Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, abril 12, 2021
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
Bandera de ARS
BTC 8.971.037,92 ARS 1,07% ETH 313.930,08 ARS 0,44%
Bandera de BOB
BTC 425.481,51 BOB 0,00% ETH 15.168,42 BOB 0,00%
Aliado Binance
Bandera de BRL
BTC 343.122,88 BRL 0,52% ETH 12.286,18 BRL 0,35%
Bandera de CLP
BTC 42.319.913,10 CLP -0,15% ETH 1.503.384,83 CLP -0,19%
Aliado Binance
Bandera de COP
BTC 212.580.283,54 COP 0,40% ETH 7.257.228,40 COP 0,28%
Bandera de CRC
BTC 33.414.598,19 CRC -8,46% ETH 1.329.926,14 CRC 1,82%
Aliado Binance
Bandera de EUR
BTC 50.538,44 EUR 0,79% ETH 1.808,65 EUR 0,71%
Bandera de USD
BTC 60.144,26 USD 0,51% ETH 2.153,89 USD 0,53%
Aliado Binance
Bandera de MXN
BTC 1.211.004,97 MXN -0,31% ETH 43.134,44 MXN -0,53%
Bandera de PAB
BTC 57.836,31 PAB -4,25% ETH 2.027,07 PAB -5,86%
Aliado Binance
Bandera de PYG
BTC 371.390.371,28 PYG 0,00% ETH 13.240.066,74 PYG 0,00%
Bandera de PEN
BTC 215.684,89 PEN -0,41% ETH 7.878,99 PEN 2,77%
Aliado Binance
Bandera de DOP
BTC 3.366.464,92 DOP 0,73% ETH 118.001,50 DOP 0,00%
Bandera de UYU
BTC 3.243.790,91 UYU 25,64% ETH 92.040,85 UYU 0,00%
Aliado Binance
Bandera de VES
BTC 132.709.067.118,91 VES -0,77% ETH 4.802.197.802,20 VES 0,40%
Aliado Binance
Bandera de ARS
BTC 8.971.037,92 ARS 1,07% ETH 313.930,08 ARS 0,44%
Bandera de BOB
BTC 425.481,51 BOB 0,00% ETH 15.168,42 BOB 0,00%
Aliado Binance
Bandera de BRL
BTC 343.122,88 BRL 0,52% ETH 12.286,18 BRL 0,35%
Bandera de CLP
BTC 42.319.913,10 CLP -0,15% ETH 1.503.384,83 CLP -0,19%
Aliado Binance
Bandera de COP
BTC 212.580.283,54 COP 0,40% ETH 7.257.228,40 COP 0,28%
Bandera de CRC
BTC 33.414.598,19 CRC -8,46% ETH 1.329.926,14 CRC 1,82%
Aliado Binance
Bandera de EUR
BTC 50.538,44 EUR 0,79% ETH 1.808,65 EUR 0,71%
Bandera de USD
BTC 60.144,26 USD 0,51% ETH 2.153,89 USD 0,53%
Aliado Binance
Bandera de MXN
BTC 1.211.004,97 MXN -0,31% ETH 43.134,44 MXN -0,53%
Bandera de PAB
BTC 57.836,31 PAB -4,25% ETH 2.027,07 PAB -5,86%
Aliado Binance
Bandera de PYG
BTC 371.390.371,28 PYG 0,00% ETH 13.240.066,74 PYG 0,00%
Bandera de PEN
BTC 215.684,89 PEN -0,41% ETH 7.878,99 PEN 2,77%
Aliado Binance
Bandera de DOP
BTC 3.366.464,92 DOP 0,73% ETH 118.001,50 DOP 0,00%
Bandera de UYU
BTC 3.243.790,91 UYU 25,64% ETH 92.040,85 UYU 0,00%
Aliado Binance
Bandera de VES
BTC 132.709.067.118,91 VES -0,77% ETH 4.802.197.802,20 VES 0,40%
Aliado Binance
Home Regulación

CEO de Telegram cuenta cómo la «resistencia digital» burló el bloqueo de Rusia

por Glenda González
22 junio, 2020
en Regulación
3 min de lectura
Paul-Durov

CEO de Telegram, Pavel Durov, en uma entrevista. Fuente: TechCrunch/flickr.com

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • El gobierno decidió levantar la prohibición de uso de Telegram, vigente desde 2018.
  • Como parte de la resistencia digital Telegram donó bitcoins a quienes ayudaron a burlar la censura.

La reciente decisión de la Oficina del Fiscal General de la Federación de Rusia (Roskomnadzor) permitirá a los usuarios de Rusia volver a utilizar libremente la aplicación de mensajería Telegram, luego de que se anunciará oficialmente el levantamiento de una prohibición implementada en 2018.

La decisión del Roskomnadzor fue anunciada este 18 de junio en un comunicado, en el cual el organismo afirma haber realizado una evaluación positiva de las acciones del fundador de Telegram, Pavel Durov, para combatir el terrorismo y el extremismo. Sin embargo, Durov asegura que la medida del gobierno ruso realmente fue el resultado de las acciones de un nuevo movimiento al que denomina «resistencia digital».

