Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 19, 2022
bloque ₿: 737.013
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, mayo 19, 2022 | bloque ₿: 737.013
Bandera de ARS
BTC 5.864.323,93 ARS -0,73% ETH 400.659,97 ARS 1,35%
Bandera de BOB
BTC 215.140,45 BOB 0,04% ETH 14.435,92 BOB 1,15%
Aliado Quantfury
Bandera de BRL
BTC 146.310,30 BRL -0,04% ETH 9.839,19 BRL -0,02%
Bandera de CLP
BTC 25.183.985,15 CLP 0,89% ETH 1.681.026,10 CLP -0,13%
Aliado Quantfury
Bandera de COP
BTC 118.528.947,22 COP -0,28% ETH 8.032.587,63 COP 1,24%
Bandera de CRC
BTC 19.559.583,05 CRC 0,00% ETH 1.314.901,26 CRC 0,19%
Aliado Quantfury
Bandera de EUR
BTC 27.936,84 EUR -0,12% ETH 1.878,62 EUR -0,31%
Bandera de USD
BTC 29.260,51 USD -0,20% ETH 1.967,91 USD -0,32%
Aliado Quantfury
Bandera de MXN
BTC 585.672,28 MXN -0,01% ETH 39.316,55 MXN 0,30%
Bandera de PAB
BTC 28.102,27 PAB 0,00% ETH 1.879,26 PAB 0,19%
Aliado Quantfury
Bandera de PYG
BTC 173.867.082,09 PYG 0,00% ETH 11.666.481,21 PYG 0,19%
Bandera de PEN
BTC 109.957,61 PEN -2,89% ETH 7.231,11 PEN -2,97%
Aliado Quantfury
Bandera de DOP
BTC 1.661.075,63 DOP 0,59% ETH 111.420,37 DOP 0,78%
Bandera de UYU
BTC 1.270.592,90 UYU 0,00% ETH 85.256,78 UYU 0,19%
Aliado Quantfury
Bandera de VED
BTC 142.326,34 VED -1,24% ETH 16.219,91 VED 0,19%
Aliado Quantfury
Bandera de ARS
BTC 5.864.323,93 ARS -0,73% ETH 400.659,97 ARS 1,35%
Bandera de BOB
BTC 215.140,45 BOB 0,04% ETH 14.435,92 BOB 1,15%
Aliado Quantfury
Bandera de BRL
BTC 146.310,30 BRL -0,04% ETH 9.839,19 BRL -0,02%
Bandera de CLP
BTC 25.183.985,15 CLP 0,89% ETH 1.681.026,10 CLP -0,13%
Aliado Quantfury
Bandera de COP
BTC 118.528.947,22 COP -0,28% ETH 8.032.587,63 COP 1,24%
Bandera de CRC
BTC 19.559.583,05 CRC 0,00% ETH 1.314.901,26 CRC 0,19%
Aliado Quantfury
Bandera de EUR
BTC 27.936,84 EUR -0,12% ETH 1.878,62 EUR -0,31%
Bandera de USD
BTC 29.260,51 USD -0,20% ETH 1.967,91 USD -0,32%
Aliado Quantfury
Bandera de MXN
BTC 585.672,28 MXN -0,01% ETH 39.316,55 MXN 0,30%
Bandera de PAB
BTC 28.102,27 PAB 0,00% ETH 1.879,26 PAB 0,19%
Aliado Quantfury
Bandera de PYG
BTC 173.867.082,09 PYG 0,00% ETH 11.666.481,21 PYG 0,19%
Bandera de PEN
BTC 109.957,61 PEN -2,89% ETH 7.231,11 PEN -2,97%
Aliado Quantfury
Bandera de DOP
BTC 1.661.075,63 DOP 0,59% ETH 111.420,37 DOP 0,78%
Bandera de UYU
BTC 1.270.592,90 UYU 0,00% ETH 85.256,78 UYU 0,19%
Aliado Quantfury
Bandera de VED
BTC 142.326,34 VED -1,24% ETH 16.219,91 VED 0,19%
Aliado Quantfury
Publicidad
Home Regulación

Pistas de adopción: Bitcoin en Venezuela

por Luis Esparragoza
8 septiembre, 2017
en Regulación
7 min de lectura
Pistas-adopción-Bitcoin-Venezuela
Publicidad
Exchange
La plataforma de cambio fácil y accesible

FixedFloat te permite intercambiar tus criptomonedas de forma rápida y segura. Tú eliges si las tasas de cambio fijas o variables se ajustan a tu estrategia y luego nuestros bots hacen el trabajo duro de elegir la mejor oferta para ti.

