-
El Comité de Basilea revisó comentarios de asociaciones a propuestas de junio pasado.
-
Asociaciones financieras piden al comité reconsiderar las reglas de inversión en bitcoin.
El Comité de Supervisión Bancaria de Basilea (BCBS) señaló el pasado martes 9 de noviembre, que revisará las previsiones de capital de los bancos para cubrir pérdidas potenciales por operaciones con criptomonedas, en virtud de su volatilidad. El comité revisó los comentarios de diversas asociaciones financieras sobre las propuestas de manejo de riesgos de los activos digitales para el sistema bancario, publicadas en junio pasado.
En un comunicado de prensa, el comité señala que examinó los comentarios hechos a su documento sobre las políticas de riesgo en torno al uso de las criptomonedas en un entorno bancario, publicado el 10 de junio pasado. Dicho documento, comentado por CriptoNoticias, establecía dos grupos de criptomonedas con diferentes consideraciones de riesgo.
Mientras que en el primer grupo estaban las stablecoins y los activos financieros tokenizados, en el segundo grupo se incluyeron los que se consideraron los «criptoactivos de mayor riesgo», en el que se incluía a bitcoin. Esta diferenciación no fue bien recibida por las asociaciones financieras y de trading, incluyendo grandes bancos europeos y de Estados Unidos, como JPMorgan y Deutsche Bank.
La decisión del comité de revisar las propuestas de junio y la probable publicación de un nuevo documento de consulta, tiene que ver con las reacciones en contra de asignar un elevado nivel de riesgo a bitcoin y otras criptomonedas.
El Comité revisó los comentarios recibidos con respecto a su consulta sobre el tratamiento prudencial de las exposiciones de los bancos a criptoactivos. Los miembros reiteraron la importancia de desarrollar un estándar mínimo global conservador basado en el riesgo para mitigar los posibles riesgos de los criptoactivos para el sistema bancario, en consonancia con los principios generales establecidos en el documento consultivo.
Comité de Supervisión Bancaria de Basilea.
En consecuencia, señala el BCBS, se prevé la elaboración de una política modificada del tratamiento de las criptomonedas en un entorno bancario. «Se planea que un nuevo documento de consulta sea publicado a mediados de 2022», afirma el BCBS.
Independientemente de estas políticas globales que propone el Comité de Supervisión Bancaria, cada vez se hacen más frecuentes los anuncios de bancos individuales que incursionan en diversas operaciones que incluyen la compraventa de bitcoin y otras criptomonedas, así como su custodia, en asociación con empresas especializadas en esta actividad.
Uno de los bancos más importantes de Australia, el Commonwealth Bank (CBA) anunció este miércoles que ofrecerá a sus seis millones de clientes la posibilidad de comprar, vender y retener bitcoin y otras criptomonedas.