Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 18, 2025
bloque ₿: 910.621
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
lunes, agosto 18, 2025 | bloque ₿: 910.621
Bandera de ARS
BTC 153.458.058,03 ARS 0,60% ETH 5.725.322,51 ARS -1,36%
Bandera de BOB
BTC 796.663,06 BOB 0,03% ETH 29.631,81 BOB -0,15%
Bandera de BRL
BTC 623.501,20 BRL -0,43% ETH 23.237,90 BRL -0,39%
Bandera de CLP
BTC 111.652.582,13 CLP -0,10% ETH 4.160.322,82 CLP -0,90%
Bandera de COP
BTC 459.895.958,77 COP -1,04% ETH 16.921.344,30 COP -2,24%
Bandera de CRC
BTC 58.094.622,61 CRC -0,16% ETH 2.160.740,49 CRC -0,37%
Bandera de EUR
BTC 98.494,77 EUR -0,03% ETH 3.663,43 EUR -0,16%
Bandera de USD
BTC 115.238,93 USD -0,10% ETH 4.294,19 USD -0,18%
Bandera de GTQ
BTC 881.751,87 GTQ -0,17% ETH 32.795,41 GTQ -0,37%
Bandera de HNL
BTC 3.010.645,39 HNL -0,09% ETH 111.976,34 HNL -0,29%
Bandera de MXN
BTC 2.166.112,23 MXN 0,24% ETH 80.652,52 MXN -0,61%
Bandera de PAB
BTC 114.986,19 PAB -0,23% ETH 4.276,74 PAB -0,43%
Bandera de PYG
BTC 846.758.333,49 PYG -0,15% ETH 31.493.879,04 PYG -0,35%
Bandera de PEN
BTC 409.343,37 PEN -0,21% ETH 15.267,77 PEN -0,01%
Bandera de DOP
BTC 7.083.187,32 DOP -0,18% ETH 263.448,30 DOP -0,38%
Bandera de UYU
BTC 4.607.208,31 UYU -0,14% ETH 171.358,06 UYU -0,35%
Bandera de VES
BTC 18.292.785,78 VES 0,32% ETH 672.847,68 VES -0,60%
Bandera de ARS
BTC 153.458.058,03 ARS 0,60% ETH 5.725.322,51 ARS -1,36%
Bandera de BOB
BTC 796.663,06 BOB 0,03% ETH 29.631,81 BOB -0,15%
Bandera de BRL
BTC 623.501,20 BRL -0,43% ETH 23.237,90 BRL -0,39%
Bandera de CLP
BTC 111.652.582,13 CLP -0,10% ETH 4.160.322,82 CLP -0,90%
Bandera de COP
BTC 459.895.958,77 COP -1,04% ETH 16.921.344,30 COP -2,24%
Bandera de CRC
BTC 58.094.622,61 CRC -0,16% ETH 2.160.740,49 CRC -0,37%
Bandera de EUR
BTC 98.494,77 EUR -0,03% ETH 3.663,43 EUR -0,16%
Bandera de USD
BTC 115.238,93 USD -0,10% ETH 4.294,19 USD -0,18%
Bandera de GTQ
BTC 881.751,87 GTQ -0,17% ETH 32.795,41 GTQ -0,37%
Bandera de HNL
BTC 3.010.645,39 HNL -0,09% ETH 111.976,34 HNL -0,29%
Bandera de MXN
BTC 2.166.112,23 MXN 0,24% ETH 80.652,52 MXN -0,61%
Bandera de PAB
BTC 114.986,19 PAB -0,23% ETH 4.276,74 PAB -0,43%
Bandera de PYG
BTC 846.758.333,49 PYG -0,15% ETH 31.493.879,04 PYG -0,35%
Bandera de PEN
BTC 409.343,37 PEN -0,21% ETH 15.267,77 PEN -0,01%
Bandera de DOP
BTC 7.083.187,32 DOP -0,18% ETH 263.448,30 DOP -0,38%
Bandera de UYU
BTC 4.607.208,31 UYU -0,14% ETH 171.358,06 UYU -0,35%
Bandera de VES
BTC 18.292.785,78 VES 0,32% ETH 672.847,68 VES -0,60%
Home Regulación

Mineros de Bitcoin llevan 6 meses apagados en Venezuela, y la Sunacrip sigue en silencio 

El director jurídico de Asonacrip, Alejandro Blanco, dice que la falta de información por parte de Sunacrip pone en riesgo a la industria minera.

por Jesús Herrera
21 septiembre, 2023
en Regulación
Tiempo de lectura: 6 minutos
Sunacrip y mineros de bitcoin.

