.378,78 HNL -7,01%
Bandera de MXN
BTC 1.591.462,10 MXN -6,30% ETH 52.079,39 MXN -6,72%
Bandera de PAB
BTC 86.824,00 PAB -6,00% ETH 2.825,85 PAB -6,93%
Bandera de PYG
BTC 609.448.866,28 PYG -6,56% ETH 19.835.658,09 PYG -7,48%
Bandera de PEN
BTC 296.173,02 PEN -5,05% ETH 9.659,50 PEN -7,44%
Bandera de DOP
BTC 5.505.019,17 DOP -6,56% ETH 179.171,19 DOP -7,48%
Bandera de UYU
BTC 3.454.268,91 UYU -6,29% ETH 112.425,65 UYU -7,21%
Bandera de VES
BTC 24.562.127,53 VES -4,13% ETH 784.764,85 VES -5,48%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Regulación

Proyecto de Ley para regular a bitcoin regresa al congreso de Colombia

El congresista Mauricio Toro espera que, después de varios intentos, esta vez sí se convierta en ley su propuesta para regular a bitcoin.

por Marianella Vanci
3 agosto, 2021
en Regulación
Tiempo de lectura: 5 minutos
Símbolo de justicia con bandera de Colombia y BTC.

Composición por CriptoNoticias Fuentes: twenty20photos / elements.envato.com ; sergign / elements.envato.com ; leungchopan / elements.envato.com .

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La iniciativa busca ocupar el vacío regulatorio que hasta ahora persiste en el país.
  • El legislador Toro asegura que la propuesta no entra en contradicción con el sandbox regulatorio.

El congresista Mauricio Toro anunció este martes 3 de agosto que su propuesta de Ley para regular al sector de las criptomonedas como bitcoin ha regresado al congreso de Colombia. Desde hace dos años la iniciativa plantea la necesidad de darle marco legal a una industria con una masiva adopción en el país.

«Crearemos una reglamentación integral para transar criptoactivos y cerrar las puertas a los mercados negros, tener alternativas al sistema bancario y garantizar la seguridad en las transacciones», escribió Toro en su cuenta en Twitter, donde compartió el proyecto de ley.

El año pasado la propuesta se quedó a la espera de un concepto que debía emitir la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), lo cual terminó frenando el inicio de los 4 debates necesarios para convertirse en ley.

En ese momento la intervención de la SFC planteaba la posibilidad de alterar la versión del proyecto, pues la autoridad regulatoria había dejado claro que no reconocía a los operadores de servicios de criptomonedas. Sin embargo, el panorama comenzó a cambiar desde mediados del 2020 cuando el país abrió las postulaciones para realizar pruebas con bitcoin en un sandbox regulatorio.

Ahora, el proyecto de ley que surgió de las discusiones con organizaciones, entidades privadas y gremios, está regresando al Congreso con esperanzas renovadas de convertirse en ley.

De hecho, para este nuevo ciclo legislativo, se estudiaban modificaciones con respecto a las contempladas originalmente en la propuesta. Sobre todo, reconociendo los esfuerzos del sandbox regulatorio con el cual no entra en contradicción, como lo señaló Toro el año pasado en un foro sobre el avance de las criptomonedas en Colombia.

Lo que buscamos es darles normatividad a las transacciones de criptoactivos que ya están reconocidos en Colombia y además abrir las puertas a los exchanges para que vengan a un país donde se transa masivamente con ellos. La oportunidad económica está y no podemos seguir regalando espacios a otros países.

Mauricio Toro, congresista de Colombia.
El senador Juan Sartori considera que bitcoin tiene potencial para integrarse a la economía uruguaya. Fuente: Wikipedia.

¿De qué trata este proyecto de ley?

El proyecto de ley presentado por Mauricio Toro describe a los criptoactivos como «medios de intercambio de bienes y servicios» que no pueden ser considerados como moneda de curso legal, ni divisas, ni títulos representativos de moneda de curso legal.

