Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 17, 2025
bloque ₿: 915.160
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 17, 2025 | bloque ₿: 915.160
Bandera de ARS
BTC 175.316.657,56 ARS 1,29% ETH 6.886.804,97 ARS 2,39%
Bandera de BOB
BTC 809.357,22 BOB 0,55% ETH 31.904,97 BOB 2,43%
Bandera de BRL
BTC 621.832,46 BRL 0,55% ETH 24.520,74 BRL 2,39%
Bandera de CLP
BTC 111.423.589,38 CLP 0,52% ETH 4.360.205,67 CLP 1,37%
Bandera de COP
BTC 453.023.817,55 COP 0,21% ETH 17.303.755,39 COP 0,26%
Bandera de CRC
BTC 58.946.968,48 CRC 0,50% ETH 2.323.697,32 CRC 2,41%
Bandera de EUR
BTC 98.947,66 EUR 0,68% ETH 3.898,68 EUR 2,53%
Bandera de USD
BTC 116.810,11 USD 0,31% ETH 4.606,49 USD 2,02%
Bandera de GTQ
BTC 896.100,49 GTQ 0,44% ETH 35.324,40 GTQ 2,34%
Bandera de HNL
BTC 3.066.590,47 HNL 0,74% ETH 120.885,40 HNL 2,65%
Bandera de MXN
BTC 2.143.885,02 MXN 0,51% ETH 84.499,76 MXN 2,42%
Bandera de PAB
BTC 116.994,03 PAB 0,40% ETH 4.611,92 PAB 2,30%
Bandera de PYG
BTC 834.381.124,70 PYG 0,54% ETH 32.891.414,73 PYG 2,44%
Bandera de PEN
BTC 406.661,37 PEN 0,46% ETH 15.914,84 PEN 1,48%
Bandera de DOP
BTC 7.279.162,52 DOP 0,21% ETH 286.945,55 DOP 2,10%
Bandera de UYU
BTC 4.686.040,28 UYU 0,20% ETH 184.724,33 UYU 2,10%
Bandera de VES
BTC 22.981.277,88 VES 2,42% ETH 901.860,10 VES 3,60%
Bandera de ARS
BTC 175.316.657,56 ARS 1,29% ETH 6.886.804,97 ARS 2,39%
Bandera de BOB
BTC 809.357,22 BOB 0,55% ETH 31.904,97 BOB 2,43%
Bandera de BRL
BTC 621.832,46 BRL 0,55% ETH 24.520,74 BRL 2,39%
Bandera de CLP
BTC 111.423.589,38 CLP 0,52% ETH 4.360.205,67 CLP 1,37%
Bandera de COP
BTC 453.023.817,55 COP 0,21% ETH 17.303.755,39 COP 0,26%
Bandera de CRC
BTC 58.946.968,48 CRC 0,50% ETH 2.323.697,32 CRC 2,41%
Bandera de EUR
BTC 98.947,66 EUR 0,68% ETH 3.898,68 EUR 2,53%
Bandera de USD
BTC 116.810,11 USD 0,31% ETH 4.606,49 USD 2,02%
Bandera de GTQ
BTC 896.100,49 GTQ 0,44% ETH 35.324,40 GTQ 2,34%
Bandera de HNL
BTC 3.066.590,47 HNL 0,74% ETH 120.885,40 HNL 2,65%
Bandera de MXN
BTC 2.143.885,02 MXN 0,51% ETH 84.499,76 MXN 2,42%
Bandera de PAB
BTC 116.994,03 PAB 0,40% ETH 4.611,92 PAB 2,30%
Bandera de PYG
BTC 834.381.124,70 PYG 0,54% ETH 32.891.414,73 PYG 2,44%
Bandera de PEN
BTC 406.661,37 PEN 0,46% ETH 15.914,84 PEN 1,48%
Bandera de DOP
BTC 7.279.162,52 DOP 0,21% ETH 286.945,55 DOP 2,10%
Bandera de UYU
BTC 4.686.040,28 UYU 0,20% ETH 184.724,33 UYU 2,10%
Bandera de VES
BTC 22.981.277,88 VES 2,42% ETH 901.860,10 VES 3,60%

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Regulación

México: Bitcoin debe ser regulado por la CNBV considera titular de la UIF

Un alto cargo de Hacienda en México considera que Banxico no debe regular las criptomonedas, sino la comisión de valores.

por Redacción
31 mayo, 2021
en Regulación
Tiempo de lectura: 8 minutos
Santiago Nieto, CNBV y Bitcoin.

La negativa del Banco Central de México y el cambio. Composición por CriptoNoticias Fuentes: twitter.com / twitter.com ; viledevil / elements.envato.com .

