Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 27, 2025
bloque ₿: 911.977
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, agosto 27, 2025 | bloque ₿: 911.977
Bandera de ARS
BTC 153.452.988,55 ARS 0,98% ETH 6.291.846,54 ARS 1,03%
Bandera de BOB
BTC 776.917,09 BOB 0,73% ETH 31.959,35 BOB 0,65%
Bandera de BRL
BTC 609.810,31 BRL 0,70% ETH 25.065,14 BRL 0,51%
Bandera de CLP
BTC 108.390.358,69 CLP 0,56% ETH 4.502.855,63 CLP 1,51%
Bandera de COP
BTC 453.238.376,95 COP 0,52% ETH 18.659.647,49 COP 1,60%
Bandera de CRC
BTC 56.606.988,05 CRC 1,02% ETH 2.327.635,93 CRC 0,93%
Bandera de EUR
BTC 96.506,97 EUR 0,91% ETH 3.968,15 EUR 0,83%
Bandera de USD
BTC 112.389,03 USD 1,10% ETH 4.620,47 USD 0,84%
Bandera de GTQ
BTC 860.443,05 GTQ 0,90% ETH 35.380,76 GTQ 0,81%
Bandera de HNL
BTC 2.960.806,01 HNL 1,66% ETH 121.746,07 HNL 1,57%
Bandera de MXN
BTC 2.097.343,75 MXN 0,88% ETH 86.250,60 MXN 0,85%
Bandera de PAB
BTC 112.270,82 PAB 0,96% ETH 4.616,49 PAB 0,87%
Bandera de PYG
BTC 811.242.662,13 PYG 0,73% ETH 33.357.676,00 PYG 0,64%
Bandera de PEN
BTC 397.230,74 PEN 1,20% ETH 16.126,33 PEN 1,26%
Bandera de DOP
BTC 7.084.953,22 DOP 1,49% ETH 291.327,84 DOP 1,39%
Bandera de UYU
BTC 4.492.391,76 UYU 0,99% ETH 184.723,70 UYU 0,90%
Bandera de VES
BTC 19.114.558,08 VES 0,89% ETH 774.330,81 VES -1,35%
Bandera de ARS
BTC 153.452.988,55 ARS 0,98% ETH 6.291.846,54 ARS 1,03%
Bandera de BOB
BTC 776.917,09 BOB 0,73% ETH 31.959,35 BOB 0,65%
Bandera de BRL
BTC 609.810,31 BRL 0,70% ETH 25.065,14 BRL 0,51%
Bandera de CLP
BTC 108.390.358,69 CLP 0,56% ETH 4.502.855,63 CLP 1,51%
Bandera de COP
BTC 453.238.376,95 COP 0,52% ETH 18.659.647,49 COP 1,60%
Bandera de CRC
BTC 56.606.988,05 CRC 1,02% ETH 2.327.635,93 CRC 0,93%
Bandera de EUR
BTC 96.506,97 EUR 0,91% ETH 3.968,15 EUR 0,83%
Bandera de USD
BTC 112.389,03 USD 1,10% ETH 4.620,47 USD 0,84%
Bandera de GTQ
BTC 860.443,05 GTQ 0,90% ETH 35.380,76 GTQ 0,81%
Bandera de HNL
BTC 2.960.806,01 HNL 1,66% ETH 121.746,07 HNL 1,57%
Bandera de MXN
BTC 2.097.343,75 MXN 0,88% ETH 86.250,60 MXN 0,85%
Bandera de PAB
BTC 112.270,82 PAB 0,96% ETH 4.616,49 PAB 0,87%
Bandera de PYG
BTC 811.242.662,13 PYG 0,73% ETH 33.357.676,00 PYG 0,64%
Bandera de PEN
BTC 397.230,74 PEN 1,20% ETH 16.126,33 PEN 1,26%
Bandera de DOP
BTC 7.084.953,22 DOP 1,49% ETH 291.327,84 DOP 1,39%
Bandera de UYU
BTC 4.492.391,76 UYU 0,99% ETH 184.723,70 UYU 0,90%
Bandera de VES
BTC 19.114.558,08 VES 0,89% ETH 774.330,81 VES -1,35%

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Opinión

Usuarios de LocalBitcoins Venezuela exigen una tasa de cambio más favorable

En horas de la mañana de ayer, los comerciantes venezolanos de bitcoins de la plataforma LocalBitcoins realizaron una protesta alegando que los precios de la criptomoneda estaban por debajo de su valor.

por Luis Esparragoza
5 julio, 2018
en Opinión
Tiempo de lectura: 4 minutos
Exigen usuarios precios Bitcoin
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

En la mañana de ayer se presentó una protesta de usuarios en la plataforma LocalBitcoins, no precisamente por los términos de uso de la plataforma o cualquier otro asunto relacionado.

En el mercado de Venezuela, los comerciantes colocaron mensajes alusivos a su insatisfaccción en los anuncios de venta de bitcoins, exigiendo a la misma comunidad de comerciantes que se aumentaran los precios de BTC hasta llegar al promedio equivalente mundial en bolívares, la moneda local.

Captura de pantalla. Fuente: LocalBitcoin

Así, algunos argumentaron que el precio real era de 22 mil millones de bolívares por unidad y que aquellos que vendían por debajo de esta media estaban «regalando» los bitcoins. Otros, afirmaron que la intención del gobierno venezolano era que bajaran los precios de la criptomoneda en el mercado regional.

En consonancia con esta situación, cabe recordar que el gobierno venezolano anunció que estaría investigando las cuentas bancarias de los comerciantes de bitcoin debido a que el precio global de la criptomoneda es utilizado para calcular el valor no oficial de las divisas fiduciarias extranjeras, como el dólar y el euro.

