Hechos clave:
-
En Reino Unido el 76% de los menores de 40 ha invertido en criptomonedas.
-
El lanzamiento de la campaña coincidió con el máximo histórico de bitcoin.
“Invertir puede parecer un juego, pero los riesgos que conllevan son reales y el dinero definitivamente lo es, no dejes que te engañen. Invierte de manera inteligente”, así lo advierte la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) de Reino Unido en una serie de videos dirigidos a los jóvenes para advertirles sobre los riesgos de bitcoin (BTC) y las criptomonedas.
La campaña del regulador fue lanzada hoy, 20 de octubre, en las plataformas de redes sociales YouTube y TikTok. La motivación tras el nuevo plan del organismo, se debe a la “preocupación” por los nuevos inversionistas que cada vez más se sienten atraídos por el mercado de las criptomonedas, sobre todo, del público joven.
“La Autoridad de Conducta Financiera ha encontrado una gran brecha de comprensión cuando se trata de invertir en áreas de alto riesgo, como las criptomonedas y el comercio de divisas”, explicaron.
Asimismo, sostienen que el plan está dirigido a aquellos que “no tienen experiencia en inversiones, que posiblemente se adentren por primera vez”. Igualmente, escogieron hacerlo a través de las redes sociales porque es donde ocurre “gran parte del revuelo en torno a la inversión”, señaló la FCA en un comunicado.
Un estudio impulsa la campaña contra bitcoin
Una encuesta realizada por el ente regulador a 1.000 personas de entre 18 y 40 años en Reino Unido, determinó que el 76% de los menores de 40 años ha invertido en “productos de alto riesgo como las criptomonedas”.
El motivo para invertir, indicaron, es la competencia con amigos, familiares y conocidos y por sus propias inversiones pasadas.
Entre otros datos arrojados por el estudio, 58% de los encuestados estuvo de acuerdo en que escuchar “constantemente sobre una determinada inversión” en las noticias, en las redes sociales y de otras personas los “alentaba a realizar inversiones específicas”.
La campaña ha sido llamada InvestSmart y está previsto se extienda por 5 años. Las autoridades invirtieron en ella 11 millones de libras esterlinas.
“Vemos a más personas persiguiendo altos rendimientos. Pero los altos rendimientos pueden significar mayores riesgos. Queremos brindar a los consumidores una mayor confianza para invertir y ayudarlos a hacerlo de manera segura, entendiendo el nivel de riesgo involucrado”, dijo Sarah Pritchard, directora ejecutiva de mercados de la FCA.
La campaña de Reino Unido en contra del uso de criptomonedas sigue la línea que también han emprendido otros países. Una de las más radicales fue China, su último ataque fue bloquear a través de un firewall a portales relacionados con bitcoin y otros criptoactivos, luego de retirar a todos los mineros del país y prohibir su comercialización.
Mientras tanto, en Estados Unidos está abierto debate sobre bitcoin desde hace años, la actual autoridad reguladora considera que es importante una regulación sólida, enfocada en “proteger a los inversionistas”.
La nueva campaña publicitaria en Reino Unido fue lanzada el mismo día que bitcoin alcanzó su máximo histórico, al superar por primera vez los 66.000 dólares por unidad, tal como informó CriptoNoticias.
El aumento de la criptomoneda líder podría incentivar, aún más, a esos jóvenes que ven posibilidades de hacer crecer sus inversiones. De hecho, este medio reportó que Jurrien Timmer, ejecutivo de Fidelity Investments, una de las compañías de fondos mutuos más grandes de Estados Unidos, considera que el precio de bitcoin se mantendrá por los próximos dos años y predijo que alcanzará los USD 100.000 en el año 2023.