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • México regula las criptomonedas y las once plataformas de intercambio en el país con la Ley Fintech.
  • Vicepresidente de la CNBV llama a desmitificar que bitcoin equivale a actividades ilícitas.

Santiago Nieto Castillo, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) considera idóneo que bitcoin y activos digitales deben ser regulados por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) en vez de por el Banco de México (Banxico). Así lo dijo el pasado 27 de mayo durante la presentación de un libro.

El titular de la UIF, considera que tiene muchas ventajas que el Banco Central no reconozca como moneda circulante a bitcoin y las criptomonedas. Sin embargo, esto implica que, por el momento, la supervisión la desarrolle el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

«No es lo mismo supervisar a un notario o a un vendedor de arte, que regular a una criptomoneda», dijo el jueves. Por ello, ha dicho que la CNBV «es quien tiene la tecnología y el know how, idóneo para poder generar un modelo de supervisión», consideró.

La negativa de Banxico a aceptar las criptomonedas y posible cambio de gobernador

Esta última declaración del encargado de la UIF, se diferencia de la anterior postura. La negativa de Banxico de aceptar las criptomonedas como moneda circulante desde 2019, ha sido señalada en ocasiones anteriores, ya que estaba contemplada su regulación por parte de este organismo en la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera (denominada Ley Fintech).

El 4 de marzo del 2020, en una conferencia, Nieto dijo: «nuestra legislación lo que señala es que Banco de México debe reconocer estas monedas, no lo ha hecho hasta este momento, no existe una posición favorable. Esto implica que la única supervisión posible en términos de la ley es la que puede realizar el Servicio de Administración Tributaria».

Tomando en cuenta esto, advirtió a los usuarios estar atentos a no caer en fraudes. En aquella conferencia, señaló que el uso de activos digitales no había aparecido en el modelo de riesgo. Ahora considera que regular las criptomonedas es necesario para generar desde la Unidad Financiera el modelo de riesgo requerido.

Santiago Nieto, titular de la UIF considera que bitcoin debe ser regulado para crear un mapa de riesgos.

El anonimato de las criptomonedas es una preocupación central de Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) desde 2014 que, después de investigaciones encontraron casos donde el lavado de dinero se encaminaba a los activos virtuales, como el caso de una organización dedicada a la trata de personas. Por ello, en México se emitió la ley Fintech en marzo del 2018 y, desde entonces, no se han realizados muchos cambios a la legislación, tanto en el sistema de pago como el tema relacionado a los activos virtuales.

Esto podría ser diferente con un cambio de gobernador en el Banco central de México al que ha urgido el presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 24 de mayo, cuando dijo que buscaba un nuevo economista para el cargo.

Nieto ha solicitado la regulación de los activos digitales, para que se pueda llevar a cabo investigaciones contra el lavado de dinero de forma idónea, consideró. Aunque el titular de la UIF no tiene la autoridad de realizar estos cambios de ley, es apoyado por el grupo mayoritario de la cámara de Senadores. Pero esto será definido tras la elección de un nuevo gobernador en Banxico.

Combate al lavado: exchanges de México reportan toda transacción mayor a MXN 56.000

Hasta el momento se han realizado «grandes avances en México gracias a la cooperación de las instituciones financieras de criptomonedas tras la ley Fintech», reconoció Santiago Nieto en la presentación del libro del que es coautor.

A partir de febrero del 2020, la Unidad de Inteligencia Financiera envió un layout (formato) en cumplimiento de la Ley Fintech para que todas las empresas o personas morales que desarrollan e integran activos digitales al igual que las plataformas que utilizan criptomonedas, se registren en el portal antilavado de dinero.

El 2 de abril del 2020, la UIF habilitó un módulo para la recepción de avisos de actividad vulnerable para activos virtuales, para rastrear el uso de bitcoin y otras criptomonedas relacionadas a actividad ilícitas.

Con esto, las casas de intercambio, custodia, almacenaje, transferencia y operadores de activos digitales en general deben reportar movimientos que rebasen los 56 mil pesos mexicanos (aproximadamente USD 2.811).

La UIF de México rastrea el uso de bitcoin y otras criptomonedas cuando están relacionadas con actividad ilícitas. Fuente: pixibay.com.

Desde que se estableció el layout, ha habido más de 2.400 avisos del exchange mexicano, Bitso, relacionados al lavado de dinero, dijo Nieto en la presentación del libro. Han encontrado uso ilícito por parte de hackers en León, redes de trata de blanca internacional, venta de armas y narcotráfico.

Uno de los primeros casos de lavado de dinero que se destaparon derivado de estas acciones fue la captura de «El Sony», relacionado al caso ZonaDivas, que involucraba trata de blancas internacional. Se detectó que los recursos ilícitos terminaban en criptomonedas, y transferencias a Estados Unidos y Panamá, declaró Nieto el jueves 27 de mayo del 2021.

