Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 21, 2025
bloque ₿: 911.038
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, agosto 21, 2025 | bloque ₿: 911.038
Bandera de ARS
BTC 148.087.685,46 ARS -1,10% ETH 5.546.962,74 ARS -2,11%
Bandera de BOB
BTC 782.800,41 BOB -0,82% ETH 29.503,87 BOB -1,11%
Bandera de BRL
BTC 620.451,70 BRL -1,19% ETH 23.401,53 BRL -1,32%
Bandera de CLP
BTC 110.022.745,19 CLP -0,40% ETH 4.146.696,54 CLP 0,26%
Bandera de COP
BTC 457.725.359,33 COP -0,65% ETH 17.259.975,54 COP -0,38%
Bandera de CRC
BTC 57.072.588,40 CRC -0,96% ETH 2.151.069,58 CRC -1,22%
Bandera de EUR
BTC 97.421,02 EUR -0,65% ETH 3.673,57 EUR -0,83%
Bandera de USD
BTC 113.256,74 USD -0,92% ETH 4.271,59 USD -0,92%
Bandera de GTQ
BTC 867.313,93 GTQ -0,84% ETH 32.689,12 GTQ -1,11%
Bandera de HNL
BTC 2.958.436,50 HNL -1,02% ETH 111.503,66 HNL -1,29%
Bandera de MXN
BTC 2.122.476,95 MXN -1,09% ETH 80.248,37 MXN -1,16%
Bandera de PAB
BTC 113.134,19 PAB -0,92% ETH 4.264,04 PAB -1,19%
Bandera de PYG
BTC 817.186.530,80 PYG -0,83% ETH 30.799.813,64 PYG -1,10%
Bandera de PEN
BTC 397.239,46 PEN -0,81% ETH 15.004,78 PEN 0,12%
Bandera de DOP
BTC 7.031.814,74 DOP -0,75% ETH 265.029,56 DOP -1,02%
Bandera de UYU
BTC 4.531.426,50 UYU -1,22% ETH 170.789,76 UYU -1,48%
Bandera de VES
BTC 18.941.597,42 VES -0,77% ETH 704.220,15 VES -1,65%
Bandera de ARS
BTC 148.087.685,46 ARS -1,10% ETH 5.546.962,74 ARS -2,11%
Bandera de BOB
BTC 782.800,41 BOB -0,82% ETH 29.503,87 BOB -1,11%
Bandera de BRL
BTC 620.451,70 BRL -1,19% ETH 23.401,53 BRL -1,32%
Bandera de CLP
BTC 110.022.745,19 CLP -0,40% ETH 4.146.696,54 CLP 0,26%
Bandera de COP
BTC 457.725.359,33 COP -0,65% ETH 17.259.975,54 COP -0,38%
Bandera de CRC
BTC 57.072.588,40 CRC -0,96% ETH 2.151.069,58 CRC -1,22%
Bandera de EUR
BTC 97.421,02 EUR -0,65% ETH 3.673,57 EUR -0,83%
Bandera de USD
BTC 113.256,74 USD -0,92% ETH 4.271,59 USD -0,92%
Bandera de GTQ
BTC 867.313,93 GTQ -0,84% ETH 32.689,12 GTQ -1,11%
Bandera de HNL
BTC 2.958.436,50 HNL -1,02% ETH 111.503,66 HNL -1,29%
Bandera de MXN
BTC 2.122.476,95 MXN -1,09% ETH 80.248,37 MXN -1,16%
Bandera de PAB
BTC 113.134,19 PAB -0,92% ETH 4.264,04 PAB -1,19%
Bandera de PYG
BTC 817.186.530,80 PYG -0,83% ETH 30.799.813,64 PYG -1,10%
Bandera de PEN
BTC 397.239,46 PEN -0,81% ETH 15.004,78 PEN 0,12%
Bandera de DOP
BTC 7.031.814,74 DOP -0,75% ETH 265.029,56 DOP -1,02%
Bandera de UYU
BTC 4.531.426,50 UYU -1,22% ETH 170.789,76 UYU -1,48%
Bandera de VES
BTC 18.941.597,42 VES -0,77% ETH 704.220,15 VES -1,65%
Home Opinión

XRP está listo para despegar, solo espera el viento a favor

La criptomoneda emitida por Ripple ha acumulado "combustible" y está en la pista de lanzamiento, pero... ¿por qué aún no sube su precio?

por Martín Arrúa
20 mayo, 2025
en Opinión
Tiempo de lectura: 5 minutos

Este artículo contiene enlaces de referidos. Saber más.

