Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 31, 2025
bloque ₿: 912.610
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
domingo, agosto 31, 2025 | bloque ₿: 912.610
Bandera de ARS
BTC 148.654.830,30 ARS -0,37% ETH 6.079.717,58 ARS -0,56%
Bandera de BOB
BTC 753.845,48 BOB -0,29% ETH 30.893,99 BOB 0,12%
Bandera de BRL
BTC 595.243,42 BRL -0,38% ETH 24.382,50 BRL -0,10%
Bandera de CLP
BTC 105.696.592,17 CLP -0,13% ETH 4.291.661,84 CLP -0,87%
Bandera de COP
BTC 436.729.695,52 COP -0,66% ETH 17.989.520,99 COP 0,23%
Bandera de CRC
BTC 55.018.014,87 CRC -0,30% ETH 2.254.756,99 CRC 0,09%
Bandera de EUR
BTC 93.253,37 EUR -0,34% ETH 3.821,76 EUR 0,04%
Bandera de USD
BTC 109.061,34 USD -0,13% ETH 4.466,78 USD 0,05%
Bandera de GTQ
BTC 834.723,66 GTQ -0,31% ETH 34.208,76 GTQ 0,08%
Bandera de HNL
BTC 2.856.782,28 HNL -0,40% ETH 117.077,10 HNL -0,02%
Bandera de MXN
BTC 2.037.662,58 MXN -0,39% ETH 83.491,17 MXN -0,04%
Bandera de PAB
BTC 108.973,28 PAB -0,29% ETH 4.465,96 PAB 0,10%
Bandera de PYG
BTC 787.058.904,47 PYG -0,29% ETH 32.255.385,10 PYG 0,10%
Bandera de PEN
BTC 385.003,09 PEN -0,39% ETH 15.755,48 PEN 0,73%
Bandera de DOP
BTC 6.854.142,10 DOP -0,28% ETH 280.897,50 DOP 0,11%
Bandera de UYU
BTC 4.359.075,20 UYU -0,31% ETH 178.644,34 UYU 0,08%
Bandera de VES
BTC 18.509.962,94 VES 0,86% ETH 742.812,33 VES -0,36%
Bandera de ARS
BTC 148.654.830,30 ARS -0,37% ETH 6.079.717,58 ARS -0,56%
Bandera de BOB
BTC 753.845,48 BOB -0,29% ETH 30.893,99 BOB 0,12%
Bandera de BRL
BTC 595.243,42 BRL -0,38% ETH 24.382,50 BRL -0,10%
Bandera de CLP
BTC 105.696.592,17 CLP -0,13% ETH 4.291.661,84 CLP -0,87%
Bandera de COP
BTC 436.729.695,52 COP -0,66% ETH 17.989.520,99 COP 0,23%
Bandera de CRC
BTC 55.018.014,87 CRC -0,30% ETH 2.254.756,99 CRC 0,09%
Bandera de EUR
BTC 93.253,37 EUR -0,34% ETH 3.821,76 EUR 0,04%
Bandera de USD
BTC 109.061,34 USD -0,13% ETH 4.466,78 USD 0,05%
Bandera de GTQ
BTC 834.723,66 GTQ -0,31% ETH 34.208,76 GTQ 0,08%
Bandera de HNL
BTC 2.856.782,28 HNL -0,40% ETH 117.077,10 HNL -0,02%
Bandera de MXN
BTC 2.037.662,58 MXN -0,39% ETH 83.491,17 MXN -0,04%
Bandera de PAB
BTC 108.973,28 PAB -0,29% ETH 4.465,96 PAB 0,10%
Bandera de PYG
BTC 787.058.904,47 PYG -0,29% ETH 32.255.385,10 PYG 0,10%
Bandera de PEN
BTC 385.003,09 PEN -0,39% ETH 15.755,48 PEN 0,73%
Bandera de DOP
BTC 6.854.142,10 DOP -0,28% ETH 280.897,50 DOP 0,11%
Bandera de UYU
BTC 4.359.075,20 UYU -0,31% ETH 178.644,34 UYU 0,08%
Bandera de VES
BTC 18.509.962,94 VES 0,86% ETH 742.812,33 VES -0,36%

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Opinión

¿Qué ofrece el Petro a la economía venezolana?

