Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 5, 2025
bloque ₿: 922.346
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, noviembre 5, 2025 | bloque ₿: 922.346
Bandera de ARS
BTC 155.173.325,89 ARS 1,11% ETH 5.101.777,45 ARS 1,48%
Bandera de BOB
BTC 717.275,58 BOB 1,54% ETH 23.554,25 BOB 2,02%
Bandera de BRL
BTC 556.396,88 BRL 0,61% ETH 18.274,04 BRL 1,16%
Bandera de CLP
BTC 98.377.811,87 CLP 1,11% ETH 3.229.642,74 CLP 0,99%
Bandera de COP
BTC 401.134.913,67 COP 1,07% ETH 13.010.368,40 COP 0,88%
Bandera de CRC
BTC 52.077.852,64 CRC 1,66% ETH 1.708.960,19 CRC 2,11%
Bandera de EUR
BTC 90.342,54 EUR 1,63% ETH 2.967,74 EUR 2,16%
Bandera de USD
BTC 111.125,98 USD 0,00% ETH 3.413,65 USD 1,99%
Bandera de GTQ
BTC 794.298,74 GTQ 1,53% ETH 26.065,30 GTQ 1,98%
Bandera de HNL
BTC 2.724.846,88 HNL 1,34% ETH 89.417,18 HNL 1,79%
Bandera de MXN
BTC 1.929.203,02 MXN 0,97% ETH 63.320,91 MXN 1,40%
Bandera de PAB
BTC 103.664,01 PAB 1,56% ETH 3.401,79 PAB 2,01%
Bandera de PYG
BTC 733.771.865,39 PYG 1,42% ETH 24.079.082,47 PYG 1,87%
Bandera de PEN
BTC 349.812,36 PEN 0,54% ETH 11.802,64 PEN 7,47%
Bandera de DOP
BTC 6.656.037,01 DOP 1,60% ETH 218.421,11 DOP 2,05%
Bandera de UYU
BTC 4.127.379,15 UYU 1,62% ETH 135.441,96 UYU 2,07%
Bandera de VES
BTC 26.796.456,78 VES 1,30% ETH 864.295,74 VES 1,33%
Bandera de ARS
BTC 155.173.325,89 ARS 1,11% ETH 5.101.777,45 ARS 1,48%
Bandera de BOB
BTC 717.275,58 BOB 1,54% ETH 23.554,25 BOB 2,02%
Bandera de BRL
BTC 556.396,88 BRL 0,61% ETH 18.274,04 BRL 1,16%
Bandera de CLP
BTC 98.377.811,87 CLP 1,11% ETH 3.229.642,74 CLP 0,99%
Bandera de COP
BTC 401.134.913,67 COP 1,07% ETH 13.010.368,40 COP 0,88%
Bandera de CRC
BTC 52.077.852,64 CRC 1,66% ETH 1.708.960,19 CRC 2,11%
Bandera de EUR
BTC 90.342,54 EUR 1,63% ETH 2.967,74 EUR 2,16%
Bandera de USD
BTC 111.125,98 USD 0,00% ETH 3.413,65 USD 1,99%
Bandera de GTQ
BTC 794.298,74 GTQ 1,53% ETH 26.065,30 GTQ 1,98%
Bandera de HNL
BTC 2.724.846,88 HNL 1,34% ETH 89.417,18 HNL 1,79%
Bandera de MXN
BTC 1.929.203,02 MXN 0,97% ETH 63.320,91 MXN 1,40%
Bandera de PAB
BTC 103.664,01 PAB 1,56% ETH 3.401,79 PAB 2,01%
Bandera de PYG
BTC 733.771.865,39 PYG 1,42% ETH 24.079.082,47 PYG 1,87%
Bandera de PEN
BTC 349.812,36 PEN 0,54% ETH 11.802,64 PEN 7,47%
Bandera de DOP
BTC 6.656.037,01 DOP 1,60% ETH 218.421,11 DOP 2,05%
Bandera de UYU
BTC 4.127.379,15 UYU 1,62% ETH 135.441,96 UYU 2,07%
Bandera de VES
BTC 26.796.456,78 VES 1,30% ETH 864.295,74 VES 1,33%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Regulación

