Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 31, 2025
bloque ₿: 912.514
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
domingo, agosto 31, 2025 | bloque ₿: 912.514
Bandera de ARS
BTC 149.246.263,55 ARS 0,03% ETH 6.090.374,04 ARS -0,39%
Bandera de BOB
BTC 752.161,99 BOB -0,51% ETH 30.819,95 BOB -0,13%
Bandera de BRL
BTC 594.507,51 BRL -0,50% ETH 24.373,23 BRL -0,14%
Bandera de CLP
BTC 105.591.537,51 CLP -0,23% ETH 4.324.303,91 CLP -0,11%
Bandera de COP
BTC 436.276.057,48 COP -0,76% ETH 17.932.713,62 COP -0,09%
Bandera de CRC
BTC 54.903.730,85 CRC -0,51% ETH 2.249.597,93 CRC -0,14%
Bandera de EUR
BTC 93.088,81 EUR -0,52% ETH 3.814,36 EUR -0,16%
Bandera de USD
BTC 108.814,00 USD -0,36% ETH 4.452,17 USD -0,28%
Bandera de GTQ
BTC 833.004,52 GTQ -0,51% ETH 34.131,11 GTQ -0,14%
Bandera de HNL
BTC 2.853.773,90 HNL -0,51% ETH 116.929,10 HNL -0,14%
Bandera de MXN
BTC 2.032.510,76 MXN -0,64% ETH 83.359,01 MXN -0,19%
Bandera de PAB
BTC 108.729,92 PAB -0,51% ETH 4.455,05 PAB -0,14%
Bandera de PYG
BTC 785.301.238,16 PYG -0,51% ETH 32.176.539,04 PYG -0,14%
Bandera de PEN
BTC 384.659,75 PEN -0,48% ETH 15.634,09 PEN -0,05%
Bandera de DOP
BTC 6.838.494,86 DOP -0,51% ETH 280.197,06 DOP -0,14%
Bandera de UYU
BTC 4.350.405,35 UYU -0,51% ETH 178.251,33 UYU -0,14%
Bandera de VES
BTC 18.344.808,80 VES -0,04% ETH 768.320,36 VES 3,06%
Bandera de ARS
BTC 149.246.263,55 ARS 0,03% ETH 6.090.374,04 ARS -0,39%
Bandera de BOB
BTC 752.161,99 BOB -0,51% ETH 30.819,95 BOB -0,13%
Bandera de BRL
BTC 594.507,51 BRL -0,50% ETH 24.373,23 BRL -0,14%
Bandera de CLP
BTC 105.591.537,51 CLP -0,23% ETH 4.324.303,91 CLP -0,11%
Bandera de COP
BTC 436.276.057,48 COP -0,76% ETH 17.932.713,62 COP -0,09%
Bandera de CRC
BTC 54.903.730,85 CRC -0,51% ETH 2.249.597,93 CRC -0,14%
Bandera de EUR
BTC 93.088,81 EUR -0,52% ETH 3.814,36 EUR -0,16%
Bandera de USD
BTC 108.814,00 USD -0,36% ETH 4.452,17 USD -0,28%
Bandera de GTQ
BTC 833.004,52 GTQ -0,51% ETH 34.131,11 GTQ -0,14%
Bandera de HNL
BTC 2.853.773,90 HNL -0,51% ETH 116.929,10 HNL -0,14%
Bandera de MXN
BTC 2.032.510,76 MXN -0,64% ETH 83.359,01 MXN -0,19%
Bandera de PAB
BTC 108.729,92 PAB -0,51% ETH 4.455,05 PAB -0,14%
Bandera de PYG
BTC 785.301.238,16 PYG -0,51% ETH 32.176.539,04 PYG -0,14%
Bandera de PEN
BTC 384.659,75 PEN -0,48% ETH 15.634,09 PEN -0,05%
Bandera de DOP
BTC 6.838.494,86 DOP -0,51% ETH 280.197,06 DOP -0,14%
Bandera de UYU
BTC 4.350.405,35 UYU -0,51% ETH 178.251,33 UYU -0,14%
Bandera de VES
BTC 18.344.808,80 VES -0,04% ETH 768.320,36 VES 3,06%

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Opinión

Tendencias: Alemania vendiendo sus bitcoins solo es una paja en el ojo ajeno

Alemania captó la atención de la mayoría en la comunidad porque liquidó miles de millones de dólares en bitcoins, pero ¿realmente es allí donde hay que fijar la atención?

por Marianella Vanci
12 julio, 2024
en Opinión
Tiempo de lectura: 8 minutos
Bitcoin-Alemania-EstadosUnidos-economía

Las compras de bitcoin se pueden ver impulsadas por factores políticos. Fuente: stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El colapso económico se extiende como huracán por todo el planeta.
  • Muchos ven a bitcoin como la solución a medida que la economía se desacelera a nivel mundial.

