Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 27, 2025
bloque ₿: 925.475
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, noviembre 27, 2025 | bloque ₿: 925.475
Bandera de ARS
BTC 138.608.256,89 ARS -0,31% ETH 4.570.779,38 ARS -0,96%
Bandera de BOB
BTC 632.439,85 BOB 0,15% ETH 20.917,91 BOB -0,52%
Bandera de BRL
BTC 489.938,05 BRL 0,73% ETH 16.200,67 BRL 0,00%
Bandera de CLP
BTC 85.530.198,32 CLP 0,08% ETH 2.806.857,39 CLP 1,52%
Bandera de COP
BTC 342.657.522,76 COP -0,22% ETH 11.382.584,84 COP -0,25%
Bandera de CRC
BTC 45.557.217,06 CRC 0,20% ETH 1.507.380,50 CRC -0,47%
Bandera de EUR
BTC 78.874,54 EUR 0,31% ETH 2.609,71 EUR -0,29%
Bandera de USD
BTC 111.122,08 USD 0,00% ETH 3.031,61 USD -0,38%
Bandera de GTQ
BTC 700.038,08 GTQ 0,19% ETH 23.162,60 GTQ -0,48%
Bandera de HNL
BTC 2.405.889,46 HNL 0,46% ETH 79.605,19 HNL -0,21%
Bandera de MXN
BTC 1.679.145,52 MXN 0,30% ETH 55.529,76 MXN -0,41%
Bandera de PAB
BTC 91.389,28 PAB 0,21% ETH 3.023,86 PAB -0,46%
Bandera de PYG
BTC 638.098.690,82 PYG 0,31% ETH 21.113.175,60 PYG -0,36%
Bandera de PEN
BTC 307.738,48 PEN 0,16% ETH 10.313,74 PEN -0,74%
Bandera de DOP
BTC 5.724.480,50 DOP 0,31% ETH 189.409,51 DOP -0,36%
Bandera de UYU
BTC 3.629.803,99 UYU 0,12% ETH 120.101,62 UYU -0,55%
Bandera de VES
BTC 26.886.921,50 VES 0,29% ETH 865.371,13 VES -1,15%
Bandera de ARS
BTC 138.608.256,89 ARS -0,31% ETH 4.570.779,38 ARS -0,96%
Bandera de BOB
BTC 632.439,85 BOB 0,15% ETH 20.917,91 BOB -0,52%
Bandera de BRL
BTC 489.938,05 BRL 0,73% ETH 16.200,67 BRL 0,00%
Bandera de CLP
BTC 85.530.198,32 CLP 0,08% ETH 2.806.857,39 CLP 1,52%
Bandera de COP
BTC 342.657.522,76 COP -0,22% ETH 11.382.584,84 COP -0,25%
Bandera de CRC
BTC 45.557.217,06 CRC 0,20% ETH 1.507.380,50 CRC -0,47%
Bandera de EUR
BTC 78.874,54 EUR 0,31% ETH 2.609,71 EUR -0,29%
Bandera de USD
BTC 111.122,08 USD 0,00% ETH 3.031,61 USD -0,38%
Bandera de GTQ
BTC 700.038,08 GTQ 0,19% ETH 23.162,60 GTQ -0,48%
Bandera de HNL
BTC 2.405.889,46 HNL 0,46% ETH 79.605,19 HNL -0,21%
Bandera de MXN
BTC 1.679.145,52 MXN 0,30% ETH 55.529,76 MXN -0,41%
Bandera de PAB
BTC 91.389,28 PAB 0,21% ETH 3.023,86 PAB -0,46%
Bandera de PYG
BTC 638.098.690,82 PYG 0,31% ETH 21.113.175,60 PYG -0,36%
Bandera de PEN
BTC 307.738,48 PEN 0,16% ETH 10.313,74 PEN -0,74%
Bandera de DOP
BTC 5.724.480,50 DOP 0,31% ETH 189.409,51 DOP -0,36%
Bandera de UYU
BTC 3.629.803,99 UYU 0,12% ETH 120.101,62 UYU -0,55%
Bandera de VES
BTC 26.886.921,50 VES 0,29% ETH 865.371,13 VES -1,15%
Home Regulación

