Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 5, 2025
bloque ₿: 922.379
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, noviembre 5, 2025 | bloque ₿: 922.379
Bandera de ARS
BTC 154.074.932,86 ARS 0,39% ETH 5.137.084,15 ARS 2,19%
Bandera de BOB
BTC 717.428,71 BOB 1,56% ETH 23.840,46 BOB 3,34%
Bandera de BRL
BTC 556.181,46 BRL 0,57% ETH 18.469,95 BRL 2,24%
Bandera de CLP
BTC 98.144.154,24 CLP 0,87% ETH 3.262.346,13 CLP 2,01%
Bandera de COP
BTC 401.068.731,33 COP 1,05% ETH 13.596.724,44 COP 5,43%
Bandera de CRC
BTC 52.067.548,39 CRC 1,64% ETH 1.730.226,79 CRC 3,38%
Bandera de EUR
BTC 90.250,55 EUR 1,53% ETH 2.998,62 EUR 3,23%
Bandera de USD
BTC 103.795,65 USD -6,60% ETH 3.454,56 USD 3,22%
Bandera de GTQ
BTC 794.471,93 GTQ 1,56% ETH 26.400,64 GTQ 3,29%
Bandera de HNL
BTC 2.732.323,17 HNL 1,62% ETH 90.796,26 HNL 3,36%
Bandera de MXN
BTC 1.931.404,57 MXN 1,09% ETH 64.109,78 MXN 2,66%
Bandera de PAB
BTC 103.686,61 PAB 1,59% ETH 3.445,55 PAB 3,32%
Bandera de PYG
BTC 733.984.695,02 PYG 1,45% ETH 24.390.623,71 PYG 3,19%
Bandera de PEN
BTC 350.571,95 PEN 0,75% ETH 11.868,64 PEN 8,07%
Bandera de DOP
BTC 6.668.776,81 DOP 1,80% ETH 221.606,29 DOP 3,54%
Bandera de UYU
BTC 4.128.085,42 UYU 1,64% ETH 137.178,03 UYU 3,37%
Bandera de VES
BTC 26.825.005,75 VES 1,41% ETH 877.102,21 VES 2,83%
Bandera de ARS
BTC 154.074.932,86 ARS 0,39% ETH 5.137.084,15 ARS 2,19%
Bandera de BOB
BTC 717.428,71 BOB 1,56% ETH 23.840,46 BOB 3,34%
Bandera de BRL
BTC 556.181,46 BRL 0,57% ETH 18.469,95 BRL 2,24%
Bandera de CLP
BTC 98.144.154,24 CLP 0,87% ETH 3.262.346,13 CLP 2,01%
Bandera de COP
BTC 401.068.731,33 COP 1,05% ETH 13.596.724,44 COP 5,43%
Bandera de CRC
BTC 52.067.548,39 CRC 1,64% ETH 1.730.226,79 CRC 3,38%
Bandera de EUR
BTC 90.250,55 EUR 1,53% ETH 2.998,62 EUR 3,23%
Bandera de USD
BTC 103.795,65 USD -6,60% ETH 3.454,56 USD 3,22%
Bandera de GTQ
BTC 794.471,93 GTQ 1,56% ETH 26.400,64 GTQ 3,29%
Bandera de HNL
BTC 2.732.323,17 HNL 1,62% ETH 90.796,26 HNL 3,36%
Bandera de MXN
BTC 1.931.404,57 MXN 1,09% ETH 64.109,78 MXN 2,66%
Bandera de PAB
BTC 103.686,61 PAB 1,59% ETH 3.445,55 PAB 3,32%
Bandera de PYG
BTC 733.984.695,02 PYG 1,45% ETH 24.390.623,71 PYG 3,19%
Bandera de PEN
BTC 350.571,95 PEN 0,75% ETH 11.868,64 PEN 8,07%
Bandera de DOP
BTC 6.668.776,81 DOP 1,80% ETH 221.606,29 DOP 3,54%
Bandera de UYU
BTC 4.128.085,42 UYU 1,64% ETH 137.178,03 UYU 3,37%
Bandera de VES
BTC 26.825.005,75 VES 1,41% ETH 877.102,21 VES 2,83%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Regulación