España ya conoce los movimientos con bitcoin que hiciste en exchanges en el último año

El gobierno español recibió muchos datos de los contribuyentes que usan criptoactivos durante el mes de enero.

por Jesús Herrera
19 febrero, 2025
en Regulación
Tiempo de lectura: 5 minutos
Bandera España con moneda bitcoin

Los políticos españoles quieren que la CNMV tenga mayor intervención en el mercado de activos digitales. Fuente: Grok.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Exchanges como Bit2Me y Binance ya enviaron informes a Hacienda.
  • Jesús Lorente, de CL Cripto, afirma que Hacienda tiene todo "muy fácil" ahora.

Este 2025 es un año trascendental respecto al tema de la fiscalidad de bitcoin (BTC) y las criptomonedas en España, siendo que es la primera vez en la que el gobierno de ese país tiene toda la información acerca de los movimientos con criptoactivos de los contribuyentes realizados en exchanges de criptoactivos.

Jesús Lorente, socio-director de CL Cripto, afirmó a CriptoNoticias que Hacienda tiene ahora todo “muy fácil” para identificar los movimientos no declarados de criptomonedas y, si fuera el caso, imponer sanciones. Esto es así, ya que los exchanges registrados en España, como Bit2Me y Binance, por ejemplo, enviaron a la Hacienda española los informes de los modelos 172 y 173 durante el pasado mes de enero.

Esto tiene muchas implicaciones para los usuarios, debido a que, en el modelo 172, los exchanges informaron de los saldos que cada cliente tenía en su plataforma al 31 de diciembre de 2024, indicando el número de criptoactivos y el valor de dichas monedas a final de año.

Mientras que en el modelo 173, los exchanges informaron sobre cada uno de los movimientos realizados por los usuarios en cada plataforma, incluyendo criptomonedas recibidas o enviadas a otras wallets, compras, ventas y trades entre activos digitales. En este modelo, de cada transacción se especificó el nombre de cada criptomoneda, el número de activos y su valor en dicho día.

¿Por qué es distinto ahora? Lorente explica que, previamente, “Hacienda solo tenía una mínima información que le reportaban los bancos cuando enviábamos o recibíamos transferencias de un exchange”.

“Pero desde el mes de enero, Hacienda ya sabe todos los movimientos que hemos hecho en 2024”, declaró Lorente. “Para Hacienda va a ser muy fácil detectar a los contribuyentes que no declaren, ya que automáticamente van a cruzar los datos del modelo 173 con la renta presentada, usando el DNI como nexo de unión, y simplemente comprobarán si en la casilla de venta se declara por lo menos la información que tiene Hacienda”, afirmó.

“Por lo tanto, el contribuyente, si lo hace correctamente, debería declarar más de lo que aparece en la información de Hacienda”, añadió.

El especialista aclaró que Hacienda, por lo menos, no va a tener información de las ventas realizadas en exchanges extranjeros. Aunque esto cambia con la declaración del Modelo 721, pautado para marzo de este año, el cual obliga a la declaración de bienes en el extranjero por parte de personas físicas y jurídicas residentes en España, siempre que el valor conjunto de los bienes y derechos (donde se incluyen las criptomonedas) supere los 50.000 euros.

Algo que puede pasar si un usuario español de criptomonedas no declara sus tenencias en el Impuesto sobre la Renta o el Impuesto al Patrimonio, cuya información ya la maneja el gobierno, es el recibimiento de cartas y notificaciones de Hacienda. En el peor de los casos, podría ser objeto de sanciones monetarias.

Ahora bien, Lorente recalca que ya comenzaron a llegar cartas y notificaciones de Hacienda, pero están datadas del año 2023. Para él, esto no es normal, ya que, generalmente, se suelen hacer notificaciones por faltas cometidas hace 3 o 4 años.

“Sin embargo, Hacienda ya ha aprovechado las declaraciones recientes de los exchanges para hacer comprobaciones y enviar cartas a los usuarios”, alertó.

