Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 1, 2025
bloque ₿: 912.679
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
lunes, septiembre 1, 2025 | bloque ₿: 912.679
Bandera de ARS
BTC 149.451.942,93 ARS 2,15% ETH 6.106.118,10 ARS 2,62%
Bandera de BOB
BTC 757.914,93 BOB 2,06% ETH 30.950,76 BOB 2,11%
Bandera de BRL
BTC 597.700,53 BRL 1,69% ETH 24.404,11 BRL 1,85%
Bandera de CLP
BTC 106.117.551,32 CLP 1,28% ETH 4.366.117,60 CLP 3,59%
Bandera de COP
BTC 439.658.010,30 COP 1,86% ETH 17.937.912,61 COP 1,38%
Bandera de CRC
BTC 55.357.372,26 CRC 2,06% ETH 2.260.613,77 CRC 2,18%
Bandera de EUR
BTC 93.553,22 EUR 1,89% ETH 3.820,76 EUR 1,96%
Bandera de USD
BTC 109.739,12 USD 2,09% ETH 4.479,94 USD 2,13%
Bandera de GTQ
BTC 839.650,65 GTQ 2,06% ETH 34.288,58 GTQ 2,18%
Bandera de HNL
BTC 2.870.910,45 HNL 2,06% ETH 117.238,58 HNL 2,18%
Bandera de MXN
BTC 2.045.113,99 MXN 1,65% ETH 83.604,27 MXN 2,02%
Bandera de PAB
BTC 109.699,18 PAB 2,06% ETH 4.479,76 PAB 2,18%
Bandera de PYG
BTC 791.169.443,28 PYG 2,06% ETH 32.308.768,68 PYG 2,18%
Bandera de PEN
BTC 387.320,29 PEN 2,04% ETH 15.802,12 PEN 1,98%
Bandera de DOP
BTC 6.895.018,49 DOP 2,06% ETH 281.569,97 DOP 2,17%
Bandera de UYU
BTC 4.385.788,89 UYU 2,06% ETH 179.101,25 UYU 2,18%
Bandera de VES
BTC 18.718.913,00 VES 2,76% ETH 777.887,48 VES 5,14%
Bandera de ARS
BTC 149.451.942,93 ARS 2,15% ETH 6.106.118,10 ARS 2,62%
Bandera de BOB
BTC 757.914,93 BOB 2,06% ETH 30.950,76 BOB 2,11%
Bandera de BRL
BTC 597.700,53 BRL 1,69% ETH 24.404,11 BRL 1,85%
Bandera de CLP
BTC 106.117.551,32 CLP 1,28% ETH 4.366.117,60 CLP 3,59%
Bandera de COP
BTC 439.658.010,30 COP 1,86% ETH 17.937.912,61 COP 1,38%
Bandera de CRC
BTC 55.357.372,26 CRC 2,06% ETH 2.260.613,77 CRC 2,18%
Bandera de EUR
BTC 93.553,22 EUR 1,89% ETH 3.820,76 EUR 1,96%
Bandera de USD
BTC 109.739,12 USD 2,09% ETH 4.479,94 USD 2,13%
Bandera de GTQ
BTC 839.650,65 GTQ 2,06% ETH 34.288,58 GTQ 2,18%
Bandera de HNL
BTC 2.870.910,45 HNL 2,06% ETH 117.238,58 HNL 2,18%
Bandera de MXN
BTC 2.045.113,99 MXN 1,65% ETH 83.604,27 MXN 2,02%
Bandera de PAB
BTC 109.699,18 PAB 2,06% ETH 4.479,76 PAB 2,18%
Bandera de PYG
BTC 791.169.443,28 PYG 2,06% ETH 32.308.768,68 PYG 2,18%
Bandera de PEN
BTC 387.320,29 PEN 2,04% ETH 15.802,12 PEN 1,98%
Bandera de DOP
BTC 6.895.018,49 DOP 2,06% ETH 281.569,97 DOP 2,17%
Bandera de UYU
BTC 4.385.788,89 UYU 2,06% ETH 179.101,25 UYU 2,18%
Bandera de VES
BTC 18.718.913,00 VES 2,76% ETH 777.887,48 VES 5,14%

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Opinión

¿Qué riesgos enfrenta bitcoin en el futuro cercano?

El precio de bitcoin no está logrando salir de la zona de lateralización en torno a los 100.000 dólares.

por Nickolas Plaza
11 febrero, 2025
en Opinión
Tiempo de lectura: 8 minutos
Bitcoin mantiene una proyección alcista en el mediano y largo plazo. Fuente: Grok.

Bitcoin mantiene una proyección alcista en el mediano y largo plazo. Fuente: Grok.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Bitcoin (BTC) está demasiado influenciado por cuestiones macroeconómicas.
  • En el mediano-largo plazo, bitcoin mantiene con fuerza su proyección alcista.

