Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 20, 2025
bloque ₿: 924.495
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, noviembre 20, 2025 | bloque ₿: 924.495
Bandera de ARS
BTC 129.034.251,44 ARS -5,73% ETH 4.264.350,95 ARS -4,89%
Bandera de BOB
BTC 601.623,25 BOB -6,15% ETH 19.782,97 BOB -6,11%
Bandera de BRL
BTC 465.845,19 BRL -5,64% ETH 15.321,51 BRL -5,58%
Bandera de CLP
BTC 81.293.247,38 CLP -6,13% ETH 2.686.661,20 CLP -5,72%
Bandera de COP
BTC 323.918.664,64 COP -5,76% ETH 10.839.933,41 COP -5,48%
Bandera de CRC
BTC 43.490.245,05 CRC -5,99% ETH 1.429.591,72 CRC -5,98%
Bandera de EUR
BTC 75.363,63 EUR -6,05% ETH 2.477,78 EUR -6,03%
Bandera de USD
BTC 111.113,96 USD -0,01% ETH 2.868,14 USD -5,54%
Bandera de GTQ
BTC 665.978,09 GTQ -6,00% ETH 21.891,73 GTQ -6,00%
Bandera de HNL
BTC 2.287.820,48 HNL -5,98% ETH 75.204,20 HNL -5,98%
Bandera de MXN
BTC 1.599.902,07 MXN -5,81% ETH 52.554,35 MXN -5,87%
Bandera de PAB
BTC 86.920,46 PAB -5,90% ETH 2.857,21 PAB -5,89%
Bandera de PYG
BTC 610.521.784,28 PYG -6,40% ETH 20.068.796,78 PYG -6,40%
Bandera de PEN
BTC 295.089,82 PEN -5,40% ETH 9.797,74 PEN -6,11%
Bandera de DOP
BTC 5.495.839,15 DOP -6,72% ETH 180.656,75 DOP -6,72%
Bandera de UYU
BTC 3.459.190,15 UYU -6,16% ETH 113.708,94 UYU -6,15%
Bandera de VES
BTC 24.202.659,21 VES -5,54% ETH 785.508,39 VES -5,40%
Bandera de ARS
BTC 129.034.251,44 ARS -5,73% ETH 4.264.350,95 ARS -4,89%
Bandera de BOB
BTC 601.623,25 BOB -6,15% ETH 19.782,97 BOB -6,11%
Bandera de BRL
BTC 465.845,19 BRL -5,64% ETH 15.321,51 BRL -5,58%
Bandera de CLP
BTC 81.293.247,38 CLP -6,13% ETH 2.686.661,20 CLP -5,72%
Bandera de COP
BTC 323.918.664,64 COP -5,76% ETH 10.839.933,41 COP -5,48%
Bandera de CRC
BTC 43.490.245,05 CRC -5,99% ETH 1.429.591,72 CRC -5,98%
Bandera de EUR
BTC 75.363,63 EUR -6,05% ETH 2.477,78 EUR -6,03%
Bandera de USD
BTC 111.113,96 USD -0,01% ETH 2.868,14 USD -5,54%
Bandera de GTQ
BTC 665.978,09 GTQ -6,00% ETH 21.891,73 GTQ -6,00%
Bandera de HNL
BTC 2.287.820,48 HNL -5,98% ETH 75.204,20 HNL -5,98%
Bandera de MXN
BTC 1.599.902,07 MXN -5,81% ETH 52.554,35 MXN -5,87%
Bandera de PAB
BTC 86.920,46 PAB -5,90% ETH 2.857,21 PAB -5,89%
Bandera de PYG
BTC 610.521.784,28 PYG -6,40% ETH 20.068.796,78 PYG -6,40%
Bandera de PEN
BTC 295.089,82 PEN -5,40% ETH 9.797,74 PEN -6,11%
Bandera de DOP
BTC 5.495.839,15 DOP -6,72% ETH 180.656,75 DOP -6,72%
Bandera de UYU
BTC 3.459.190,15 UYU -6,16% ETH 113.708,94 UYU -6,15%
Bandera de VES
BTC 24.202.659,21 VES -5,54% ETH 785.508,39 VES -5,40%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Regulación

La CNMV de España prevé nuevos problemas durante el periodo de transición de MiCA

Tras la entrada en vigor del Reglamento en enero de 2025, la normativa establece un lapso de un año para la adecuación de las normas vigentes a MiCA.

por Glenda González
30 octubre, 2024
en Regulación
Tiempo de lectura: 5 minutos
Presidente de CNMV y Bitcoin.