¡Conoce más!

Juega
- Juega Fútbol Fantasy y colecciona NFT!

¿Eres fanático del futbol? En Sorare puedes coleccionar e intercambiar NFT de tus jugadores favoritos y armar un equipo que compite con otros del mundo, basado en el rendimiento real de los jugadores.

¡Conoce más!

Trading
Binance - El ecosistema cripto.

Únete al principal exchange de criptomonedas del mundo, Binance. Haz trading en cualquier dispositivos desde cualquier parte del mundo. Comienza a hacer trading con seguridad y a tu conveniencia.

¡Regístrate ya!

Apuestas
- El mejor casino bitcoin!

La mejor experiencia online con pagos y retiros ultrarrápidos. Bonos y promociones increíbles y frecuentes para jugadores. Amplia selección de juegos de alta calidad y personal de soporte útil y receptivo.

¡Apuesta ahora!
FacebookTwitterLinkedinEmail

Las circunstancias económicas y políticas de Venezuela han impulsado la adopción de las criptomonedas, particularmente de bitcoin, en el país. Los venezolanos buscan alternativas monetarias para sobreponerse a la constante devaluación del bolívar con respecto al dólar, coyuntura que se refleja en cómo los productos suben de precio abruptamente en cuestión de días.

Muchos venezolanos han utilizado bitcoin para comprar alimentos y medicinas desde el extranjero, así como para proteger sus ahorros en un activo digital que no solamente vale más que el bolívar venezolano -aunque hasta la moneda digital de World of Warcraft vale más- sino que además tiende al alza de valor y por ende mayor rentabilidad. Por esto, el comercio de bitcoins en el país ha adquirido unas dimensiones difícilmente repetibles en el mundo, como un caso muy particular en la región.

También te podría interesar
El precio spot de BTC se ha acercado en la última semana al precio realizado. Composición por CriptoNoticias. alex_aldo/ stock.adobe.com; Wit/ stock.adobe.com
Bitcoin está en su precio más bajo según esta métrica, y los traders aprovechan
18 mayo, 2022
El desarrollo de mejoras como los pagos silenciosos promete a los usuarios de Bitcoin grandes avances en materia de privacidad. Composición por CriptoNoticias. Fuente: Deemerwha studio ; kues1 / stock.adobe.com.
Pagos silenciosos en Bitcoin: para que nadie oiga a dónde va tu dinero
18 mayo, 2022

Siendo Venezuela un país que importa y consume más de lo que produce y exporta, y cuyo gobierno ha impuesto controles férreos sobre la economía y las reservas de divisas, el intercambio de monedas extranjeras ha tomado un alto protagonismo y afecta las vidas de todos los ciudadanos de la nación caribeña. Sin duda, esta actividad impacta otras economías de la región como la de Colombia y Brasil, países que hacen frontera con Venezuela.

Publicidad

Pero algunas condiciones puntuales del país han motivado a que la adopción de la criptomoneda se masifique más allá del aspecto monetario y financiero. No todos los bitcoiners venezolanos compran y venden bitcoins con regularidad, bien sea para generar ganancias de margen o para proteger sus ahorros. En Venezuela la minería de criptomonedas un negocio altamente rentable, pues allí la electricidad es insólitamente barata. Si tasamos cada dólar (16.000 bolívares por dólar) al precio del servicio eléctrico estipulado por el gobierno, un venezolano promedio, que viva en un núcleo familiar de 5 personas, pudiera recibir una factura mensual de $0.3 dólares por el servicio de electricidad.

Sin embargo, las autoridades policiales y jurídicas de Venezuela tomaron una actitud de rechazo a esta actividad, presuntamente al enterarse de los propósitos de los mineros: generar ganancia capital procesando transacciones de criptomonedas a partir del alto consumo de electricidad. Incluso, alegaron que las criptomonedas eran un método de lavado de dinero y que debía prohibirse su uso y, por supuesto, la minería de las mismas. Grandes y pequeños mineros cayeron por igual en diferentes situaciones, aunque ni aun estos eventos han logrado detener la adopción.

De hecho, durante esta semana han estado ocurriendo diversos eventos mediáticos que nos sugieren un futuro cercano donde el gobierno tomará a consideración las criptomonedas para implementarlas o regularlas.

