Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 1, 2025
bloque ₿: 903.597
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
martes, julio 1, 2025 | bloque ₿: 903.597
Bandera de ARS
BTC 130.028.977,12 ARS -0,77% ETH 2.923.043,25 ARS -3,81%
Bandera de BOB
BTC 730.982,95 BOB -1,61% ETH 16.652,79 BOB -3,30%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 578.566,76 BRL -1,04% ETH 13.188,78 BRL -2,73%
Bandera de CLP
BTC 98.182.588,40 CLP -1,72% ETH 2.254.418,93 CLP -2,55%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 427.772.780,09 COP -2,14% ETH 9.694.393,94 COP -3,84%
Bandera de CRC
BTC 53.363.266,44 CRC -1,39% ETH 1.215.726,05 CRC -3,09%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 89.513,24 EUR -1,56% ETH 2.039,38 EUR -3,25%
Bandera de USD
BTC 105.763,04 USD -1,35% ETH 2.410,02 USD -3,12%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 812.648,29 GTQ -1,44% ETH 18.513,82 GTQ -3,14%
Bandera de HNL
BTC 2.762.095,86 HNL -1,61% ETH 62.926,28 HNL -3,31%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 1.985.022,65 MXN -1,51% ETH 45.230,90 MXN -3,14%
Bandera de PAB
BTC 105.662,89 PAB -1,46% ETH 2.407,22 PAB -3,16%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 843.103.465,32 PYG -1,46% ETH 19.207.648,21 PYG -3,16%
Bandera de PEN
BTC 373.108,99 PEN -1,60% ETH 8.454,83 PEN -2,53%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 6.283.284,88 DOP -1,39% ETH 143.146,28 DOP -3,09%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.208.810,58 UYU -1,86% ETH 95.885,45 UYU -3,55%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 12.870.396,91 VES -1,02% ETH 292.167,51 VES -2,46%
Bandera de ARS
BTC 130.028.977,12 ARS -0,77% ETH 2.923.043,25 ARS -3,81%
Bandera de BOB
BTC 730.982,95 BOB -1,61% ETH 16.652,79 BOB -3,30%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 578.566,76 BRL -1,04% ETH 13.188,78 BRL -2,73%
Bandera de CLP
BTC 98.182.588,40 CLP -1,72% ETH 2.254.418,93 CLP -2,55%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 427.772.780,09 COP -2,14% ETH 9.694.393,94 COP -3,84%
Bandera de CRC
BTC 53.363.266,44 CRC -1,39% ETH 1.215.726,05 CRC -3,09%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 89.513,24 EUR -1,56% ETH 2.039,38 EUR -3,25%
Bandera de USD
BTC 105.763,04 USD -1,35% ETH 2.410,02 USD -3,12%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 812.648,29 GTQ -1,44% ETH 18.513,82 GTQ -3,14%
Bandera de HNL
BTC 2.762.095,86 HNL -1,61% ETH 62.926,28 HNL -3,31%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 1.985.022,65 MXN -1,51% ETH 45.230,90 MXN -3,14%
Bandera de PAB
BTC 105.662,89 PAB -1,46% ETH 2.407,22 PAB -3,16%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 843.103.465,32 PYG -1,46% ETH 19.207.648,21 PYG -3,16%
Bandera de PEN
BTC 373.108,99 PEN -1,60% ETH 8.454,83 PEN -2,53%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 6.283.284,88 DOP -1,39% ETH 143.146,28 DOP -3,09%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.208.810,58 UYU -1,86% ETH 95.885,45 UYU -3,55%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 12.870.396,91 VES -1,02% ETH 292.167,51 VES -2,46%
Home Regulación

Una CBDC amenazaría libertades en Bolivia, advierte diputada: “Sería control estatal”

La diputada boliviana Mariela Baldivieso dice que una moneda digital de banco central limitará la privacidad y autonomía económica de los ciudadanos.

por Jesús Herrera
16 mayo, 2025
en Regulación
Tiempo de lectura: 7 minutos
Imagen de la IA Grok sobre una CBDC en Bolivia que restringe las libertades.

Hay alerta en Bolivia porque una CBDC puede limitar las libertades de los ciudadanos. Fuente: Grok.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El decreto que regula a Bitcoin en Bolivia “deja demasiadas zonas grises”, dice Baldivieso.
  • La parlamentaria no ha sido convocada para que participe en la regulación del sector.

La diputada boliviana Mariela Baldivieso ha levantado la voz contra la posible implementación de una moneda digital de banco central (CBDC) en Bolivia, alertando sobre los riesgos que esta podría representar para la privacidad y la autonomía económica de los ciudadanos de ese país.

En un contexto político marcado por tensiones y un gobierno que la parlamentaria califica de autoritario, Baldivieso advierte que una CBDC, sin las debidas garantías, podría convertirse en una herramienta de vigilancia y control estatal, más que en un instrumento de inclusión financiera.