«Si quieres blanquear tus bitcoins en Argentina debes renunciar a la autocustodia»

Varios expertos debaten sobre las ventajas y desventajas del “Régimen de Regularización de Activos” que entró en vigor hace pocos días en Argentina.

por Glenda González
1 agosto, 2024
en Regulación
Tiempo de lectura: 5 minutos
bitcoin-Argentin-blanqueo

Venture Capital se da como una forma de abordar el armado global de una start-up de criptomonedas hacia el levantamiento del capital. Fuente: Composición por CriptoNoticias. Fuentes: ckstockphoto / elements.envato.com ; cryptologos.cc .

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Las criptomonedas se pueden declarar al fisco solo desde exchanges registrados.
  • El proceso de blanqueo de criptomonedas está generando muchas dudas entre los bitcoiners.

“¿Por qué querrías blanquear bitcoin (BTC)? Si eso justamente va en contra la filosofía de la moneda”. Es una de las preguntas planteada ayer en un space de X organizado por la ONG Bitcoin Argentina para hablar sobre el blanqueo de criptomonedas. 

Se habló así sobre el Régimen de Regularización de Activos que entró en vigor hace pocos días en Argentina, y que permite que los poseedores de criptomonedas informen sobre sus tenencias y las declaren ante el Fisco. 

El encuentro contó con la participación del presidente de la ONG, Ricardo Mihura, junto a un grupo de expertos como Juan Manuel Cáceres, especialista en derecho tributario; Verónica Aballay, contadora especializada en blockchain, y Gabriel Gilbert, contador. Todos ellos expusieron las ventajas y desventajas de la regulación. 

Al respecto, cabe recordar que las normas sólo se permiten ingresar criptomonedas al blanqueo si, antes de la fecha prevista para la manifestación de adhesión de la Etapa 1 (septiembre próximo), son transferidas a un exchange habilitado por la Comisión Nacional de Valores (CNV), en cuyo caso tendrán que mantenerse allí depositados también hasta ese plazo.

De esta forma, también se aclararon algunas dudas sobre las implicaciones del nuevo régimen, siendo una de las más comunes las que tienen que ver con la autocustodia de criptomonedas. La práctica que permite a los bitcoiners guardar sus criptomonedas en carteras frías y encargarse personalmente de custodiar su dinero sin utilizar exchanges.  

Sobre ese tema, Mihura recordó que la normativa establece que para poder blanquear las criptomonedas hay que renunciar a la autocustodia, pues esta práctica, junto a la tenencia en plataformas extranjeras, quedó fuera de la regulación. Es por ello que «los criptoactivos deben enviarse a exchanges legalizados», es decir, aquellos que estén registrados en la CNV. 

Se trata de un proceso que no está exento de riesgos y que en términos generales «no es favorable para los usuarios», en opinión de Mihura, pues a las plataformas reguladas se les exige investigar el origen de los criptoactivos, sobre todo si se trata de sumas grandes. Con ello se busca indagar de dónde procede el dinero y se pide a la persona que declare dónde los tenía. 

Muchas veces es difícil explicar el origen porque tampoco suele haber un comprobante que demuestre la compra de las criptomonedas.  

«Además del comprobante se debe declarar la clave pública de los criptoactivos. Por tanto, si tenía las criptomonedas en un exchange en el extranjero, que no esté legalizado en Argentina, no tengo la clave pública porque está en manos de un tercero», acota Mihura.  

Estos hechos hacen que no sepa hacia dónde se puede dirigir la investigación del estado sobre el origen del dinero. A esto se suma el problema que genera la petición de la fecha de adquisición para adjudicar al criptoactivo ese valor.  

En caso de no tener tal fecha, se aplica la cotización vigente al momento de la regularización. «Es algo complejo», en palabras del presidente de la ONG Bitcoin Argentina.   

Puede ser positivo para mover pequeños fondos

No obstante, para Verónica Aballay la normativa para blanqueo de criptomonedas es una buena señal. La clave del procedimiento es demostrar la legalidad del bien que se tiene, y si no lo puedo demostrar mejor no se blanquea, indica.  