La adopción de bitcoin en México se dará «con o sin la clase política»: Indira Kempis

La senadora de México dijo a este medio que Latinoamérica "será pionera en una nueva forma de entender el mundo".

por Fernando Clementín
14 julio, 2022
en Regulación
Tiempo de lectura: 5 minutos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Desde septiembre, se discutirán en el Congreso varias iniciativas relacionadas con bitcoin.
  • México es un país “con muchas desigualdades” y bitcoin puede ayudar a combatirlas, afirma.

La senadora del Congreso de México Indira Kempis Martínez aseguró que la creación de un sistema con más inclusión y menos desigualdad «va a pasar sí o sí». En este contexto, países de Latinoamérica y otros de los más necesitados «serán los primeros» en adoptar el uso de criptomonedas, como lo hizo República Centroafricana, que recientemente estableció a bitcoin (BTC) como moneda de curso legal.

Al hablar de la adopción de bitcoin y del rol que el Estado debe asumir en este proceso, Kempis no excluye a México, donde «el 60% de la población no tiene acceso a servicios financieros». Es así como la región puede volverse «pionera en una nueva forma de entender el mundo», porque «el que crearon quienes nos conquistaron hace cientos de años ya no funciona».

Como explicó la legisladora en diálogo exclusivo con CriptoNoticias, existen en el país varios proyectos de ley «que van desde bitcoin como moneda de curso legal hasta el pago de impuestos con criptomonedas». La premisa es poner el foco en la educación financiera, explica, y para ello «se ha abierto la discusión en las dos Cámaras» que conforman el Congreso de México.

El primer paso para estas iniciativas, que no buscan regular sino crear un marco jurídico —aclara Kempis diferenciando bien los términos—, serán las discusiones en el Senado. Este proceso comenzará en septiembre y, conforme a lo que espera la entrevistada, podría tener una resolución para diciembre, pero explica que no hay un plazo determinado de todos modos.

Indira Kempis participó en un panel sobre adopción estatal de bitcoin en la Blockchain Summit Latam 2022. Fuente: @IndiraKempis/ Twitter

Indira Kempis es una senadora que suele acudir a eventos bitcoiners y relacionados al mundo de las criptomonedas como la Blockchain Summit Latam 2022 en Ciudad de Panamá. Allí dialogó con este periódico y aseguró que la adopción de bitcoin (BTC) llegará «a pesar de nosotros (los legisladores), sin nosotros o con nosotros. Entonces, yo lo que les he dicho a mis colegas es mejor que sea con nosotros». 

La recepción en los órganos legislativos ha sido buena, asegura. «Hay gente que está muy abierta a debatir, pero hace falta profundizar en información y conocimiento».

¿Qué tiene para aportar bitcoin a los ciudadanos mexicanos?

Algunos países de Latinoamérica registran altas tasas de adopción de bitcoin porque sus ciudadanos lo utilizan como resguardo de valor frente a la devaluación de la moneda nacional. Este no es el caso de México, donde bitcoin ofrece otras posibilidades a los habitantes.

Por un lado, dice Kempis, hay una población que utiliza las criptomonedas para evitar intermediarios y costos adicionales. Por otro, destaca que hay nuevas generaciones que no quieren entregar su información a empresas ni a cualquier ente regulador.

Más allá de estos factores, tampoco omite que «México es un país con muchas desigualdades, igual que el resto de los países de América Latina». Por eso, las remesas que llegan desde el extranjero, principalmente Estados Unidos, son una fuente de ingresos importante. Precisamente, es la segunda del país, según la legisladora.

Con bitcoin, quienes envían y reciben remesas encuentran una posibilidad de hacer transacciones sin necesidad de estar bancarizados. «En este mercado natural de oferta y demanda, hay también una población que pide que esto, más allá de ser legal, sea legítimo».