Según el abogado Alejandro Blanco, la Sunacrip apela a que la sociedad pierda la memoria sobre el caso Pdvsa-Cripto. Composición por CriptoNoticias. crixto.com ; artiemedvedev / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La minería de Bitcoin clandestina parece estar ganando interés entre los operadores venezolanos.
  • Varios mineros afirman haber entregado recientemente la documentación requerida por Sunacrip.

Han pasado exactamente 6 meses desde que el gobierno de Venezuela decidiera intervenir a la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip), medida que decantó en la desconexión –todavía vigente– de miles de mineros ASIC de Bitcoin que estaban operando conforme a la ley.  

Durante este tiempo, poca ha sido la información que ha brotado desde la entidad gubernamental o desde sus autoridades temporales. El silencio mantenido por la Sunacrip, desde su intervención, convirtió en realidad el temor de que la minería de Bitcoin en Venezuela atravesaría momentos de oscuridad, justo por la intervención estatal. 

Aunque los mineros de Bitcoin comentaron que la junta reestructuradora de la Sunacrip les pidió recientemente que volvieran a tramitar sus licencias para operar, esta no fue una petición pública o notoria. Fue más bien de forma privada, con comunicaciones directas con los operadores. 

Además, aun cuando algunos mineros de Bitcoin en Venezuela ya han presentado sus solicitudes ante el organismo, este todavía no ha difundido información oficial al respecto. Tampoco ha emitido una comunicación que permita reactivar las operaciones de minería digital en el país.  

Este silencio por parte de la Sunacrip hacia la industria de la minería de Bitcoin ha causado desconcierto entre los operadores venezolanos. Uno de ellos declaró en anonimato a CriptoNoticias asegurando que, a pesar de que la entidad pidió los documentos, “no hay un verdadero interés por renovar los permisos para minar Bitcoin”.  

Para él, ha venido creciendo el interés de los mineros de Bitcoin por operar en la clandestinidad. Y esto es debido a que “el miedo se apoderó” de estos operadores, quienes temen que sus equipos sean confiscados por las autoridades venezolanas, como sucedió recientemente en Maturín, Monagas, al oriente del país.  

Tras la intervención, la sede física de Sunacrip fue desmantelada. Fuente: X.

Buscan jugar a la amnesia colectiva

Alejandro Blanco, el director jurídico de la Asociación Nacional de Criptomonedas (Asonacrip), conversó sobre este tema con CriptoNoticias. Para él, la junta interventora de Sunacrip “busca jugar a la amnesia colectiva” a través del silencio y la falta de comunicación con la industria minera venezolana. 

Lo que quiere decir Blanco es que el organismo gubernamental apela a que la sociedad pierda la memoria sobre el acontecimiento histórico e inédito, que vinculó al ecosistema de las criptomonedas con un caso de corrupción. Todo esto dejando pérdidas de miles de millones de dólares, según el gobierno venezolano. 

Blanco dice que la “amnesia colectiva” de Sunacrip pone en “grave riesgo” a familias venezolanas que “invirtieron sus ahorros, tiempo y conocimientos en cumplir con el ordenamiento jurídico vigente”. Esto es así, ya que las autoridades “les dan la espada injustamente”.  

El abogado también sugirió que el silencio de la Sunacrip pone en riesgo a miles de puestos de trabajo, así como a la credibilidad legal y jurídica de Venezuela. Dado a que es una de las naciones pioneras en la regulación de las actividades relacionadas a bitcoin y las criptomonedas.  

En marzo de este año, un escándalo de corrupción sacudió a la sociedad venezolana. El gobierno informó que existía una trama que utilizaba a la estatal Petróleos de Venezuela S.A (Pdvsa) y la Sunacrip, el organismo regulador de las criptomonedas en el país, para presuntamente robar más de USD 3.000 millones al Estado.  

