-
Las prohibiciones que afectan al CSAM gozan de gran popularidad, dice Szabo.
-
Además de científico de la computuación, Nick Szabo también es abogado.
Nick Szabo, el precusor de Bitcoin (BTC) con la creación de la moneda digital descentralizada Bit Gold, volvió sobre el tema de los riesgos legales y «morales» que supone la incrustación de contenido arbitrario en los bloques de Bitcoin.
En una reciente publicación del 22 de octubre, Szabo, quien también es abogado titulado por la escuela legal de la Universidad de Washington, aseguró que la imposibilidad de borrar selectivamente contenidos en las «blockchains» acarrea más problemas «que operar servicios de datos donde se puede eliminar selectivamente contenido inaceptable».
El contenido arbitrario en las cadenas de bloques hace que su funcionamiento sea mucho más arriesgado, tanto legal como moralmente, que si se limitan a las transacciones financieras. Operar un nodo, donde no se puede eliminar selectivamente contenido inaceptable sin una interrupción funcional más amplia, también es mucho más arriesgado que operar servicios de datos donde se puede eliminar selectivamente contenido inaceptable sin causar una interrupción funcional más amplia.
Nick Szabo, creador de Bit Gold.
Para Nick Szabo, existe una amplia variedad de categorías morales y legales de contenido arbitrario, cada una la cual recibe un tratamiento legal y moral distinto por las fuerzas de la ley.
El material de abuso sexual infantil/comunicación con fines sexuales (CSAM/CP), otros tipos de obscenidad, material protegido por derechos de autor, contenido político censurado, secretos comerciales, material clasificado y muchas otras categorías similares reciben un tratamiento extremadamente distinto por parte de la moral y la ley. Es más, cada una de las cientos de jurisdicciones donde opera una cadena de bloques presenta sus propias y amplias variaciones. Algunas prohibiciones legales, como las que afectan al CSAM/CP, gozan de gran popularidad y requieren una aplicación rigurosa.
Nick Szabo, creador de Bit Gold.
Con CSAM/CP, el criptógrafo se refiere a contenido de abuso sexual infantil. Al ser una red descentralizada y permitir usos no monetarios (como incrustación de datos en forma de texto plano, imágenes o videos), Bitcoin, como otros sistemas peer-to-peer (P2P), puede ser víctima de actores descuidados o malignos que incluyan datos legalmente inaceptables a través de contenido arbitrario en transacciones.
El creador de Bit Gold continúa el debate sobre datos arbitrarios en Bitcoin
La preocupación sobre este tipo de contenidos incrustado en los bloques de Bitcoin, a través del campo OP_RETURN o por otros métodos no es nuevo, pero resurgió recientemente en un debate entre la comunidad de desarrolladores de Bitcoin Core y Bitcoin Knots.
Luke Dashjr, uno de los más longevos contribuyentes al desarrollo de Bitcoin, es el propulsor de esta narrativa según la cual casi todo uso no monetario de Bitcoin es peligroso, como lo ha reportado CriptoNoticias. Para defenderse contra ello, el desarrollador enfatiza la necesidad de usar filtros «anti-spam» en Knots, el segundo cliente de nodos más importante en Bitcoin.
Para Szabo, la respuesta de un gobierno a un tipo de contenido ilegal «es un predictor extremadamente pobre de su respuesta a otro tipo de contenido. La respuesta de un gobierno a un tipo de contenido suele ser un predictor pobre de la respuesta de otro gobierno al mismo contenido», comenta.
Por lo tanto, mientras más tipos de contenidos arbitrarios existan en Bitcoin, más vectores de ofensiva tendría la ley en contra de la red descentralizada, se deduce de lo dicho por el académico.
El creador de Bit Gold, de quien algunos especulan que es Satoshi Nakamoto, concluye su post en X diciendo: «Los nodos en cadenas de bloques que, a través de medios como tarifas crecientes, límites de bytes, aplicación de formatos, etc., desalientan el contenido arbitrario, son mucho menos riesgosos de operar que los nodos en cadenas de bloques que fomentan el contenido arbitrario».