Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 18, 2025
bloque ₿: 919.652
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
sábado, octubre 18, 2025 | bloque ₿: 919.652
Bandera de ARS
BTC 163.302.588,03 ARS 0,39% ETH 5.901.100,37 ARS 0,50%
Bandera de BOB
BTC 742.361,38 BOB -0,02% ETH 26.857,42 BOB 0,09%
Bandera de BRL
BTC 582.053,02 BRL 0,09% ETH 21.057,60 BRL 0,13%
Bandera de CLP
BTC 102.626.849,40 CLP -0,11% ETH 3.716.331,10 CLP -0,11%
Bandera de COP
BTC 412.547.463,17 COP -0,17% ETH 15.026.487,23 COP 0,24%
Bandera de CRC
BTC 53.901.151,13 CRC -0,03% ETH 1.950.155,89 CRC 0,09%
Bandera de EUR
BTC 92.163,80 EUR 0,15% ETH 3.333,99 EUR 0,24%
Bandera de USD
BTC 107.238,38 USD -0,08% ETH 3.867,18 USD 0,19%
Bandera de GTQ
BTC 822.045,04 GTQ -0,02% ETH 29.741,78 GTQ 0,09%
Bandera de HNL
BTC 2.821.248,11 HNL -0,02% ETH 102.073,40 HNL 0,09%
Bandera de MXN
BTC 1.974.919,99 MXN -0,13% ETH 71.467,98 MXN 0,06%
Bandera de PAB
BTC 107.136,01 PAB -0,03% ETH 3.876,21 PAB 0,08%
Bandera de PYG
BTC 762.603.800,00 PYG 0,10% ETH 27.591.178,78 PYG 0,22%
Bandera de PEN
BTC 364.046,21 PEN -0,19% ETH 13.131,09 PEN 0,51%
Bandera de DOP
BTC 6.787.323,04 DOP -0,03% ETH 245.566,89 DOP 0,08%
Bandera de UYU
BTC 4.288.412,79 UYU -0,03% ETH 155.156,44 UYU 0,08%
Bandera de VES
BTC 26.176.119,15 VES 2,27% ETH 939.262,04 VES 3,73%
Bandera de ARS
BTC 163.302.588,03 ARS 0,39% ETH 5.901.100,37 ARS 0,50%
Bandera de BOB
BTC 742.361,38 BOB -0,02% ETH 26.857,42 BOB 0,09%
Bandera de BRL
BTC 582.053,02 BRL 0,09% ETH 21.057,60 BRL 0,13%
Bandera de CLP
BTC 102.626.849,40 CLP -0,11% ETH 3.716.331,10 CLP -0,11%
Bandera de COP
BTC 412.547.463,17 COP -0,17% ETH 15.026.487,23 COP 0,24%
Bandera de CRC
BTC 53.901.151,13 CRC -0,03% ETH 1.950.155,89 CRC 0,09%
Bandera de EUR
BTC 92.163,80 EUR 0,15% ETH 3.333,99 EUR 0,24%
Bandera de USD
BTC 107.238,38 USD -0,08% ETH 3.867,18 USD 0,19%
Bandera de GTQ
BTC 822.045,04 GTQ -0,02% ETH 29.741,78 GTQ 0,09%
Bandera de HNL
BTC 2.821.248,11 HNL -0,02% ETH 102.073,40 HNL 0,09%
Bandera de MXN
BTC 1.974.919,99 MXN -0,13% ETH 71.467,98 MXN 0,06%
Bandera de PAB
BTC 107.136,01 PAB -0,03% ETH 3.876,21 PAB 0,08%
Bandera de PYG
BTC 762.603.800,00 PYG 0,10% ETH 27.591.178,78 PYG 0,22%
Bandera de PEN
BTC 364.046,21 PEN -0,19% ETH 13.131,09 PEN 0,51%
Bandera de DOP
BTC 6.787.323,04 DOP -0,03% ETH 245.566,89 DOP 0,08%
Bandera de UYU
BTC 4.288.412,79 UYU -0,03% ETH 155.156,44 UYU 0,08%
Bandera de VES
BTC 26.176.119,15 VES 2,27% ETH 939.262,04 VES 3,73%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Regulación

Asociación Blockchain de México: medidas de Banxico limitan la inclusión financiera

La Asociación Blockchain de México se pronunció sobre las disposiciones del Banco de México en sus circulares 10/2018, 11/2018, 17/2018 y 18/2018. Alegan que las medidas “colocan al sector en desventaja frente a otros países”.

por Rafael Gómez Torres
17 enero, 2019
en Regulación
Tiempo de lectura: 4 minutos
asociacion blockchain de mexico-mexico-banxico-banco central-blockchain
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El gremio alega que se establecen barreras al mercado financiero local.
  • Hacen un llamado para acelerar la inclusión financiera de los mexicanos.

La Asociación Blockchain de México emitió un comunicado en el que manifiesta su preocupación por las circulares 10/2018, 11/2018, 17/2018 y 18/2018, emitidas por el Banco de México, dirigidas a los participantes del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI). La organización señala que las disposiciones del banco central condicionan la participación, en el mercado financiero, entre quienes “utilizan activos virtuales” y limitan los casos de uso como remesas e inclusión financiera.