Vicepresidente de CNBV llama a desmitificar que bitcoin significa actividad ilícita

El libro del que Santiago Nieto es coautor, se titula Prevención de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita en México. Comparte autoría con el especialista en detección de lavado de dinero Sandro García Rojas Castillo y Karla Valenzuela Pérez, directora de Estrategia y Desarrollo Jurídico de BBVA.

En la presentación, Sandro García Rojas Castillo aprovechó para aclarar que bitcoin no solamente es utilizado por criminales.

El tema de los activos digitales hay que desmitificar que significan actividad ilícita, lo mismo pueden hacerse con otro billete o de cualquier bitcoin o activo virtual, el único tema es la portabilidad, así como hacemos un énfasis en el uso de cuidarlo, reportarlo, supervisarlo, también debemos poner énfasis para eliminar el flujo de efectivo en la economía, para fortalecer este esquema ambiental en el que estamos.

Sandro García Rojas Castillo, vicepresidente de Supervisión de Procesos Preventivos de CNBV.

El coautor del libro presentado aseguró que en México aún no están listos para implementar algunas regulaciones internacionales, ya que no se avanza de la misma manera en lo internacional y lo local.

Regulación de CNBV a bitcoin es clave para generar modelos de riesgo

En lo que corresponde a lavado de dinero, Santiago Nieto agregó también la importancia de generar modelos de riesgo desarrollados por la unidad financiera, para «evitar que, por ejemplo, este tipo de recursos tenga origen ilícito». Parte de su ideal también es que las criptomonedas tengan el visto bueno de la CNBV.

Las nuevas declaraciones realizadas corresponden a una problemática actual, tanto para usuarios, como para el trabajo que realiza Inteligencia Financiera, al ser solamente el SAT quien supervisa estos activos, que no son reconocidos como moneda circulante.

Así cuando las compras de bitcoin provengan de origen ilícito, evitar que «se introduzcan al sistema financiero, a la economía nacional o a las elecciones, es uno de los temas centrales a nivel global, hay que reconocer las ventajas de la ley Fintech».

Lo que llamaría la atención es que nos faltan, no solo traer una memoria USB y llevárselo, sino el perfeccionamiento de la regla de viaje, esta posibilidad de que haya transferencias de activos virtuales de un espacio a otro donde las plataformas deben generar una debida diligencia del cliente, tanto de quien envía como de quien recibe.

Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera.

El titular de la UIF recordó que es uno de los temas centrales de construcción a nivel global, liderados por el GAFI, como la recomendación XV donde solicitan a México y los países miembros, realizar mejoras regulatorias para prevenir el lavado de dinero en sistemas financieros como las Fintech, englobando así a los activos digitales.

Aunque Nieto aceptó que en México hay acciones que faltan en torno a este tema, reconoció la ventaja de la actual ley Fintech, que ha ayudado a capturar bandas criminales y dinero de origen ilícito. Vale aclarar que, si se siguen los parámetros de GAFI, las criptomonedas perderían su esencia y dejarían de brindar privacidad a sus usuarios.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)ImpuestosLatinoamérica
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 31 mayo, 2021 07:57 pm GMT-0400 Actualizado: 31 mayo, 2021 07:57 pm GMT-0400
Autor: Redacción
Sala de Redacción de CriptoNoticias, diario líder en noticias e información en español acerca de las tecnologías Bitcoin, blockchains y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

La seguridad de las plataformas de lending de Bitcoin es crucial para proteger los activos de los usuarios.

¿Qué es y cómo funciona el lending de criptomonedas?

17 septiembre, 2025
Un logo gigante de bitcoin adorla la entrada de un establecimiento en Huanchaco, Perú.

5 Imágenes del impacto de bitcoin en las calles de Huanchaco, Perú

17 septiembre, 2025
Imagen elaborada con Grok a través del texto: "genera una imagen de una computadora corriendo un nodo de Bitcoin. Añade un fondo tecnológico y una moneda de BTC".

Jimmy Song no actualizará a Bitcoin Core v30, ¿por qué?  

17 septiembre, 2025

Artículos relacionados

  • Regulación

Colombia presenta 120 iniciativas para modernizar leyes de criptomonedas y pagos digitales

Por Marianella Vanci
11 septiembre, 2025

Colombia Fintech propone en cumbre de Barranquilla un «tsunami regulatorio» con iniciativas para modernizar el sistema financiero.

Uruguay debate impuesto a criptomonedas en el exterior

9 septiembre, 2025

La SEC considerará excepciones regulatorias a las finanzas descentralizadas

6 septiembre, 2025

Bitcoin no es dinero para Hacienda España en operaciones de compraventa de inmuebles

4 septiembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.