Por este caso, el entonces presidente de Sunacrip, Joselit Ramírez, fue desincorporado del cargo y acusado de haber participado en la trama de corrupción, denominada por las autoridades venezolanas como “Pdvsa-Cripto”. Ramírez está actualmente detenido en una de las sedes de la policía política del gobierno venezolano. 

No hay orden legal para apagar los mineros de Bitcoin en Venezuela

Como se dijo, la intervención del gobierno de Venezuela sobre Sunacrip causó que miles de equipos mineros de Bitcoin se desconectaran. Se llegaron a contabilizar más de 75.000 ASIC apagados, dejando pérdidas millonarias para los operadores.  

No obstante, Alejandro Blanco aclaró que, legalmente, no hay una orden, comunicado, carta, papel o directriz emanada por la Sunacrip  que obligue a los mineros de Bitcoin a mantener sus equipos apagados.  

A su juicio, la razón por la cual quizás la industria se paralizó puede ser “la falta de comunicación entre la Sunacrip y los operadores”, ya que “generó incertidumbre en el sector”. “Y la mayoría de los mineros apagaron sus equipos a la espera de más claridad”, argumentó. 

Aunque es bueno recordar que pocos días después de la intervención de Sunacrip, la Corporación Eléctrica de Venezuela (Corpoelec) visitó a las instalaciones de varias granjas de minería de Bitcoin y ordenó la desconexión de los equipos, bajo la narrativa de que no había un proceso claro de cobro de las tarifas eléctricas, tal como lo reportó CriptoNoticias. 

Según el abogado Alejandro Blanco, muchos mineros fueron desconectados a la espera de más claridad para operar. Fuente: CriptoNoticias.

Pero esa desconexión ordenada por Corpoelec no tuvo efecto en las cárceles venezolanas, como la de Tocorón, en Aragua, en donde los privados de libertad tenían un cuarto convertido en una granja de minería de Bitcoin. 

Este hecho ganó el repudio de los mineros de Bitcoin venezolanos que operan bajo la legalidad. En comentarios para CriptoNoticias, los operadores criticaron que los delincuentes sí podían minar libremente, cuando muchas granjas legales “se han mantenido apagadas por dinero que aparentemente se robó el exsuperintendente Ramírez”. 

A eso se suma que, por la desconexión de mineros legales, el Estado venezolano ha dejado de percibir varios millones de dólares por concepto de consumo eléctrico. De acuerdo con los cálculos del director jurídico de Asonacrip, más de USD 18 millones no entraron en las arcas venezolanas desde marzo de este año, ya que los mineros están apagados. 

Los números de Alejandro Blanco responden al cálculo de poco más de 300.000 mineros ASIC modelo S9 de la marca Bitmain operando en Venezuela, los cuales pagarían, en promedio, USD 3 millones mensuales por consumo de electricidad.  

En ese sentido, y considerando que el silencio de la Sunacrip ha afectado a la industria minera y representa pérdidas millonarias para el Estado, el director jurídico de Asonacrip pide que no se haga pagar a todos como “justos por pecadores”. 

Etiquetas: Bitcoin (BTC)LatinoaméricaMinerosRelevantesVenezuela
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 21 septiembre, 2023 03:54 pm GMT-0400 Actualizado: 22 septiembre, 2023 08:27 am GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias y periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y el Noticiero Digital.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Una moneda de Tron en una calle.

Tron muestra potencial de subida sin sobrecalentamiento

18 agosto, 2025
Monedas con paracaídas

Binance lanzará airdrop de la criptomoneda plume

18 agosto, 2025
Una bandera de Chile y sobre ella una moneda con las siglas CLP.

Proponen una stablecoin en Chile para acelerar la economía mayorista

18 agosto, 2025

Artículos relacionados

  • Regulación

Ripple vs SEC: la última palabra la tiene la Corte de Apelaciones

Por Alfredo Oquendo
16 agosto, 2025

La SEC presentó un nuevo documento ante la Corte de Apelaciones destacando que su acuerdo con Ripple Labs sigue a la espera de aprobación.

El Banco de Pagos Internacionales revela plan para calificar tu bitcoin con puntaje

15 agosto, 2025

Brasil decidirá la próxima semana si compra bitcoin

13 agosto, 2025

Trump salva a bitcoin de los bancos con nueva orden ¿qué significa para la industria?

8 agosto, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.