Sus declaraciones se producen en un momento en que el país debate la regulación de activos digitales, tras la aprobación del Decreto Supremo 5384, que reconoce las criptomonedas como medios de pago, pero genera incertidumbre por su falta de claridad.

En una entrevista con CriptoNoticias, Baldivieso, secretaria del Comité de Ciencias y Tecnología de la Cámara de Diputados, no solo criticó la opacidad en la regulación de las criptomonedas, sino que también señaló la exclusión de legisladores y expertos en el diseño de estas normativas.

La parlamentaria recordó que ha solicitado la creación de una mesa técnica que integre al gobierno, legisladores, usuarios y especialistas, pero no ha recibido respuesta. Además, destacó la oportunidad que representa la tokenización de recursos estratégicos como el litio, proponiendo modelos de gobernanza digital que promuevan transparencia y participación ciudadana.

Herramienta de control social y estatal

El debate sobre las criptomonedas y la posible adopción de una CBDC en Bolivia se enmarca en un escenario económico complejo, donde la inflación, la escasez de dólares y la necesidad de modernización financiera son temas urgentes.

Hace unos días, el presidente del Banco Central de Bolivia, Edwin Rojas, informó que ya tenían listo el diseño preliminar de su propia CBDC, denominado boliviano virtual, tal como lo reportó CriptoNoticias.

“El Banco Central de Bolivia ha logrado avances significativos en el diseño preliminar de una moneda digital de CBDC. Proporcionando un enfoque coordinado entre el área técnica, legal y de sistemas. En este marco, se fueron desarrollando talleres internos y mesas de trabajo para realizar un diagnóstico para la implementación de una moneda digital en Bolivia”, señaló Rojas durante la XVIII Jornada Monetaria del BCB.

Ahora bien, la diputada Baldivieso sostiene que la CBDC en Bolivia podría convertirse en una herramienta de vigilancia estatal, restringiendo la privacidad y la autonomía económica de los ciudadanos. Como lo ve, si no existen garantías claras, una CBDC en Bolivia “puede convertirse en un mecanismo de censura y control social más que en una herramienta de inclusión financiera”.

Fotografía de Mariela Baldivieso en una charla.
Baldivieso advierte de los riesgos para la privacidad que tienen las CBDC. Fuente: Mariela Baldivieso.

Ella sostiene que, para que una CBDC sea beneficiosa en ese país, su diseño debe ser transparente, con participación ciudadana, auditorías públicas y una legislación que proteja los datos personales y prohíba su uso con fines políticos.

Sin embargo, enfatiza que “el gobierno actual tiene todas las características de un gobierno autoritario, sobre regulador y no transparente”.

Regulación con muchas zonas grises

Por otro lado, la parlamentaria también criticó el Decreto Supremo 5384, que regula los activos virtuales en Bolivia. Aunque reconoce las criptomonedas como medios de pago, el decreto presenta “demasiadas zonas grises” que generan incertidumbre para usuarios, comerciantes e inversionistas, en su opinión.

Hace unos días, el gobierno boliviano aprobó este decreto, el cual establece el reconocimiento de los activos virtuales, marcando un hito en la regulación de las tecnologías financieras en suelo boliviano.

Ahora bien, la falta de claridad en la normativa, según Baldivieso, podría llevar a interpretaciones discrecionales por parte de las autoridades, afectando la seguridad jurídica del ecosistema de las criptomonedas.

“Es muy probable que, por la sobrerregulación, exchanges como Binance decidan no ofrecer servicios en el país”, advirtió la legisladora. Esta situación, asegura, “desincentiva la inversión y limita las oportunidades” de innovación financiera en Bolivia.

La visión de la legisladora disiente de la del abogado boliviano y analista financiero, Franklin Tintaya Vela, quien afirma que, con esa medida, “el país da un paso firme hacia la innovación tecnológica en el ámbito financiero, del mercado de valores y de seguros, creando condiciones seguras, reguladas y propicias para el desarrollo de nuevos servicios digitales”.

“Con esta nueva regulación, Bolivia se posiciona como uno de los países de la región con una política pública decidida a liderar la transformación digital del sistema financiero, brindando certidumbre jurídica, promoviendo la innovación y cuidando los intereses de los usuarios”, afirmó Tintaya.

Pero Baldivieso es más crítica. De hecho, ella solicitó la creación de una mesa técnica que reúna al gobierno, legisladores, usuarios y expertos para trabajar en una regulación consensuada y verdaderamente inclusiva para el ecosistema de las criptomonedas en Bolivia. Aunque todavía no ha sido convocada.

“He solicitado públicamente y por escrito que se conforme una mesa técnica de trabajo, pero no se me ha llamado”, explicó

Desde su rol en el Comité de Ciencias y Tecnología de la Cámara de Diputados, la parlamentaria organiza mesas de trabajo para proponer regulaciones al organismo supervisor financiero (ASFI), aunque enfrenta resistencia. “Seguimos tocando puertas”, agrega.