El gobierno venezolano ofreció el petro como una solución económica para el país, pero hasta ahora, dista de serlo.

por Javier Bastardo
25 enero, 2019
en Opinión
Tiempo de lectura: 4 minutos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El precio se ha manipulado de manera unilateral ignorando las dinámicas del mercado.
  • El proyecto se ha revestido de actualidad para esperanzar a los simpatizantes del gobierno.

El petro (PTR) fue creado para sortear las sanciones económicas impuestas por el gobierno estadounidense al gobierno de Venezuela y para ayudar a mejorar la deprimida economía interna del país. O al menos eso prometió el presidente Nicolás Maduro, cuando anunció la creación de esta pseudo-criptomoneda en diciembre de 2017.

Sin embargo, a más de un año del anuncio de su creación, el proyecto criptográfico no ha avanzado y el manejo discrecional de su cotización en bolívares por parte del gobierno ha demostrado una vez más que el proyecto es centralizado. Hasta ahora solo se ha utilizado como un instrumento para el manejo de las finanzas internas del país y no como un proyecto de vanguardia tecnológica como se había ofrecido desde la institucionalidad chavista.

Credibilidad 0

Más allá de una opinión sobre el gobierno que lo creó y de los elementos a considerar para evaluar un criptoactivo, un punto crítico es la falta de credibilidad de este proyecto. En casos como el del petro, en donde el producto final aún no se ha expandido a las dimensiones que ofrece, este aspecto juega un papel fundamental.

El hecho de que el presidente venezolano haya decidido arbitrariamente aumentar su precio en bolívares echa por tierra el carácter descentralizado del petro y nos pone frente a otra cosa que no es una criptomoneda, o al menos no como se ha interpretado hasta ahora. Si altera el precio de manera unilateral, ¿quién garantiza que no hay monederos ocultos o que mañana no se hará lo mismo con el límite de emisión?

Recordemos que el pasado 14 de enero, en su discurso de memoria y cuenta, Maduro anunció el incremento en el precio del criptoactivo de 9.000 a 36.000 bolívares soberanos lo que representa un alza del 300%.

Asimismo, en cuanto a los elementos técnicos del Petro, la duda sobre la blockchain que alojaría el pseudo-token y las constantes modificaciones al Libro Blanco del proyecto no son precisamente invitaciones al optimismo. Primero se trataría de un token ERC-20 sobre Ethereum, luego un mosaico de NEM, pero finalmente terminó siendo un fork de Dash con un “consenso” híbrido.

Si un proyecto  criptográfico presentara estas características sería calificado como una probable estafa.

Tecnología y respaldo

¿Es el petro un proyecto tecnológico sostenible en el tiempo? Si realmente es una criptomoneda, ¿cuenta el Estado venezolano con la infraestructura tecnológica y de servicios para sostener el funcionamiento de su red? Incluso a pesar de que los nodos sean manejados por instituciones públicas, ¿tiene Venezuela la capacidad para mantener la pseudo-criptomoneda andando?

Estas preguntas no tienen respuesta y son esquivadas constantemente por las autoridades. Si bien el proyecto es elogiado por el aparato comunicacional del gobierno, hasta ahora su tecnología no ha hecho nada especialmente novedoso en el entorno de las criptomonedas lo que, a la larga, podría significar que el proyecto termine en el cementerio de criptoactivos.

De acuerdo con el Libro Blanco del Petro, su precio está respaldado en una cartera de metales preciosos y petróleo. Así, el precio de cada petro se calcula a partir de una fórmula matemática que incluye un 50% por reservas petroleras venezolanas ubicadas en la faja del Orinoco y 50% entre oro (20%), hierro (20%) y diamantes (10%).

“El valor inicial del petro estará fijado en 60 USD (…). Sin embargo, a partir del momento inicial, el valor del petro se actualizará por un índice que estará compuesto por una canasta de commodities representativos de la riqueza del subsuelo venezolano”, como se lee en su Libro Blanco.

