Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, marzo 5, 2021
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
Bandera de ARS
BTC 7.720.121,00 ARS 3,97% ETH 240.411,54 ARS 5,51%
Bandera de BOB
BTC 348.492,82 BOB 0,73% ETH 12.283,46 BOB 13,18%
Aliado Binance
Bandera de BRL
BTC 277.413,34 BRL 0,68% ETH 8.703,73 BRL 0,05%
Bandera de CLP
BTC 36.148.588,43 CLP 2,60% ETH 1.138.352,09 CLP 3,34%
Aliado Binance
Bandera de COP
BTC 168.606.266,22 COP 1,27% ETH 5.294.351,29 COP 0,69%
Bandera de CRC
BTC 29.382.413,69 CRC -7,33% ETH 930.729,69 CRC -5,51%
Aliado Binance
Bandera de EUR
BTC 40.218,93 EUR -1,31% ETH 1.251,39 EUR -2,86%
Bandera de USD
BTC 47.983,02 USD -0,76% ETH 1.501,14 USD -1,74%
Aliado Binance
Bandera de MXN
BTC 1.037.644,84 MXN 2,44% ETH 32.897,16 MXN 3,84%
Bandera de PAB
BTC 49.216,04 PAB 3,58% ETH 1.497,84 PAB -0,11%
Aliado Binance
Bandera de PYG
BTC 337.883.497,77 PYG 3,89% ETH 10.677.118,53 PYG 2,02%
Bandera de PEN
BTC 182.263,13 PEN 1,85% ETH 5.726,99 PEN 1,97%
Aliado Binance
Bandera de DOP
BTC 2.870.098,09 DOP -3,81% ETH 90.702,11 DOP -3,00%
Bandera de UYU
BTC 2.484.195,27 UYU 10,38% ETH 78.500,57 UYU 11,19%
Aliado Binance
Bandera de VES
BTC 89.029.731.118,95 VES 4,68% ETH 2.780.816.412,68 VES 5,52%
Aliado Binance
Bandera de ARS
BTC 7.720.121,00 ARS 3,97% ETH 240.411,54 ARS 5,51%
Bandera de BOB
BTC 348.492,82 BOB 0,73% ETH 12.283,46 BOB 13,18%
Aliado Binance
Bandera de BRL
BTC 277.413,34 BRL 0,68% ETH 8.703,73 BRL 0,05%
Bandera de CLP
BTC 36.148.588,43 CLP 2,60% ETH 1.138.352,09 CLP 3,34%
Aliado Binance
Bandera de COP
BTC 168.606.266,22 COP 1,27% ETH 5.294.351,29 COP 0,69%
Bandera de CRC
BTC 29.382.413,69 CRC -7,33% ETH 930.729,69 CRC -5,51%
Aliado Binance
Bandera de EUR
BTC 40.218,93 EUR -1,31% ETH 1.251,39 EUR -2,86%
Bandera de USD
BTC 47.983,02 USD -0,76% ETH 1.501,14 USD -1,74%
Aliado Binance
Bandera de MXN
BTC 1.037.644,84 MXN 2,44% ETH 32.897,16 MXN 3,84%
Bandera de PAB
BTC 49.216,04 PAB 3,58% ETH 1.497,84 PAB -0,11%
Aliado Binance
Bandera de PYG
BTC 337.883.497,77 PYG 3,89% ETH 10.677.118,53 PYG 2,02%
Bandera de PEN
BTC 182.263,13 PEN 1,85% ETH 5.726,99 PEN 1,97%
Aliado Binance
Bandera de DOP
BTC 2.870.098,09 DOP -3,81% ETH 90.702,11 DOP -3,00%
Bandera de UYU
BTC 2.484.195,27 UYU 10,38% ETH 78.500,57 UYU 11,19%
Aliado Binance
Bandera de VES
BTC 89.029.731.118,95 VES 4,68% ETH 2.780.816.412,68 VES 5,52%
Aliado Binance
Home Regulación

Director del Banco Central de Chile: uso de criptomonedas nacionales enfrenta retos técnicos y culturales

por Andrea Leal
2 agosto, 2017
en Regulación
4 min de lectura
FacebookTwitterLinkedinEmail

El emergente mercado financiero de América Latina ha mostrado un creciente interés en los beneficios que ofrece FinTech, tecnología informática aplicada al sector financiero. Entre las muchas naciones de la región destacan las iniciativas de Chile, país que ha marcado pauta en materia regulatoria y de adopción de blockchain.

Esta semana, Mario Marcel, presidente del Banco Central de Chile, impartió un discurso que se adentró en las posibilidades de las tecnologías financieras para mejorar el mercado bursátil y monetario latinoamericano, en donde destacó la participación de blockchain, así como de una futura aplicación de monedas digitales nacionales a nivel mundial.

También te podría interesar
criptomoneda ETH código aprendizaje
Fundación Ethereum financiará 13 proyectos comunitarios en Honduras y Colombia
5 marzo, 2021
banco mensaje tecnologia NFT
Compran obra de Banksy, la queman y la venden como NFT en la blockchain de Ethereum
5 marzo, 2021

La Conferencia Anual del Centro de Finanzas Alternativas de la prestigiosa Universidad de Cambridge, departamento que trabaja estudiando temas y herramientas emergentes del mundo financiero. En este evento, el directivo de la institución bancaria central chilena, se enfocó en la simbiosis entre las herramientas FinTech y las autoridades financieras, destacando sus pro y sus contra, exposición que fue titulada como ‘FinTech y el futuro de la banca central: una perspectiva latinoamericana’. 