Captura de pantalla encabezado Decreto Supremo 5384.
El decreto supremo que regula los activos virtuales en Bolivia tiene muchas «zonas grises», según Baldivieso. Fuente: gacetaoficialdebolivia.gob

Una oportunidad histórica

Por su parte, Baldivieso habló de la tokenización del litio, lo que para ella es una “oportunidad histórica” para Bolivia. La dirigente propone explorar modelos que promuevan transparencia, participación ciudadana y financiamiento descentralizado para esta clase de proyectos.

Sin embargo, la legisladora lamenta que el Ejecutivo controlado por Luis Arce no haya mostrado apertura a estas iniciativas. “He presentado propuestas preliminares, pero el avance ha sido limitado por la falta de interés en modelos innovadores de gobernanza digital”, señala.

Sobre la posible colaboración con empresas como Atómico 3 para la tokenización del litio, Baldivieso indica que sus asesores se han reunido con representantes de la compañía, aunque ella no ha participado directamente debido a su agenda parlamentaria.

Pablo Rutigliano, CEO de Atómico 3, afirma que Bolivia ya tiene un modelo de nacionalización del litio, pero lo que no tiene nacionalizado es el producto o la producción del carbonato de litio. Según él, podrían ser un “aliado estratégico” para Bolivia y, al igual que la diputada Baldivieso, cree que la tokenización del carbonato del litio puede ser una oportunidad clave para el país suramericano.

Baldivieso dice haber conocido muchos proyectos interesantes de tokenización en eventos donde ha sido conferencista. Sin embargo, subraya que las decisiones sobre este tema recaerán en las autoridades electas en 2025, quienes determinarán con qué empresas trabajar.

Un desafío mayor

El panorama regulatorio en Bolivia refleja un desafío mayor: equilibrar la innovación tecnológica con la protección de los derechos ciudadanos. La advertencia de Baldivieso sobre una CBDC como herramienta de control resuena en un país con un historial de tensiones políticas y desconfianza institucional. La parlamentaria insiste en que cualquier avance en materia de criptomonedas o monedas digitales debe priorizar la transparencia y la participación de todos los sectores.

La exclusión de legisladores como Baldivieso en el diseño de normativas para el sector de las criptomonedas evidencia, según ella, la falta de voluntad del gobierno para construir consensos. Esto, sumado a la ambigüedad del Decreto Supremo 5384, genera un clima de incertidumbre que podría alejar a actores clave del ecosistema

Mientras Bolivia navega por estas discusiones, la postura de Baldivieso destaca por su énfasis en la transparencia y la inclusión. Su llamado a una regulación participativa y su advertencia sobre los riesgos de una CBDC mal diseñada buscan proteger los derechos de los ciudadanos en un contexto donde la tecnología financiera avanza rápidamente. Sin embargo, la falta de respuesta del Ejecutivo a sus propuestas plantea interrogantes sobre el futuro de las criptomonedas y la digitalización económica en el país.

El debate sigue abierto, y la implementación de una CBDC o la regulación de criptoactivos dependerán de la capacidad del gobierno para generar confianza y consensos. Por ahora, Baldivieso continúa abogando por un marco normativo que fomente la innovación sin comprometer las libertades individuales, un equilibrio que considera esencial para el desarrollo económico y tecnológico de Bolivia.

Etiquetas: BoliviaCriptomonedasLatinoaméricaLo últimoMoneda digital de banco central (CBDC)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 16 mayo, 2025 03:14 pm GMT-0400 Actualizado: 16 mayo, 2025 07:08 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias y periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y el Noticiero Digital.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
Publicidad

Lo último

5 criptomonedas abrazadas.

Fue aprobado un ETF de bitcoin, Ethereum, XRP, solana y cardano

1 julio, 2025
Botanix es una segunda capa sobre Bitcoin. Fuente: Microsoft Image Designer

Bitcoin da vida a una replicante de Ethereum: Botanix

1 julio, 2025
empresarios comprando bitcoin.

Empresas compraron más bitcoin que los ETF por tercer trimestre consecutivo

1 julio, 2025
Publicidad

Artículos relacionados

  • Regulación

Ya no solo el dólar será moneda de curso legal en Texas

Por Gustavo López
30 junio, 2025

El gobernador de Texas ha firmado una ley que autoriza el uso de oro y plata como moneda oficial en las operaciones diarias de los ciudadanos.

La paralización de CBDC se expande y llega a Corea

30 junio, 2025

Julio será “un gran mes” para el futuro de las criptomonedas: asesor de la Casa Blanca

27 junio, 2025

Se aprobaría que EE. UU. compre 1 millón de bitcoin en 2026, según Lummis

26 junio, 2025
Publicidad

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.