Recordemos que, en primera instancia, cuando se presentó el proyecto en diciembre de 2017, se informó que tendría respaldo de más de 5.300 millones de barriles de petróleo, ubicados en el Bloque Ayacucho de la Faja petrolífera del Orinoco.

No obstante, ni la extracción de este petróleo, ni de los nuevos commodities que componen su precio se ha aclarado: ¿está respaldado el petro de manera tangible o solo con proyecciones y certificaciones de existencia mineral o petrolera?

Voceros

Otro elemento significativo es que, a pesar de que hay un organigrama de responsabilidades del petro, el principal vocero y cara visible del proyecto ha sido Maduro. La Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (SUNACRIP) y el Superintendente, Joselit Ramírez, no han emitido prácticamente declaraciones más que su adhesión a la voluntad del presidente chavista. Más allá de su participación en un evento en Barcelona, el superintendente se ha dejado ver poco.

Presidente @NicolasMaduro decreta INCREMENTO del valor de la UnidadDeCuenta #PETRO en Bs.S 36 MIL, por lo que a partir de mañana martes 15ENE19 el NUEVO SALARIO MÍNIMO (1/2 Petro) queda fijado Bs. S 18 MIL. #MaduroMemoriaYCuentaANC #AnunciosEconómicos2019 pic.twitter.com/oL53CMML8t

— Joselit Ramírez (@JoselitRamirez) January 15, 2019

Desde CriptoNoticias hemos intentado comunicarnos directamente con Ramírez, sin embargo, hasta ahora no se ha recibido ninguna respuesta. El anterior superintendente, Carlos Vargas, nos atendió una vez y luego, solo silencio.

Solo los decretos de Maduro han ido allanando el camino de la supuesta criptomoneda, pero el equipo de desarrollo es desconocido y hasta ahora, las grandes alianzas que había anunciado el presidente no se han cristalizado.

Lamentablemente, y según como se mire, el petro no ofrece una solución a los problemas económicos que enfrentan los ciudadanos comunes, más bien al contrario.

Queriendo aprovechar la actualidad de bitcoin y otras criptomonedas, el gobierno venezolano ha posicionado este instrumento entre sus simpatizantes, generando esperanza sobre la criptomoneda centralizada, como una herramienta para sobrellevar la hiperinflación, pero ni su tecnología, ni su respaldo, ni el manejo que le ha dado el gobierno caribeño invitan al optimismo.

¿Tiene el petro la capacidad de revertir la situación económica venezolana? Desde mi perspectiva, y tras lo expuesto, creo que no la tiene.

 

Imagen destacada por AlekseyIvanov / stock.adobe.com


Descargo de responsabilidad: los puntos de vista y opiniones expresadas en este artículo pertenecen a su autor y no necesariamente reflejan aquellas de CriptoNoticias.

Etiquetas: CriptoactivosEconomíaPetroVenezuela
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 25 enero, 2019 05:59 pm GMT-0400 Actualizado: 26 enero, 2019 11:47 am GMT-0400
Autor: Javier Bastardo
Filósofo. Poseedor de una curiosidad incurable. Entusiasmado por las potencialidades de Bitcoin y su ecosistema.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Moneda de bitcoin y calendario abierto en septiembre de 2025.

Comienza septiembre, el mes más temido para bitcoin y las criptomonedas

31 agosto, 2025
Pantalla de computadora con el sitio web de Ripple.

Creador de videojuegos destina 17 millones de dólares para la compra de XRP

31 agosto, 2025
Mapa con bandera de México y monedas de bitcoin sobre una mesa.

Bitcoin llega a la bolsa de México con empresa que sigue los pasos de Strategy

31 agosto, 2025

Artículos relacionados

  • Opinión

Bukele teje el futuro de bitcoin en El Salvador sin mencionarlo

Por Marianella Vanci
28 agosto, 2025

El presidente de El Salvador «silencia bitcoin» en X desde enero 2025, adaptándose al FMI que limita su uso y revela espejismo en las compras diarias.

Un fantasma recorre Europa: el fantasma del Chat Control

26 agosto, 2025

El dólar resurge con stablecoins, bitcoin crea nación: La paradoja latina

21 agosto, 2025

Bolivia elige presidente, pero bitcoin ya está en el poder

19 agosto, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.