-
El actual director de FinCen se despedirá de la oficina gubernamental el 9 de abril.
-
Michael Mosier, exasesor técnico en jefe de Chainalysis lo sustituirá.
La Oficina de Control de Delitos Financieros (FinCEN, por sus siglas en inglés) recientemente contrató al exdirector técnico de Chainalysis, empresa de criptoanálisis, para ocupar el cargo de director interino, lo que refleja el interés del gobierno federal en el creciente sector de las criptomonedas.
La información fue divulgada en un comunicado de prensa publicado en la página web de FinCEN el 2 de abril de 2021. Su actual director, Kenneth Blanco, anunció varios cambios de liderazgo que afectarán a la oficina.
«Blanco anunció que dejará a esta institución el próximo 9 de abril, después de desempeñarse como director de la organización desde diciembre de 2017. Michael Mosier, exdirector adjunto de FinCEN y actual consejero del subsecretario del Tesoro regresará a FinCEN como director interino», se lee en el comunicado.
Blanco fue el octavo director de FinCEN, oficina adscrita al Departamento del Tesoro de Estados Unidos. Mosier, asumirá el cargo como director de FinCEN el próximo 11 de abril.
Estoy orgulloso de haber dirigido una organización increíble con una importante misión de seguridad nacional que tiene un efecto profundo en la vida de tantas personas, especialmente en las más vulnerables de nuestra sociedad. Tengo confianza en la capacidad del Sr. Mosier y la Sra. Tirol para llevar adelante la oficina y continuar el progreso para garantizar nuestra seguridad nacional y proteger a las personas de cualquier daño.
Dijo Kenneth Blanco, al dejar el cargo cómo actual director de FinCEN.
Mosier se desempeñó como subsecretario de Hacienda, cargo que asumió el mes pasado después de haber sido subdirector de FinCEN y primer responsable de Innovación Digital.
Antes de prestar su asesoría al Subsecretario de Hacienda y de ingresar en FinCEN, Mosier fue el director técnico de Chainalysis. Mosier ocupó el cargo desde junio de 2019 hasta febrero de 2020, cuando se unió a FinCEN por primera vez.
Después de trabajar para Chainalysis, Mosier laboró un tiempo para FinCEN en otras áreas, así como para el Departamento de Justicia de Estados Unidos y ejerció otros cargos en la administración gubernamental de EE.UU.
Chainalysis es una firma que creada en 2014. Se encarga de proporcionar datos, software, servicios e investigación para agencias gubernamentales, intercambios, instituciones financieras y compañías de seguros y ciberseguridad a más de 50 países.
Gobierno de Estados Unidos viene contratando personal con experiencia en criptomonedas
Esta no es la primera que una agencia gubernamental contrata personal con experiencia en criptomonedas. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, designó el 19 de enero de 2021 a Gary Gensler como presidente de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés). Gensler también fue formado en la industria de las criptomonedas, ya que impartió un curso a profundidad sobre este tema en el Instituto de Tecnología de Massachusetts en 2018.
Las agencias gubernamentales de Estados Unidos se están involucrando cada vez más en la creciente industria de las criptomonedas en el transcurso del tiempo. Desde hace unos meses, un número creciente de funcionarios que ejercen cargos públicos de importancia en Estados Unidos se vienen manifestando a favor de Bitcoin y las criptomonedas.
Hablamos de personas que ocupan cargos en organismos como la Comisión de Bolsa y Valores, el Congreso y hasta la Reserva Federal.