Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 16, 2025
bloque ₿: 923.927
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
domingo, noviembre 16, 2025 | bloque ₿: 923.927
Bandera de ARS
BTC 140.386.091,11 ARS -1,33% ETH 4.610.632,34 ARS -2,13%
Bandera de BOB
BTC 652.517,26 BOB -1,49% ETH 21.508,75 BOB -3,08%
Bandera de BRL
BTC 503.127,97 BRL -1,20% ETH 16.537,33 BRL -2,78%
Bandera de CLP
BTC 87.883.660,61 CLP -1,42% ETH 2.866.749,10 CLP -3,26%
Bandera de COP
BTC 359.830.357,79 COP -0,56% ETH 11.686.987,60 COP -3,82%
Bandera de CRC
BTC 47.240.921,45 CRC -1,56% ETH 1.552.471,24 CRC -3,14%
Bandera de EUR
BTC 81.057,63 EUR -1,64% ETH 2.664,46 EUR -3,19%
Bandera de USD
BTC 94.304,46 USD -15,15% ETH 3.108,66 USD -2,71%
Bandera de GTQ
BTC 722.554,25 GTQ -1,49% ETH 23.745,19 GTQ -3,07%
Bandera de HNL
BTC 2.480.108,55 HNL -1,49% ETH 81.503,43 HNL -3,07%
Bandera de MXN
BTC 1.727.395,39 MXN -1,64% ETH 56.755,24 MXN -3,29%
Bandera de PAB
BTC 94.308,02 PAB -1,49% ETH 3.099,23 PAB -3,07%
Bandera de PYG
BTC 664.432.164,77 PYG -1,49% ETH 21.835.133,50 PYG -3,07%
Bandera de PEN
BTC 317.581,03 PEN -1,43% ETH 10.477,93 PEN -2,65%
Bandera de DOP
BTC 6.054.968,49 DOP -1,49% ETH 198.983,51 DOP -3,07%
Bandera de UYU
BTC 3.751.088,05 UYU -1,49% ETH 123.271,44 UYU -3,07%
Bandera de VES
BTC 26.031.110,96 VES 0,19% ETH 826.808,75 VES -2,30%
Bandera de ARS
BTC 140.386.091,11 ARS -1,33% ETH 4.610.632,34 ARS -2,13%
Bandera de BOB
BTC 652.517,26 BOB -1,49% ETH 21.508,75 BOB -3,08%
Bandera de BRL
BTC 503.127,97 BRL -1,20% ETH 16.537,33 BRL -2,78%
Bandera de CLP
BTC 87.883.660,61 CLP -1,42% ETH 2.866.749,10 CLP -3,26%
Bandera de COP
BTC 359.830.357,79 COP -0,56% ETH 11.686.987,60 COP -3,82%
Bandera de CRC
BTC 47.240.921,45 CRC -1,56% ETH 1.552.471,24 CRC -3,14%
Bandera de EUR
BTC 81.057,63 EUR -1,64% ETH 2.664,46 EUR -3,19%
Bandera de USD
BTC 94.304,46 USD -15,15% ETH 3.108,66 USD -2,71%
Bandera de GTQ
BTC 722.554,25 GTQ -1,49% ETH 23.745,19 GTQ -3,07%
Bandera de HNL
BTC 2.480.108,55 HNL -1,49% ETH 81.503,43 HNL -3,07%
Bandera de MXN
BTC 1.727.395,39 MXN -1,64% ETH 56.755,24 MXN -3,29%
Bandera de PAB
BTC 94.308,02 PAB -1,49% ETH 3.099,23 PAB -3,07%
Bandera de PYG
BTC 664.432.164,77 PYG -1,49% ETH 21.835.133,50 PYG -3,07%
Bandera de PEN
BTC 317.581,03 PEN -1,43% ETH 10.477,93 PEN -2,65%
Bandera de DOP
BTC 6.054.968,49 DOP -1,49% ETH 198.983,51 DOP -3,07%
Bandera de UYU
BTC 3.751.088,05 UYU -1,49% ETH 123.271,44 UYU -3,07%
Bandera de VES
BTC 26.031.110,96 VES 0,19% ETH 826.808,75 VES -2,30%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Opinión

Venezuela buscó préstamo en dólares para enfrentar el coronavirus ¿y el petro?

El gobierno de Nicolás Maduro tocó las puertas del FMI para un desembolso especial y combatir la pandemia del COVID-19.

por Rafael Gómez Torres
19 marzo, 2020
en Opinión
Tiempo de lectura: 4 minutos
dólares-préstamo-petro-venezuela

Imagen destacada: collage de CriptoNoticias con imágenes por sunacrip.gob.ve y mkos83 / elements.evanto.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Una solicitud por 5.000 millones de dólares fue desestimada por el Fondo Monetario Internacional.
  • El proyecto de criptomoneda del gobierno fue creado para "obtener nuevas formas de financiamiento".

Durante años los gobiernos socialistas de Venezuela han cuestionado abiertamente al Fondo Monetario Internacional (FMI). Nicolás Maduro ha catalogado al organismo como un «instrumento del demonio en el mundo» y el fallecido presidente Hugo Chávez dijo en el 2008 que «debería declararse su disolución».

Ahora el propio Maduro, en una sorpresiva solicitud y en medio de la crisis mundial por la pandemia del coronavirus COVID-19, tocó las puertas del FMI para obtener un financiamiento de 5.000 millones de dólares y utilizar los recursos para luchar contra la enfermedad. La solicitud fue desestimada alegando que no existe claridad sobre el reconocimiento de un gobierno oficial en Venezuela.

