-
Continúan las expectativas alcistas para bitcoin en 2025.
-
Según VanEck, bitcoin llegará a 3 millones de dólares en 2050.
¡Cuántas lágrimas se ven en X, foros de internet y grupos «cripto» de Telegram! Pareciera que bitcoin (BTC) hubiera caído a cero.
Pero no, señoras y señores. El precio de bitcoin está en la nada despreciable cifra de 94.800 dólares al momento de esta publicación.
Así que, en primer lugar ¡ya basta de quejas! Y, en segundo lugar, tómate un momento para agradecer por esta oferta de fin de año.
¿Por qué digo que bitcoin a menos de 100.000 dólares es una oferta? Por varios motivos. En caso de que haya inversionistas con liquidez para comprar más BTC, quizás esta sea una buena oportunidad de hacerlo. Eso sí, siempre que se tenga un horizonte de inversión de largo plazo (y, para mí, largo plazo en bitcoin significa 4 años o más). No sería muy recomendable ir ‘all in bitcoin‘ con todos los ahorros de tu vida si los necesitarás para hacer pagos la semana que viene.
Las predicciones sobre el precio de bitcoin siguen siendo sumamente alcistas, incluso para este mismo ciclo.
Analistas de la empresa Galaxy, por ejemplo, creen que BTC superará los 150.000 dólares antes de que termine el primer semestre de 2025. Si esa proyección se cumpliera significaría un aumento de más de 50% desde el precio actual. Nada mal ¿no?
Dice la compañía de inversiones:
«Una combinación de adopción institucional, corporativa y de estados nacionales impulsará a bitcoin a nuevas alturas en 2025. A lo largo de su existencia, bitcoin se ha apreciado más rápido que todas las demás clases de activos, en particular el S&P 500 y el oro, y esa tendencia continuará en 2025. Bitcoin también alcanzará el 20% de la capitalización de mercado del oro».
Galaxy Digital, empresa de inversiones.
¿Son los analistas de Galaxy unos desquiciados que meten FOMO a inversionistas y hacen predicciones incoherentes? Si fueran ellos solos, quizás podría pensarse que sí. Pero son decenas los analistas que hacen proyecciones similares.
CriptoNoticias ha reportado, por ejemplo, que los especialistas de VanEck —otra empresa de inversiones y gestión de fondos— llegan a conclusiones parecidas basándose en modelos de precios y el análisis de patrones históricos.
Para VanEck, bitcoin podría llegar a 180.000 dólares en 2025. Además, Matthew Sigel, jefe de investigación de VanEck, aseguró que bitcoin alcanzaría los 3 millones de dólares para el año 2050.
Según los especialistas de la compañía Bernstein, el target de bitcoin para 2025 está en 200.000 dólares. Y el trader argentino, Iván Paz Chain, aunque un poco más moderado, no deja de mostrarse sumamente optimista. Para él 140.000 dólares por bitcoin sería una meta fácilmente alcanzable en el próximo año.
Recordemos que el próximo 20 de enero Donald Trump asume la presidencia de los Estados Unidos y llega al poder luego de haber hecho numerosas promesas que, en caso de cumplirse, beneficiarían enormemente a la industria de bitcoin y las criptomonedas.
Considerando todo esto ¿se entiende por qué bitcoin a menos de 100.000 dólares es un regalo de fin de año?
Por supuesto, algún lector podrá decir que no le interesa que bitcoin esté barato, porque se ha quedado sin liquidez (es decir, sin dinero disponible para comprar más BTC). Y no le será posible aprovechar esta caída.
Si se trata de alguien que ya adquirió bitcoin en el pasado, entonces, ¡a no preocuparse! Las correcciones son sanas para el crecimiento orgánico del precio de un activo financiero y no necesariamente significan que se anula la macrotendencia alcista.
Al momento de esta publicación, bitcoin se mantiene por sobre la media móvil exponencial de 200 días (línea amarilla en el gráfico a continuación), por lo que puede considerarse que todavía está en un movimiento ascendente.
Ningún activo financiero (y bitcoin no es la excepción) sube de precio en línea recta, sino que tiene bajadas, lateralizaciones, subidas, nuevas bajadas, nuevas lateralizaciones, etcétera. De tal forma, se evita que el precio llegue a niveles de sobrecompra, lo que incrementaría el riesgo de una bajada abrupta.
Dicho esto, no está de más considerar el hecho de que BTC podría caer aún más, si las fuerzas de la oferta y la demanda así lo determinan. CriptoNoticias ha elaborado un informe en el que se analizan potenciales puntos críticos para el precio de bitcoin, basándose principalmente en la teoría de soportes y resistencias.
Teniendo en cuenta las proyecciones alcistas anteriormente mencionadas, si BTC bajara más de precio, desde una perspectiva optimista podría considerarse como otra oferta de fin de año.
Descargo de responsabilidad: Los puntos de vista y opiniones expresadas en este artículo pertenecen a su autor y no necesariamente reflejan aquellas de CriptoNoticias. La opinión del autor es a título informativo y en ninguna circunstancia constituye una recomendación de inversión ni asesoría financiera.