En el océano embravecido de la economía global, donde las olas de la inflación, la incertidumbre y las crisis financieras azotan con fuerza, Bitcoin (BTC) acostumbra a emerger como un puerto seguro que ofrece refugio a aquellos que navegan por aguas turbulentas del sistema financiero tradicional.

Sin embargo, las tranferencias de los bitcoin que Alemania (50.000 BTC equivalentes a 2.860 millones de dólares) mantuvo en su poder desde principios de año, surgió como un acontecimiento que causó un notable revuelo en la comunidad que gira en torno a las criptomonedas.

En la medida en la que las direcciones vinculadas al Bundesregierung o gobierno Alemán transferían millones de dólares en bitcoin a exchanges y OTC como Kraken, Bitstamp, Flow Traders y Coinbase, entre otros; más y más se extendía el miedo de quienes veían venir vientos fuertes y huracanes en el mundo de las criptomonedas.

La explicación simple para las transferencias del Estado Alemán es que estaba vendiendo los bitcoins que había incautado producto de una investigación criminal. Y aunque se trataba de una cantidad extraordinaria de bitcoins, lo más probable era que su protocolo de venta no generara mayor impacto en el mercado. Pero los rumores y la especulación se encargaron de hacer su parte, así que a medida que se extendió el miedo, los pequeños ahorristas vendieron activamente sus tenencias de BTC, ejerciendo mayor presión de venta sobre el mercado.

El precio de bitcoin comenzó a caer por debajo de los 60.000 dólares y entonces crecieron los temores, ya que también la presión vendedora de los reembolsos por quiebra del patrimonio de Mt. Gox podían impactar en el mercado. Esta nueva presión de venta de bitcoin se posicionó como una nube negra sobre el mercado de las criptomonedas. Seguidamente, el gobierno de Estados Unidos también se unió a la fiesta de liquidaciones de sus fondos en bitcoin.

Entonces el miedo se transformó en pánico, extendiendo así más y más las olas de liquidaciones.

¿Viendo la paja en el ojo del vecino, en lugar de la viga que viene a aplastarte?

Desde tiempos inmemoriales ha existido un proverbio que refleja una conducta humana: vemos la paja en el ojo ajeno, y no vemos la viga en el nuestro. La frase apunta al hecho de que acostumbramos a darnos cuenta de los problemas de otros, cuando los nuestros pueden ser mayores.

Puede interpretarse como un reflejo de lo que sucede en la actualidad, cuando muchos usuario de bitcoin y otras criptomonedas han corrido despavoridos a vender sus bitcoins, como lo hizo el Estado alemán. Ello, sin notar que en realidad, no le están prestando atención a una especie de bomba atómica que se está cocinando y que verdaderamente afectaría su economía y la de millones de personas en el planeta.

Los datos no están ocultos, solo hay que afinar la mirada para ver esa viga que está atravesada en el camino.

Lo advierte Henrik Zeberg, un analista macroeconómico, quien viene alertando a los inversionistas sobre un inminente colapso del mercado de valores tradicional, que no se ha visto en casi un siglo. Comparte un gráfico que muestra cómo el índice del mercado inmobiliario y la tasa de desempleo de Estados Unidos tienden a moverse juntos, similar a la crisis del mercado inmobiliario de 2007 que desencadenó la Gran Crisis Financiera.

Zeberg predice un curioso patrón a medida que el mercado inmobiliario se desploma. Señala que el colapso del Silicon Valley Bank del año pasado, podría desencadenar una reacción en cadena que lleve a un aumento en el mercado de valores antes de que llegue una recesión. Por ello espera que la economía estadounidense se desacelere antes de que termine este año.

El macroeconomista Henrik Zeberg ve venir una recesión económica en Estados Unidos. Fuente_ YouTube: Soar Financially.

El verdadero terror proviene del dinero fíat

Sin embargo, no son solo los analistas como Zeberg los que ven venir vientos huracanados del lado del sistema financiero tradicional. En un análisis compartido por Global Markets Investor a través de una publicación X, se destaca que vale la pena monitorear la correlación entre los aumentos de las tasas de la Reserva Federal y el inicio de las recesiones.

Al respecto, la publicación de Global Markets Investor enfatizó que históricamente, la economía estadounidense tiende a entrar en recesión dentro de los 18 meses posteriores a la última subida de tipos de la Reserva Federal. Dado que han pasado 12 meses desde el aumento más reciente, la plataforma sugirió que Estados Unidos podría experimentar una recesión antes de finales de 2024 o que ya podría estar en una.

Más allá de eso, no parece haber salida, cuando se habla de la economía estadounidense, que a su vez tiene el poder de impactar en el sistema económico mundial. Hay más señales como el análisis más detallado realizado por Alpha Oracle en otra publicación en la que profundizó en el comportamiento de las tasas de la Reserva Federal en torno a las recesiones, respaldado por los datos Económicos de la Reserva Federal.

Estos datos indicaron que las recesiones a menudo ocurren cuando las tasas están bajando. La razón detrás de este patrón es que la Reserva Federal normalmente comienza a recortar las tasas cuando percibe una desaceleración económica.