La CNMV de España sigue señalando a bitcoin y las criptomonedas como riesgosas por ser una burbuja financiera. Composición por CriptoNoticias. Fuente: phive2015 / adobe.stock.com ; Comisión Nacional del Mercado de Valores / Wikipedia.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La CNMV reforzó sus equipos y lanzó una campaña informativa para preparar a los inversores.
  • A pesar de la nueva regulación, la institución advierte que los riesgos del sector persisten.

España y el resto de los países de la Unión Europea (UE) se preparan para la entrada en vigor del Reglamento para el Mercado de Criptoactivos (MiCA) a partir del 1 de enero año entrante.  

Cuando faltan pocos meses para que se concrete este hecho, organismos como la Comisión Nacional de Valores (CNMV) -ente encargado de la supervisión del sector- manifiestan su preocupación por las repercusiones de la regulación, principalmente durante el periodo de transición de un año que correrá a lo largo de 2025, y que es conocido como grand-fathering periodto o período de derechos adquiridos.

Así lo ha dejado ver el presidente, Rodrigo Buenaventura, expresando sus inquietudes sobre la protección de los inversionistas de criptomonedas durante ese tiempo de transición. 

Tal como informó CriptoNoticias, en octubre pasado el gobierno de España decidió adelantar la entrada en vigor en el país de MiCA, acortando a 18 meses el lapso transitorio de aplicación de la normativa. De esta forma, el periodo para ajustar las leyes vigentes al Reglamento se estipuló en un año.  

«MiCA, reglamento pionero en el mundo, se pondrá en marcha en España en diciembre de 2025 con el fin de crear un marco regulatorio y supervisor estable que dé seguridad jurídica y proteja a los inversores en relación con la provisión de servicios de criptoactivos», señaló el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital 

Según las declaraciones del presidente de la CNMV, se espera que la normativa tenga un impacto considerable en el mercado español. En ese sentido, advierte que los riesgos asociados a estos activos no desaparecen con la nueva ley. «MiCA no elimina los riesgos cripto», dijo Buenaventura durante su más reciente comparecencia ante el Congreso de los Diputados.  

La llegada de una norma que regula las criptomonedas, y a quienes las venden, puede generar en los ciudadanos la sensación de falsa seguridad en el sentido de pensar que al estar reguladas desde enero los riesgos asociados a las criptomonedas desaparecen. Pero los riesgos de la industria de criptomonedas no se eliminan por arte de birlibirloque (arte de magia). 

Rodrigo Buenaventura, presidente de la CNMV. 

Entre las principales preocupaciones que manifiesta el funcionario se halla el hecho de que durante ese tiempo transitorio las empresas que aún no tengan licencia MiCA podrán seguir operando.  

Esto significa que en 2025 van a convivir proveedores de servicios sobre criptoactivos que ya estén registrados con la nueva licencia MiCA, con aquellos que aún no hayan cumplido con la normativa. Una situación que puede generar muchas confusiones, según los señalamientos de Monserrat Martínez Parera, vicepresidenta de la CNMV. 

De ahí que el organismo haya puesto en marcha una serie de acciones, a fin de ajustarse lo más pronto posible a la regulación. «En los últimos meses estamos siendo especialmente activos, manteniendo reuniones y organizando talleres, y también tratando de ayudar a resolver cuestiones sobre la aplicación de MiCA», acotó Martínez. 