“Puedes encontrarte en México negocios de comida, productos y servicios que están haciendo transacciones con criptomonedas o que están aceptando pagos en bitcoin. Esto va a rebasar la capacidad del Estado, y la clase política se tiene que dar cuenta que ya está ocurriendo sin nosotros. Aquí no sobrevive el más fuerte, sobrevive el que se adapta”.

—Indira Kempis, senadora de México por el estado de Nuevo León.

La oposición a bitcoin en la política y el rol de los bancos

Independientemente de todas las bondades que se puedan señalar sobre bitcoin y las criptomonedas en general, es probable que nunca se consiga unanimidad sobre su conveniencia. Desde luego, esto también pasa en México, aunque la senadora Kempis destaca una salvedad.

«En una radiografía de la gente que se opone, en realidad lo hace más por ignorancia. El reto más importante es que estemos en un mismo nivel de conocimiento. Sin eso, estamos haciendo debates sobre mitos», expresó.

De hecho, añade, esa fue una de las finalidades de la instalación del cajero automático de bitcoin en el Senado del país: provocar la curiosidad de las personas y motivarlas a aprender. «A la ignorancia no hay que tenerle miedo, solamente hay que confrontarla con educación», dice. 

La senadora mexicana Indira Kempis, en entrevista exclusiva con CriptoNoticias en el evento en Ciudad de Panamá. Fuente: CriptoNoticias.

Con respecto al rol de los bancos en este nuevo esquema financiero y monetario, la congresista sostiene que estas entidades y bitcoin no solo pueden convivir, sino que lo están haciendo «ahora mismo». «De hecho, el sistema bancario ha tenido que empezar a tener sus propias estrategias de adaptación porque sabe perfectamente que este es el mercado emergente que viene», agrega. 

Ahora bien, para que un banco pueda adaptarse a esta nueva realidad, «tendría que nacer de nuevo», según Kempis. «El sistema financiero los ha hecho con tantos años sin poder innovar y sin poder crear otra manera de hacer negocio que, obviamente, esto va a llevar a una reconfiguración de lo que significa un banco», explicó. La definición apropiada de las fintechs también es importante, desde su postura, para lograr un marco jurídico que delimite la participación de cada actor del ecosistema.

Etiquetas: Banca y SegurosBitcoin (BTC)Lo últimoMarco legalMéxico
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 14 julio, 2022 11:26 am GMT-0400 Actualizado: 14 julio, 2022 09:20 pm GMT-0400
Autor: Fernando Clementín
Periodista y traductor de inglés. Trabajo en medios digitales desde 2014. Intento informar con responsabilidad y claridad, con la idea de que las noticias se cuenten a sí mismas. Bitcoin es una herramienta para la gente y es nuestra misión darlo a conocer.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Una bóveda de con lingotes de oro y monedas de Bitcoin y de Ethereum.

Vender oro para comprar criptomonedas: el plan de esta nación 

5 noviembre, 2025
Un primer plano de un gráfico financiero digital con velas rojas y naranjas, que indica una tendencia a la baja en el mercado. En el lado inferior derecho de la pantalla del gráfico, se pueden ver pilas de billetes de cien dólares apilados y varias monedas de bitcoin.

Hay «sangre» en el mercado, más allá de las criptomonedas

5 noviembre, 2025
Una persona con una bandera de Estados Unidos caminando por un túnel oscuro que tiene simbología de economía.

La información económica de Estados Unidos sigue en las sombras

5 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Regulación

Vender oro para comprar criptomonedas: el plan de esta nación 

Por Franco Scandizzo
5 noviembre, 2025

Un funcionario de Kazajistán advirtió que este país evalúa destinar parte de sus reservas nacionales para formar una reserva en activos digitales.

Presidenta de Santander advierte sobre regulación excesiva en Europa

5 noviembre, 2025

UE planea organismo de supervisión para exchanges de criptomonedas

3 noviembre, 2025

La polémica CBDC de Europa llegaría en 2029

30 octubre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.