-
Enmienda de Vox busca evitar una "reforma tributaria" encubierta vía directiva europea DAC8.
-
Críticos aclaran que Hacienda ya embargaba criptoactivos en exchanges, pero busca reforzarlo.
El partido político español Vox instó a detener la tramitación de la ley que transpone la directiva europea «DAC8», la cual incrementa la vigilancia y permite embargar bitcoin (BTC) y otros activos digitales en España.
La política y abogada María José Millán, portavoz de Vox, registró una enmienda de totalidad en el Congreso el 3 de octubre de 2025. Con ello, busca que la Cámara devuelva al Gobierno y, por tanto, frene la tramitación del proyecto que obliga a realizar una serie de cambios en las leyes tributarias que se aplican al sector de las criptomonedas.
El partido argumenta que, bajo una justificación técnica, el PSOE (Partido Socialista Obrero Español) podría infiltrar «una amalgama de enmiendas ajenas» para ejecutar una «auténtica reforma tributaria», tal como sucedió con la ley del impuesto mínimo global, donde se introdujo un impuesto sobre los cigarrillos electrónicos.
Esto acontece mientras España acelera la adecuación de sus normativas a la directiva europea DAC8, aprobada por el Parlamento Europeo en septiembre de 2023 y que entrará en vigor en la Unión Europea en enero de 2026.
Esta normativa exige a los proveedores de servicios de bitcoin y criptomonedas declarar datos de sus clientes, estableciendo un mayor control sobre estos activos y facilitando embargos a deudores tributarios.
El Consejo de Ministros español ya aprobó un anteproyecto de Ley para modificar las leyes tributarias nacionales y ajustarse a estas nuevas directrices.
Ahora, Millán subrayó en el Congreso que «el grupo parlamentario Vox no será cómplice de este Gobierno corrupto. La tramitación será empleada para introducir de forma espuria enmiendas que ejecuten acuerdos para mantenerlo con vida», según un reporte de Europa Press.
Los miembros de Vox temen que una ley «inofensiva» se convierta en vehículo para reformas fiscales o concesiones ocultas, exacerbando la crisis de confianza los organismos gubernamentales. Esto refleja la polarización política española, donde trámites técnicos se politizan. Si se aprueba la enmienda de Vox, la ley volvería al Gobierno sin avanzar.
Implicaciones de la normativa en España
La normativa modifica la Ley General Tributaria y afecta a los impuestos sobre la renta, sociedades, no residentes, patrimonio, sucesiones y donaciones, reafirmando la embargabilidad de los criptoactivos.
Sin embargo, especialistas como José Antonio Bravo han puntualizado que «Hacienda ya podía embargar fondos en activos digitales que estén depositados en un proveedor de servicios de forma efectiva. Lo que hace la trasposición de la DAC8 es reafirmar su embargabilidad sin que el proveedor se pueda negar por no estar dentro de los supuestos legales», tal como fue informado por CriptoNoticias en 2024.
Es crucial distinguir que estas leyes aplican a criptoactivos en exchanges centralizados, mientras que los activos digitales en autocustodia permanecerán inembargables, pues «no pueden ejecutarse limitaciones a su propiedad», aclaró Bravo.
La DAC8 busca «restringir el anonimato en las transacciones con bitcoin y criptomonedas para evitar que los usuarios evadan a las autoridades tributarias», conforme a las directrices del Reglamento de Mercados de Criptoactivos vigente desde finales de 2024. Los países de la UE disponen hasta el 31 de diciembre de 2025 para adecuar sus marcos normativos.