Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 24, 2025
bloque ₿: 925.022
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
lunes, noviembre 24, 2025 | bloque ₿: 925.022
Bandera de ARS
BTC 131.054.192,31 ARS 0,37% ETH 4.293.035,36 ARS 0,38%
Bandera de BOB
BTC 603.818,98 BOB -0,02% ETH 19.788,50 BOB 0,26%
Bandera de BRL
BTC 471.263,06 BRL -0,53% ETH 15.444,15 BRL -0,28%
Bandera de CLP
BTC 82.008.571,49 CLP -0,53% ETH 2.692.029,10 CLP 0,00%
Bandera de COP
BTC 331.664.372,32 COP 1,00% ETH 10.897.479,27 COP 0,90%
Bandera de CRC
BTC 43.639.827,14 CRC -0,13% ETH 1.430.722,61 CRC 0,21%
Bandera de EUR
BTC 75.712,61 EUR -0,18% ETH 2.480,74 EUR 0,04%
Bandera de USD
BTC 111.124,00 USD 0,00% ETH 2.865,28 USD 0,25%
Bandera de GTQ
BTC 668.240,53 GTQ -0,10% ETH 21.908,13 GTQ 0,23%
Bandera de HNL
BTC 2.295.644,60 HNL -0,06% ETH 75.262,23 HNL 0,28%
Bandera de MXN
BTC 1.615.950,97 MXN -0,01% ETH 53.089,68 MXN 0,46%
Bandera de PAB
BTC 87.199,28 PAB -0,13% ETH 2.858,81 PAB 0,21%
Bandera de PYG
BTC 611.024.495,71 PYG -0,21% ETH 20.032.310,34 PYG 0,13%
Bandera de PEN
BTC 295.347,55 PEN 0,00% ETH 9.659,12 PEN 0,22%
Bandera de DOP
BTC 5.487.218,19 DOP -0,31% ETH 179.897,30 DOP 0,03%
Bandera de UYU
BTC 3.466.489,48 UYU -0,15% ETH 113.648,13 UYU 0,19%
Bandera de VES
BTC 25.038.313,31 VES 1,52% ETH 797.076,97 VES -0,98%
Bandera de ARS
BTC 131.054.192,31 ARS 0,37% ETH 4.293.035,36 ARS 0,38%
Bandera de BOB
BTC 603.818,98 BOB -0,02% ETH 19.788,50 BOB 0,26%
Bandera de BRL
BTC 471.263,06 BRL -0,53% ETH 15.444,15 BRL -0,28%
Bandera de CLP
BTC 82.008.571,49 CLP -0,53% ETH 2.692.029,10 CLP 0,00%
Bandera de COP
BTC 331.664.372,32 COP 1,00% ETH 10.897.479,27 COP 0,90%
Bandera de CRC
BTC 43.639.827,14 CRC -0,13% ETH 1.430.722,61 CRC 0,21%
Bandera de EUR
BTC 75.712,61 EUR -0,18% ETH 2.480,74 EUR 0,04%
Bandera de USD
BTC 111.124,00 USD 0,00% ETH 2.865,28 USD 0,25%
Bandera de GTQ
BTC 668.240,53 GTQ -0,10% ETH 21.908,13 GTQ 0,23%
Bandera de HNL
BTC 2.295.644,60 HNL -0,06% ETH 75.262,23 HNL 0,28%
Bandera de MXN
BTC 1.615.950,97 MXN -0,01% ETH 53.089,68 MXN 0,46%
Bandera de PAB
BTC 87.199,28 PAB -0,13% ETH 2.858,81 PAB 0,21%
Bandera de PYG
BTC 611.024.495,71 PYG -0,21% ETH 20.032.310,34 PYG 0,13%
Bandera de PEN
BTC 295.347,55 PEN 0,00% ETH 9.659,12 PEN 0,22%
Bandera de DOP
BTC 5.487.218,19 DOP -0,31% ETH 179.897,30 DOP 0,03%
Bandera de UYU
BTC 3.466.489,48 UYU -0,15% ETH 113.648,13 UYU 0,19%
Bandera de VES
BTC 25.038.313,31 VES 1,52% ETH 797.076,97 VES -0,98%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Regulación