En informaciones recientes, se conoció que el Ministro del Poder Popular para Industrias y Producción Nacional de Venezuela, Tareck El Aissami, declaró en televisión nacional las medidas de rastreo y seguimiento a las cuentas bancarias nacionales que comercian con criptomonedas, para combatir la especulación y la «distorsión» intencional del mercado de criptomonedas y divisas.

A pesar de que aquellos comerciantes denominados «especuladores» se llevan el rechazo de gobiernos y de clientes del mercado cambiario por presuntamente manipular los precios y jugar a obtener la mayor ganancia de un producto, lo cierto es que la realidad es muy diferente a esa narrativa.

«Especular» viene del latin speculor; según Wiktionary, observar detenidamente, examinar, explorar. Como bien sabemos, las palabras van adoptando nuevos significados con el paso de la historia. Actualmente, especular se refiere a teorizar o suponer un hecho sin tener certezas. Pero lo que no suele aceptarse es el hecho de que los humanos especulamos con mayor frecuencia de la que se cree.

Un ejemplo, aplicado al campo de la economía o el consumo sería, al momento de hacer las compras, preguntarnos cuánto tomate, queso, tocineta y harina necesitaríamos para hacer una pizza en casa. En el plano financiero, también se especula en torno a los datos que harían de una inversión más rentable y de retorno rápido, o acerca de los factores que permitirían que un prestatario pague a tiempo o no, lo que sin duda determinaría las decisiones más básicas y elementales para favorecer el cumplimiento de un objetivo.

Pero también, y sumamente importante, encontramos el hecho de que el valor real de un producto es una abstracción, un factor relativo y subjetivo. Para solucionar esa inconsistencia el vendedor y el comprador especulan, analizan cuáles deben ser los beneficios de su intercambio en base a sus condiciones financieras, presupuestarias, contables, y haciendo la relación entre el precio desde el cuál el vendedor no puede bajar y el precio que el comprador no puede exceder, tenemos el precio de un producto.

En el caso de los inversionistas profesionales, especuladores por naturaleza, y los cuáles suelen llevarse la inquina de gobiernos  y consumidores por igual, estos basan su quehacer en comprar o adquirir un activo cuando su precio sea más barato, siempre y cuando tengan la expectativa de que su precio aumentará en un periodo de tiempo determinado y en ese momento, cuando se especule que este no puede aumentar más, vender. Ellos son contribuyentes directos a la dinámica de precios y valores, pero permiten así que inversionistas de otros activos logren hacer equivalencias y cálculos en diversas partes del mundo y de este modo, los precios de los productos están mucho más justificados entre lugares geográfica o estructuralmente distantes.

Tal y como los mercados financieros facilitan el intercambio de valores, las criptomonedas llegaron para facilitar el intercambio de valores, bienes y servicios de una manera más accesible, generalizada, masiva, democrática, debido que son facilmente accesibles. No hay que ser un inversionista profesional, llegar a comprar los bonos de la deuda de un estado fallido o tener conexiones en las empresas que faciliten información privilegiada para predecir el mercado, sino que cualquier persona con conexión a internet puede realizar transacciones  procesadas y registradas en una blockchain (se pone mejor) por el monto que le convenga. Es decir, si queremos hacer un pequeño pago de 2 dólares, esta transacción puede realizarse sin inconvenientes y sin tener que pagar elevadas comisiones, en muchos casos, a un tercero para que la apruebe. Y aún falta un trecho para llegar a la completa funcionalidad de Lightning Network en Bitcoin, un protocolo que permitirá realizar pagos de apenas centavos con suma rapidez.

Por esa razón, debido al estado actual de la economía en Venezuela, que representa dificultades para los ciudadanos que enfrentan un escenario inflacionario, regulaciones para la adquisición e intercambio de divisas extranjeras como el dólar y el euro, los venezolanos comercian semanalmente en promedio más de 500 BTC, según CoinDance, una suma enorme en comparación con otros países de la región como Colombia y Argentina, este último un país donde sus habitantes también buscan proteger su capital comerciando con bitcoins.

Por último, vale la pena mencionar que si bien las criptomonedas y la tecnología blockchain parecen tener la potencia para desplazar enteramente a las instituciones y entidades financieras de todo tipo en los próximos años, esto está lejos de la verdad absoluta, puesto que los reguladores e instituciones tradicionales también pueden ser participantes y ayudar enormemente no solo a su adopción, sino a su correcta implementación.

Imagen destacada por Aaron Amat / stock.adobe.com

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BlockchainEconomíaLocalBitcoinsVenezuela
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 05 julio, 2018 09:45 am GMT-0400 Actualizado: 05 julio, 2018 09:49 am GMT-0400
Autor: Luis Esparragoza
Periodista venezolano especializado en Bitcoin y criptomonedas. Músico y beatmaker. Poeta. Curioso.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Donald Trump promueve al ecosistema de las criptomonedas. Fuente: Grok.

Trump está a punto de lanzar otra criptomoneda al mercado 

27 agosto, 2025
Logo antiguo y logo nuevo de BloFin

BloFin eleva su marca presentando nuevo logo

27 agosto, 2025
monedas de bitcoin y gráfico de precios en el fondo.

Hay una posible reversión alcista en bitcoin

27 agosto, 2025

Artículos relacionados

  • Opinión

Un fantasma recorre Europa: el fantasma del Chat Control

Por Paulo Márquez
26 agosto, 2025

15 países de la Unión Europea están a favor de un marco regulatorio que pone en peligro la privacidad en Internet.

El dólar resurge con stablecoins, bitcoin crea nación: La paradoja latina

21 agosto, 2025

Bolivia elige presidente, pero bitcoin ya está en el poder

19 agosto, 2025

El futuro rol de crypto en la censura financiera

19 agosto, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.