Cada vez más localidades en Estados Unidos se interesan por los beneficios y alcances que ofrece la tecnología blockchain en el sector económico y burocrático. Este mes ha sido el turno del estado de Delaware que ha introducido en la Asamblea General un proyecto de ley que busca reconocer y legalizar a la tecnología de contabilidad distribuida para registrar y verificar información corporativa.
El plan legislativo había estado rondando en el seno jurídico desde mediados de marzo como una propuesta tentativa que le permitiría a las instituciones tener autoridad absoluta sobre la aplicación de blockchain en el sector corporativo. Ahora el proyecto ha sido introducido a la asamblea y será votado por los senadores y discutido por el gobernador para una posible aplicación.
La ley SB 69, nombre de archivo que tiene la propuesta, busca mantener y crear nuevos almacenamientos de información, es decir realizar procesos de registro de contabilidad corporativa, y transmitirlos de forma electrónica por medio de una gran variedad de sistemas de almacenamiento, entre los que se cuenta la tecnología blockchain:
«Registro de contabilidad» significa uno o más registros administrados por o en nombre de la corporación en la que los nombres de todos los accionistas de la corporación de registro, dirección y el número de acciones están inscritas a nombre de cada uno de dichos accionistas; y todas las emisiones y transferencias de acciones de la corporación se registran en conformidad.
Proyecto de ley SB 69
Asimismo, la adopción también tiene el objetivo de que por medio de esta tecnología las autoridades puedan hacer monitoreo de la compra, venta y registro de toda información colectiva; proveyendo así de transparencia y seguridad a todas las transacciones que se hacen en el ecosistema.
Cualquier registro administrativo por o en nombre de la corporación en el curso normal de su negocio, incluyendo su registro de acciones, libros contables y de los minutas de los libros, pueden ser mantenidos en, o por medio de, o estar en forma de, cualquier dispositivo o método de almacenamiento de información , o una o más redes electrónicas de bases de datos (incluyendo una o más redes electrónicas distribuidos), a condición de que los registros de modo guardados se pueden convertir en forma de papel claramente legible dentro de un tiempo razonable.
Proyecto de ley SB 69
La propuesta busca motivar las condiciones para la inversión; postura que el gobernador de Delaware, Jack Markell, apoyó en el evento de blockchain Consensus 2016, considerando que la tecnología de contabilidad distribuida podría aumentar considerablemente la eficiencia y rapidez de las transacciones estatales y financieras traduciéndose en una mayor confianza ciudadana y empresarial con una mejor apuesta de inversión.
La transparencia es una de las características de blockchain que más seduce a las organizaciones internacionales, los gobiernos de distintas partes del mundo y las empresas interesadas en tecnología disruptiva. Deloitte, recientemente, habría asegurado en un informe que blockchain es una «tecnología de confianza» que podría dotar de mayor transparencia a la economía global.
Gracias a esta capacidad innumerables iniciativas de empresas y agencias de todo el mundo han empezado a apostar por blockchain con miras a crear un ecosistema de disminuida corrupción y descentralización. Por ejemplo, recientemente el mundo de la moda se involucró con Provenance para hacer «tendencia la transparencia» y la Organización de Naciones Unidas está realizando una adopción sin precedentes en tecnología de contabilidad distribuida para asistencias humanitarias libres de corrupción y desinformación.