-
El proyecto incluye una disposición para el préstamo de criptomonedas.
-
También se plantea la idea de apostar por la autocustodia.
Michigan es el nuevo estado de Estados Unidos que presenta su proyecto de ley para crear una reserva en bitcoin (BTC) y demás criptomonedas.
Este 13 de febrero, los representantes estadales Bryan Posthumus y Ron Robinson presentaron el proyecto de ley HB 4087, mediante el cual se busca enmendar la Ley de Administración y Presupuesto del estado para establecer una reserva estratégica en criptomonedas.
La propuesta, que plantea permitir al tesorero invertir en criptomonedas, propone que se use hasta el 10% del fondo general del estado y del fondo de estabilización económica para hacer la compra. Esto, al tiempo de someter a consideración de los legisladores estatales otros proyectos relacionados con criptoactivos que, de aprobarse, regularían lo siguiente:
- Una moneda digital con la marca de Michigan vinculada al oro y la plata.
- Permitir que los funcionarios estatales inviertan en criptomonedas.
- Ampliar la minería de Bitcoin a propiedades zonificadas industrialmente.
Una de las propuestas que más ha llamado la atención es la de crear una stablecoin, la cual fue compartida por Posthumus en la red social X, donde habló de la moneda digital MichCoin.
Es una stablecoin que creo que el estado de Michigan debería crear. Tendrá un valor real, vinculado a nuestras reservas de oro y plata y podría convertirse en el activo financiero más poderoso en la historia de nuestro estado.
Bryan Posthumus en X.
El proyecto de ley se presentó junto a la propuesta de la reserva en criptomonedas y retoma una idea previamente planteada por el representante demócrata Alabas Farhat, a finales de 2024. El plan ahora se introduce en conjunto con los republicanos Posthumus y Robinson.
Conocida como la Ley MichCoin, el proyecto propone la emisión de una moneda digital respaldada por metales preciosos, que «ofrecerá a los habitantes de Michigan una alternativa estable y segura a las monedas fiduciarias tradicionales».
El documento establece lineamientos para crear el Depósito de Lingotes de Michigan, y la apertura de una oficina dentro del Departamento del Tesoro para almacenar y administrar las reservas de oro y plata que designe el estado para el respaldo de MichCoin.
Si el proyecto es promulgado, el Departamento del Tesoro tendrá que evaluar exhaustivamente la viabilidad de la stablecoin y la creación del depósito. Los resultados se comunicarán a los líderes estatales en el plazo de un año.
«Si se aprueba, esta legislación podría posicionar a Michigan como líder en innovación y estabilidad financiera», afirmó Farhat, considerando que la iniciativa fortalecerá la resiliencia económica del estado.
La stablecoin es el complemento de la reserva
Según exponen los representantes de Michigan, la stablecoin sería un complemento a la reserva estratégica. Se estima que con estos dos planes se puede generar el respaldo económico necesario para enfrentar una posible devaluación de la moneda local.
De ahí que se espere que la reserva incluya a bitcoin. Aunque también se añadirían otros criptoactivos, pues el proyecto de ley no establece ningún límite ni directriz sobre qué criptomonedas se pueden comprar para la creación del tesoro.
Al igual que lo que ocurre en Dakota y otros estados, esto abre la puerta para que la reserva no se establezca solo con la moneda digital pionera, permitiendo incorporar una variedad de otras criptomonedas.
En ese sentido, los proponentes señalan la importancia de que el estado administre directamente las criptomonedas que adquiera. Esto, a través de soluciones de autocustodia segura, o con productos negociados en bolsa de compañías de inversión registradas.
También se contemplan disposiciones para el préstamo de criptomonedas, diciendo que «se pueden prestar sin aumentar el riesgo financiero para este estado si se autoriza al tesorero del estado, con el fin de generar mayores ganancias».
«Michigan puede y debe unirse a Texas para liderar la política criptográfica al convertir en ley mi proyecto que crea la Reserva Estratégica Criptomoneda de Michigan», dijo Posthumus en X.
Recordó que el senador de Texas, Charles Schwertner, reintrodujo un proyecto similar en ese estado este 12 de febrero. Aunque Michigan destaca por las inversiones que ha hecho su fondo de pensiones en el ETF de Ethereum (ETH) lanzado el año pasado.
Al respecto, Posthumus reconoce que no todo el mundo se siente cómodo con las criptomonedas, pero dice que eso se debe a que no las entienden. Por ese motivo, pretende publicar videos en las redes sociales para educar al público.
Con este anuncio Michigan se convierte en el vigésimo estado de EE. UU. que se encamina a la creación de una reserva en bitcoin. Tal como informó CriptoNoticias, en lo que va de 2025 el 30% de los estados del país del norte ya están metidos en esta carrera y aumenta el interés por las criptomonedas.