Agrega que han estado enviando cartas a empresas de servicios de inversión, y a los proveedores inscritos en el registro de Banco de España.  «Aplicamos un cuestionario en nuestra web para el resto de las entidades que quisieran contactar y publicamos un manual detallado que describe la documentación a presentar y los formularios necesarios para hacerlo».  

También se reforzó el equipo de la CNMV y se lanzó una campaña informativa para preparar a los inversores. Sin embargo, se considera que son muchos los retos que se deberán enfrentar una vez que MiCA entre en vigor. 

Sobre ello ya se ha pronunciado la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA), llamando a evitar que empresas de bitcoin (BTC) «complejas y opacas» operen en la UE en el lapso transitorio.

La idea es impedir que, previo a la entrada en vigor de la Ley, algunas plataformas de criptomonedas traten de explotar las diferencias regulatorias que existen actualmente entre los países, intentando operar en la UE desde el extranjero con las leyes vigentes, aprovechando que la mayoría de los reguladores tendrán poderes limitados para supervisar a quienes se beneficien del período transitorio.

Solo un 9% de las empresas de criptomonedas está lista para MiCA. Fuente: Acuiti.

Para la CNMV los inversionistas no están protegidos con MiCA

Sobre los avances en la adecuación de las leyes vigentes en España a MiCA, la vicepresidenta de la CNMV indicó que quedan solo algunas piezas pendientes. «Por ejemplo, ESMA aún tiene que desarrollar el registro unificado de libros blancos (white papers) que le enviaremos los supervisores».

También se están ultimando las guías de ESMA sobre la naturaleza de los criptoactivos y «estamos reforzando los mecanismos de convergencia para asegurar que todos los supervisores de la UE tenemos enfoques homogéneos sobre cómo interpretar la ley en los diferentes modelos de negocio o cómo aplicar los requerimientos de segregación de activos, entre otros».

No obstante, a pesar de que se considera que MiCA es una ley completa e innovadora, tanto el presidente como la vicepresidenta de la CNMV consideran que el Reglamento ofrecerá al inversor una protección menor que la que actualmente obtiene con otros productos, como las acciones o fondos de inversión.

«Es verdad que MiCA nos otorga poderes para controlar el uso de información privilegiada y la manipulación de precios, pero el reto será sin duda mayúsculo, en unos mercados altamente transfronterizos.

Además, no tenemos un reporte diario de transacciones, como sí existe en los mercados de valores», expresó Monserrat Martínez, insistiendo en que se deberá prestar especial atención a aquellos modelos de negocio cuya actividad principal no está en Europa, pero que operan en la región.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasEspañaLo últimoMarco legal
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 30 octubre, 2024 12:05 am GMT-0400 Actualizado: 29 octubre, 2024 06:42 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Reportera en CriptoNoticias. Periodista venezolana con más de 20 años de trayectoria y con formación de postgrado en gerencia de empresas. En CriptoNoticias también se ha desempeñado en el área de edición y en la coordinación de la sección de Comunidad.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Una terraza soleada que ahora disfruta un argentino que compró vivienda con un préstamo de bitcoin como colateral.

Argentinos compran vivienda con préstamo en bitcoin, sin soltar sus BTC

20 noviembre, 2025
Una moneda de XRP en medio de una marea roja.

¿Cuáles serán los próximos soportes para el precio de XRP si continúa la caída?

20 noviembre, 2025
Un teléfono en el que se ve el logo de la criptomoneda BONK.

Bonk contará con su primer fondo en Europa

20 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Regulación

Comisión de Valores Argentina: «Queremos impulsar las inversiones digitales»

Por Bárbara Distéfano
20 noviembre, 2025

La Comisión de Valores Argentina toma más terreno en las criptomonedas, formando parte de varios eventos de Devconnect, la feria mundial de Ethereum.

Japón estudia clasificar bitcoin y criptomonedas como productos financieros

16 noviembre, 2025

El Salvador y EE. UU. firman alianza comercial que abre camino a bitcoin

14 noviembre, 2025

Agilizan la incautación de bitcoin con nueva guía del GAFI

13 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.