El estado ecuatoriano ha publicado una resoluciรณn oficial donde se obliga a los entes bancarios pรบblicos y privados de la Repรบblica del Ecuador, a adoptar la moneda digital estatal en un plazo entre 120 y 360 dรญas.
La resoluciรณnย establece que โtodas las entidades de los sectores financieros pรบblico, privado, popular y solidario se deben incorporar obligatoriamente como Macroagentes del sistema de Dinero Electrรณnicoโ. Definiendo como Macroagentes a โempresas, organizaciones e instituciones pรบblicas y privadas; instituciones financieras y del sistema popular y solidario; que mantienen una red de establecimientos de atenciรณn al cliente y estรกn en la capacidad de adquirir dinero mรณvil, distribuirlo o convertirlo en especies monetariasโ, segรบn el texto oficial,
El presidente de la Asociaciรณn de Bancos Privados del Ecuador, ย Cรฉsar Robalino, declarรณ al diario ecuatoriano El Universo que la banca estรก analizando las implicaciones de la resoluciรณn. Sin embargo, aclarรณ que las entidades financieras nunca se han opuesto al dinero electrรณnico siempre y cuando sea โun medio de pago con fines transaccionales exclusivamenteโ. Tambiรฉn argumentรณ que leย llama la atenciรณn que luego de haber mencionado que serรญa un sistema eminentemente voluntario, ahora se haya cambiado tal enfoque.
Las adaptaciones al nuevo sistema de moneda digital estatal se realizarรกn en diferentes etapas, dependiendo de la cantidad de activos que posean las entidades financieras. De esta forma, aquellas que tengan mรกs de US$1.000 millones en activos tendrรกnย 120 dรญas; las que tengan entre $150 millones y $1.000 millones tendrรกn 150 dรญas; y por รบltimo las que tengan menos de $150 millones contarรกn con 360 dรญas.
Moneda digital estatal vs Bitcoin
Gustavo Solรณrzano Andrade, gerente General del Banco Central de Ecuador, habรญa expresadoย en junio de 2014 que โsi algรบn ciudadano ecuatoriano quiere realizar inversiones en bitcoins o en otra moneda criptogrรกfica serรก una decisiรณn personal e individual y la tendrรก que realizar fuera del territorio ecuatorianoโ. Tambiรฉn elย superintendente de Bancos y Seguros de Ecuador, Pedro Solines Chacรณn, habรญa sostenido que ยซlas critpomonedas exponen un riesgo de lavado de activos y financiamiento de terrorismoยป.
Luis Nuรฑez, miembro de la comunidad Bitcoin en Ecuador, declarรณ al portal PanAm Postย queย la ausencia de privacidad por parte del sistema de la moneda digital del Banco Central es lo mรกs preocupante. Declarรณ queย โcon la moneda electrรณnica todas las transacciones estรกn ligadas a tu identidad, cosa que no sucede con el dinero fรญsico, por lo que considero que un derecho adquirido de facto se va perdiendo progresivamenteโ.
Nรบรฑez tambiรฉnย seรฑalรณ que son dos modelos distintos (el de la moneda digital y el de las criptomonedas), ya que para รฉl โBitcoin es un modelo descentralizado que tiene reglas claras: es transparente, pรบblico, promueve la libertad y es de libre adopciรณn; y el otro es un modelo centralista que pretende el control de la informaciรณn y en el que las reglas se dictan conforme la visiรณn polรญtica de turnoโ.