Después de alcanzar un nuevo máximo histórico de 109.000 dólares en enero, el precio de bitcoin (BTC) ha entrado en una fase de estancamiento.

Por los momentos, su cotización se mantiene oscilando en torno a los 100.000 dólares, sin lograr una tendencia clara al alza o a la baja.

A principios de febrero, incluso cayó hasta los 92.000 dólares antes de recuperarse levemente, como se aprecia en el siguiente gráfico de TradingView.

Precio de BTC. Fuente: TradingView.

Esta lateralización genera incertidumbre en los inversionistas, que buscan señales de hacia dónde se moverá el activo digital en el futuro cercano.

A continuación, exploramos los principales factores que podrían afectar negativamente a bitcoin en el corto plazo.

La sombra de la macroeconomía sobre bitcoin

A medida que bitcoin se consolida como un activo financiero más y más fuerte dentro del ecosistema global, su comportamiento refleja cada vez más el de otros mercados tradicionales, como el S&P500 o el oro.

Esto lo hace susceptible a decisiones políticas, tensiones comerciales y cambios en la política monetaria.

Por ejemplo, las recientes medidas proteccionistas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, han introducido nuevos elementos de volatilidad que podrían a afectar en el corto plazo a bitcoin.

Las amenazas de imponer aranceles del 25% a productos de México y Canadá, y la aplicación de un 10% a importaciones chinas, han elevado la incertidumbre en la economía global. En respuesta, China ha anunciado nuevos aranceles a productos estadounidenses a partir del 10 de febrero, lo que podría generar turbulencias adicionales.

Aunque en principio estas disputas no parecen estar directamente relacionadas con bitcoin, lo cierto es que los mercados financieros reaccionan de manera interconectada.

A medida que los inversionistas buscan refugio en activos más estables durante periodos de incertidumbre, bitcoin puede verse afectado en el corto plazo por salidas de capital, siguiendo el patrón de activos considerados de “alto riesgo”.

Trump y la geopolítica: un factor de riesgo impredecible

Además, las declaraciones de Trump sobre Canadá, Groenlandia y el Canal de Panamá, así como el conflicto de Gaza, Rusia y Ucrania, añaden una capa de incertidumbre geopolítica, afectando el futuro cercano del activo digital.

Cualquier acción concreta en estos frentes podría generar movimientos bruscos en los mercados, impactando indirectamente a bitcoin.

El mercado —en momentos de incertidumbre o potenciales conflictos internacionales— suele preferir instrumentos financieros más estables, como son los bonos del Tesoro estadounidense. Por lo tanto, BTC, las criptomonedas y el mercado de acciones pueden tender a depreciarse si escala cualquiera de estos conflictos.

Eventos de cisne negro: ¿Qué tan expuesto está bitcoin?

La posibilidad de que surja un «cisne negro» —evento inesperado con consecuencias significativas— no puede descartarse en el corto plazo para bitcoin.

Aunque no se limita a un solo país, los desastres naturales (como inundaciones, terremotos o cortes de energía masivos) en regiones donde se concentra la minería de Bitcoin podrían interrumpir a este sector, afectando la estabilidad y el precio de la moneda digital.

La Unión Europea está en proceso de regular más estrictamente las criptomonedas a través de leyes como MiCA. Una decisión inesperada que imponga restricciones severas a las actividades relacionadas con criptomonedas podría causar volatilidad en el mercado, afectando a bitcoin.

Eventos como una crisis económica global, colapsos de mercados bursátiles en Europa o Asia, o decisiones monetarias inesperadas de bancos centrales importantes fuera de Estados Unidos (como el Banco Central Europeo o el Banco de Japón) podrían influir en la percepción de riesgo de los inversionistas, llevando a ventas masivas de activos considerados de riesgo como bitcoin.

La quiebra de un exchange de gran relevancia podría tener un efecto dominó en la confianza del mercado, similar al colapso de FTX en 2022, lo que afectó a la cotización de la moneda digital en su momento.

El lento avance de Trump en la adopción de Bitcoin

Desde su campaña presidencial, Trump ha prometido convertir a Estados Unidos en la «capital criptográfica del mundo» y en una «superpotencia de bitcoin», como lo reportó CriptoNoticias.

Si bien apenas tiene poco más de un mes el poder, ya ha nombrado funcionarios pro-criptomonedas y firmó una orden ejecutiva para evaluar la creación de una reserva de activos digitales.

Donald Trump firmó una orden ejecutiva para crear una reserva de activos digitales. Fuente: @WhiteHouse.

No obstante, la expectativa era la conformación de una reserva específica de Bitcoin, algo que aún no se ha concretado. Y el mercado quiere que todo pase ya mismo.