Marcel resaltó que es difícil para las economías emergentes de América Latina incorporar tecnologías financieras a sus sistemas de mercado debido a que hay otros riesgos y preocupaciones prioritarias para las autoridades. No obstante, también reconoció que las FinTech podrían «transformar la arquitectura de los bancos centrales» y el ecosistema financiero en general con miras a beneficiarlo y mejorarlo.

Marcel puntualizó que herramientas como las plataformas P2P, las carteras digitales, las monedas digitales y la tecnología de contabilidad distribuida tienen la oportunidad de potenciar el sistema de pagos tradicional, los soportes de mercado, el manejo de inversión y riesgos, así como las transferencias de todo el ecosistema bancario.

En el caso puntual de blockchain, Mario Marcel reconoce que las tecnologías distribuidas pueden realizar movimientos de gran volumen de información, mejorar los tiempos de respuesta de las transacciones nacionales e internacionales y son más resilientes a los ataques cibernéticos. Asimismo, gracias a los contratos inteligentes, se puede apostar a una mayor estabilidad financiera:

Las herramientas de soporte del mercado FinTech también pueden contribuir a la estabilidad financiera a la hora de movilizar un mayor volumen de información para evaluar mejor el riesgo de crédito y mitigarlos; mediante contratos inteligentes, garantías y colaterales.

Mario Marcel
Gobernador

Sin embargo, aunque los beneficios son números, los riesgos retrasan una aplicación apresurada de dichas herramientas que todavía tienen largo camino para madurar. Por ejemplo, las tecnologías de contabilidad distribuida y las plataformas P2P pueden descontrolar la estabilidad financiera y enfrentarse a las actuales políticas monetarias.

En el caso de los contratos inteligentes, la capacidad automática de los mismos puede generar fallas en el mercado a la hora de chequear la solvencia de los usuarios, puntualiza Marcel. Por otro lado, las autoridades tienen los ojos puestos en las criptomonedas ya que estas poseen alta volatibilidad y generan ciertos problemas a la hora de monitorear transacciones, explica el directivo.

Mas, la mayor preocupación de las entidades financieras es en el sector de ciberseguridad, que se ve altamente expuesto frente a nuevas innovaciones digitales. «A mayor dependencia en plataformas electrónicas y registros digitales», aclara Mario Marcel, «más es la exposición a ataques cibernéticos».

El director del Banco Central de Chile considera que las regulaciones no deben frenar el desarrollo de las tecnologías financieras y los conceptos novedosos, por lo cual no está de acuerdo con la imposición de estrictas leyes. De igual manera, mencionó en su discurso la incursión del Banco Central de Inglaterra y de Canadá a la hora de crear su propia moneda digital nacional, la cual podría convertirse en el sustituto del papel moneda.

Mario Marcel destaca que aunque hay entusiasmo alrededor de este tipo de proyectos, cree que las monedas digitales nacionales se usarán dentro de «muchos años». El gobernador considera que primero se deben superar variados retos técnicos y culturales con el fin de aceptar la incorporación de las mismas en el día a día financiero:

[Las monedas digitales del banco central (CBDC)] parecen conducir inevitablemente a la sustitución del papel clásico de los bancos centrales, por encima de un sistema de liquidez escalonada, por un minorista masivo.

Mario Marcel
Gobernador

Recientemente Chile se ha involucrado en numerosas iniciativas y proyectos que incluyen a blockchain con miras a desarrollar el ecosistema nacional. Por ejemplo, la Bolsa de Valores de Chile anunció el pasado mes de mayo la implementación de soluciones blockchain en el mercado bursátil de la mano de IBM, movimiento que convirtió a la nación en el primer país de Latinoamérica en realizar una alianza de este tipo.

De igual forma, la Autoridad  Mercantil de Chile ha discutido una posible aplicación blockchain para el sistema de votación en el sector de las juntas de accionistas en conjunto con las aseguradoras chilenas que también se han abrazado al ecosistema descentralizado.

Etiquetas: Banca y SegurosBlockchainChileLatinoaméricaMercado cambiario

Relacionados Artículos

custodia-criptomonedas-SEC-BitGo
Regulación

Autoridad Financiera de Nueva York autoriza a BitGo a custodiar bitcoin para instituciones

por Redacción
5 marzo, 2021

La NYDFS otorgó a BitGo la New York Trust Charter, licencia que le permitirá operar de forma regulada bajo la...

impuestos pago mineria USA

Kentucky atraería a mineros de bitcoin mediante impuestos bajos

4 marzo, 2021
BTC mineria criptomonedas proyectos

Región de China anuncia que prohibirá los proyectos mineros de Bitcoin

1 marzo, 2021
Venezolanos prohibido cuentas notificación

Xapo restringe su servicio de monedero de bitcoin a venezolanos fuera de Venezuela

1 marzo, 2021
BTC valor gobiernos regular

¿Cómo se debería regular a bitcoin? La opinión de 3 especialistas de Estados Unidos

1 marzo, 2021

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.