La propuesta cuenta con 14 artículos entre los que se incluyen medidas preventivas contra el lavado de activos. En ese sentido, los proveedores de servicios de criptomonedas que operen en territorio nacional deben cumplir con una serie de requisitos. Entre ellos, estar inscritos en el Registro Único de Plataformas de Intercambio de Criptoactivos que se creará en caso de que se apruebe la ley.

Igualmente, la iniciativa contempla restricciones a los exchanges con el objetivo de prevenir estafas. Por ejemplo, no podrán ofrecer, ni pagar intereses o cualquier otro beneficio monetario por el saldo que estos acumulen en el tiempo. Tampoco podrán desarrollar actividades de mercadeo multinivel.

La ley se centra en la prevención y para ello contempla la creación de un Registro Único de proveedores de servicios. Fuente: Pexels.

Una regulación cuesta arriba para Bitcoin en Colombia

Una de las preocupaciones de Toro es la lentitud con la que el Gobierno de Colombia ha manejado la regulación del sector de las criptomonedas. Cree que la razón por la cual se dilatan las iniciativas es porque la Presidencia de la República trabaja en su propia propuesta, tal como señaló durante una entrevista por YouTube.

Lo que pasa es que estigmatizan a bitcoin porque lo asocian con el lavado de dinero y financiamiento al terrorismo sin considerar que eso lo hacen con los diamantes, los pesos, dólares, carros o demás. El problema no está allí, el problema es que, al no reglamentar, sí se permite eso [lavado de dinero]. Entonces se viene una pelea dura porque no va a ser fácil cambiar esos esquemas, pero hay que intentarlo porque los cambios se logran martillando hasta que uno llega al otro lado.

Mauricio Toro, congresista de Colombia.

Por otro lado, la líder del Grupo de Innovación de la Superintendencia Financiera, Laura Clavijo, ha señalado que el sandbox regulatorio se enfoca en las entidades vigiladas por la SFC, aunque también está tratando de acoger a las que no supervisa hasta ahora, como los exchanges. Partiendo de ello se irá adaptando el marco regulatorio para incluir a las criptomonedas.

Como lo ha reportado CriptoNoticias, el plan piloto del Gobierno de Colombia permite que los principales bancos comerciales locales prueben servicios con exchanges de criptomonedas, como Binance y Gemini.

Según Clavijo el entorno de pruebas supervisado por el regulador se desarrolla con el objetivo de mejorar y ampliar la oferta de servicios financieros, facilitando el acceso de los colombianos a los criptoactivos. Estos son vistos por el gobierno como una herramienta que puede contribuir a disminuir la brecha en materia de inclusión financiera en el país.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)ColombiaCriptomonedasDestacadosMarco legal
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 03 agosto, 2021 06:30 pm GMT-0400 Actualizado: 03 agosto, 2021 06:31 pm GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Reportera senior de la sección de Política, Estado y Adopción de Bitcoin en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Moneda plateada de Solana que se encuentra en posición vertical sobre una superficie reflectante con la palabra "ETF" en letras mayúsculas blancas y doradas a la derecha. En el fondo, dos monitores de computadora muestran gráficos financieros con líneas verdes y rojas.

¿Por qué no sube solana si sus ETF son tan exitosos?

20 noviembre, 2025
Foto de una moneda del peso argentino.

Arranca la carrera por las stablecoins del peso argentino

20 noviembre, 2025
Foto de Roberto E. Silva en evento de Arbitrum en el marco de Devconnect.

Comisión de Valores Argentina: «Queremos impulsar las inversiones digitales»

20 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Regulación

Comisión de Valores Argentina: «Queremos impulsar las inversiones digitales»

Por Bárbara Distéfano
20 noviembre, 2025

La Comisión de Valores Argentina toma más terreno en las criptomonedas, formando parte de varios eventos de Devconnect, la feria mundial de Ethereum.

Japón estudia clasificar bitcoin y criptomonedas como productos financieros

16 noviembre, 2025

El Salvador y EE. UU. firman alianza comercial que abre camino a bitcoin

14 noviembre, 2025

Agilizan la incautación de bitcoin con nueva guía del GAFI

13 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.