Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 3, 2025
bloque ₿: 917.507
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
viernes, octubre 3, 2025 | bloque ₿: 917.507
Bandera de ARS
BTC 182.008.790,62 ARS -1,07% ETH 6.770.056,95 ARS -1,88%
Bandera de BOB
BTC 831.838,74 BOB -0,18% ETH 30.895,66 BOB -1,33%
Bandera de BRL
BTC 643.045,02 BRL -0,05% ETH 23.890,50 BRL -1,27%
Bandera de CLP
BTC 115.049.191,43 CLP -0,01% ETH 4.244.402,35 CLP -2,43%
Bandera de COP
BTC 463.710.854,69 COP 0,64% ETH 17.241.779,69 COP -0,78%
Bandera de CRC
BTC 60.492.880,50 CRC -0,26% ETH 2.246.790,82 CRC -1,45%
Bandera de EUR
BTC 102.531,64 EUR -0,17% ETH 3.808,35 EUR -1,35%
Bandera de USD
BTC 119.944,76 USD -0,17% ETH 4.469,43 USD -1,52%
Bandera de GTQ
BTC 922.647,10 GTQ -0,08% ETH 34.268,41 GTQ -1,27%
Bandera de HNL
BTC 3.161.130,01 HNL 0,26% ETH 117.408,82 HNL -0,93%
Bandera de MXN
BTC 2.212.376,56 MXN -0,21% ETH 82.137,50 MXN -1,48%
Bandera de PAB
BTC 120.344,12 PAB -0,10% ETH 4.469,75 PAB -1,29%
Bandera de PYG
BTC 845.710.811,15 PYG -0,10% ETH 31.410.891,16 PYG -1,29%
Bandera de PEN
BTC 416.068,09 PEN -0,49% ETH 15.321,47 PEN -2,25%
Bandera de DOP
BTC 7.527.435,98 DOP -0,08% ETH 279.579,58 DOP -1,27%
Bandera de UYU
BTC 4.800.945,94 UYU -0,10% ETH 178.313,90 UYU -1,29%
Bandera de VES
BTC 26.790.423,45 VES 0,26% ETH 979.433,79 VES -1,60%
Bandera de ARS
BTC 182.008.790,62 ARS -1,07% ETH 6.770.056,95 ARS -1,88%
Bandera de BOB
BTC 831.838,74 BOB -0,18% ETH 30.895,66 BOB -1,33%
Bandera de BRL
BTC 643.045,02 BRL -0,05% ETH 23.890,50 BRL -1,27%
Bandera de CLP
BTC 115.049.191,43 CLP -0,01% ETH 4.244.402,35 CLP -2,43%
Bandera de COP
BTC 463.710.854,69 COP 0,64% ETH 17.241.779,69 COP -0,78%
Bandera de CRC
BTC 60.492.880,50 CRC -0,26% ETH 2.246.790,82 CRC -1,45%
Bandera de EUR
BTC 102.531,64 EUR -0,17% ETH 3.808,35 EUR -1,35%
Bandera de USD
BTC 119.944,76 USD -0,17% ETH 4.469,43 USD -1,52%
Bandera de GTQ
BTC 922.647,10 GTQ -0,08% ETH 34.268,41 GTQ -1,27%
Bandera de HNL
BTC 3.161.130,01 HNL 0,26% ETH 117.408,82 HNL -0,93%
Bandera de MXN
BTC 2.212.376,56 MXN -0,21% ETH 82.137,50 MXN -1,48%
Bandera de PAB
BTC 120.344,12 PAB -0,10% ETH 4.469,75 PAB -1,29%
Bandera de PYG
BTC 845.710.811,15 PYG -0,10% ETH 31.410.891,16 PYG -1,29%
Bandera de PEN
BTC 416.068,09 PEN -0,49% ETH 15.321,47 PEN -2,25%
Bandera de DOP
BTC 7.527.435,98 DOP -0,08% ETH 279.579,58 DOP -1,27%
Bandera de UYU
BTC 4.800.945,94 UYU -0,10% ETH 178.313,90 UYU -1,29%
Bandera de VES
BTC 26.790.423,45 VES 0,26% ETH 979.433,79 VES -1,60%

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Opinión

USDT es el nuevo pago móvil de Venezuela

La stablecoin es el nuevo instrumento para el comercio y las remesas, para quienes buscan estabilidad.

por Marianella Vanci
3 octubre, 2025
en Opinión
Tiempo de lectura: 7 minutos
Una moneda física dorada con el logo de USDT de Tether frente a una bandera de Venezuela.

En Venezuela, el uso de criptomonedas como USDT ha crecido ante la dificultad para acceder a dólares en efectivo. Imagen generada con Grok.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Venezolanos protegen ahorros y transacciones con USDT, mostrando su capacidad para resolver.
  • Desde empresas hasta abuelos integran USDT, transformando la economía diaria venezolana.

En las calles de Caracas, donde el sol tropical ilumina edificios que han visto mejores épocas, la vida cotidiana se ha convertido en un acto de ingenio y resistencia.