Organización Internacional de Comisiones de Valores reconoce potencial de blockchain en reciente informe

OICV-IOSCO, junto al Comité de Riesgos Emergentes, publicó informe investigativo sobre aplicaciones, beneficios, riesgos y regulaciones para las Fintech, incluyendo tecnologías blockchain.

por Andrea Leal
13 febrero, 2017
en Regulación
Tiempo de lectura: 4 minutos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

El Directorio de la Organización Internacional de Comisiones de Valores (OICV-IOSCO) encargó al Comité de Riesgos Emergentes (CER) la realización, en conjunto con otros comités de la organización, de un estudio sobre la evolución de las tecnologías financieras (Fintech), el cual fue publicado recientemente con la finalidad de promover y extender el conocimiento de las mismas, así como sus posibles aplicaciones, beneficios, riesgos y regulaciones para un mercado más seguro.

IOSCO, el cuerpo internacional que trabaja estrechamente con el G20 y el Directorio de Estabilidad Financiera (FSB) sobre una agenda de reforma regulatoria global, dedicado al desarrollo e implementación de estándares internacionales para la regulación de valores, expresó que el informe investigativo recién publicado, de setenta y seis páginas de análisis y evaluaciones, tiene como finalidad estudiar, evaluar y analizar los variados y novedosos modelos de negocios y tecnologías emergentes que tienen el potencial de transformar la industria de seguridad financiera. Estas Fintechs van desde plataformas intermediarias de financiación colaborativa y equitativa, hasta inteligencia artificial y tecnología de contabilidad distribuida (DLT).

El reporte se divide en siete capítulos, los cuales esbozan y analizan Fintechs como: plataformas alternativas de financiación, comercio minorista y plataformas de inversión, plataformas comerciales institucionales, tecnología de contabilidad distribuida, entre otras tecnologías emergentes y, sus posibles consideraciones regulatorias.

En cuanto a plataformas alternativas de finanzas, el reporte expresa y evalúa a aquellas nuevas plataformas en línea que han emergido en los últimos años. Comprendiendo las plataformas de préstamos de pares, peer-to-peer (p2p), y la financiación colaborativa equitativa.

Sobre las plataformas minoristas, el informe investigativo se enfoca en las plataformas distribuidas y el comercio en línea, en las que destacan: plataformas online de corretaje, o mejor conocidas como brokers, plataformas en línea de manejo de activos digitales y de distribución basadas en operaciones de intercambio.

Por otro lado, sobre las plataformas comerciales institucionales se realiza un recuento de como las mismas han evolucionado al adaptarse tanto a controladores internos como externos, entre los cuales se encuentran incluidos: los requerimientos regulatorios, cambios en las soluciones de mercado y en la necesidad de aplicación de costos de eficiencia; todo esto con el fin de solventar su problemática con la liquidez del mercado.

Finalmente, en cuanto a tecnología de contabilidad distribuida, en especial blockchain, se valoró las distintas aplicaciones que pueden tener estas tecnologías emergentes, así como su evolución en el mercado. Destacando la custodia de los registros privados corporativos, que pueden proveer un historial de registro completo, seguro y transferible, que pueda ser auditado. Asimismo, la blockchain optimizaría las acciones corporativas, o sea el pago de dividendos o de cupones de bonos, rápido reembolso de deudas del seguro, rápidas emisiones de división de acciones, entre otros. También ayudaría a que los puntos de comercio sean más rápidos y de procesamientos más simples, ya que gracias a la estandarización y automatización de la data se podría evitar los riesgos operacionales.

