-
Bancos crearon "listas negras" de comerciantes que aceptan bitcoin.
-
Corte Suprema de la India permitió el uso de bitcoin en 2020.
El Banco de Reserva de la India (RBI) a través de la Corporación Nacional de Pagos de la India (NPCI, por sus siglas en inglés), ha dejado en manos de los bancos comerciales la decisión de restringir o no, las transferencias de dinero fíat relacionadas con la compraventa de bitcoin, de acuerdo a sus preferencias.
Según a un medio local, los banqueros de la India hicieron un llamado al ente regulador para que la NPCI, un sistema de pagos minoristas, bloqueara las transacciones vinculadas a criptomonedas, realizadas en su red.
Tal decisión, afectaría a los inversionistas indios que realizan pagos con bitcoin a través de la Interfaz de Pago Unificada (UPI) y RuPay, una plataforma de servicios financieros y de pago de la NPCI.
De acuerdo a lo informado, incluso algunos bancos han creado una «lista negra» de comerciantes que hacen transacciones con criptomonedas.
Un vocero del ente regulador, explicó que algunos bancos desactivaron las cuentas de los usuarios que utilizan la Interfaz de Pago Unificada (UPI), la banca y las tarjetas para la compra de bitcoin. Sin embargo, «las operaciones continúan sucediendo, ya que muchos bancos todavía lo permiten», agregó
La acción emprendida por la banca comercial, iría en contra de lo dictaminado por la Corte Suprema de la India en 2020, que, tal como reseñó CriptoNoticias, suspendió la prohibición contra la comercialización de las criptomonedas, impuesta por el Banco de Reserva de la India (RBI) en abril del 2018.
Industria de bitcoin en la India cree que existe una confusión
Ante la falta de claridad legal sobre el uso de las criptomonedas en la India, algunos representantes de la industria, en ese país, han hablado sobre la «confusión» que genera en el mercado lo establecido por el RBI.
Tal es el caso de Nischal Shetty, CEO del exchange de bitcoin WazirX, quién se manifestó en las redes sociales, asegurando que la «confusión en la industria bancaria de la India está perjudicando» a las finanzas de los inversionistas. También alertó que los bancos no están cumpliendo con la normativa emanada del Corte Suprema de la India.
«Solicito a los bancos de la India que actualicen a sus equipos sobre el cumplimiento sobre el fallo de la Corte Suprema que anuló la circular del RBI contra las criptomonedas», expresó Shetty.
Además, consideró injusto que la industria de la criptomoneda, a pesar de tener el visto bueno de la justicia, no cuente con el cumplimiento de las leyes por parte de los bancos.
La voz de Shetty no ha sido la única que se ha levantado con respecto a la prohibición de bitcoin y el resto de las criptomonedas.
El pasado marzo, Raj Chowdhury, presidente de la consultora de finanzas HashCash, aseguró que una prohibición del bitcoin tendría consecuencias «desastrosas» para la economía de la India, tal como informó CriptoNoticias.