La inestabilidad económica, una constante sombra de inflación y devaluación, ha empujado a millones de venezolanos a buscar refugio para sus ahorros, formas eficientes de enviar remesas y un medio de intercambio estable, a diferencia del bolívar, que se evapora de un día para otro.

En este escenario de necesidad apremiante, han recurrido masivamente al dólar en efectivo para preservar sus ahorros y transacciones cotidianas.

Esta dolarización informal ha protegido a familias y comercios de la erosión del poder adquisitivo, impulsando una economía paralela donde los dólares se convirtieron en estándar para compras esenciales y mitigaron parcialmente el colapso por políticas monetarias fallidas.

Ahora, en octubre de 2025, los venezolanos enfrentan una aguda escasez de divisas, especialmente dólares, exacerbando la crisis heredada. El bolívar se ha depreciado más del 50% en seis meses, alcanzando tasas superiores a 180 bolívares por dólar.

Esta falta crónica, impulsada por la caída del petróleo y la producción limitada bajo sanciones, genera un desequilibrio donde la demanda excede la oferta, obligando a comercios y familias a adaptarse.

Como solución emerge la stablecoin tether (USDT), anclada 1:1 al dólar, sustituta del efectivo y del volátil bolívar. «Es una herramienta necesaria en Venezuela», explicó a CriptoNoticias el entusiasta de las criptomonedas, Juan José Martínez.

Su adopción es uno de los testimonios que demuestran cómo la innovación florece en la adversidad, devolviendo dignidad a los más afectados y destacando la resistencia venezolana. «Hasta las abuelas y las tías se familiarizan y quieren aprender a pagar con USDT», como señala Martínez. Él cree que el aprendizaje se facilita por la adaptación previa que hubo con la banca digital.

Incluso, nuevas barreras tecnológicas se están derribando porque USDT se percibe tan sencillo de usar como el pago móvil, un sistema interbancario para transferencias inmediatas vía aplicaciones como la del Banco de Venezuela que se usa masivamente en el país.

Para Martínez, lo que se está produciendo actualmente en Venezuela, es una facilidad de uso de USDT, que democratiza las stablecoins, acelerando una economía digital inclusiva.

Un hombre con una franela azul conversa sentado frente a un cuadro.
Juan José Martínez estima que en el pasado bitcoin fue la moneda más usada en Venezuela, pero que en la actualidad es USDT. Foto: Marianella Vanci.

Pagos con stablecoins al ritmo de Venezuela

Se estima que hasta el Estado venezolano ha venido cambiando su estrategia y, en septiembre de 2025, liquidó más divisas en USDT que en dólares. Esto lo reveló el economista venezolano Asdrúbal Oliveros, destacando un «cambio trascendental» en el mercado cambiario.

En la calle, las stablecoins manejan el 47 % de los pagos menores a 10.000 dólares, subrayando el crecimiento de la dolarización digital como escudo contra la inflación y devaluación.

Aníbal Garrido, asesor y director de la Academia BT&C de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), afirma que USDT es imparable, impulsado por la escasez de divisas.

«La elevada escasez de divisas causa que válvulas de escape como las criptomonedas se conviertan en la opción número uno, tanto para usuarios regulares de USDT o bitcoin, como para aquellos usuarios que, no hace mucho, eran ajenos al mundo de los activos digitales», dijo Garrido.

Añadió que, por otro lado, el sector privado se ha visto motivado a incursionar en el uso de stablecoins a través de las casas de intercambio reguladas. Este fenómeno de participación del empresariado ha cambiado la percepción sobre el uso de estas herramientas. Es así como USDT está uniendo la economía informal y formal, avanzando hacia una dolarización digital definitiva.

¿Qué sabes sobre pagos con USDT en Venezuela? En este video te damos contexto brevemente sobre el auge de esta stablecoin en el país y lo que está impulsando su uso. pic.twitter.com/hUsbAB1FiN

— CriptoNoticias (@CriptoNoticias) September 27, 2025

USDT derriba barreras tecnológicas

En diálogo con CriptoNoticias, Ana, una jubilada que vive en Caracas y que prefirió resguardar el resto de su identidad, contó cómo, en poco tiempo, vio su pensión evaporarse en bolívares: «Era un agujero negro. Ahora, con USDT, que mi nieto me enseñó a usar, compro medicinas sin temor a cambios de precio».

Miguel, migrante en Chile, ya no se preocupa por las elevadas comisiones de los servicios de envío de dinero tradicionales. «En minutos, mi familia recibe fondos estables», dijo antes de agradecer el consejo que le dio una amiga venezolana que usa USDT para enviar remesas a Venezuela.

Entre tanto, Martínez revela que «el 70 % de mis transacciones son en USDT; da estabilidad, pago servicios y noto que cada vez más comercios lo prefieren». Añade que, en el oriente venezolano, donde reside, ha sido testigo de que las empresas petroleras están pagando salarios en USDT, convirtiendo a la stablecoin en moneda diaria y pilar microeconómico.