Si Trump se demora mucho más… el precio de bitcoin lo empezará a sentir.

Existe el riesgo de que la administración Trump y su avance en esta área pudieran ser víctimas del burocratismo. La complejidad de los trámites, la lentitud en los procesos y la excesiva regulación pueden generar ineficiencias, afectando el precio de bitcoin en el corto plazo.

Las tasas de interés y su impacto en bitcoin

Las decisiones de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos también juegan un papel importante para el mercado de bitcoin.

En su última actualización de enero, la Fed decidió mantener las tasas de interés en 4,50%, sin cambios al menos por el próximo mes.

El informe de empleo de enero mostró una tasa de desempleo del 4% y un aumento de 143.000 empleos no agrícolas, menos que los 307.000 de diciembre. Aunque el mercado laboral sigue fuerte, esto redujo las expectativas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal en su próxima reunión de marzo.

Tasa de desempleo en Estados Unidos. Fuente: bls.gov.

Por su parte, el gobierno de Trump ha expresado su deseo de reducir las tasas de interés a largo plazo, argumentando que una economía menos regulada y una política fiscal expansiva podrían permitir que los mercados se autorregulen. Trump incluso ha presionado públicamente a la Fed para que reduzca las tasas inmediatamente.

Sin embargo, existe el riesgo de que la Fed decida no hacer recortes en las tasas de interés, si la Fed mantiene o incluso aumenta las tasas podría afectar a bitcoin en el corto plazo.

De llevarse a cabo este último escenario, activos volátiles como bitcoin tienden a verse afectados negativamente. La razón es que los bonos del Tesoro, considerados como una de las inversiones más seguras del mundo, comienzan a ofrecer mejores rendimientos en un entorno de tasas altas, desviando capital de mercados más riesgosos hacia inversiones con menor riesgo, pero mayores retornos garantizados.

Un futuro incierto, pero con proyección alcista

Bitcoin se encuentra en un momento de incertidumbre. Factores macroeconómicos, movimientos geopolíticos están influyendo en su precio, dificultando una salida clara de la zona de los 100.000 dólares.

Sin embargo, a mediano y largo plazo, la tendencia alcista de BTC se mantiene vigente.

Bitcoin es un sistema monetario independiente y el precio de BTC medido en dinero fíat tiene fundamentos propios para ir al alza. Factores como la escasez programada, la creciente adopción institucional y estatal, entre otros, son alcistas para bitcoin.

Por tales motivos, puede esperarse que el precio de BTC continúe su rumbo ascendente tras la actual lateralización.

En un mundo cada vez más interconectado, bitcoin no puede escapar de las fuerzas macroeconómicas que moldean los mercados globales. Lo que está en juego no es solo su precio, sino su capacidad para consolidarse como una alternativa real frente a un sistema financiero tradicional que, hoy más que nunca, muestra sus grietas.


Descargo de responsabilidad: Los puntos de vista y opiniones expresadas en este artículo pertenecen a su autor y no necesariamente reflejan aquellas de CriptoNoticias. La opinión del autor es a título informativo y en ninguna circunstancia constituye una recomendación de inversión ni asesoría financiera.

Etiquetas: Análisis e InvestigaciónBitcoin (BTC)Lo últimoPrecios y Trading
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 11 febrero, 2025 01:12 pm GMT-0400 Actualizado: 11 febrero, 2025 01:12 pm GMT-0400
Autor: Nickolas Plaza
Reportero especializado en mercados, ofrece constantemente análisis y noticias actualizadas sobre Bitcoin y otras monedas digitales. Nickolas es comunicador social venezolano con más de una década de experiencia en el periodismo.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Persona triste frente a laptop con hacker detrás.

«Me siento estúpido y avergonzado»: Estafado por 1 millón de dólares en criptomonedas

1 septiembre, 2025
Joseph-Cofundador

«Ethereum se multiplicará x100 desde aquí», dice su cocreador

1 septiembre, 2025
Iñaki Apezteguia en diálogo con CriptoNoticias. Fuente: Luis Acuña - CriptoNoticias.

«Bitcoin siempre está barato, así que aprovechemos»: Iñaki Apezteguia

1 septiembre, 2025

Artículos relacionados

  • Opinión

Bukele teje el futuro de bitcoin en El Salvador sin mencionarlo

Por Marianella Vanci
28 agosto, 2025

El presidente de El Salvador «silencia bitcoin» en X desde enero 2025, adaptándose al FMI que limita su uso y revela espejismo en las compras diarias.

Un fantasma recorre Europa: el fantasma del Chat Control

26 agosto, 2025

El dólar resurge con stablecoins, bitcoin crea nación: La paradoja latina

21 agosto, 2025

Bolivia elige presidente, pero bitcoin ya está en el poder

19 agosto, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.