Hacienda, por lo menos, no va a tener información de las ventas realizadas en exchanges extranjeros. Fuente: La Moncloa.

La privacidad y la fiscalidad cambiaron para siempre

Según Jesús Lorente, la privacidad y la fiscalidad de los usuarios de bitcoin y criptomonedas en España cambian a partir de este año de manera permanente. Insistió así en que, hasta 2024, Hacienda tenía muy complicado saber cuánto han vendido los usuarios. “Y ahora lo tiene muy fácil”.

“Además, en un futuro, con el intercambio internacional de información europeo, cada vez la Hacienda va a tener más información y, por lo tanto, excepto lo que tengamos en plataformas DeFi, tendrán mucha información nuestra”, advirtió Lorente.

El economista aconseja que lo mejor que debe hacer un contribuyente español que usa criptomonedas es “declarar por lo menos las ventas realizadas correctamente, ya que es el importe que va a poder comprobar hacienda directamente”.

“Es decir, Hacienda no podrá determinar las ganancias que has tenido, ya que no sabe el coste de las criptomonedas vendidas, porque al usarse el método FIFO no puede calcularlas directamente, pero lo que sí sabrá es el total de ventas realizadas”, advirtió.

Lorente recomienda a los contribuyentes declarar correctamente sus operaciones con bitcoin. Fuente: lefebvre.

En medio de esto, resuena la duda sobre las operaciones en plataformas peer-to-peer, como lnp2pbot, por ejemplo, donde los usuarios están exentos de declarar a menos que el monto de la transacción supere los 1.000 euros, como lo aclaró el economista José Antonio Bravo a CriptoNoticias hace unos días.

Como lo dijo Bravo, esta es una alternativa para los usuarios que quieran vender sus bitcoin y criptomonedas sin declararlos. Pero esto es para importes muy pequeños. “Y siempre que ese dinero no aflore, es decir, que no aparezca como un ingreso proveniente de bitcoin”, afirmó.

España está entrando en la temporada de impuestos, un momento crucial donde la transparencia fiscal se convierte en el centro de atención. Con el acceso completo a los movimientos de criptomonedas, los contribuyentes españoles se enfrentan a un escenario fiscal completamente renovado.

La privacidad en las transacciones digitales se ve ahora comprometida por una fiscalidad más estricta y detallada, obligando a una reevaluación de cómo se gestionan los activos digitales. Este es un recordatorio claro de que, en el ecosistema emergente, la era de la opacidad parece haber terminado, dando paso a una nueva realidad donde la declaración precisa y honesta no solo es recomendada, sino inevitable.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Casas de Cambio (exchange)CriptomonedasEspañaImpuestosRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 19 febrero, 2025 09:58 am GMT-0400 Actualizado: 19 febrero, 2025 09:58 am GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias y periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y el Noticiero Digital.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Rodolfo Gasparri ofrece declaraciones en una entrevista radial en Caracas.

Preparan en Venezuela una app para que los bancos custodien USDT 

5 noviembre, 2025
Una interfaz de una billetera digital con datos y graficos de transferencias en bitcoin.

Llega a Bitcoin la «primera wallet multfirma colaborativa privada»  

5 noviembre, 2025
A la derecha, una caja de regalo blanca con lazos dorados y que guarda 2 monedas físicas de Theter. Y a la izquierda, texto blanco promocionando Bybit P2P y el Carnaval de noviembre. Todo sobre un fondo negro.

Bybit da inicio al Carnaval de noviembre en Latinoamérica con 100.000 USDT en premios

5 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Regulación

Presidenta de Santander advierte sobre regulación excesiva en Europa

Por Gustavo López
5 noviembre, 2025

Ana Botín subraya que la sobrerregulación pone en riesgo la inversión y la competitividad, y que sin innovación no es posible crecer.

UE planea organismo de supervisión para exchanges de criptomonedas

3 noviembre, 2025

La polémica CBDC de Europa llegaría en 2029

30 octubre, 2025

UE prohíbe transacciones con stablecoin rusa

24 octubre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.