Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 8, 2025
bloque ₿: 913.787
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
lunes, septiembre 8, 2025 | bloque ₿: 913.787
Bandera de ARS
BTC 159.508.224,51 ARS 0,78% ETH 6.146.348,92 ARS 0,34%
Bandera de BOB
BTC 777.791,97 BOB 1,08% ETH 29.901,23 BOB -0,03%
Bandera de BRL
BTC 609.412,64 BRL 0,70% ETH 23.427,78 BRL -0,46%
Bandera de CLP
BTC 109.246.677,95 CLP 2,01% ETH 4.229.451,39 CLP 1,87%
Bandera de COP
BTC 443.322.635,63 COP 0,51% ETH 16.931.482,01 COP -0,34%
Bandera de CRC
BTC 56.606.611,65 CRC 0,55% ETH 2.177.083,68 CRC -0,55%
Bandera de EUR
BTC 95.414,12 EUR 0,36% ETH 3.669,88 EUR -0,73%
Bandera de USD
BTC 112.377,24 USD 0,82% ETH 4.317,60 USD 0,63%
Bandera de GTQ
BTC 859.968,12 GTQ 0,81% ETH 33.074,26 GTQ -0,30%
Bandera de HNL
BTC 2.935.933,72 HNL 0,84% ETH 112.915,61 HNL -0,27%
Bandera de MXN
BTC 2.095.066,29 MXN 0,44% ETH 80.599,13 MXN -0,69%
Bandera de PAB
BTC 112.211,65 PAB 0,80% ETH 4.315,65 PAB -0,31%
Bandera de PYG
BTC 805.960.879,82 PYG 0,65% ETH 30.997.147,28 PYG -0,46%
Bandera de PEN
BTC 394.128,04 PEN 0,65% ETH 15.282,66 PEN 0,31%
Bandera de DOP
BTC 7.118.872,74 DOP 1,19% ETH 273.784,59 DOP 0,07%
Bandera de UYU
BTC 4.488.120,84 UYU 0,51% ETH 172.612,53 UYU -0,60%
Bandera de VES
BTC 20.093.153,66 VES 2,43% ETH 763.983,83 VES 2,03%
Bandera de ARS
BTC 159.508.224,51 ARS 0,78% ETH 6.146.348,92 ARS 0,34%
Bandera de BOB
BTC 777.791,97 BOB 1,08% ETH 29.901,23 BOB -0,03%
Bandera de BRL
BTC 609.412,64 BRL 0,70% ETH 23.427,78 BRL -0,46%
Bandera de CLP
BTC 109.246.677,95 CLP 2,01% ETH 4.229.451,39 CLP 1,87%
Bandera de COP
BTC 443.322.635,63 COP 0,51% ETH 16.931.482,01 COP -0,34%
Bandera de CRC
BTC 56.606.611,65 CRC 0,55% ETH 2.177.083,68 CRC -0,55%
Bandera de EUR
BTC 95.414,12 EUR 0,36% ETH 3.669,88 EUR -0,73%
Bandera de USD
BTC 112.377,24 USD 0,82% ETH 4.317,60 USD 0,63%
Bandera de GTQ
BTC 859.968,12 GTQ 0,81% ETH 33.074,26 GTQ -0,30%
Bandera de HNL
BTC 2.935.933,72 HNL 0,84% ETH 112.915,61 HNL -0,27%
Bandera de MXN
BTC 2.095.066,29 MXN 0,44% ETH 80.599,13 MXN -0,69%
Bandera de PAB
BTC 112.211,65 PAB 0,80% ETH 4.315,65 PAB -0,31%
Bandera de PYG
BTC 805.960.879,82 PYG 0,65% ETH 30.997.147,28 PYG -0,46%
Bandera de PEN
BTC 394.128,04 PEN 0,65% ETH 15.282,66 PEN 0,31%
Bandera de DOP
BTC 7.118.872,74 DOP 1,19% ETH 273.784,59 DOP 0,07%
Bandera de UYU
BTC 4.488.120,84 UYU 0,51% ETH 172.612,53 UYU -0,60%
Bandera de VES
BTC 20.093.153,66 VES 2,43% ETH 763.983,83 VES 2,03%

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Regulación

Bybit te pedirá tus datos personales para dejarte comprar bitcoin con dinero fíat

Servicios como comprar bitcoin o NFT en el exchange Bybit solo estarán al alcance de aquellos clientes que cumplan con sus políticas KYC.

por Alfredo Oquendo
12 diciembre, 2022
en Regulación
Tiempo de lectura: 4 minutos
Mano de persona sosteniendo teléfono con gráficos y siglas KYC

El exchange Bybit cuenta con presencia en países latinoamericanos como Argentina y Perú. Composición por CriptoNoticias. Fuente: gesrey / adobe.stock.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Bybit ya exigía a sus usuarios el cumplimiento de políticas KYC para ciertos servicios.
  • Los cambios a las políticas KYC de Bybit entrarán en vigencia entre el 15 y el 30 de diciembre.

Los usuarios de Bybit que quieran comprar bitcoin (BTC) en este exchange de criptomonedas a partir del 15 de diciembre de este año, tendrán que cumplir con las normas KYC que éste exige. Las políticas KYC son procedimientos que permiten que una plataforma o entidad verifique la identidad de su clientela.