Las tecnologías de contabilidad distribuida igualmente podrían ayudar a asistir en los contratos derivados, redifusión de créditos o préstamos, seguimiento y reporte de transacciones e hipotecas, seguimiento de créditos a corto plazo, automatización de aplicaciones de controles como “conoce-a tu-cliente”, también llamado KYC, anti lavado de dinero, creación de identidades digitales y registro de las mismas. Incluso, blockchain ayudaría al desarrollo de alternativas financieras, como ha ocurrido con DAO, la Organización Autónoma Descentralizada, lanzada sobre la plataforma blockchain Ethereum, que es el primer proyecto de fondo de capital de riesgo virtual, totalmente descentralizado.

La IOSCO también evalúa los posibles riesgos de la adopción de tecnologías blockchain en el sistema financiero debido a que son muy nuevas y todavía sin grandes pruebas de aplicaciones prácticas, como por ejemplo es un reto a afrontar la confirmación de la estabilidad de estos sistemas, así como la interoperabilidad y comunicación entre blockchains y la resistencia a ataques cibernéticos. A su vez, tampoco se está del todo seguro sobre la gobernabilidad de estas tecnologías para revertir y corregir errores, la legitimidad de los fondos para realizar transacciones y la transparencia de los mismos. Igualmente hay dificultades legales debido al “anonimato” de los usuarios de estos servicios, en vista de que toda la información es encriptada y, a una propensión de actividades de lavado de dinero, que van obviamente en contra de los reglamentos financieros y las actividades legales.

Por ello, la IOSCO, también considera relevante respuestas y regulaciones a estos riesgos legales que traen consigo las tecnologías de contabilidad distribuida, acoplándose a las declaraciones realizadas por autoridades gubernamentales como la Comisión Europea y ESMA, la Autoridad Europea de Valores y Mercados. Estas organizaciones promueven a los usuarios y principales interesados a tomar y aplicar estas regulaciones con el fin de enmarcar la tecnología DLT en territorio legal y evitar que la misma se preste para actividades criminales, como atentados terroristas, venta de drogas y lavado de dinero, preocupación principal de muchos de los gobiernos y servicios de seguridad que han empezado a adoptar tecnologías blockchain.

Etiquetas: BlockchainFinTechLavado de dineroMercado de valoresOrganización Autónoma Descentralizada (DAO)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 13 febrero, 2017 10:11 am GMT-0400 Actualizado: 23 febrero, 2018 01:00 pm GMT-0400
Autor: Andrea Leal
Jefe de la sección educativa de CriptoNoticias. Es una escritora y editora venezolana, que ha trabajado en proyectos literarios y de difusión educativa desde hace más de 7 años. Desde 2017 se ha especializado en el sector de Bitcoin y las criptomonedas, acompañando a CriptoNoticias en la creación de contenido educativo para su Criptopedia.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

varias manos sosteniendo bolívgrafos llenando planillas para la tributación de bitcoin en España.

“España debe separar bitcoin de las criptomonedas”, dicen inspectores de Hacienda

24 noviembre, 2025
Un celular con el logo de Chainlink.

¿Cuál es el potencial de crecimiento de Chainlink?

24 noviembre, 2025
Fotografía del presidente estadounidense Donald Trump.

Así impactó la caída de bitcoin en la riqueza de los Trump

24 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Regulación

“España debe separar bitcoin de las criptomonedas”, dicen inspectores de Hacienda

Por Marianella Vanci
24 noviembre, 2025

Una nueva propuesta plantea tratar bitcoin como dinero real y separarlo del resto de criptoactivos, para que la tributación no castigue al usarlo.

España ya cuenta con 4 bancos autorizados para operar criptomonedas

24 noviembre, 2025

Feria de Ethereum en Argentina atrae peronistas y libertarios

21 noviembre, 2025

Comisión de Valores Argentina: «Queremos impulsar las inversiones digitales»

20 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.