Considera además que hay muchas ventajas para los bitcoiners, pues les permite «sacar de negro sus tenencias» y utilizarlas como parte de sus finanzas abiertas en cualquier compra o inversión en el país. Destaca también el hecho de que estarán libres de tributos, aunque dependiendo del monto. 

Es así porque, tal como ha informado CritpNoticias, quienes transfieran u operen con criptoactivos por un monto inferior a los USD 100.000 no pagarán impuestos por el blanqueo de sus capitales.  

«Es una forma de exteriorizar los ahorros que tengas en criptomonedas y que ayuda a usar más fácilmente ese dinero en el sistema financiero tradicional. Es bueno para esa gente que está manejando sus finanzas en la marginalidad», apunta Aballay en un punto del debate donde los participantes del space preguntaron sobre las razones que llevarían a los bitcoiners a blanquear sus monedas. 

Sobre ello, Mihura insiste en que estas ventajas son aplicables para quienes manejan montos bajos. Esto, por la dificultades que conlleva para los que tengan grandes montos en criptomonedas en exchanges extranjeros o en autocustodia. «No creo que se sientan motivados a colocar grandes sumas en plataformas centralizadas que luego van a estar expuestas a que se le apliquen otras regulaciones y más impuestos».

Se manifestaron así algunas de las dudas que muchos tienen sobre el proceso y que tienen que ver con las exigencias de demostrar el origen de las criptomonedas y correr el riesgo de que se valoren a un precio más bajo que el vigente en el mercado. Aunque también hay aspectos positivos como los que observa la contadora Aballay. La recomendación de los participantes fue evaluar bien las ventajas y desventajas, en función de cada caso particular.   

Sobre ello, Juan Manuel Cáceres reiteró que ciertamente la ley limita una gran cantidad de cosas. Piensa que realmente apunta a aquellos que tienen capitales grandes. Coincidió con Mihura en las desventajas y en que no motiva al blanqueo, pero confía en que aun es posible ir mejorando la normativa.  

Una idea semejante manifestó Gabriel Gilbert, señalando su apoyo al hecho de que las criptomonedas se incluyan en una regulación contra el lavado de dinero. Piensa que se trata de un comienzo que abre las puertas a mejores regulaciones. «Posiblemente no sea lo mejor, pero es un primer paso», expresó. Concluye así que, por ahora, es la herramienta que los argentinos tienen a mano para utilizar abiertamente el dinero.

Etiquetas: ArgentinaBitcoin (BTC)CriptomonedasLo último
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 01 agosto, 2024 03:39 pm GMT-0400 Actualizado: 01 agosto, 2024 03:39 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Reportera en CriptoNoticias. Periodista venezolana con más de 20 años de trayectoria y con formación de postgrado en gerencia de empresas. En CriptoNoticias también se ha desempeñado en el área de edición y en la coordinación de la sección de Comunidad.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Perosonajes de Navidad en 3D, festejando con regalos y monedas de Bitcoin alrededor. Detrás un cartel con el logo de Cripto Latin Fest, debajo el logo de CriptoNoticias

Cripto Navidad: el evento que demuestra el lado solidario del ecosistema 

27 noviembre, 2025
Un aparato conectado a la pared y que sirve para minar bitcoin en solitario.

WallAxe: un mini ASIC de Bitcoin que se conecta directo a la pared 

27 noviembre, 2025
Un minero saliendo de una cueva con una carreta y una moneda de Bitcoin.

Otro minero solitario saca sus bitcoins de la cueva 

27 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Regulación

Bolivia permitirá criptomonedas en los bancos

Por Marianella Vanci
27 noviembre, 2025

El ministro de Economía, José Gabriel Espinoza, anunció que las criptomonedas funcionarán como «instrumento de pago de curso legal» en la banca.

Se presentan cambios para leyes tributarias de criptomonedas en España

25 noviembre, 2025

“España debe separar bitcoin de las criptomonedas”, dicen inspectores de Hacienda

24 noviembre, 2025

España ya cuenta con 4 bancos autorizados para operar criptomonedas

24 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.