Los analistas aseguran que la Reserva Federal de Estados Unidos suele bajar las tasas de interés cuando la economía está al borde de la recesión. Fuente: X/The Alpha Oracle.

Las advertencias también vienen del propio Fondo Monetario Internacional (FMI) que alerta sobre los déficits fiscales crónicos en Estados Unidos, los cuales exigen atención inmediata. También manifiesta preocupacion por demasiada deuda, y advirtió sobre los peligros de políticas comerciales cada vez más agresivas.

“Estos déficits fiscales crónicos representan una desalineación política significativa y persistente que debe abordarse con urgencia”, afirmó la agencia. Las consecuencias de la creciente deuda estadounidense podrían ser graves, apunta.

la caída del mercado de valores de Estados Unidos sin duda tendría un impacto significativo en la economía global, particularmente en los países que dependen del dólar. No se trata de un problema aislado si se toma en cuenta que el mercado de valores de Estados Unidos y el del resto del mundo están fuertemente correlacionados.

Como ya se ha comprobado en el pasado, una recesión en Estados Unidos provoca debilidad económica y financiera en el sistema global. Esto con pérdida de empleos, disminución en la capacidad de consumo y ahorro en la población, especialmente en los países que mantienen grandes reservas de dólares estadounidenses, dado a que lo utilizan como moneda o que lo vinculan estrechamente a su propia moneda.

En definitiva, un colapso de la economía de Estados Unidos impactaría negativamente en la economía global debido a su importancia en el comercio internacional, las inversiones y las cadenas de suministro globales.

Afina la mirada, Bitcoin es el refugio

Ante ello, toca preguntarse ¿por qué desprenderse en este momento del activo de refugio de valor que ha sido más efectivo en los últimos años? ¿Vale la pena ahora preocuparse por el pánico difundido en el mercado sobre el hecho de que el precio de bitcoin retroceda un 20%, o es crucial que prioricemos cuidar de nuestras finanzas y trabajar en fortalecer nuestra estabilidad económica ante lo que podría estar por venir?

Al considerar el futuro, la pandemia es realmente un ejemplo de por qué debemos ser optimistas sobre Bitcoin. En aquél momento el precio de la moneda digital pionera cedió ante la ola de terror que se extendió sobre lo que estaba por venir, pero en poco tiempo se recuperó, quizás porque su independencia impulsa su adaptabilidad a las condiciones cambiantes del mercado, razón por la que sigue siendo la criptomoneda elegida por muchos.

Es interesante destacar que Bitcoin, al ser el mercado más libre que haya existido, continuará evolucionando, como lo señala el analista Valentin Fournier, quien menciona que «el mercado parece estar cada vez más cómodo con grandes volúmenes de ventas, como los de Mt. Gox y el gobierno alemán». A pesar de ello, como usuarios de bitcoin, podemos influir en su desarrollo a través de nuestras acciones diarias, lo cual no es una característica negativa del activo, a diferencia del dinero fíat cuyo poder de influencia recae únicamente en manos de los gobiernos.

Al profundizar en el tema, observamos que bitcoin está siendo incorporado en las reservas del tesoro de diversas instituciones, bancos y países. Estos actores reconocen su valor y lo utilizan como protección ante posibles crisis financieras o globales, algo que aún no ha sido entendido por muchos, algunos Estados como el alemán, ni tampoco por pequeños inversionistas o por la mayoría de la población en general.


Descargo de responsabilidad: Los puntos de vista y opiniones expresadas en este artículo pertenecen a su autor y no necesariamente reflejan aquellas de CriptoNoticias. La opinión del autor es a título informativo y en ninguna circunstancia constituye una recomendación de inversión ni asesoría financiera.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)EconomíaEstados UnidosRelevantesTendencias
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 12 julio, 2024 07:00 pm GMT-0400 Actualizado: 25 febrero, 2025 04:25 pm GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Editora de la sección de Política, Estado y Adopción de Bitcoin en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

bitcoin-resguardo-inversiones-criptomonedas

«Bitcoin será el resguardo en Latinoamérica»

31 agosto, 2025
BTC con gráficos y signos de interrogación.

¿Por qué no suben bitcoin y las criptomonedas?

31 agosto, 2025
monedas de solana con gráfico de precios.

¿Qué potencial de éxito tienen las empresas que acumulan solana?

31 agosto, 2025

Artículos relacionados

  • Opinión

Bukele teje el futuro de bitcoin en El Salvador sin mencionarlo

Por Marianella Vanci
28 agosto, 2025

El presidente de El Salvador «silencia bitcoin» en X desde enero 2025, adaptándose al FMI que limita su uso y revela espejismo en las compras diarias.

Un fantasma recorre Europa: el fantasma del Chat Control

26 agosto, 2025

El dólar resurge con stablecoins, bitcoin crea nación: La paradoja latina

21 agosto, 2025

Bolivia elige presidente, pero bitcoin ya está en el poder

19 agosto, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.