-
La Comisión instó a los Estados europeos a prepararse para detener la minería de criptomonedas.
-
Entre las razones, se cita el impacto ambiental y la situación de crisis energética actual.
La Comisión Europea publicó este martes 18 de octubre las disposiciones de su plan de acción para la digitalización del sistema energético de la región. En ese documento, se aborda la minería de bitcoin y criptomonedas como un asunto que los Estados miembros deben atender.
Dice el documento que los Estados miembros de la Unión Europea «deben estar preparados para detener la minería de criptoactivos». Esto, luego de esbozar la responsabilidad de los países europeos de «aplicar medidas específicas y ambiciosas para reducir el consumo de electricidad» de parte de quienes trabajan con criptomonedas.
La publicación cita «la actual crisis energética y el aumento de los riesgos para el próximo invierno» como uno de los elementos por los que insta a los gobiernos regionales a atender la minería de criptomonedas como una actividad que pone en riesgo el suministro energético.
“En caso de que sea necesario reducir la carga en los sistemas eléctricos, los Estados miembros también deben estar preparados para detener la minería de criptoactivos. En la perspectiva a más largo plazo, también es fundamental poner fin a las exenciones fiscales y otras medidas fiscales que benefician a los criptomineros actualmente en vigor en determinados Estados miembros”.
Comisión Europea, en publicación de este martes 18 de octubre
Asimismo, la Comisión se comprometió a desarrollar un informe para el año 2025. En ese informe, estaría contenida una descripción del impacto ambiental y climático de las tecnologías asociadas con criptomonedas.
El texto también contendrá, dice la institución, «posibles opciones de políticas que podrían ayudar a mitigar los impactos adversos en el clima de las tecnologías utilizadas en el mercado de criptoactivos».