También te podría interesar
google vigilancia
Google activa función de rastreo publicitario en su navegador Chrome sin previo aviso
7 abril, 2021
pagos criptomoneda signal app
Signal integra criptomoneda enfocada en privacidad a su app de mensajería
7 abril, 2021

En un mensaje publicado en su canal de Telegram, Durov explica en qué consiste este movimiento descentralizado, «que defiende las libertades digitales y el progreso a nivel mundial».

Relata que cuando el regulador de telecomunicaciones ruso bloqueó a Telegram ya habían actualizado las aplicaciones, con soporte para servidores proxy rotativos, formas de ocultar el tráfico y otras herramientas contra la censura. «Nos unieron miles de ingenieros rusos que establecieron sus propios representantes para los usuarios de Telegram», según cuenta.

Agrega que en los primeros días de la prohibición los usuarios de Rusia tuvieron problemas de conexión, pues Roskomnadzor había puesto en una lista negra a unas 20 millones de direcciones IP. «Sin embargo, gracias a la resistencia digital, después de mayo de 2018, Telegram se volvió ampliamente accesible en Rusia».

telegram-plataforma-mensajes
Los días de la prohibición, los usuarios tuvieron problemas con la conexión en la plataforma de Telegram. Fuente: Corporación ApropiACYT/flickr.com

Comenzó así el denominado movimiento de resistencia digital, una especie de cruzada que incluyó la donación de bitcoins a los usuarios y compañías que mantenían proxies y VPN que ayudaban a burlar el bloqueo. «Me complace donar millones de dólares este año a esta causa, y espero que otras personas lo sigan», expresaba Durov en ese momento.

Como resultado de estas acciones «la prohibición no funcionó», acota ahora el director general de Telegram, mientras asegura que la base de usuarios de Telegram en Rusia se ha duplicado desde 2018.

En mayo de 2020, de los 400 millones de usuarios activos mensuales de Telegram, al menos 30 millones eran de Rusia. Significa que nuestro crecimiento en Rusia ha estado en línea con nuestro crecimiento en otros países.

Pavel Durov

En su mensaje, Durov indica que la propuesta de desbloquear Telegram ya había sido debatida a principios de este mes de junio por los diputados de la Duma estatal, Fedot Tumusov y Dmitry Ionin, en base a lo que ya era conocido por todos como una prohibición innecesaria. En ese sentido, reitera que la actual decisión gubernamental solo significa que unos 30 millones de usuarios ahora podrán utilizar el servicio de forma más cómoda.

Más recursos contra la censura

Al considerar que las acciones del movimiento de resistencia digital en Rusia han sido exitosas, el directivo anuncia que inyectará recursos contra la censura en otros lugares donde Telegram todavía está prohibido, entre ellos China (bloqueado desde 2015) e Irán (bloqueado desde 2018).

En función de ello, Durov invoca la ayuda de los administradores de los antiguos servidores proxy de los usuarios rusos, a fin de que centren sus esfuerzos en esos países.

También deberían estar preparados para nuevos desafíos. A medida que la situación política en el mundo se vuelve más impredecible, más gobiernos pueden tratar de bloquear aplicaciones centradas en la privacidad (…) El movimiento de resistencia digital no termina con el alto al fuego de la semana pasada en Rusia. Solo está comenzando, y se está globalizando.

En otro orden de ideas, Durov también asegura que Telegram ha mejorado los métodos para detectar y eliminar la propaganda extremista, «y se detienen decenas de miles de intentos de difundir llamadas públicas de violencia y de terror mensualmente», gracias a su política de privacidad.

Con estos argumentos –reconocidos en el comunicado del Roskomnadzor– Durov vuelve a rechazar los alegatos que el gobierno ruso utilizó para bloquear la empresa en abril de 2018. Cuando se prohibió el uso de la aplicación en Rusia, se acusó a Telegram de permitir el uso de su plataforma por personas y grupos «extremistas».

No obstante, en esa misma fecha algunos medios internacionales remarcaron que la prohibición se concretó luego de que la compañía no permitiera al gobierno acceder a los datos de sus usuarios.

Durov se negó a la solicitud: «nosotros prometimos 100% privacidad y dejaremos de existir antes de violar esa promesa». De haber entregado la información, el servicio de inteligencia de Rusia estuviese actualmente descifrando todos los mensajes de los usuarios.

Etiquetas: Privacidad y AnonimatoRusiaTelegram

Relacionados Artículos

BNY Mellon bitcoin
Regulación

Más cerca del ETF: BNY Mellon será proveedor de servicios para el Skybridge Bitcoin Fund

por Nickolas Plaza
10 abril, 2021

La institución financiera proporcionará operaciones de canasta ETF, toma de pedidos, contabilidad de fondos, entre otras.

fiscalización bitcpin

Casi 15.000 bitcoiners de España deben declarar impuestos por trading

8 abril, 2021
españa bitcoin publicidad

CNMV inicia consulta pública para regular la publicidad de bitcoin en España

7 abril, 2021
regulaciones usuarios exchanges criptomonedas bitcoin Singapur

Exchanges de bitcoin en Singapur deben identificar monederos externos de sus usuarios

7 abril, 2021
asociación empresas innovación educación criptomonedas gobiernos

Coinbase, Square y Fidelity educarán a gobiernos sobre Bitcoin y criptomonedas

7 abril, 2021

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.