Publicidad

Campaña mediática en proceso

Fue durante el día lunes que el Ministro de Agricultura y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, emitió su opinión al respecto de las criptomonedas en su programa televisivo, transmitido por el principal medio oficial del estado, Venezolana de Televisión. Las declaraciones de Castro fueron sumamente inusuales, ya que con anterioridad ningún alto funcionario nacional se había pronunciado al respecto de este tema. Después de todo, no se puede desestimar el alto cargo gubernamental que posee, que le obliga a trabajar estrechamente con la Presidencia de la República y tener bajo su mando a cientos de pequeños organismos subordinados a su jurisdicción.

Pero esto no se queda ahí. Hace poco fue entrevistado en la emisora Unión Radio 90.3 FM Luis Bracho Magdaleno, General de División del Ejército venezolano para el estado Falcón, quien actualmente es Director General de Tecnología del Ministerio de Agricultura y Tierras -nótese, es el mismo ente ministerial que preside Castro Soteldo- siendo nombrado en el cargo a mediados del año 2015.

Fue en horas de la tarde, en el programa Sin Duda, con la periodista Mari Pili Hernández, que Bracho Magdaleno compartió con soltura sus impresiones acerca de bitcoin y las criptomonedas, explicando, por ejemplo, que en algunos países del mundo ya se acepta bitcoin como se pueden aceptar tarjetas de débito y crédito. Ante la pregunta de cuáles son los territorios más adelantados en cuanto al intercambio de bitcoin, inmediatamente respondió: «Japón. Todos los tigres asiáticos y Europa. Estamos hablando de Tailandia, inclusive hasta China», a lo que acotó que en Estados Unidos existen restricciones pues las autoridades de este país «prefieren que la gente utilice el dólar» como moneda y método de pago.

Publicidad

A su vez, explicó que la criptomoneda no es la totalidad de la fortaleza de Bitcoin, sino la tecnología subyacente: blockchain. «Bitcoin no es solamente la moneda, es el sistema. Con ese nombre se nombran ambos conceptos», aseguró. Acto seguido, ante la pregunta de la periodista sobre si cualquier persona puede acceder a Bitcoin desde cualquier parte del mundo y cómo hacerlo, el general afirma que se puede hacer a través de páginas web, absteniéndose de nombrarlas por razones obvias (sic). Ante esta afirmación, la periodista inquiere sobre cuáles son las razones para que estos nombres se oculten, sin entederlas bajo el presupuesto de que son públicas y libres, a lo que el funcionario militar pregunta a otra persona que se encontraba a su lado si las podían nombrar, para terminar refiriéndose al papel blanco de Bitcoin que se encuentra en el portal Bitcoin.org, en lugar de referirse a portales como casas de cambio o servicios de carteras.

Ciertas fuentes internas confirmaron a CriptoNoticias que el gobierno de Venezuela se encuentra trabajando de lleno en la legislación concerniente a las criptomonedas, aunque no se ha especificado si será de alguna manera perjudicial o beneficiosa para los bitcoiners del país. A juzgar por las declaraciones del ministro Castro Soteldo y suponiendo que su posición es similar a la de otras autoridades, bien podría ser favorecedora la regulación; pero a juzgar por las políticas monetarias y la batalla contra el libre comercio de divisas que el gobierno socialista ha izado como bandera, bien podría ser negativa la legislación.

Venezuela no contempla apertura económica

Ahora, si el tema se analiza desde una perspectiva geopolítica, es posible que ante el agravamiento de la crisis política, económica e institucional de Venezuela, ante el descenso de los precios del petróleo y ante la imperiosa necesidad de saldar las enormes deudas adquiridas durante estos años, Venezuela pueda asumir políticas regulatorias similares a las de Rusia y China, sus aliados más cercanos. De emprender regulaciones de alto perfil como las que se han presenciado en esos países, Venezuela puede convertirse en uno de los pioneros regulatorios en la región.

Publicidad

Bien se sabe que Rusia y China han estrechado sus relaciones comerciales y que coordinadamente impulsan la sustitución del dólar estadounidense como divisa principal para importar y exportar productos, por lo que han estado utilizando el yuan (RMB) para comprar y vender petróleo, gas y otras materias primas.

De igual forma, y como fue informado en CriptoNoticias, la coalición de países conformada por Rusia, China, Brasil, India y Sudáfrica (BRICS) está considerando emitir su propia criptomoneda oficial, para facilitar las relaciones comerciales entre estos países, y por supuesto, terminar con la hegemonía del dólar.

