-
El nuevo presidente Elad Roisman tiene experiencia en valores y protección al consumidor.
-
Jay Clayton se despidió de la SEC con un historial poco amigable con las criptomonedas.
El presidente de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC), Jay Clayton, presentó su renuncia después de pasar más de tres años en el cargo. La dimisión se produjo pocas horas después de que firmó la decisión de presentar una demanda contra Ripple Labs, Inc. y sus cofundadores, Christian Larsen y Bradley Garlinghouse. La acción legal produjo un fuerte impacto en el precio de XRP que perdió más del 50% de su valor en lo que va de semana.
Clayton será sustituido por Elad Roisman, quien fue designado por el gobierno de Donald Trump para presidir la SEC de manera interina, como se supo por un tuit en el que la comisionada Hester Peirce felicita al nuevo presidente. Roisman ahora hereda la dura batalla legal que podría desatarse con Ripple, pero solo tiene hasta el 20 de enero, cuando se produzca la toma de posesión del presidente electo Joe Biden, para estampar su huella. Seguramente el nombramiento de nuevas autoridades le removerían del cargo.
Roisman es reconocido como un comisionado amigable con el ecosistema de las criptomonedas. Dejó evidencia de ello hace dos años cuando dijo que la SEC debería «abordar estos nuevos desafíos [las criptomonedas] de manera justa y transparente». En ese momento, agregó la necesidad de «examinar y reexaminar sus reglas, regulaciones y pautas» para adaptarse a un mercado nuevo y en evolución. Sus frases marcaron distancia con la posición de Clayton, que como presidente mantuvo una postura estricta contra las criptomonedas.
Roisman se unió a la SEC en 2018, proveniente del Comité de Banca, Vivienda y Asuntos Urbanos del Senado de EE. UU. En ese cargo, asesoró a los presidentes de los comités en temas relacionados con valores, regulación financiera y asuntos financieros internacionales. También ha desempeñado un papel en la redacción de leyes relacionadas con el crecimiento económico y la protección del consumidor.
¿La SEC se volverá amigable con las criptomonedas?
La renuncia de Clayton era algo que se sabía desde finales de noviembre y desde entonces la comunidad que crece en torno a las criptomonedas menciona la posibilidad de que el regulador cambie su percepción sobre los criptoactivos. Aunque Clayton nunca se declaró abiertamente como un enemigo de bitcoin, en varias oportunidades no se refirió a la criptomoneda pionera como un valor en sí, sino más bien como un mecanismo de pago.
En una entrevista con CNBC hace dos años, dijo: “determinamos que bitcoin no es un valor, sino más bien un mecanismo de pago y valor almacenado. Hay ineficiencias en nuestros mecanismos de pago actuales, estas ineficiencias son las cosas que hacen que bitcoin suba”. Con su última acción en la presidencia de la SEC, dejó claro que rechazaba la opción de reconocer a las criptomonedas como un valor.
Clayton también será recordado porque nunca aprobó un ETF (fondos de inversión cotizados) de Bitcoin. El organismo rechazó nueve proyectos para crear un ETF de bitcoin y por ello, varios analistas del ecosistema creen que, tras su renuncia, finalmente este producto financiero podrá estar disponible para los inversionistas.