Bybit anunció cambios en sus políticas KYC por medio de una publicación en su portal web. Dichos cambios consisten básicamente en la extensión de la lista de servicios que requieren verificación de identidad de parte de sus usuarios.

Cuando entre en vigencia esta normativa en el exchange, sus usuarios tendrán que cumplir con políticas KYC para todo lo referente a la compra de bitcoin y criptomonedas. En el anuncio resaltan las modalidades de compra con un clic, depósitos de moneda fíat y trading de persona a persona (P2P).

La compra de NFT y la venta de estos tokens que superen los USD 10.000 en mercados secundarios también requerirán el cumplimiento de normas KYC a los usuarios de Bybit. Igualmente, el depósito y retiro de NFT, así como su compra desde mercados primarios exigirán a los usuarios del exchange la verificación de identidad, pero a partir del 30 de diciembre.

Otro servicio de Bybit que estará condicionado por el cumplimiento de políticas KYC es el canje de las recompensas que ofrece el exchange por lograr ciertos hitos usando la plataforma.

Como toda empresa que administra dinero depositado por sus usuarios (bancos, exchanges, etc), Bybit establece límites de retiro a sus clientes. A partir del 20 de diciembre, los usuarios de este exchange que no hayan verificado su identidad, no podrán retirar más de lo equivalente a 20.000 USDT diarios, ni más de 100.000 USDT mensuales. Quienes cumplan con las normas KYC gozarán de un límite diario de retiros de entre 1 y 2 millones de USDT, de acuerdo con el nivel de verificación que tengan.

Límites de retiro diario en bybit en función de KYC
Los usuarios que cumplan con el KYC en Bybit no tendrán límite mensual de retiro. Fuente: Bybit.

Bybit ya condicionaba ciertos servicios al cumplimiento de normas KYC

Si bien la exigencia de la verificación de identidad a usuarios de Bybit se verá reforzada a partir del jueves de esta semana, ya hay servicios de este exchange que demandan su conformidad.

Servicios como Launchpad, que permite acceso anticipado a la compra de tokens que adoptará la plataforma, y Earn, que permite participar en pools de liquidez y en el staking de activos, ya requieren el cumplimiento de las políticas KYC de Bybit.

Asimismo, el uso de productos relacionados con el uso de dinero fíat, como pagos con tarjetas de crédito, y el trading o la realización de transacciones P2P solo están disponibles para usuarios de este exchange que hayan verificado su identidad.

En cuanto a los límites de retiro de Bybit, los usuarios que no cumplen con políticas KYC al día de hoy solo pueden retirar 2 BTC diarios. Mientras tanto, quienes ya verificaron su identidad ante la plataforma pueden retirar entre 50 BTC y 100 BTC por día.

Uso de Bybit de los datos de sus clientes

Bybit aclara en su anuncio que su motivo principal para exigir la verificación de identidad a su clientela es el de «prevenir el lavado de dinero y el financiamiento de actividades ilícitas». Además, en la sección de preguntas frecuentes del sitio web, aseguran que los datos de sus usuarios los guardan encriptados y que «no serán compartidos ni reutilizados para mercadeo».

Bybit está disponibles para clientes de 160 países, entre los que se encuentran naciones de habla hispana como Argentina, Perú, España y Uruguay. Aquellos usuarios de Bitcoin y criptomonedas que prefieran usar plataformas sin KYC tienen alternativas como: Bisq, Uniswap, Pancakeswap y Bingx, entre otros. De ellos, Uniswap empezó a ofrecer recientemente la posibilidad de comerciar con NFT, según reportó CriptoNoticias.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Conoce a tu cliente (KYC)Mercado cambiarioRelevantesTokens
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 12 diciembre, 2022 03:09 pm GMT-0400 Actualizado: 12 diciembre, 2022 03:09 pm GMT-0400
Autor: Alfredo Oquendo
Miembro del equipo de Redes Sociales de CriptoNoticias donde se especializa en la creación de videos informativos y educativos sobre Bitcoin y el ecosistema de las criptomonedas. Alfredo es profesor de idiomas y locutor comercial, lo que le ha permitido desarrollarse como un comunicador y educador en el área audiovisual.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Un teléfono móvil con el logo de Worldcoin.

Worldcoin llega a empresa que cotiza en Nasdaq

8 septiembre, 2025
Una moneda de Ethereum con un gráfico al fondo.

La inversión en Ethereum se desinfla

8 septiembre, 2025
billetes de dolar sobre el mapa de suramérica.

En Venezuela y 24 países más, bitcoin supera en confianza a los gobiernos

8 septiembre, 2025

Artículos relacionados

  • Regulación

La SEC considerará excepciones regulatorias a las finanzas descentralizadas

Por Cristina Cedeño
6 septiembre, 2025

El organismo trabajará junto a la CFTC «para armonizar la regulación de las criptomonedas» en una colaboración histórica.

Bitcoin no es dinero para Hacienda España en operaciones de compraventa de inmuebles

4 septiembre, 2025

Uruguay cambia regulación sobre bitcoin, pero es «ambigua»

4 septiembre, 2025

Reforma tributaria de Colombia pone la mira en las criptomonedas

3 septiembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.