Un cohete a punto de despegar al espacio.

XRP no consigue ese "viento a favor" que lo impulse hacia niveles nunca antes vistos. Fuente: Imagen generada por CriptoNoticias en Grok.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Muchas buenas noticias sobre Ripple y XRP se han conocido en 2025.
  • El mercado está a la espera de un contexto macroeconómico favorable para los activos "de riesgo".

XRP está en la pista de despegue, con los motores encendidos y todo listo para volar. Pero, como dirían en la NASA: ¡Houston, tenemos un problema! Y ese problema es que hay viento en contra.

Si un ingeniero aeroespacial está leyendo este artículo, quizás diría que un viento en contra no es un evento lo suficientemente importante para retrasar un despegue. Sin embargo, en el caso de la criptomoneda que emite Ripple Labs sí lo es.

Basta con ver lo que ocurrió durante los últimos días. La empresa que actualmente conduce Brad Garlinghouse anunció importantes novedades a nivel institucional que tuvieron un nulo impacto en la cotización de XRP.

Como reportó CriptoNoticias, Ripple firmó acuerdos con Zand Bank y Mamo en los Emiratos Árabes Unidos tras obtener una licencia de la Autoridad de Servicios Financieros de Dubái (DFSA), una autorización que permite gestionar pagos globales para bancos y compañías de criptomonedas.

El acuerdo establece que las instituciones empezaron a operar con Ripple Payments, una solución de pagos globales regulada, que permite operar con XRP o dinero fíat. Según datos de Ripple, la plataforma opera en más de 90 países y ha procesado más de 70.000 millones de dólares.

Sin embargo, es importante aclarar que el uso de XRP dentro de Ripple Payments no es obligatorio. Esto reduce la demanda directa del activo y, por lo tanto, limita el impacto que este tipo de noticias puede tener en su precio. Además, aquí queda en evidencia que la eterna promesa de que XRP sea la “criptomoneda de los bancos” está lejos de materializarse.

Asimismo, Ripple continúa desarrollando una plataforma que busca mejorar la inclusión financiera de pequeños agricultores en Colombia. El proyecto combina un enfoque institucional y social, utilizando el XRP Ledger para implementar soluciones de trazabilidad agrícola.

Aunque la firma destaque el anuncio como algo relevante, el mercado no lo ve de la misma forma. Para ser simple y directo: si XRP no demuestra un uso real en algo que el mercado demande, será difícil que este tipo de iniciativas generen movimientos de precios. Hasta que esto no ocurra, la criptomoneda de Ripple será vista simplemente como un activo de riesgo más.

Por eso, necesita sí o sí que el contexto macroeconómico lo acompañe para recibir ese viento a favor que le permita finalmente despegar. De lo contrario, será difícil que pueda achicar la brecha (31,1%) que existe actualmente con su máximo histórico (ATH) de 3,39 dólares.

Gráfico de precio de XRP.
Cotización de XRP durante los últimos 12 meses. Fuente: TradingView.

Y si la afirmación anterior no resulta suficiente, basta con repasar lo ocurrido la semana pasada para comprobar qué pesó más entre los anuncios de Ripple y el contexto macroeconómico.

Como reportó CriptoNoticias, el mercado de las criptomonedas experimentó un repunte después de que Estados Unidos y China llegaran a un acuerdo comercial para reducir y suspender buena parte de las tarifas recíprocas durante 90 días. Asimismo, hay que resaltar que el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, no dio indicios de querer endurecer la política de tasas de interés, un hecho que fue interpretado como positivo por el mercado.