Desde la perspectiva que considera la crisis económica, parecen no haber muchas esperanzas de apertura económica para Venezuela. El día de ayer el presidente Nicolás Maduro ofreció un discurso ante la Asamblea Nacional Constituyente, elegida el 30 de julio en una polémica elección sin observadores internacionales y en un marco de violentas protestas callejeras. En el hemiciclo estaban presentes representantes de todos los poderes públicos, ante los que Maduro reconoció lo que, según sus palabras, son algunas fallas que ha cometido:

Publicidad

«Hemos abandonado muchas de las bases que nuestro comandante [Hugo Chávez] dejó y asumo toda la responsabilidad que me toque (…) ¿La solución es más capitalismo? No, es al revés, es el nuevo modelo de socialismo productivo, integrado y mixto», aseguró.

Estas declaraciones vinieron acompañadas de 8 leyes que se entregarán a la Asamblea Nacional Constituyente para su discusión y creación, entre las que se encuentra la creación de redes de fiscalización popular del abastecimiento de alimentos, la fijación de precios ‘acordados’ entre los comerciantes y el gobierno para 50 productos de consumo básico, beneficios tributarios para las empresas mineras que operan al oriente del país, y un aumento de sueldos generalizado para todos los trabajadores y pensionados, el séptimo en oficializarse desde mayo de 2016. Desde enero de 2017 el salario ha sido aumentado por decreto oficial en 160%, medida que, pese a todo, no ayuda demasiado a paliar la inflación que sufren los venezolanos.

Por tanto, la idea de aceptar las criptomonedas como método de pago no parece plausible en Venezuela, pero las expectativas son sumamente altas y diferentes razones sugieren que el gobierno puede manejarse con cautela ante Bitcoin, una tecnología disruptiva y un instrumento financiero imposible de vetar y prohibir en su totalidad, como bien se ha demostrado en ejemplos regulatorios de otros países.

Publicidad
Etiquetas: Bitcoin (BTC)Marco legalVenezuela
Publicidad
Artículo previo

R3 realiza demanda multimillonaria a Ripple por incumplimiento de contrato comercial

Siguiente artículo

Steemit publica últimos cambios y abre tienda de artículos temáticos de la red social

Relacionados Artículos

La caída de Terra USD parece que ha acelerado el camino para las regulaciones de las stablecoins y las DeFi. Composición por CriptoNoticias. photon_photo/ stock.adobe.com; cosma/ stock.adobe.com; Maximusdn/ stock.adobe.com; Terra/ terra.money
Regulación

Funcionaria pide regular a las DeFi sin perder tiempo ¿efecto Terra USD?

por Miguel Arroyo
17 mayo, 2022

Las finanzas descentralizadas deben regularse si quieren competir contra el ecosistema financiero tradicional, afirma autoridad reguladora alemana.

Gary Gensler comenta sobre lo ocurrido con USD Terra.

Colapso de Terra USD y LUNA pone en alerta a la SEC en Estados Unidos

17 mayo, 2022
Fondo Nacional para la Cancelación de la Deuda con el FMI.

¿Qué dice el proyecto de Argentina que añadiría impuestos a bitcoin para pagarle al FMI?

15 mayo, 2022
Regulación a stablecoins por culpa de Terra.

Con el caso Terra USD en escena, legisladores del mundo aceleran la regulación

13 mayo, 2022
Chile ya cuenta con el primer diagnóstico de las pruebas hechas para el lanzamiento de una moneda digital de banco central. Composición por CriptoNoticias. Fuente: wikipedia.org / Buffaloboy ; Oleksii / adobe.stock.com.

Este es el proyecto de Chile para emitir su propio peso digital

12 mayo, 2022
Siguiente artículo
Steemit-cambios-tienda-online

Steemit publica últimos cambios y abre tienda de artículos temáticos de la red social

Comentarios 7

  1. Anónimo says:
    hace 5 años

    3.5

    Responder
  2. Netocrata en acción says:
    hace 5 años

    Gran artículo!

    Responder
  3. Anónimo says:
    hace 5 años

    4.5

    Responder
  4. Anónimo says:
    hace 5 años

    4

    Responder
  5. Anónimo says:
    hace 5 años

    5

    Responder
  6. Anónimo says:
    hace 5 años

    0.5

    Responder
  7. Anónimo says:
    hace 5 años

    1.5

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicidad

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Posting....