Más allá de las causas de su rechazo hay que recordar que, en diciembre del 2017, Maduro lanzó una pseudo criptomoneda nacional denominada Petro (PTR), que fue creada precisamente «para avanzar en materia de soberanía monetaria y para vencer el bloqueo financiero». En esa ocasión Maduro resaltó que con el Petro se avanzaría hacia «nuevas formas de financiamiento internacional para el desarrollo económico y social del país».

Más de dos años después de la creación del Petro, la supuesta criptomoneda ha dejado más dudas que certezas, con una economía sumergida en recesión desde el 2014, con hiperinflación y sin una utilidad clara dentro del país y mucho menos para conseguir financiamiento externo. La solicitud de financiamiento ante el FMI evidencia que las pocas opciones que aún tiene el país para obtener préstamos se cierran y que el Petro no ha servido para su propósito inicial.

Aunque el gobierno sigue impulsado su uso interno, lo cierto es que está en deuda con la masificación prometida en 2017 y sin generar confianza a escala internacional, mucho menos luego de las sanciones impuestas por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Es verdad que Venezuela ha intentado promover su uso para el comercio internacional, pero no ha tenido éxito.

El resto de los países o no confía en ella o evitan su uso ante la amenaza latente de ser sancionados por el gobierno norteamericano. Un ejemplo fue el caso de la India, uno de los aliados políticos de Venezuela que rechazó en 2018 adquirir petróleo venezolano con descuento si pagaba con petros.

La desconfianza interna sobre el Petro es tal que su cotización en el mercado secundario y en las casas de cambio de criptomonedas venezolanas, lo están comercializando con un 50% por debajo de su valor establecido, que en principio fue de 60 dólares, según su libro blanco.

«Desarrollo social»

Si en la arena económica el Petro no ha funcionado como se promocionó, para el «desarrollo social» la deuda es aún mayor. En el área de la salud, por analizar solo un aspecto, se han efectuado anuncios para dinamizar el uso del petro, pero no hay avances tangibles que indiquen que se va para un verdadero desarrollo social.

Hace ocho días Maduro anunció que a los médicos del país se les otorgaría un bono de 1 PTR por celebrar su día. Es decir, se está usando una supuesta herramienta tecnológica para ofrecer subsidios o ayudas económicas, no para financiar e innovar en el campo de las ciencias médicas o para hallar la cura a enfermedades, algo que pueda indicar realmente que se va hacia un desarrollo social, al menos en el aspecto de la salud.

En enero de este año Maduro también dio a conocer que se establecería un plan de financiamiento con el Petro para «garantizar el acceso a los medicamentos», un derecho humano que deben garantizar los estados nacionales. La estrategia era hacer más expedita la distribución de fármacos sin intermediarios y que se fortaleciera la expansión del Petro. Sin embargo, diversas ONG han denunciado que la escasez de medicinas en los centros sanitarios del país ronda en promedio el 50%.

Ahora en medio de una crisis global por pandemia, Maduro buscó ayuda ante el FMI para contrarrestar el posible impacto del COVID-19, que ya acumula 36 casos en el país.

El problema no es que se solicite ayuda como tal, ya que siempre es necesaria en cualquier país ante un escenario como este, el problema es la narrativa del gobierno que, aguas adentro, busca forzar a la población a usar una supuesta criptomoneda, desplazando el uso del bolívar como moneda nacional, pero aguas afuera intenta financiarse con dólares, la moneda nacional de su principal adversario político, los Estados Unidos.

 


Descargo de responsabilidad: los puntos de vista y opiniones expresadas en este artículo pertenecen a su autor y no necesariamente reflejan aquellas de CriptoNoticias.


Descargo de responsabilidad: Los puntos de vista y opiniones expresadas en este artículo pertenecen a su autor y no necesariamente reflejan aquellas de CriptoNoticias. La opinión del autor es a título informativo y en ninguna circunstancia constituye una recomendación de inversión ni asesoría financiera.

Etiquetas: Estados UnidosFondo Monetario Internacional (FMI)PetroVenezuela
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 19 marzo, 2020 11:05 am GMT-0400 Actualizado: 16 noviembre, 2023 07:07 am GMT-0400
Autor: Rafael Gómez Torres
Periodista con más de 22 años de trayectoria. Se ha desempeñado como corresponsal, reportero y editor para los diarios Panorama, El Regional del Zulia y la agencia The Associated Press. Su vinculación con Bitcoin inició en 2018 en CriptoNoticias. Ha diseñado la cobertura de reconocidos eventos como la Blockchain Summit Latam y laBitconf, entre otras.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Moneda de Bitcoin en primer plano con equipos de minería y bandera de Estados Unidos al fondo

Familia Scaramucci invierte millones en minera de Bitcoin vinculada a los Trump

16 noviembre, 2025
Pantalla de un monitor de computadora mostrando la página de inicio de Alibaba.com con el logo naranja

Alibaba integrará pagos tipo stablecoins con la blockchain de JPMorgan

16 noviembre, 2025
Moneda de Bitcoin en primer plano junto a la bandera de Japón, con gráficos financieros difuminados al fondo

Japón estudia clasificar bitcoin y criptomonedas como productos financieros

16 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Opinión

No necesitas comprar 1 bitcoin entero, Kiyosaki…

Por Jesús Herrera
15 noviembre, 2025

El autor de «Padre rico, padre pobre», pareciera no entender que cada bitcoin es divisible en fracciones más pequeñas.

El «efecto Strategy» acelera la caída de bitcoin

14 noviembre, 2025

Bitcoin rompió la cadena que une valor y mercancía

11 noviembre, 2025

Agoniza el bitcoin libre 

11 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.