En ese marco, la mayoría de las criptomonedas dentro del top 100 por capitalización de mercado se tiñeron de verde. En el caso de XRP, superó el nivel de 2,61 dólares pero luego su precio cayó hasta 2,41 dólares. El hecho que provocó esta caída fue que Moody’s, una de las principales agencias calificadoras de riesgo crediticio a nivel global, rebajó la perspectiva de la deuda soberana de Estados Unidos de Aaa a Aa1, lo que refleja una menor confianza en su capacidad para cumplir con sus obligaciones financieras.

El informe aclara que la decisión se basó en el crecimiento sostenido de la deuda pública, que ya alcanza los 36 billones de dólares y podría aumentar un 156% para 2055. Esta rebaja impactó a los mercados financieros, incluidas las criptomonedas.

Después de que se conociera la calificación, el rendimiento de los bonos del Tesoro de Estados Unidos subió y la tasa a 30 años superó el 5% por primera vez desde abril.

Lo que ocurre en estos casos es que los especuladores financieros prefieren un entorno más estable para invertir en activos de riesgo como las criptomonedas. En estos contextos, suelen trasladar sus tenencias a otros instrumentos, como los bonos del Tesoro, que generan menos rendimientos pero no están expuestos a la volatilidad del mercado.

Por eso, el viento a favor que necesita XRP es que la macroeconomía dé señales claras de estabilidad. Solo así, podrá dar el salto a niveles nunca antes vistos.

La próxima reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Fed está prevista para el próximo 18 de junio. Aunque no se esperan recortes en la tasa de interés, todas las miradas estarán puestas en el discurso de Powell. Si brinda señales positivas, ese podría ser el viento a favor que está esperando XRP para despegar.

Si ocurre lo imprevisto, que anuncie un recorte de las tasas de interés, el bull run estará asegurado. Cuando la tasa de interés baja, el costo del endeudamiento es menor y se despierta el apetito de los inversionistas, que colocan sus tenencias en activos de riesgo, con el objetivo de generar mayores ganancias.

XRP está lista para despegar pero más que un viento a favor, lo que realmente necesita es un contexto macroeconómico estable. Sin esas señales, el despegue de la estación será prácticamente imposible y la advertencia de “Houston, tenemos un problema”, se escuchará en un loop que puede ser interminable.

Si no hay factores que activen el apetito por el riesgo y transformen la incertidumbre en euforia, XRP seguirá exactamente donde está: en la pista, con el tanque lleno y los motores encendidos, pero sin despegar.


Descargo de responsabilidad: Los puntos de vista y opiniones expresadas en este artículo pertenecen a su autor y no necesariamente reflejan aquellas de CriptoNoticias. La opinión del autor es a título informativo y en ninguna circunstancia constituye una recomendación de inversión ni asesoría financiera.

Etiquetas: AltcoinsCriptomonedasLo últimoPrecios y TradingRipple (XRP)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 20 mayo, 2025 03:04 pm GMT-0400 Actualizado: 20 mayo, 2025 03:04 pm GMT-0400
Autor: Martín Arrúa
Martín es reportero en Mercados y Finanzas de CriptoNoticias. Es un experimentado periodista argentino con más de 12 años de trayectoria. Se ha desempeñado como redactor en el portal digital 0221.com.ar y en la revista Don Balón de España.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

La guerra de clientes en Bitcoin no tiene fin. Fuente: Grok.

Opinión de Adam Back divide el mundo bitcoiner en dos

21 agosto, 2025
Logo del exchange de Estados Unidos Coinbase.

Coinbase anticipa 2 recortes en tasas de interés que impulsarán a bitcoin

21 agosto, 2025
harvard-bitcoin-profesor-economista

«Me equivoqué»: la confesión del economista de Harvard que subestimó a bitcoin

21 agosto, 2025

Artículos relacionados

  • Opinión

Bolivia elige presidente, pero bitcoin ya está en el poder

Por Marianella Vanci
19 agosto, 2025

La adopción de bitcoin en Bolivia no espera a los políticos. Es un movimiento ciudadano que avanza por necesidad, al margen del poder electoral.

El futuro rol de crypto en la censura financiera

19 agosto, 2025

Bitcoin baila un tango de Gardel en su nuevo máximo histórico

14 agosto, 2025

Más allá de Bukele la verdadera revolución bitcoin de El Salvador está en sus calles

14 agosto, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.