-
La propuesta promueve la adopción y el uso de bitcoin en el estado de Utah.
-
La minería de Bitcoin queda amparada con el proyecto de ley.
El proyecto de ley HB 230 de la Legislatura de Utah ya está listo para ser enviado a la oficina del gobernador de ese estado de EE. UU. Solo falta la firma del mandatario regional republicano Spencer Cox para que se convierta oficialmente en una ley estadal.
La propuesta, que promueve la adopción y el uso de bitcoin en Utah, ha superado todos los obstáculos legislativos. Durante la jornada del miércoles 12 de marzo, el presidente de la Cámara Baja y del Senado de la Legislatura de Utah firmaron el documento. Posteriormente, se preparó el borrador final que será remitido a Cox, quien asumió el cargo en enero de 2021.
El proyecto HB 230, denominado Blockchain and Digital Innovation Amendments, fue presentado por el congresista Jordan Teuscher en enero de este año. Inicialmente, incluía la creación de una reserva estratégica de bitcoin para el estado. Hasta la semana pasada, Utah lideraba la carrera entre los estados estadounidenses por establecer reservas de BTC.
Sin embargo, el 8 de marzo se registró un cambio significativo. Una enmienda al proyecto eliminó la sección que establecía la conformación de ese tesoro de bitcoin. Esta modificación desincorporó a Utah de la competencia legislativa por las reservas de BTC, como reportó CriptoNoticias.
A pesar de este ajuste, el proyecto mantiene un enfoque vinculado a la moneda digital. Por ejemplo, establece un marco regulatorio que fomenta la adopción y el uso de bitcoin y su tecnología en los sectores público y privado. Además, elimina barreras regulatorias para empresas y ciudadanos interesados en esta industria. El proyecto también protege la minería de Bitcoin y reconoce su relevancia económica y tecnológica para el estado.
Este proyecto busca posicionar a Utah como un centro favorable para las actividades relacionadas con bitcoin y las criptomonedas. Aunque la reserva estratégica quedó fuera, la legislación sigue siendo un avance para el ecosistema digital en la región.
CriptoNoticias intentó contactar al congresista Teuscher para conocer sus impresiones sobre la enmienda, pero no se obtuvo respuesta al momento de publicar este reporte.
Para que Utah pueda contar con una reserva estratégica de bitcoin en el futuro, será necesario presentar un nuevo proyecto de ley. Este debería contemplar explícitamente esa posibilidad. Por ahora, el HB 230 se centra en crear un entorno propicio para la innovación digital.
La eliminación de la reserva ha generado debate entre los seguidores de las criptomonedas. Algunos ven el cambio como una oportunidad perdida, mientras otros consideran que el marco regulatorio sigue siendo un paso positivo.
El proceso legislativo del HB 230 comenzó hace meses. Teuscher, representante del distrito 44, impulsó la iniciativa con el objetivo de modernizar la economía estadal. La propuesta pasó por varias etapas de revisión en la Cámara y el Senado. Durante las discusiones, se destacaron los beneficios de la tecnología inherente a Bitcoin.
También se abordaron preocupaciones sobre la volatilidad de bitcoin y su impacto financiero. La enmienda del 8 de marzo reflejó un compromiso entre los legisladores, quienes optaron por priorizar la regulación sobre la inversión directa del estado en BTC.
El gobernador Cox tiene ahora la última palabra. Su firma determinará si el HB 230 entra en vigor el 7 de mayo, tal como está planteado en el proyecto de ley.
Desde su llegada al cargo, Cox ha mostrado interés en temas de innovación tecnológica. Sin embargo, no ha hecho declaraciones públicas sobre este proyecto específico. La comunidad de las criptomonedas en Utah espera una decisión favorable. De concretarse, el estado se uniría a otros en EE. UU. que han adoptado medidas a favor del sector.