El pronunciamiento, difundido este miércoles 16 de enero a través de su cuenta en Twitter, señala que “las medidas impuestas ponen al sector en desventaja frente a otros países y otros competidores”. Además, muestran preocupación porque podrían establecerse barreras para el desarrollo de la tecnología en el país y se restrinja la inclusión financiera de sus ciudadanos.

Un aspecto que destaca la asociación es que en las circulares 17/2018 y 18/2018, publicadas en el Diario Oficial de la Federación, no se estarían favoreciendo la innovación y la modernidad del sector.

La Asociación Blockchain de México está conformada por las casas de cambio de criptomonedas Bitso y Volabit; la Bolsa Institucional de Valores (BIVA); el Grupo Bursátil Mexicano (GBM); los fondos de inversión Lvna Capital y Exponent Capital; y los promotores de soluciones en Ethereum, Consensys.

Comunicado respecto a las Circulares 10/2018, 11/2018, 17/2018 y 18/2018 publicadas en el Diario Oficial de la Federación. pic.twitter.com/Ah9kuw9FLd

— Asociación Blockchain de México (@Bx_Mx_) 16 de enero de 2019

Regulaciones y “mitigación de riesgos”

La Asociación no va en contra de las regulaciones estatales, más bien apuesta por sumar esfuerzos con otros organismos “para crear un ecosistema regulatorio que fomente el desarrollo responsable de la tecnología financiera a favor de los mexicanos». El objetivo que persigue es que el sector tenga la capacidad de afrontar los retos de la nueva realidad financiera que involucra a los criptoactivos.

Las circulares 10/2018 y 11/2018, van dirigidas a las Instituciones de Crédito y otras Empresas que presten de manera profesional el Servicio de Transferencias de Fondos.

En la primera circular, la disposición general VI menciona que las referidas instituciones están en la obligación de identificar a aquellos clientes que ofrezcan, de manera habitual y profesional, intercambios o compraventa de «activos virtuales». El propósito de las autoridades es prevenir presuntos riesgos asociados a fondos potencialmente ilegítimos.

Como medida para minimizar ese escenario, el banco central propuso manejar cuentas denominadas «de depósito de dinero a la vista”.

En la segunda circular el banco acentúa aún más la fiscalización y señala que se debe incrementar la atención hacia los fondos que puedan usarse para las adquisiciones de «activos virtuales», otro de los aspectos cuestionados por la Asociación.

Los lineamientos sobre las operaciones, que guardan relación con los criptoactivos, son similares en las circulares 17/2018 y 18/2018, aunque con algunas reformas que, en líneas generales, transmiten el mismo punto de vista de la autoridad financiera.

En importante comentar que en julio del 2018 entraron en vigencia las nuevas regulaciones del Banco de México sobre las transferencias bancarias electrónicas y las casas de cambio de criptoactivos. Además, las disposiciones secundarias de la ley Fintech de México entraron también en vigencia en septiembre, lo que supuso afectaciones indirectas a las criptomonedas.

La situación mexicana evidencia que los sistemas financieros locales aún no le dan el visto bueno a las operaciones relacionadas con criptoactivos, por lo que la Asociación local hace esfuerzos en busca de una flexibilización de las medidas.

Imagen destacada por lassedesignen / stock.adobe.com

Etiquetas: Banco centralBanxicoLatinoaméricaMéxico
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 17 enero, 2019 03:33 pm GMT-0400 Actualizado: 28 mayo, 2024 01:59 pm GMT-0400
Autor: Rafael Gómez Torres
Periodista con más de 22 años de trayectoria. Se ha desempeñado como corresponsal, reportero y editor para los diarios Panorama, El Regional del Zulia y la agencia The Associated Press. Su vinculación con Bitcoin inició en 2018 en CriptoNoticias. Ha diseñado la cobertura de reconocidos eventos como la Blockchain Summit Latam y laBitconf, entre otras.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Mercado sangriento, ¿adónde va el precio de bitcoin? Míralo en el resumen de noticias

17 octubre, 2025
Napoleón Osorio siendo entrevistado por CriptoNoticias.

Napoleón Osorio: «Bitcoin no necesita ley; a Bitcoin le da igual las leyes»

17 octubre, 2025
Un teléfono inteligente sostenido por unas manos, el teléfono muestra el logo de USDT y en el fondo hay un cartel de Cashea.

¿Por qué USDT + Cashea es una fórmula antiinflacionaria en Venezuela?

17 octubre, 2025

Artículos relacionados

  • Regulación

Binance bajo investigación por presunto lavado de dinero

Por Gustavo López
17 octubre, 2025

Francia mantiene a Binance bajo investigación por posibles deficiencias en políticas de lavado de dinero.

España da luz verde a embargos de criptomonedas por deudas con Hacienda

17 octubre, 2025

Chat Control se pospone en la agenda de Europa

15 octubre, 2025

Parlamento de Kenia aprueba nueva ley de bitcoin y criptomonedas

14 octubre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.