La preferencia por la stablecoin de Tether sobre bitcoin o ether (ETH) radica en su estabilidad. Eso es lo que cuenta la mayoría de las personas consultadas. Muchas de ellas ven a BTC y ETH como activos digitales volátiles, que sirven para inversión, pero no para previsibilidad diaria.

Para ellos, las stablecoins como USDT ofrecen lo que el bolívar perdió, es decir, un anclaje al dólar, y por ello creen que está tomando impulso una redolarización digital vía plataformas peer to peer (P2P).

Aunque el uso de USDT se expande por toda Latinoamérica, también es innegable que nunca antes en Venezuela hubo tanta adopción de criptomonedas como ahora, tal como lo enfatiza Martínez.

La fiebre de USDT en Venezuela es mucho más que una tendencia en el vasto universo de las criptomonedas. Es un testimonio palpable de la inventiva y la resiliencia humana frente a la adversidad económica.

Como bien resume Martínez, «la realidad que estamos viviendo es que las stablecoin llegaron para quedarse. Este proceso, que ya se observa en campañas locales, será clave para asegurar una adopción exitosa», con más exchanges y empresas ofreciendo servicios.

Venezuela, con su adaptabilidad y su intrínseca capacidad de resolver, demuestra al mundo cómo una nación puede ingeniárselas para construir una economía paralela, digital y resiliente, una transacción en USDT a la vez.

Riesgos vinculados al emisor de USDT

Sin embargo, esta solución llega con una sombra de riesgo que muchos parecen ignorar. Tether, la compañía detrás de la moneda, practicamente es propiedad del gobierno de Estados Unidos, como lo apunta un reciente artículo editorial de CriptoNoticias.

Por ello, vale la pena preguntarse ¿qué pasaría si el gobierno le pide a la empresa que vaya más allá de sus actuales estándares éticos y que congele todos los fondos de usuarios en Venezuela? Aunque la pregunta es hipotética, y por lo tanto, difícil de responder en la actualidad, todo lo antedicho es aplicable a cualquier stablecoin centralizada.

El peligro es tangible porque una simple crisis de confianza masiva podría romper la paridad 1:1 en cuestión de horas. A esto se suma la constante espada de Damocles de la regulación, donde una acción agresiva contra esta empresa de alcance global podría congelar la liquidez o restringir su funcionamiento, dejando en el aire los ahorros de quienes creyeron haber encontrado, por fin, un puerto seguro.

Por estas, y otras razones, los formadores resaltan la necesidad de educación financiera en este proceso, ya que, como advierte Martínez, «cuando vamos a pasar de una plataforma a otra, ya cambia la forma de envío y hay cositas que tenemos que aprender, porque si te equivocas con la cadena de envío corres el riesgo de perder tu dinero».

Garrido por su parte enfatiza la importancia de recursos accesibles y confiables para quienes buscan información sobre criptoactivos en Venezuela.

Entre las opciones recomendadas apunta a bibliografías esenciales de autores como Andreas Antonopoulos, con obras como «El internet del dinero» que desmitifican la tecnología, o Saifedean Ammous, cuyo «El patrón Bitcoin» analiza el impacto económico de la moneda digital pionera. Para un enfoque más estructurado, recomienda la Academia BT&C de la UCAB, ubicada en el campus de Montalbán en Caracas y pionera en el país.

También hay que destacar la Criptopedia de CriptoNoticias, una enciclopedia digital gratuita y actualizada que ofrece explicaciones claras sobre términos, tecnologías y tendencias del ecosistema de criptomonedas, ideal para principiantes que deseen una consulta rápida y sin costo.

Etiquetas: LatinoaméricaRelevantesStablecoinTether (USDT)Venezuela
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 03 octubre, 2025 08:00 am GMT-0400 Actualizado: 03 octubre, 2025 08:18 am GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Reportera senior de la sección de Política, Estado y Adopción de Bitcoin en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

bitcoin-logo-globo-terraqueo

Latinoamérica movió 1,5 billones de dólares en criptomonedas

3 octubre, 2025
Un token ADA de color negro y blanco, sobre un fondo de estilo tecnológico oscuro.

Cardano llegó al navegador Brave

3 octubre, 2025
Una moneda física dorada con el logo de USDT de Tether frente a una bandera de Venezuela.

USDT es el nuevo pago móvil de Venezuela

3 octubre, 2025

Artículos relacionados

  • Opinión

Banco de España ignora la tendencia de bitcoin que crece en el país

Por Marianella Vanci
12 septiembre, 2025

España acelera su adopción de bitcoin, pero el Banco de España parece ser el único que no lo ve, aunque alerta sobre riesgos para 130.000 hogares.

Están «robando» la maquinaria de Ethereum para construir centralización

5 septiembre, 2025

Bukele teje el futuro de bitcoin en El Salvador sin mencionarlo

28 agosto, 2025

Un fantasma recorre Europa: el fantasma del Chat Control

26 agosto, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.