El panorama cerrado para las Ofertas Iniciales de Moneda (ICO) en Corea del Sur podría estar por cambiar, pues se ha planteado la posibilidad de que el país permita nuevamente las ICO, aunque solo para inversionistas institucionales bajo regulaciones “más estrictas”.
De acuerdo a Chosun, uno de los principales medios surcoreanos, el país podría obtener en breve un marco regulatorio para las criptomonedas, pues se ha formado un grupo de trabajo interinstitucional para desarrollar el marco legal que servirá para regular la inversión en este tipo de activos. Específicamente, considerando escenarios con políticas más estrictas para evitar fraudes y lavado de dinero, sin descartar la implementación de impuestos a los inversores.
Actualmente, el grupo de trabajo está considerando imponer regulaciones más estrictas para la protección de inversores y consumidores dentro del mercado de criptomonedas. Con respecto a las ICO, el gobierno probablemente impondrá regulaciones para permitir a los inversores institucionales invertir en ellas.
Portavoz
Desarrolladores del marco legal para las ICO
Sin embargo, las buenas nuevas no serán para la población en general interesada en las inversiones con monedas digitales, pues la fuente del diario local aseguró que “no es posible permitir que ningún ciudadano de Corea del Sur invierta en ICO”, como medida de protección, debido a los numerosos casos de fraudes registrados durante la fiebre de las ICO.
Es imposible permitir ICO para todos los ciudadanos. Estamos considerando un plan para permitir (que inviertan) algunos inversores institucionales que cuentan con los requisitos debido a su capital privado.
Portavoz
Desarrolladores del marco legal para las ICO
Resulta pertinente destacar que ni esta regulación ni la anterior afectan a la tenencia de criptomonedas ni su uso como método de pago por los momentos, pues solo está enfocada en las ICO. Además hay que mencionar que el grupo interinstitucional que trabaja para desarrollar la legislación está conformado por el Ministerio de Estrategia y Finanzas de Corea del Sur, la Comisión de Servicios Financieros, la Comisión de Comercio Justo junto a la Comisión de Supervisión Financiera y el Ministerio de Justicia.
Con esta regulación en puerta, Corea del Sur opta por “permitir lo que se tenga que permitir, en beneficio del mercado surcoreano”; líneas regulatorias alineadas con países como Japón, Estados Unidos y Suiza.
Este hecho deja en evidencia la modificación en la perspectiva del gobierno de Moon Jae-in, el que hasta hace un par de semanas no tenía planeado regular a las inversiones en criptomonedas. Y sobre todo muestra un cambio en la postura expresada el pasado 29 de noviembre cuando la entidad regulatoria financiera del país informó una prohibición total en las ICO.